Download - Qué Es La Keratina

Transcript
  • 8/17/2019 Qué Es La Keratina

    1/5

    Qué es la keratina

    La queratina es una proteína que se encuentra en el cabello y la piel ademásde en otros lugares como podrían ser las uñas de los seres humanos o laspezuñas de los animales. La keratina se forma a partir de aminoácidos y,dependiendo de las carácterísticas de estos, la keratina es rígida o exible. or

    e!emplo, en el caso del cabello, la keratina es exible mientras que la queratinaque encontramos en el cuerno de un animal es dura.La keratina es un elemento delicado, por eso, la mayoría de las "eces que noencontramos con keratina, #sta está muerta. or e!emplo, si pensamos en unauña, debemos saber que la parte externa de #sta, la que podemos tocar, estáformada por la proteína de la keratina ya muerta. $stas c#lula muertas sir"enpara proteger la keratina "i"a que está deba!o y que empu!a desde ahí seg%n"a creciendo.

    &e qu# está formada la 'ueratina

    Los queratinocitos son c#lulas "i"as que forman la keratina. están presentes en

    todos aquellos lugares en los que est# presente tambi#n la keratina, comopodría ser la piel o las uñas. Los keratinocitos se desprenden en miles a diariode nuestra piel y nuestro cuerpo en general. (uando la queratina se "aregenerando y empu!ando hacia arriba las c#lulas más antiguas se desprendeny con ellas lo queratinocitos. )lgunas enfermedades hacen que este procesotenga un ritmo inapropiado como por e!emplo la psoriasis, que hace que elciclo sea más rápido.*na manera de proteger la keratina de nuestro cuerpo es comer alimentoscomo por e!emplo, la gelatina, que ayuda a conser"arla. or lo general, laqueratina se presenta en el cuerpo humano de manera quebradiza y seca, loque hace que se desprenda. (omo el desprendimiento es una parte natural delproceso, hay que intentar que la keratina sea lo más gruesa posible para que

    las capas externan protegan las capas internas. +i hidratamos el cabello, lasuñas o la piel, estamos ayudando a dar fuerza y mantener nuestra keratina.$n el caso del pelo, además de poder hidratarlo con cremas sua"izantes,tambi#n existe la posibilidad de someterse a un tratamiento capilar dekeratina como podría ser el alisado !apon#s o la nanokeratina.

    ropiedades de la 'ueratina

    *na de las propiedades más interesantes de la keratina es que es muy dicil dedisol"er. La causa de que no se pueda disol"er con facilidad es que contiene unelemento llamado disulfuro de cisteína. $ste componente crea puentes enforma de aspas que son tremendamente fuertes. $n la formaci-n de estasaspas tambi#n inter"ienen los átomos de azufre que ayudana hacer la keratina

    de difícil disoluci-n.

    &ependiendo de cuánto disulfuro y azufre tenga la kerarina, #sta será más omenos fuerte, es decir, será más o menos rígida. or e!emplo, en el caso de loscuernos de los animales, los colmillos o los casos de los caballos, la cantidad dedisulfuro de cisteína es alto. $n el caso del cabello es ba!o, y en el caso de lasuñas, es intermedio. +i alguna "ez haz tenido la mala experiencia de quemarte

    http://keratina.info/que-es-keratinahttp://keratina.info/queratinocitoshttp://tratamientocapilar.info/keratinahttp://tratamientocapilar.info/keratinahttp://keratina.info/nanokeratinahttp://keratina.info/queratinocitoshttp://tratamientocapilar.info/keratinahttp://tratamientocapilar.info/keratinahttp://keratina.info/nanokeratinahttp://keratina.info/que-es-keratina

  • 8/17/2019 Qué Es La Keratina

    2/5

    el pelo, habrás descubierto que tiene un olor bastante fuerte, eso es debidoprecisamente por este sulfuro.

    DEFINICIÓN DE QUERATINA: SUS SIGNIFICADOS, CONCEPTOS E IMPORTANCIA

    Defnición de: Queratina y su Importancia

    /ioquímica0 +ustancia albuminoidea rica en azufre, que constituye la partefundamental de los pelos, plumas, uñas, cuernos y pezuñas.

    /ioquímica0 roteína rica en azufre, que constituye la parte fundamental delos pelos, plumas, uñas, cuernos y pezuñas, y corresponde a la capa másexterna de la epidermis de la piel. $sta sustancia proporciona resistencia ydureza.

    Las queratinas constituyen un grupo de proteínas brosas que se encuentranbásicamente estructuradas en h#lice α. La unidad estructural básica de estasproteínas es una estructura formada por cuatro hebras, denominadaprotobrilla, en la que dos h#lices de doble hebra se enrollan entre sí,formando una superh#lice enrollada a izquierda, y ambas h#lices estáncompuestas por dos h#lices α dextr-giras, es decir, enrolladas a derecha, conalgunas regiones no helicoidales. $sta estructura está mantenida porinteracciones de 1an der 2aals y por puentes disulfuro.1#ase $nlace.

    La asociaci-n de ocho protobrillas dispuestas en forma de círculo o cuadrado

    hueco origina una estructura superior, la microbrilla, uni#ndose unas conotras mediante puentes disulfuro. $l n%mero de estos enlaces determina larigidez de la sustancia3 por ello, productos como la lana, con pocosentrecruzamientos, son exibles y sua"es, mientras que las queratinas de uñasy pelos son muy rígidas.

    (oncepto de4 'ueratina y 'u# esLa queratina es un tipo de proteína que contribuye al endurecimiento de lacapa supercial de la piel y del pelo, las plumas, las pezuñas, los cuernos yotros deri"ados. (uenta con una ele"ada cantidad de azufre y una estructuraque se calica como secundaria, ya que esta bioproteína toma una forma deespiral al plegarse sobre sí misma.

    &e acuerdo a los componentes, es posible diferenciar entre distintas clases dequeratina. La queratina alfa incluye mon-meros de cisteína que forman enlacesdisulfuro. $stos puentes otorgan una gran resistencia4 gracias a la presencia dequeratina alfa, las uñas y los cuernos de los animales son tan duros.La queratina beta, en cambio, no cuenta con estos enlaces ya que carece decisteína. +e trata de una proteína que no se puede extender y que aparece enestructuras como las telas que te!en las arañas.$s importante resaltar que la queratina alfa puede con"ertirse en queratinabeta. ara esto hay que aplicar ciertos tratamientos que modican las cadenas

  • 8/17/2019 Qué Es La Keratina

    3/5

    y los puentes de la proteína, al menos de manera temporal.5racias a estas propiedades, los tratamientos de queratina para el cabello sonmuy populares. +e emplean para alisar e hidratar el pelo, teniendo la "enta!ade no pro"ocar daños en el cuero cabelludo a diferencia de otros tratamientos.La aplicaci-n de queratina en el cabello tambi#n consigue fortalecerlo yrepararlo, e"itando las quebraduras.

    6ay alimentos, por %ltimo, que son ricos en queratina, como ciertos yogures ygelatinas. &e esta manera se pueden incorporar benecios para la piel, lasuñas y el cabello a tra"#s de la alimentaci-n.

    'ueratina

    Queratina. 7del griego 89:;?, c-rneo@. $s una proteína con estructurahelicoidal, muy rica en azufre, que constituye el componente principal de lascapas más externas de la epidermisde los "ertebrados y de otros -rganosderi"ados del ectodermo, faneras comoel pelo, uñas,plumas, cuernos, ranfotecas y pezuñas.

     Aipos y composici-n

    $xisten dos tipos de queratina diferenciadas por su estructura y componentes4

    La queratina alfa presenta en sus cadenas de aminoácidosrestos 7mon-meros@de cisteína, los cuales constituyen puentes disulfuro. La queratina beta nopresenta cisteína ni, por lo tanto, puentes disulfuro.

    Queratina ala

    Los puentes disulfuro son los que proporcionan la dureza a la alfa queratina.)sí, existe mayor cantidad de queratina alfa en los cuernos de un animal y enlas uñas que en el pelo. )demás la queratina alfa solamente se encuentra en

    pelos, cuernos, uñas, y otras faneras.Queratina beta

    La queratina de tipo beta es inextensible 7a diferencia de la queratina tipo alfa@y la podemos encontrar, por e!emplo, en la tela de araña.

    Estructura

    La queratina es una proteína con una estructura secundaria, es decir, laestructura primaria de la proteína, se pliega sobre sí misma, adquiriendo tresdimensiones. $sta forma nue"a es un espiral, llamándose así proteína ;Bh#lice.$sta estructura se mantiene con esa forma tan característica gracias a lospuentes de hidr-geno y a las fuerzas hidrof-bicas, que mantienen unidos los

    aminoácidos de dicha proteína. Aodo esto unido le da a la proteína esa especialdureza característica.

    'ueratina del pelo

    La queratina del cabello se clasica dentro de las proteínas brosas3 suscaracterísticas son cadenas largas de estructura secundaria, insolubles enagua y soluciones salinas siendo por ello id-neas para realizar funcionesesquel#ticas y de gran resistencia física con funciones estructurales.

    http://www.ecured.cu/Prote%C3%ADnashttp://www.ecured.cu/Azufrehttp://www.ecured.cu/Epidermishttp://www.ecured.cu/Vertebradohttp://www.ecured.cu/Pelohttp://www.ecured.cu/U%C3%B1ahttp://www.ecured.cu/Plumashttp://www.ecured.cu/Cuernoshttp://www.ecured.cu/index.php?title=Ranfotecas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Pezu%C3%B1as&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Amino%C3%A1cidoshttp://www.ecured.cu/Ciste%C3%ADnahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Anima&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/U%C3%B1ashttp://www.ecured.cu/Ara%C3%B1ahttp://www.ecured.cu/Cabellohttp://www.ecured.cu/Prote%C3%ADnashttp://www.ecured.cu/Azufrehttp://www.ecured.cu/Epidermishttp://www.ecured.cu/Vertebradohttp://www.ecured.cu/Pelohttp://www.ecured.cu/U%C3%B1ahttp://www.ecured.cu/Plumashttp://www.ecured.cu/Cuernoshttp://www.ecured.cu/index.php?title=Ranfotecas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Pezu%C3%B1as&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Amino%C3%A1cidoshttp://www.ecured.cu/Ciste%C3%ADnahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Anima&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/U%C3%B1ashttp://www.ecured.cu/Ara%C3%B1ahttp://www.ecured.cu/Cabello

  • 8/17/2019 Qué Es La Keratina

    4/5

    $l pelo está construido macrobrillas de queratina empaquetadas por afuera,#stas están formadas por microbrillas, que se retuercen en un arrollamientohacia la izquierda. Las interacciones entre las hebras se producen a tra"#s depuentes disulfuro , la queratina del pelo se encuentra en alfa queratina,existiendo la posibilidad de transformarla en beta queratina, si por e!emplo,aplicamos calor más humedad, el pelo puede incluso duplicar su longitud, esto

    sucede por que se rompen los puentes de hidr-geno de la h#lice y las cadenaspolipeptídicas adoptan una conformaci-n Bbeta, no obstante los grupos BC delas queratinas son muy "oluminosos, lo que hace que la conformaci-n Bbeta sedesestabilice y al poco tiempo adopte de nue"o la conformaci-n en h#lice conlo que el pelo recupera su longitud original. $s incorrecto decir que el pelo estáformado por c#lulas, solo se encuentra queratina rica en azufre y una matrizamorfa que mantiene a las microbrillas empaquetadas por afuera en la formaque alguna "ez tu"o la c#lula que las sintetiz-3 el folículo piloso es el que poseec#lulas acti"as que se encargan de sintetizar los elementos anteriores.

    La cutícula, formada por c#lulas compuestas de queratina, es la responsable deproteger el interior del cabello, a la "ez que inuye en el brillo ycolor del

    mismo, son "arios los factores que inciden en la buena calidad del mismo, lostratamientos mecánicos 7 mal cepillado, etc.@, las condiciones edioambientales7poluci-n, etc.@, pro"ocan su deterioro y menci-n especial a los traba!osquímicos 7desrizado, etc.@, estos pro"ocan que la cutícula se hinche y abra,algo que con el uso continuo de los mismos, modica la estructura del cabello,con"irti#ndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo.

    Tratamiento del Cabello

    La queratina natural es una proteína que se encuentra en partes especícasdel cuerpo humano y animal como por e!emplo4 las uñas, el cabello,los cuernos, las plumas y la lana proporcionándole una especial dureza, dando

    mayor resistencia y consistencia, formando una especie de re"estimiento oescudo protector del cuerpo, pero a medida que transcurre el tiempo tal comosucede con la piel, el cabello empieza a debilitarse y en"e!ecer a causa de lap#rdida de queratina que es quien se encarga de brindar al cabello4 brillo,elasticidad, resistencia, torsi-n y fuerza.

    $l proceso del tratamiento consiste en la"arse con un champ% queremue"a grasa y suciedad del cabello y cuero cabelludo, luego se aplica lakeratina por mechones, se espera que se seque el cabello y por %ltimo se pasala plancha.

    ) diferencia del tratamiento con queratina con"encional 7contiene formol@, queseg%n estudios realizados en /rasil resulta ser toxico y hasta cancerígeno, una

    me!or opci-n lanzada al mercado con el nombre de Aratamiento de keratinabrasileña que tambi#n resulta ser un tratamiento de keratina casero puespuede ser aplicado por uno mismo en la comodidad de su casa, con menorriesgo de daños posteriores al cabello.

    Dtra de los puntos que debemos considerar son4 tratamiento de keratinacasero con respecto al profesional está en que solo dura de EF a GH días,mientras que el que nos hacen en un sal-n nos dura el doble de tiempo.

    http://www.ecured.cu/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://www.ecured.cu/Colorhttp://www.ecured.cu/Cuerpo_humanohttp://www.ecured.cu/Animalhttp://www.ecured.cu/U%C3%B1ashttp://www.ecured.cu/Cabellohttp://www.ecured.cu/Cuernoshttp://www.ecured.cu/Plumashttp://www.ecured.cu/Lanahttp://www.ecured.cu/Champ%C3%BAhttp://www.ecured.cu/Grasahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cuero_cabelludo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://www.ecured.cu/Colorhttp://www.ecured.cu/Cuerpo_humanohttp://www.ecured.cu/Animalhttp://www.ecured.cu/U%C3%B1ashttp://www.ecured.cu/Cabellohttp://www.ecured.cu/Cuernoshttp://www.ecured.cu/Plumashttp://www.ecured.cu/Lanahttp://www.ecured.cu/Champ%C3%BAhttp://www.ecured.cu/Grasahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cuero_cabelludo&action=edit&redlink=1

  • 8/17/2019 Qué Es La Keratina

    5/5

    6oy en día estilistas y consumidores de este producto requieren de una opci-nme!orada de la keratina y como respuesta a la preocupaci-n constante delpublico algunos laboratorios han propuesto la soluci-n al deseo femenino decontinuar "i#ndose bellas y para los profesionales de la belleza no perder unaopci-n tan requerida de traba!o, se trata de I$C)AJK) +JK DCMDL, que al serun producto no per!udicial puede ser aplicado en niños, madres gestantes y

    lactantes, pues consiste en ser un tratamiento que reestructura a profundidadnutre y recupera el cabello.

    $ste tratamiento consiste en la cauterizaci-n del cabello, sellándosela cutícula del pelo con la keratina dentro, lo que permite una reestructuraci-ngradual del cabello, así se obtiene un cabello laceado por más tiempo enmenos sesiones de forma gradual.

    $ste no"edoso producto resultado de una necesidad causada por un riesgocancerígeno, está siendo aceptado y reemplazando el uso de la I$C)AJK)tradicional gracias a sus funciones que no generan daños y mantienen uncabello igual de liso sin tener que preocuparse por daños posteriores y nool"idar tener en cuenta la opini-n de un dermat-logo.

    http://www.ecured.cu/index.php?title=FORMOL&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Cabellohttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cut%C3%ADcula&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Dermat%C3%B3logohttp://www.ecured.cu/index.php?title=FORMOL&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Cabellohttp://www.ecured.cu/index.php?title=Cut%C3%ADcula&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Dermat%C3%B3logo