Download - Que Pasa Despues Del Iyaworaje

Transcript
Page 1: Que Pasa Despues Del Iyaworaje

Y que hago después del Iyaworaje?

1

Michael Moreno, Omo Elewua, Awo Ni Orunmila Oddi Loyu

Muchas son las preguntas, sentimientos o reflexiones que surgen al momento de cumplir

nuestro primer año de consagración en la Osha-Ifa. Que voy hacer ahora? Como será mi vida? Que

tengo que hacer? Donde, cuando y donde hare la fiesta de los santos? Me sigo vistiendo de blanco

o ya me pongo la ropa de color? Ahora tengo libertad, pero, cuando no la tuve? Estas y otras

preguntas más surgen de la nada en la gran mayoría de religiosos que terminan el periodo de

“Iyawo” ahora mi pregunta es, realmente se acaba ese periodo?

Este periodo de purificación por un año que cumple todo iniciado dentro de la regla de

Osha-Ifa se le conoce como Iyawo (algunas ramas de Ifa llaman a sus recién consagrados “Iyawo

Ifa”), todos y cada uno de los consagrados deben, aparte de pasar por este proceso, cumplir

ciertas y determinadas reglas o condiciones. Cabe destacar que, esto no es por capricho o deseo

de los padrinos o mayores, por el contrario, es el verdadero sacrifico y compromiso que asumimos

con nuestros Oshas y Orishas (la palabra “Iyawo” significa esposa/o dependiendo del genero a

utilizar y su contexto).

Este compromiso (Iyawo) con nuestros Oshas-Ifa tiene su origen dentro del corpus de Ifa,

en una muy hermosa e interesante historia, Orunmila nos muestra como la paciencia, el

compromiso y la determinación con nuestros Orishas nos llevarán a grandes logros en la vida,

OduFa XXXX:

“Ìyà fue la hija de Oníwòò de Ìwò (rey de Iwo). Ella era de buen ver y muy trabajadora. Ella fue

también era muy querida por su padre Oníwòò.

Por consiguiente, Oníwòò quiso asegurarse que cualquiera que se casará con su querida hija

debía de ser paciente y no debía dejarse provocar fácilmente. Él puso pruebas diferentes por

consiguiente para los aspirantes probables. Todos ellos fallaron.

Orunmila fue entonces con algunos de sus estudiantes para consultar Ifá y determinar si él se

casaría Ìyà la hija de Oníwòó. El también quiso saber si la relación iba a ser fructífera y traeria

felicidad para los dos. Los estudiantes le aseguraron que la relación podría ser un premio para

Page 2: Que Pasa Despues Del Iyaworaje

Y que hago después del Iyaworaje?

2

Michael Moreno, Omo Elewua, Awo Ni Orunmila Oddi Loyu

él. Le aconsejaron sin embargo que fuera muy paciente y que no debía dejarse provocar. Él

estaba informado que los padres de Ìyà pondrián muchas pruebas para determinar su grado

de paciencia y su nivel de perseverancia. Le aconsejaron entonces que ofreciera sacrificio con

un gallo, aceite de la palma y dinero. (Para el cliente, él o ella necesitan también realizar un

ritual a Ifá con dos ratas, pez y dinero). Él cumplió y partió en su jornada.

Cuando Orunmila llego al palacio de Oníwòó , él fue recibido calurosamente y fue pedido un

cuarto donde dormir . Desconocido por Orunmila, el cuarto era la pocilga de los cerdos de

Oníwòó. Encima de él era donde los pollos de Oniwòó dormian. Por tres días, Orunmila vivio

dentro de este cuarto sin comida ni agua. El cuarto olia intolerablemente y los pollos

defecaron hacia el cuerpo de Orunmila. Él nunca salió, él nunca rogó por comida y él nunca

pidió agua para bañar su cuerpo.

En el cuarto día, Oníwòó convocó Orunmila a su palacio, cuando él lo vio, él estaba lleno de

heces y estaba hediendo terriblemente. Él le preguntó a Orunmila si él habia disfrutado su

estancia en su cuarto.

Orunmila contestó que el cuarto estaba como su propia casa. El rey paso a Orunmila a otro

cuarto al lado de la cocina, entonces el calor y humo estaban ahogandolo. Él se quedó dentro

del cuarto durante otros tres días sin comida o bebida. En el cuarto día él se convocó al palacio

en la presencia de Oníwòó. Él le preguntó a Orunmila si él habia disfrutado su estancia en su

cuarto. Orunmila contestó que el cuarto era muy agradable. Oníwòó pidió que le dieran a

Orunmila comida por la primera vez. Él comió la comida.

El próximo cuarto dado a él estaba lleno de agua rancia, gusanos e insectos. Él no podría

dormir durante los tres días que él se pasó dentro del cuarto. Al tercer dia le pidieron que

saliera del cuarto. Él tenía picaduras de insectos por su cuerpo. Cuando Oníwòó le preguntó

que si él hubiera disfrutado su estancia en el cuarto, Orunmila respondió afirmativamente.

Durante tres meses, Orunmila paso de una prueba a otra. Él soportó todo sin la queja. Los

próximos tres meses, eran pruebas físicas como reducir árboles grandes en tiempos record,

aclarar extensiones grandes de tierra y llevar cargas pesadas de un lugar a otro. Todos éstos

que él hizo sin la queja.

Después de esto, Oníwòó convocó Orunmila para encontrarse con él ir y tomar su baño, para

Page 3: Que Pasa Despues Del Iyaworaje

Y que hago después del Iyaworaje?

3

Michael Moreno, Omo Elewua, Awo Ni Orunmila Oddi Loyu

que cambiara su ropa por una nueva regalo de Oníwòó. Antes de que él regresara al palacio,

el descubrió que todos estaban de un humor festivo. Todos estában cantando, bailando y

festejando. Oníwòó le pidió a Orunmila que se sentara a su lado y el así lo hizo. Oníwòó

entregó a su hija Îyà a Orúnmila como esposa. Oníwòó alabó la paciencia de Orunmila,

paciencia y aferramiento manso a lo largo de sus pruebas. Él le pidió entonces a Orunmila que

cuidara de Ìyà, desde que él había mostrado que él era capaz de saber cuidar de una mujer.

Orunmila estaba lleno de alegría, él había tenido éxito donde otros habían fallado. Él dijo

entonces que desde ese dia, todas las mujeres al casarse debían de llamarse Îyà-Ìwo o Ìyàwò

(el sufrimiento del pueblo de Ìwò) Él dijo que la palabra Îyà-Ìwo seria referida a (la ganancia

por su sufrimiento en el pueblo del Ìwò). Tanto el como todos en aquel pueblo desde ese día,

llamaron a todas las esposas como Ìyàwò”

Si se analiza a profundidad este Ese Ifa, nos daremos cuenta en que realmente consiste

ese proceso de Iyaworaje, uno de los primeros puntos es que los futuros iniciados dentro de Osha-

Ifa no vean la religión como algo superficial, ya que, todos los sacrificios que realizo Orunmila para

poder casarse con Iya deben ser tomados como guía para todos aquellos que busquen una alianza

o compromiso con los Orishas-Oshas-Ifa. Es importante resaltar que, no todos los integrantes de

nuestra religión deben o tienen que pasar por las duras pruebas que pasó Orunmila (de eso

dependen muchos factores tanto previos como internos de cada individuo), pero sí de soportar las

pruebas necesarias para poder probar nuestro compromiso con la Osha-Ifa.

Probar la fe por nuestros Orishas no infiere en decir cuánto los amamos todos los días,

sino demostrarlos con hechos, no porque ellos duden de nuestro amor, sino, porque ellos saben

que muchas veces esas palabras no van estrechamente relacionadas con nuestra condición, es

muy fácil querer en el desenvolvimiento, en la prosperidad, en la salud o en el éxito, pero, cuantos

religiosos se recuerdan de sus Oshas-Orishas cuando están bien? El compromiso del iyaworaje

llevado a cabo a la mejor manera posible es la más grande demostración de fe que podemos

brindarles a nuestros Oshas-Ifa.

Page 4: Que Pasa Despues Del Iyaworaje

Y que hago después del Iyaworaje?

4

Michael Moreno, Omo Elewua, Awo Ni Orunmila Oddi Loyu

Ahora bien, esto no quiere decir que todos los Iyaworajes del mundo están llenos de

conflictos, problemas, pesares, vicisitudes o demás, como ya se explicó antes, una persona que

delante de Osha-Ifa que ya probo su compromiso con lealtad, renovando ciclos de vivencias

yorubas o tan siquiera con un buen astral, su Iyaworaje será súper fresco. Lo que sucede

comúnmente en esta religión es que creemos que Osha-Ifa son varitas mágicas o genios que salen

de lámparas a cumplir nuestros deseos, y no nos detenemos a pensar que si no cambiamos

nuestra conducta, si no seguimos el consejo y si no realizamos los sacrificios pertinentes de nada

valió nuestra consagración.

Si durante este compromiso no podemos cumplir con ciertas y determinadas reglas, no se

puede esperar que posteriormente Osha-Ifa respondan por nosotros, no podemos recoger nada

que no se sembró previamente. Ahora bien, según lo planteado se puede decir que ese

compromiso se acaba en un año? Nuestra unión espiritual con Osha-Ifa depende de 365 días? A mi

modo de ver, el Iyaworaje nunca acaba, nosotros no rompemos ese compromiso nunca, siempre

estamos probando nuestra fe por Osha-Ifa, siempre estamos persiguiendo esas metas con

paciencia y dedicación, siempre estamos haciendo lo que Orunmila y Osha nos indicaron.

Volviendo a la pregunta inicial, que se hace después del Iyaworaje? Les respondo con toda

la honestidad del mundo: “SEGUIR MEJORANDO COMO PERSONA Y AHORA COMO RELIGIOSO”,

entendiendo que este proceso nunca termina, nosotros no dejamos nuestro compromiso con

Osha-Ifa, nosotros no dejamos de ser Iyawo nunca. Es obvio que ya las normas o reglas no son las

mismas, ya existen más libertades dentro de la religión, pero el compromiso es el mismo día tras

día, es ese compromiso el que nos hará esforzamos para ser buenos religiosos, que nos motivara a

estudiar el por qué y el cómo de nuestra religión, el que nos llevará a cambiar lo que hay que

cambiar y el que nos hará sentir con Orgullo que somos sacerdotes de Osha-Ifa en el mundo.

Otro punto a destacar después del proceso de purificación son los consejos del Ita de

Osha-Ifa, son muchos los que salen a recibir todos los Orishas que les indicaron (al menos que se

tenga una necesidad relevante) con urgencia, es necesario preguntarse si se está listo para recibir

Page 5: Que Pasa Despues Del Iyaworaje

Y que hago después del Iyaworaje?

5

Michael Moreno, Omo Elewua, Awo Ni Orunmila Oddi Loyu

esos Orishas, ya que, tener todos los Orishas Yorubas en tu casa no es sinónimo de prosperidad o

salud, por el contrario, muchos religiosos se llenan de santos para resolver situaciones en las

cuales el problema radica en la persona, en los consejos o simplemente en un sacrificio o Ebbo

determinado. Recibir a cualquier Orisha es una responsabilidad enorme, sino pregúntese, cuantas

veces usted volvió a atender a sus guerreros después de su consagración?

Muchos son los tratados que nos enseñan, de muchas maneras, como se puede hacer un

Osha, cuales son los pasos para realizar un Ifa, pero, muy pocos se dan la terea de estudiar el

fenómeno que surge después de todo este proceso. Por dar ejemplos, muchos religiosos al

terminar el Iyaworaje ya quieren tener ahijados, y mi pregunta es: Cual es la prisa? Que los motiva

a querer ser padrinos tan rápido? Tener muchos o pocos ahijados no influye en nada en la calidad

de religioso que sea la persona, mucho menos sus conocimientos, y por el contrario, si lo que se

busca es una solvencia económica, les recuerdo que Osha-Ifa no se trata de alcanzar metas

materiales.

Entonces que debe hacer una persona que acaba de salir del periodo de purificación?

Estudiar sus signos (el que no se conoce a sí mismo no podrá conocer a nadie), interiorizar la

consagración (que hice y como esto va a cambiar mi vida), trabajar en el buen carácter (una de las

cosas más importantes que debe tener todo religioso), investigar sobre la ética yoruba y sus

normas o reglas, en fin, después del año de Iyaworaje lo que queda es toda una vida de estudios,

cambios y transformaciones que no tienen fin.

Ona Ireo!

Michael Moreno, Omo Elewua, Awo Ni Orunmila Oddi Loyu

“Este documento queda reservado por los derechos del autor y para el beneficio particular de todo aquel al que se le

otorgue. Si se copia o modifica sin mencionar al autor para beneficio propio, incurrirá en la violación a los Mandamientos

de Ifa, y por tal motivo, será perseguido por la maldición de Ika Fun Ofolorí por el resto de su vida. To iban Esú.”