Download - r** bernatdo Ruiz. el director imbatido de este añohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · nitay cerca de Gimeno y Carrete ro en la elasiieación general. Así llegó

Transcript
Page 1: r** bernatdo Ruiz. el director imbatido de este añohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · nitay cerca de Gimeno y Carrete ro en la elasiieación general. Así llegó

REVELACION DE BER?.IARDORUIZ Y DE MIGUEL TORELLO.

La Vuelta de 1as Bodas dePlata» no pude seguirla. Pero suinesperado y senaacional vence-dor Bernardo Ruiz sigue en pie-na actualidad ciclista. Es ahoradirector e1 equipo Faema». Di-iector imbatido en 1961 con 1avictorias de Angelino. Soler, Vuelta a Andalucía, Salvador BotellaVuelta a Uevante, Angelino SolerMadrid-Barcelona, el mismo Angelino Soler Vuelta a España yAntonio Suárez campeón de Es-peña fondo ruta. La idea de quenadie mejor ue él podría explicar a nuestros ieetore o que fuésn primera gran victoria. me do-miné pronto frenanc.o el hojeode ias hojas de L MUNDO DE-PORTIVO de haoe 16 añÓs, quetenia entre mis manos. Ta.mb!nconsideré interesante su opini6flsobre el Campeónato del mundode ruta que se corre mafiana enBerga. Le eseribi & Orihuela haceunos días. Y risto que la dmestaeión no llegaba, le llaméanteayer por teléfono.

—Acabo de ligar de viaje, medijo muy amable, y eno mi car.ta encima de mi meea. se la agra-dezco mucho. T5dos los tatosque me cita on exactos. Los es-10v ‘ cumplimentando con mudhogusto con mis i’eeuerdos e Imprcsid persdnai. Hoy mismo eslo enviaré todo bajo certifkdo.Deseo hacer constar que equellagran vuelta a Catalufla fud desdeluego mi arranque, y tambiénconstituyó la reveladión de donMiguel Torelló. Nunca le habíavisto y fué el que alentó de unmodo que nunca podré olvidarm [s primeros pasos victoriosos.Toc’a mi carrera y éxitos poste-riores están estrechañiente vmculados con el nombre de estegran deportista, al que nunca po-dré pagar cuanto ha hécho porml.

CAMPEONATO DEL MUNDO—NO HE VISTO QUE LOS ES-PAÑOLES HAYAN HECHO LA

. PREPARACION NECESARIA—Esto te honra, le digo, y más

en tu actual condición. de gran«terrateniente» y hablemos ahor2 del Campeonato del mundode ruta profesional. ¿Qué optnes e la sdlécción?—Buena, me contesta, ftg4’a,

duda, los 4nejorea UtInañoles.—Esperas urna iorpresa

medesagradrta le Pto.tqria de Van toÓy, contesta

—Me refleró $.tos españoles.

, —Siempre teigo esperanzas enlos cqrredores que Visten el ser sey de flt Patrl* pero estes sen-timienteS CO pueden taparme losojos a qe realidad. No he vistoque ninguno de los seleccionadoshaya hedho la preparación necesana para el circuito de perna—me éonfirma que es duro. Tampoco he apreciado un plan o md-todo general adecuado con vistasal título mundial. Muchos Cri teriums y un programa nulo depruebas de ruta verdaderamenteescogidas para servir de estímuloy entrenamiento. En estas diciones hay que fiar mayormente en la hombrada Ineeperada ytípicamente española, que no enel buen juego de piernas.

—Esa hombrada o heroicidad¿quién crees que está más derea(le poder conveftirla en real!dad?

—suárez, y rio se 16 digo por-que sea de mi equipo. Lo juzgoen estos momentos el españolmis fuerte, la distancia y tas ractertstieftg M circuito le vatthen, y en el «G1ro pudo cono-cer la medida máxima de tos queen Berna se perfilan corno másfuertes candidatos. Suárez enuna hatalla final encarnizada, noes inferior a nInguno, tamhtnsabe dnarrar a ttPm. Oteoque tampoco puede descartarsees, naturalmente Pdhlet. Dudo ledejen llegar con los prlmero,

. JveT May!eu y Ic. r• srit, vencierone P1-ue P1qmans

. La fiesta mayor de Palau dePlegamans dió pábulo a una nueva carrera ciclista que disputaron los principiantes y ama-teurs de segunda, el domingodía 27, por la mañana, recorrido por carreter, y cuyaprueba, bajo la Organización deIe. c. Pareta, obtuvo una particpación muy destaeada, y. quemás re 70 corredores iniciaronla misma.

Javier Maydeu, tel E. C. Sprlntobtuvo la victoria sobre la mis-ma llegada (haciendo honor alnombre de su club. y esta onu-dad logró un nuevo tr!unf porequipos, clasificando a Maydeu,De la Paz y Oriadh. Tres hombres que ya son la base delc. c. Sprtnt.

La clasificación de esta carro-ra fi’é: 1, JavIer Maydeu, C. C.Sprbt, 2 it 1 tu. 40 e.; 2. Abelardo TreazanO, C. COrnOllá,içrual ; 3, Gabriel de la Paz, O. e.Sprint, igual; 4, MarcIano Sari-tns, Seat, igual 5, JUan Oi1acibc. c. Sprint, Igual; 6. Po.’rÓ Es-niatjes, P. D ., dgna 7. flÑCiOPera, 8. Martin, 2 h. 32 m. 5$g, Manuel lerdén, Montuteh,,) h. 34 m. 5 5.; 9, E. ViUñiba,p. 1)., 2 h. 34 ni. 1? 5$ 10 An.tonto Navas, C. C. . .HóSpltalet.tiheda, igual; hasta 26 claslflcadn.

C1asifcec16n por equTós prlrn»’o. 1-’ C. Sprint, 9; segundo,

4P,, rante la carrera se dispu

tar? ‘arn Drimas, que gana..rrn Moncau, Esmatjes y De laPaz.

pero si no se ‘Jspa su sombren la última vuelta, puede aguarla fiesta a belgas, italianos yfranceses. Conozco bastante aVan Looy, y tiene su complejocon Poblet. El propio t.irectordel belga Driesena me confesóen Valencia que ‘lifientras el deMoncada pedalea junto a ellos,ven al propio demonio.

Quedaba pues resumida la opisalón ddl gran Pipa ante la fechacumbre de mañana en Berna.

DOS DEBtJTS

Conocí a Bernardo Ruiz en laVuelta a España del mismo año1945 oelebrada 3 meses antes quela Vuelta a Cataluña. Nació enOrihuela el 8 de enero de 192—uñ mes epués vid el mundoJest%s Lorófio. enía pues auiz20 años y sólo se sabía que. ha-bía ganado la Vulta a Valenciadel F.oente da Juventudes. Terna:nó •aqiella Vuelta a España enel .22 de la clasificación general.Algo debí ver en su pedaleo «des-patarrado» —frase de Fidel Menjón— pues le dediqué el alguien-te Comentario: «Es Inconcebiblelo que hace este chico de Orlihuela. Corre con los labios hincha.os y’ cortados por la fiebre , yno hay poder humano que le ha-ge abandonar la prueba. Tieneun pedaleo defectuoso, peo dmuestra un coraje indómito iepuOde llevarle lej€». Siete afinedspuds Bruno Rogial del «Corrte-re de Roma», le vid su gran«Tour» 1952 y le dedie6 un p4-rrafo titulado así:

BERNARDO RTJJZ ¡OLE! Loterminaba con ia5 siguientes pa.labras: —Este español despuésCe muerto es capaz de dar tres5altoe mortales».

Se Inscribió en aquella Vueltaa Cataluña, esimado por LuisPuig. Me dice qae de no haber1do por Ciprien Elys, hubieseperdido el iIltlnao tren. Aquí seencontró con dós consabidos frentes rneionales. Sace-Pirellí ylindo - U. C. Heipltalet y GalindoDeporte ek!1sta Manresano. For.maban en el prtmero Sancho,Martfn, Carretero, Costa, Langa-rica, Casas y algdn otrÓ. El se•guiado emó suayor amplitud ylo formaba s*ndero, Dello,‘I?tueba, 4lmeno Olmes, anal,Oepó, orbaleeta, &imee,, Armen-gol (E. . ID.), sensacIonal vence-dor , d1 ‘t”rotes Masferrer deequel año. La vuelta ‘volvió a serintormaclonel (termesMa la gua-rra) 7 se alineé un magnífleoequ1pÓ ilea formado po» los)-m*1s Wdllerman, ‘l’arehlni,Wagner 1 M*gg, p*trocixmdó pordon Eduard* Sanchisliano. Tavehién es eb!n leorito loe belgasKeteler,. Xepredoane y otrós, perótuviér’óri dIficultades en la f tontora. Participé si portugués Re.belo que habla eqetenido reñidoduelo nOn Borrendero pareo.. P. de te Mofttañe de la yneltaa España. !ll taulpo organiza-dor de la tL D, Sans ere en 14-neas ganerales st mismo de losanteriores años. Presidente gene.ral del tlub dón Tosé GLr6, Iaede Orgaulsaelón por Cuarta yconsectittva ‘vea, don SalvadorCampos. Pero en la Sección Ci-lista hulo doe nuevos ingresos:Miguel Torelló y Narciso Meafe.rrer Alonso, hijo del ino1v1dIemaestro. Bernardo Ruiz Uesd aBarcelona con la bicicleta, blues,pantalones y poco más. Vselo deequipo y de dinero, pero rebosan.do su alma espíritu de aventure.Tórelió era teniente del 1j4*’e1tO—en el Programa de dicho sf1sl fotografiado con el correaje,anablerna de aflJlarf añosmenos. La Vuelta con motivo decelebrar sus Bodas de Plata seprolong6 e 8 a 15 días con 14atapes. Primera etapa en el Circuito de Montjuich: 1, Armen-

Sancho y Rebelo.gol; 2, BERNARDO RUIZ 3, 01-meno.

En Manresa —escribe Ruiz—...final de la segunda etapa ganadapor Antonio Martin, carecía dhotel. No se daban dietas enequella Vuelta (hubo un nueveaumento de premios elevándoseei primero a diez mil pesetas),yo iba perdido y el señor Torell6me facilitó alojamiento y dinero.At día siguiente estaba a mi laco animándome en el control desalida. Me prometió mil duros stganaba la Vuelta. Le snir4 fijaSmente para convercersue de queno estaba soñando. SebastiánMaedeu me suministró tubulareaGllndo.

Y otro que espontáneamentese puso a mi lado fué el corredorCyprien Elis, gracias al cuai pu.de llegar a tiempo para tomarla salida. -

Después me dijeron que el se-flor Torelló debutaba aquel añoen la presidencia de la SeccionCiclista ?e ta U. D. Sane. Y comoyo tanbi&a debutaba en las ca-reeteras catalanas, rna animé con-siderandó que ya eramos des losnovatos.

51.1 DUELO CON GIMENO, ZIMMERMANN, CARRETERO,

SANcHO y REBEáO

—Recia un calor muy fuerteaquel año.. }(esistí bien la tecceraetapa Manresa-Baus. El sol y elpolvo enloquecid a ‘los suizos ytambién a los norteños. Delrabn por agua. A Cual se le ranpié el cuadro de la bicicleta, y labatafla se hizo muy dura por ini-dativa de Carretero que vencióen Reus y al día siguiente enTortosa. Crea señor Torres quesiento una pena profunda al re-cordar a este . enorme corredormadrileño, tan bravo corno nobley ahora deegracia (está recluí-do en un Sanatorio de Madrid).Yo le admiraba y su carrera es-timulaba la mía. Gual vencíó en.Tarragona —quInta etapa—- se-guido de Tarchini y casas, sinpérdida para mí que llegué conellOS. Acostumbrado al sol deOrtinaela, bebía hincho menorque los otre corredores y mi mo-,ral subía. Sufrí lo mío al díasiguiente en e.l ce! de LilIa caminode MonltdAn y ‘rérroña. Ea eldescensó ene un! a Mst1n. Ca-sas, Oual y’ l:u!natto P1e 5 bR-bIen destacado Uerarnente ea elMto t col. Bata11nqsencarniadaipante a la ‘itist$ to l meya ‘deT&rrega y Elle se lafMb pria-o, ye seuhdo y Oirneno terrero.Ls Incidencias de las doe etapassigniontes r4rrega-Gironena y Gironefla-’Fremp fueron muchas. Elpelotón se rompía a cada monaentó por los baches lé la ruta. Elpolvo no ma faba ver. MartínV5n.Ció SU GirosOlla y Carreteroen Dremp. «Imetio que era elhombre fuerte de los «galindos»se sl’TMer. 1remp. n’onlabe tqrbulsrps da laea; pero corrl Independiente.mesala y no renimelata a vencer,Acabamos rivales.. NóVab que ‘mis piernas rocaben . major cada día. y estabanitay cerca de Gimeno y Carretero en la elasiieación general.Así llegó la novena etapa TrempSeo de Urgi Pasamos por carninos 1uema!es que a mi me su-piaron a gloria, pues al llegar aLa Seo, aquela prima de mil dii-ros que me prometió el señor Te-r!Ud, ya no era unaa cosa qulm4eica; .A111 me enfundé el jer

D3eId Yfl1y el G. D.“Larnh• efta- MO5taJo”vencieron en Villa-nEva de la Roca

Es ya tradicional la carre’rade fiesta mayor de Villanueva deta Roca. El C. C. Paret organizóuna vez más esta cerrera en el«pueblo de los Verdaguer y Cia-veras». Este alio clavaras no haparticipado. está en pleno servicío militar. SI fo hico Verdaguer,aunque no obtuviera una brillan-te clasificación.

Inicieron la cerrera 24 corre-dores y 13 fueron los elasifieades. El porcentaje de abandonosno fué tan alto como en las di-timas carrraa para independientea y amsa, y pareció que seIba con más interés a la lucha.No ebstante continúan los agrupc,a», pero se lucha con más no-blesa.

David Vilo, del LalnbrettaMostajo, venció brillantemente.En la Cuarta vuelta Intentó unataque que pronto le dió eiértaventaja, que fué enmantando€0 la última y gran vuelta, parallegar a ta nieta netamente des-tacado, unos tres mInutos deventaja. Villo demostró un mag¡tífico momento de fornia y sele puede dar muy bien en laVuelta a Cataluña. Por su parte,el Lambretta-hIoStajO fué el equipo que mejor clasificó a sus co-eredorea, con la intervención deVillo, Verdaguer y Mostajo.

La eIastflce!ón tuó: 1, DavidVéllo, Lambretta-Mostaio, 2 i. 89minutos !5 e.; 2, Sos4 Ametilé,0. ti. BarcOlonés, 2 h. 42m. 50 s.;8, alas Urrua, Montjuithtgua1;4, ,I. GarcI Coma, P. D., Igual;é, A. Mostees, P. ‘D., Igual; 6, R.Verdaguer, Lambretts MOstajo,Igual; siguen Subieses, Gabrielde la paz, ?Ont, MUden, Ors,Caivet y Santiago Most*O.

Por equipos, S. D. tAxnbretta.Mostajo, 20 pontos.

Laa primas disputadas tueronpara Ametilé, Arenas, De la Pazy illo, . -

Hubo que lanientar una caídadel motorista de la Guardia Ci-vil, que convoyaba g los corre-dores, en una zanja abierta, aun-

3. T. It. que izo !u muy grais.

Acfivldades de la 5. Ce !a U. D. Vich

lINA VERBENA IWS’ANflL, Y EL.u o. i’. CO1AU ftOØADILLA ISi

L.os señr.s CasIOa ‘iguera1a ,

fermín Arranz se han soiwertidoen lo.» adalides de la $. C. de iR*1. D. Vich, , que este ¡Ile ha le5ra-do magafificas actuacioflhl tanto enla orgnizactón, como en la sos».petición. Figuerola, como presides-te de la entidad; y rrana comogerente de Bodegas Punto, 5. A..de Vich. lLes do» estabafl $ do-mingo en Roda de Ter, y ambosnos informaron de las próxtíneaSctividades de la entidad.

—Primeramente —sos dicen—, paa’a el sábado, día 2 de septiembre.a las 9.30 de la fleche, se essbrer4una verbena de ambiente ciclistapara los infantiasa, como coisfMa las fiestas populares del Paseo deJosé Antonio, donée esta «lielavado el Café Vich, nuestro loci «o-cial. Patrocina este festiVSl, aMi-niaturas Goula» especialidad «n Juguates. Una buena fiesta para lospequeños, hijos de socio, o vecinosde la Calle.

—Luego —‘continúan—- para €1 ¿la110 la carrera aH Gran Ptmoio co.óa Bebadilia 1013» reservada a losindependientes y amateurs. Estacarrera será precedida de Cna 5tM»carayana pbl1ett»rta (cosa nuncavista en Vich). Para ello hemos ile-dado a la aceptación de la casi to.talidad del comercio vieense. Tan»bién se lisa Cuisa’dO cartas de mvitacién a los Seflores Tena, Alo» (rpresentante en Barc*lofla de CoftaS403) y otras persohalidRdes, arperando que si seftor crespo acertar$el cargo de director de Carrera,

bsde luego, eStO será —segánnos dicen— al trueno grande de latraes que dmante el efe ha sosiado sil las carreras CiclistaS CelebradaS en flUeSttR regiófl 3 Cali aluSióna los colóres de la tí. C. de la U. D.vich—Cofias 103

Los Independientes y amateutatienen, pues. una buena cita el díalo de septiembre en Vich, Una carrera, de 100 kilómetros, por carrelera.

Tarragona. — Se halla en pie-Ea actividad en esta capital la

Pzove::clo del G. E Saitvenció en

L!issá ie V.1!Con Cactivo de la carrera de

fiesta iñayctr de Llissá ‘de Vall,‘se disputó el pado sábado porla tarde una Interesante carreraPeservade a los principiantes yamateura de segunda, de la quecuidó de organizar el C. C. Pa-Beta.

La carrera, en la que partid.liaron 36 corredores, íué un magntt’íco triunfo del corredor Pro-venció, dé la Seat, que se ini-puso en lod ditimos metros a‘un grupo de corredores, los oua-les liablanse distanciado del res-to, a conáecosncia de la luchaque ianperó a partir de la mitadde la carrera.Por equipos, eltriunfo correspondió (otro más),al C. C. Sprlnt.

La clasificación fué: 1, Editar-do Provencio, Seat, 2 ti. 2 ni.85 e.; 2, Aurelio Batalla, , C. CLa Salud, igual; 8, Francisco Cia-vero, C. e. Sprint, igual ; 4, JuanOriaclh, C. C. $print. igual; 5,José Moreno, C. C. Pareta, igual;‘6, Gabriel de la Paz, C. C. Sprint,2 h. 4 ni. 37 a. ; 7, Juan Mozican, an Quirico. igual, hasta 19clasificados.

Clasificación por equipos: Primero, C. e. Sprint, 13; segundo,e. c. Pareta, 3o tercero. C. D.-Sabadell,

Merecido

¡OAQUIN CABALLE

Tanto el Gerona Club de Hockeycomo -todi le idehógi local, se sss-Gontrab*n en deuda con uno de loselementos que mSs ben trabajadopara 1$ difesión y ‘reales de taupop%ilr deporte.

Nos refartínos al popular cono-otdísIiii oaquln Caballé, ‘ que bededicado toda su juventud el gultiro de! deporte a que nos referimosy ctiyo aMor e unos céleres le hncolocado en el dilema de no SereS-a otros asieres que los -de su que-rido Gerona.

No recuerda tinhallé el año enque taletó sus tareaS, pero si recaer-da ue tité en la temporada en queel dimo tul Mstttuldo por la pelote-. tierno jugado e, açtu’ó siempreen al lugar de guardame ‘ ta, ftgui.raudo doe temperadas co -- mo titulary. esta sonso suplente.

Ceando tos poderes federativos es-tRtuyel’Ofl la ebligaci6ti de que losclubS de Primera División contar*flcon un Snttenador Caballa aceptóla -nuera responsabilIdad, asumiendO SStO$ poderes ‘durante once afl*sconsecutivos, y para que sus pasosdejaran ‘ huellas en todOs lOs esta-sientes del éhib, ha desempeñadodurante los ditimos do» alio» un dar-go en it direetiva.

En todos les lugares en que Josquia Caballa ha prestado sus ser-vicios al Garona Club de Hockey,se ha distInguido siempre por sulaboriosidad y cumplimiento de susobligaciones.

Comisión ‘organizadora del final deetapa de la Vuelta Ciclista a Ca-taluña del cincuentenario que ten-drá lugar aquél el día 22 del próximo mes de septiembre.

LoS elementos de dicha Comialón, señores Fortuny, Gené y Plana, visitaron, junto con el autorde la presente información al te-riente de alcalde de Cultura yFiOstas, don Enrique Ixart Ven.tosa, y al presidente de la Diputación Provincial, doctor don En-rique Guasch Giménez, en solicitud de apoyo.

Tanto el doctor Guasch como elseñor Ixart prometieron a los vi-sitantes la máxima ayuda posibley les alentaron a fin de que Ta.rragona ofrezca una organizaciónde final de etapa realmente modélica.

En el local social del Club CI-dista Tarragona, organizador dedicha final de etapa, sito en laRambla del Generalísimo, número 10, ha sido abierta una sus-crlpción popular para oubrir losgastos inherentes a la organiza-ción que ha encabezado un destacario deportista, el Ilustre prócer tarraconense don Agustín Pu-jol Beni, siempre en primera decuantas actividades contribuyen a!auge y próspero desenvolvimientode su ciudad natal, con la cantidad de dos mil pesetas.

Dicha suscripción ha sido recibl.da con general íomplacencia y es-tamos seguros de que seréaa mu-chos los tarraconenses que desea-rán colaborar con su aportacióneconómica a los gestos referidos,facilitando así la ingrata labor organizadora de unos entusiastasaficionados amaflina de Tarrago.rin y del cblIsmo.’

ROCA GARCIA

1—U

hornenaePero hemos de destacar, ‘ de tina

manera especial, la cualidad que deuna manera más singular le ca-racteriza, siendo ésta su modestia yhumildad.

Al ser propuesto para recibir estehomenaje, su primera intención tuSla de declinarlo, pero ante los rs-zonamientos de los organizadores noha encontrado motivo para presCindir de él.

El ps-lxjrno domingo, din 3 deseptiembre, a las siete de la tardese Celebrará un partido entre vete-ranos del Gerona y ca. u. st. o. ya continuación, el primer equipodel Gerona, reforzado, contenderácon cesa verdadera selección, en laque formara parte jugadores, en-tre Otros, tan destacados corno Lar-go, Sabata, Oepdevlla, Salarieb yVilar. Por la noche, en un cintricoy a’editade hotel -se ofrecerá aCaba-flé una cena.

Daide estas columnas hacernos ro-tos para que e hornenae resista lasolomnidad merecida pos- la parao-si-a a quien vn dadieao.

MitMIa mrt.a.,&

- 1. .

¿VEMJflA PERIRY MAS-ON?EMBAJADA VENEZOLMA A

LOS ACTOS DEI4 cIMA DE LARADIO» ESPAÑOLA

Noticias recibidas desde Cara-cas, anuncian que el délebre lo-Cutes Mercó Autt)io Lucaaldrio, ha lanzado la Idea de orgaBisar una embajada venezolana,Integrada por ‘las más relevan-tes personalidades de la Radio yelev1sióc de aquel país, paraasistir a loe actos dei «DIa dela Radio» que se celebrará elprórimo 14 de hoviembre. y quela idea ha tenido amplia resonancia en Venezuela.

También existe la posibilidadde que asista a los actos del «Díade la fladio» el popular actorRaymoad Bsirr, que ha protagoalzado en la televisión tñundlalel po,pularísimo personaje de Pel’17 ason.

Desde luego. esta penúltima re-unión del calendario correspondien.te al U Torneo interr’elódromoe,que se está disputando bajo la Qnganización de la Federación Catalana da Ciclism,o y la gran cola-boración de las firmes Coca-Cola.Cacaolat y Mobylette. es esperadacon interés, ya que los puestos dela clasiiicación definitiva, aunqueeetán señalados, no son demasiadoseguros. De ahi el Interés de estapenúltima ornda. en la que de».

Cundirá la emoción esta tarde,ala la amplia sala del Gran Frico.Loa torneos internacionales entreequipos de aficionados tienen lavirtud de incrementar entre et pÚblicO el entusiasmo. que, sin reseyvas. derrochan también los mucha-chos, sean de un bando o de otro.porque su solo afán eS el d si-canzar particularmente una victo.ria. que venga a, rumaree a lea qsieposiblemente pueda ‘lograr el coSi.junto que representa.

Hay hacha abierta, noble, sin taSa, en estas pugnas de aCicionades.Nadie quiere quedar atrás cuandose trata de aportar su grano dearena a los colOras. y nos prepara-mos con optimismo a presenciaruno de los encuentros que tetudablemente formaránhi’torla estnuestro boxeo. Porque «1 en la seleeción de «Mineros de Kanap Unt.fort» se han tomado ‘las cosas muyen serio. para procurar por todolos medios —lícitos y deportivos—conquistar el triunfo, en la Federación Catalana no han sido meno»prevenidos. seleccionando a unequipo potente, magnifico, sin duda el mejor que puede represen.tamos en la hora presente, y salirde’ lance flØ sól0 honrosamente,sino, y sin que ello quiera significar am signo despectivo para el

Box. EN CO.TOVtíINICIENDO A CO’i”fO NO BE-

rosTmBA SuR avalos» lUE CalE IO!oBE. — Saliendo a pasode esas declaraciones de ante- coso-bate Íormasladag por Raroid Joiuison, campeón anuiidi.ai. según laN. B. A., en las que declara quedemostrará ser mejor que ArciuieMoore. verdadeto canapeda man.diál de los semipesados, venciendoa Cotton, por aúestra parte comen-tamos...

Que por él oio hecho d ven-cee a Ctten, no puede Jcinso.n alardear de StSecios’ided sobre Mocee—escribimoa Setas líneas antes decelebrarse en Seattle, el JohnsonColton—. Primero porqise Moceevenció ya a Cotion ; y io que es másinsFortante. que talubién el aviejoArdiste», de los cinco encuentroecelebrados cou H&rold Jotunson ven.cié en Qutro —tres por puntee yuno por K. O.— perdiendo solames»te uno, intercalado en la parte me-dha de los cinco.

¿Ea qué Johismon perdió la sae-mona y recimrda que el decanode los ca.xnpeones mtmdiales le pu-so a dornnr preci»amente en elúltimo de los encuentros enlabie-.dos entre ambos? Y ‘con ej títuloen fasego.$

st.

tiAMIPEONATQ BE CATAWÑA..Muy pronto quedará cubieflo si

título regional de los moscas, y Ca-rreño, que abandonó el título paraingresas’ en la categorfa de los ga.lbs, hace ya mucho tiempo. ten-drá sucesor.’aEsta herencia deberanganársela sObre el ring loe declarados aspirantes, Olays y Bravo.Bravol... Que conste que este es

un grito, solament d satisíaecistsspor el acuerdo. riada de definir unvencedor.

También en el peso galio, el casapeón Carbapo tendrá su trabale.Su aspirante,Ra’faei Fernándea,conel que tuvimos ocasión de consersar, nos dijo que por la forma questá atravesando, ea mu’ posible,mejor dicho, que se ve capas, dedesbancar al actual titular... ¡Ve-remos!,..

BEN BUNIER ti B1SCONS’OétME.— Recioatesninesite o ex casepedade españa de 40* W.eltefS, Ben Bu-ker, ha puleado en Avilés cosa et as-tulunno Tito Set-si, tídS declara-do batido a ira paletos, trae ochoasa1to.

Sin emoarga, 3€2i Buicee’, nos hediebo que si los combates por pro-viz-etea stosWrt que iSeguen si It-suite debeS deesdirse loreoea»e,n.Se a f’aor ,&ei bOiseador loCal, co-me øcuiis% en ta ocasión. tome-aa .1 at’do de una vea, de no ea-.,- de Baseetose-. «he nuestra Stu.dad —ece ‘dloe Eec BiSase— ea don-.da os áabiStot Obran Cali vStdadera justicie!

FEfiAitñOYA y BERMUBEZ. —.

Fernando Peñarroya, era campesnde Cataluña y luego, lo fué de Es.polla. Pero perdió su campeonatode España, y quizá el de Cataluñatambién. Porque las Federacionestomaron por costumbre cuando unode los púgiles de u regional llegaa-_titular nacional quitarle el de suregión, Esta es la situación actualde Peñarroys: se quedó sin euler-dhados.

Pero nosotros, creemos, que 1Federsión Catalana para cubrir eltitulo de los medios deberia destgnas’ de nuevo - a Petlarroya comoaspirante, para que, en el rincónde enfrente del cuadrilátero, le -fue.se optiesto a Bermúdez, el cual atraviese un gran momento. Sar:a unabuena oportunidad para’ ámbos, conel señuelo del título y un combatede atracción, que permitirla linara tope el Price...

nútlm3 Jornadatacan los encuentros de esta no-che en los velódromos de Tortosay Vendreil.

El Tortosa — igualada tendrá elmáximo interés, ‘por cuanto son lqsequipos que en estas alturas hanacoplado mejor a sus corredores. Ypor consiguiente la lucha en todaslas pruebas habrá . d5 ser intensay a la vez de difícil pronóstico.

En cuanto al Vandreli — Mataró,aunque sobre el papel se presentanetamente tavorable al cuadro lo-

Lope de Pable, campeón deCatahía de les gallos.

conjunto teutón, con la seareola leesa victoria, que es lo que perseguirán sin respiro alemanes y es-pañoles.

Nos han informádo que los ale-manes e han desplSzado casi cape-cialmente para brar su derrotadel pasado año. Durante estos docemeses que iuian desde ai ante-rior estancIa en nuestra ciudad, es-tos mudhachoi, que, aparte trabajaren las minas de las cuencas delRuhr, son unos deportistas tete.gros de los pies a la cabeza, hantenido esa idea fija: «!Vol’v’er aBareelesia, para demostrar a la Se.lección Catalana que pueden to.

uuu

uuu

j

á

SOLIJCION AL NUM. 282

1. . Onas— 13. Iton. Al. .M.

t. — 5. Alacena. —

7. Oc. Et. Po. —

,. — . Comodín.ALES : 1. Tractor. — 1,c. — 3. Non, Ab. Lo.:. Om. — 5. AbadeJo,

— 7. It. Es. Mi —— 9, lletsess,

L MtIWDO DEPORTIVO(UTNTA r**

bernatdo Ruiz. el director imbatido de este añocapifóneará también el equipo «FAEMA» en’ la Vuelto a Cat&uñü

DEL »CINCUENTENARIO» (17 AL 24 DL. SEPTIEMBRE)de no obligarle su cargo , se hubiese desplazado Igualmente a Barcelona enhomenaje a la prueba que le reveló y encumbró en su sensacional y victorloso debut de 1945 Bodas de Plata - :: El propio Ruiz relata. las enca’rnizadas batallas que sostuvo con Juan Gimeno, Zlmmermann, Carretero,

e 195,;1]

OPÁ N : R EM1.&‘;0]

Esta. noche en Tortosa y Vendreli :: &añanapor la tarde en el “Mostajo” la pe

cal, que se ha erigido en jfd&,será cuestión de ver cómo diea.de su puesto el equipo de Mataró,Buen encuentro habrá de verse enVendreli.

Estos son los Oncuentros pireesta noche, En cuanto al de mfiana, domingo, por la tarde, enel Velódromo Mostajo, Baicelona —Lérida habrán de ser los «actoras»de una interesante reunión, en laque ambos conjuntos pueden erscernos lo mejor de sus posibllidades. — J. -

sey- de líder que ya no me pu- y eilbá. Enla once etapa Pala.dieran qUltat. Saliendo de Tremp frugell-Gerona tuve que batirme35 por una subida muy dura nos solo para alcanzar a Sancho, yescapamos Zimnsermann, Wag- Cual. Hubo reagrupamiento cerrier, Gimeno y yo El tiempo era ca de Gerona y el pequeño ‘iPbámás frOsco por aquella parte y fué el vencedor seguido e Dor.los suizos reaccionarn. Zimmer- sé. La 12 etapa Gerons-Manlleumann había ganado la Vuelta a tuvo doe sectores GerQna-LloretSuiza y 0. P. de Zu’rich. Seguía de Mar, contra reloj. Zimrnersu esposa ¡Vaya. hembra! y el mann volvió p destapares ven-secretario de la Federación Sui. ciendo a 44’SOo de promec.’io, con-za Mr. Metaler. LO reprochaban tr ‘seloj. Por la tarde de Liloreta los corredores suyos su defi- a Manlleu hubo muchos pincha.cisrite actuacién, y aQuel dia ea- Yo no me libre y perdí 2’34,liaron a por toco, especialmente pero seguía líder. En el conjuntoZimPterniann. En el coli de Nar- de los otros sectores, Carretero segó llevábamos ya 5’3O de venta. clasificó 1, . Gimeno, 2 y el por-a. Gimenc líder en aquel mo- t’ugué.s Rebelo, 3. Nueva victoriamanto, era el que llevaba la ini. de Carretero al día siguiente enciativa. Wagner y yo pinchamos. anollere sin consecuencias, yCambié la goma —el reglamento por fin la etapa final Granollereera Individual— y me lanCé a Barcelona. En la última vueltala caza de los fugitivos. Torelló se me crúzó un perro que meene daba las diferencias y en hizo caer y crucé la mete a pietostalets les alcancé. Gimeno se con la bicicleta rota.exasperé al yerme y atacó de El señor Torelló me entregónuevo. Cuando la batalla era mas prima ofrecida, y además meintensa., GImeno ‘tuvo que bajar d’ tr ‘ sti al re-porreura .ec - ‘.4 ,1 ‘1 tef.ç 1, .I 1 . 4’ R O e presa os, yo no n

. Si »- ‘ —Sob 1 eqafpo Faenaa para20 minutos. Zsmmermann acete- re e ha inscrito aró atiri más cruzó pr4snere la me- Proxime o Herreta Se de Uirgí1 y yo segundo. Mas, Moreno, T asen , MMe af1rm en el liderato ‘El ea- Berren aro, . mes ra,flor Picard que cuidó de la con- Rosa Quesada y Esteban Ruís.,.tratación de los suizos, también Este último es del mismo barriome demostró simpatía y me dijo de Quesada. Ya lo verá.tue no había fuerza himana pa. Suárez Botella y Anselmo tfe3-a quitarme el primer puestos. non contratos. Antonio GómezTfxtos los del equipo Galindo hi- Moral no está bien, pero loscleron bI&ue ata cándosae. De ocho que he Inscrito use inspiSeo de Tirgel a Palafrugeli —10 rau plena confianza. . . Vendré conetapa— la batalla fué dosenfre- ellos como Director. Si no menada. Itutso un momento que par. obligara el cargo hubiese venidott contacto, pero a las mismas Igualmente como homenaje a es-puertas’de Fa’lafrugell rdgré retas- ta ‘ prueba que toca a su cmcuencorporarme. Gimeno fué el ven- tenario y que arte hizo hombre.cedor de etapa seguido de Olmos , ‘ R. TORRES

Actividad y espléndidas coe4boracioies enTarragona para el final d tpad la “Vo!ta” di aCUt9flI

Iran gala internacionalDE -BOXEO AFICIONADOEl equlpo’alemári “Los mineros de KampLlntfort” contra la Selección Catalana

ESTA TARDE Et1 EL PRICEmarsa, muy deportivamente, la re-aancha.» Y este será su móvil máimportante: VENCEIU... Pero ise lopermitirán nuestros De Páblo, Por-be, Antolinos, Riba, Muñoz, Borne.ro, Nogués, García Gil p ManolitoGarcía? Hemos podido Sondear enla Opinión de algunos de éstos, ysu ánimo está francamente por la.»nubes. «;Cuanto más preparadoscatan ica «Mineross, mejor!» «;Loacombates ganarán en espectacular!.dad. ‘pero la victoria no se nOs es-capará!» Así sustentaron tambiMsu Sentir ‘varios integrantes . de laSelección Catalana.

Por nuestra parte s&lo añadire.mos que los nueve combates pro.gramados prometen emocionas sinfin, y con toda seguridad un belioespectáculo. Porque si en ,ambomequipos es seguro cundirá el en.tusiasmo, tampoco en los encasen-tros faltarán las bellas fases, queaportarán los estilistas. recordándo.nos que si la furia es necesaria, elboxeo también tiene mucho dearte.

SILMIAK

PROGItAM% COMPLETO BE COM.RATES MINEROS I)E XAMP LINT.FOIIT — SIlLECCION CATALANAPesos gailos:

Pipoli (Mineros) — De Pablo (Se.lección Catalana).Pesos planeas:

Prondzins,kl (Mineros) — Porbe(S. Catalana).Pesos ligeros:

Baranskl III (Mineros) — Ante-linos (5. Catalana).Pesos medioligeros:

Clsncsiar (Mineros) — tVl’uaoz (5.Catalana).Pesos superligeros:

Lpesau (Mineros) — tba (S. Ca-talana).Pesos intermedios:

Natchrnans (Mineros) — Romero(S. Catalana).Pesos medios:

Haas (Mineros) — Nogués (S. Ca.falena).Pesos semipesados:

Baranski 1 (Mineros) — GarcíaGil (S. Catalana).Pesos pesados:

Leuthauser (Mineros) — ManolitoGarcía .(S. Catalana).

L.... “FÑIedo vencediú’rpuntós de Cali-ana

continúa en posesión de tftulonacional de gs wefters :: La vctora del campeón, esta vez no

dejó Lugar a dudasMadrid, 1. — (De madrugada. -‘

Crámca tectónica de nuestro co-rres’ponsal NIVARDO PINA) , ‘ . , ‘

Lleno hasta el tejadillo en la ‘ . , . . ‘

Plaza de Toros de las Ventas. pesea la fuerte lluvia caída a media por J. BENTAÑACEf1tarde. que de haberse repetido tus-blera puesto en peligro la celebra- NUMERO 283sión de la velada. La expectacióntoda de la reunión, radicaba, na- j 2 .3 ¿ 3 8turalmente, en el encuentro básico ,

de la siuisma. Becibieron ambos 4 ‘púgiles fuertes ovaciones. 111 pesajedid el siguiente resultado: Folle- 2do. 66’tió kilogramos; Galiana, 66kilogramos. Conviene advertir en - ‘este apartado que en el pesa3e deesta mañana el campeón había des-bordado por más de medio kilo ‘

el límite de la categoría.El comabie ha sido de ‘neta su-

periorided de Folledo, que se haimpuesto desde el primer momentoa su contrincante. Galiana. en for. ‘

. . — — — _ -a — -sea inSertor a la de la ultima pc.lea celebrada en el mismo local y ‘

frente al mismo contrincante; sóloha podido apuntarSe tres rounds HORIZONTALES : 1. Blusa apigualados, más ci décimo, que ha gada. — 2. Corto de vista. —

sido a favor del aspirante. en ,sn Palabra injuriosa coniza bios. —.4,esfuerzo extraordinario ‘ por lograr Racal químico que seun golpe de fortuna. En el décimo Pueblo de la provincia de Léasalto la salida ar±olladora de Ga- 5, Medida japonesa de brngftt4,liana ha dado la impresión de que Letra griega. (Al revés) Bebldf1se redobraba. peto pronto ce ha china. — 6. Furia. EspoSa da 4agotado, hasta el psmto de que un mante. — 7. Soldados de tro - li.crochet de Fulledo le há obligado a gera. — 8. Enaltece. — 9. dp.doblar la rodilla, y acabando el ración del pino.round «groggy», esa malas con’di- ‘

ciones. El árbttro del ennubetro, se- VERTICALES : 1. Corres paz&Cor Sáinz, hubo de amonestar a enganchar el sable. — 2. Rio diGaliana a lo largo de le pelea por Francia. — 3. Grito de los ‘luis-dos veces por trabarse y empujar. sulmanes pidiendo anartel en la

Al término del combate, que ma- guerra. Casualidad. — 4. (Al se-llana comentaremos debidamente, vés) Tratamiento inglés. cerveza,la decisión ha sido favcr-aisle a Fo- 5. Golpes en la cara con las rnlledo, que continúa ostentando el ROS. — 6. Disa de la abundartelitítulo nacional de los ‘welters, en- en la mitología romepe. Río dtre grandes ovaciones y aplausos Siberia. — 7. CIerre de tina ca.de su- mismo enemigo. ta. Nombre. especia! de Persia.—,--.-‘—-‘---—-—, 8. Emperatriz de Constantinopla,

,- - 9. Palo de la barája.

SILANAX

ÓPTLALJou Antons . i

Telafana 21 6 j5.swo1as.e 14.