Download - Reacciones de Aldehaldehidos y cetonasidos y Cetonas Prueba de Solubi (1)

Transcript

INTRODUCCINLos aldehdos y las cetonas son funciones en segundo grado de oxidacin. Seconsideranderivadosdeunhidrocarburopor sustitucindedostomosdehidrgeno en un mismo carbono por uno de oxgeno, dando lugar a un grupooxo (=!.Sila sustitucin tiene lugar en uncarbono primario, elcompuestoresultante es un aldehdo, y se nombra con la terminacin "al. Si la sustitucintiene lugar en un carbono secundario, se trata de una cetona, y se nombra conel sufi#o "ona.MARCO TERICO$omenclatura de %ldehdos y &etonasLos aldehdos se nombran reempla'ando la terminacin "ano del alcanocorrespondientepor "al. $oesnecesarioespecificar laposicindel grupoaldehdo, puesto (ue ocupa el extremo de la cadena (locali'ador )!.&uando la cadena contiene dos funciones aldehdo se emplea el sufi#o "dial.*l grupo "&+ unido a un ciclo se llama "carbaldehdo. La numeracin del ciclosereali'adandolocali'ador )al carbonodel ciclo(uecontieneel grupoaldehdo. %lgunos nombres comunes de aldehdos aceptados por la ,-.%& son/Las cetonas se nombran sustituyendo la terminacin "ano del alcano con iguallongituddecadenapor "ona. Setomacomocadenaprincipal lademayorlongitud (ue contiene elgrupo carbonilo y se numera para (ue 0ste tome ellocali'ador ms ba#o.*xisteunsegundotipodenomenclaturaparalascetonas, (ueconsisteennombrar las cadenas como sustituyentes, ordenndolas alfab0ticamente yterminando el nombre con la palabra cetona.*nsayo de la 1,2"3initrofenilhidra'inaSe trata de un ensayo analtico especfico de aldehdos y cetonas. Loscarbonilos 4)5 reaccionan con 1,2"3initrofenilhidra'ina 415 formandofenilhidra'onas 465 (ue precipitan de color amarillo. La aparicion de precipidadoes un indicador de la presencia de carbonilos en el medio.*l mecanismo de la reaccin es anlogo al de formacin de iminas.MATERIALES 7ateriales/ 8ubos de prueba 9radilla Luna de relo# :aso de ppdo de );;ml :asos de 6;;ml .ipeta 7echero 8rpode .iceta ehling (sulfato cEprico! nos mostr a trav0s del color ro#oladrillolaidentificacindel aldehdo, mientras(ueconel ensayode8ollens identificamos aldehdo pero (ue nos muestra en las paredes deltubo de ensayo el espe#o de plata, (ue se reduce de %g F) a %g ;, locual no se observa en el tubo (ue contiene acetona. &on>enilhidra'ina(uenosayudaidentificar (u0tipodecetonaoaldehdo es, no nos mostr un precipitado amarillo la cual si tuvimos (uellevar al baGo 7ara para poder observar un cambio turbio, es decir, unaprecipitacin.