Download - Realidad y ficción en la imagen fotográfica

Transcript
  • Realidad y ficcin en la imagen fotogrfica Asignatura elegible T, 3 crditos, cdigo: 2026707 Carlos Delgado Profesor asociado Escuela de Diseo Grfico Objetivos El curso plantea una reflexin sobre la relacin realidad-ficcin asociada a la imagen fotogrfica. El proceso mecnico de construir una imagen registrando la incidencia de la luz sobre la realidad, llev a pensar en la fotografa como una huella de la realidad. Como una imagen totalmente objetiva, extrada directamente de la realidad, desconociendo su carcter de representacin y el factor de interpretacin inherente a la lectura de las imgenes y a la percepcin de la realidad. El concepto de documentar con imgenes fotogrficas trae un supuesto implcito de veracidad y objetividad como caractersticas propias de la imagen fotogrfica. Susan Sontag nos recuerda este imaginario que asocia la fotografa con la verdad: "una fotografa pasa por prueba incontrovertible de que sucedi algo determinado". Tanto a la imagen de la prensa como a la del lbum familiar, las aceptamos como documento grfico de hechos que ocurrieron. Pero desde sus inicios, la fotografa ha utilizado recursos como los fondos pintados, el fotomontaje y el retoque para construir una ilusin de realidad ms cerca de la ficcin que del concepto de huella. La puesta en escena y la pose en la fotografa son anteriores a la reportera grfica. La imagen fotogrfica muchas veces se encuentra asociada ms al deseo que a la realidad objetiva. La puesta en escena fotogrfica hereda el imaginario de veracidad para convencernos de realidades posibles. La fantasa y la ficcin encuentran el escenario ideal en unas imgenes que aparentan haber sido sacadas de la realidad. Los medios digitales transformaron las maneras de hacer, ver y circular las imgenes. Con el desarrollo de las tecnologas digitales de procesamiento de imgenes, se incrementaron las posibilidades de alteracin, manipulacin y circulacin de las fotografas. El curso busca explorar sobre la relacin realidad-ficcin cuando es atravesada por el imaginario de verdad asociado a la huella. Busca tambin explorar posibles canales de circulacin donde confrontar esta dualidad desde una narrativa personal. Metodologa Se propone una metodologa de seminario-taller como aproximacin a la investigacin creacin. A partir de unas lecturas, unas pelculas y un panorama histrico se inicia una reflexin que se desarrolla mediante una experiencia de previsualizacin, realizacin y publicacin de narraciones utilizando imgenes fotogrficas. En una primera instancia se miran referentes en el contexto histrico, luego se adelantan unos ejercicios cortos en montaje y manipulacin como herramientas para proponer unos proyectos de creacin-circulacin de imgenes fotogrficas. La reflexin se propone desde el trabajo creativo y los textos El beso de Judas y La cmara de Pandora de Joan Foncuberta y desde el texto Despus de la fotografa de Fred Ritchin. Con el desarrollo de los proyectos se busca inicialmente detectar tendencias, lenguajes y maneras en la comunicacin visual para luego proponer una serie de imgenes

  • con una esttica comn y un modo de circulacin de las mismas. El borde de exploracin propuesto es la relacin realidad-ficcin, desde esta dualidad cada uno mira un tema de inters personal y lo desarrolla como proyecto en imgenes fotogrficas. Cronograma: Martes 10 de febrero Introduccin: Realidad y ficcin La cmara oscura y la evolucin de la mirada

    Buscador de imgenes de Google Martes 17 de febrero Roland Barthes, Walter Benjamin, Stuart Hall

    Photoshop el fotomontaje

    Martes 24 de febrero La fotografa como documento social: Cartier, Hine, Capa, Salgado FSA, Life, The family of man

    Facebook - Flickr - Instagram - Twitter - WhatsApp Martes 3 de marzo La puesta en escena, la pose, el fondo pintado, etc. Leibovitz, Robinson, Reijlander, Wood, Skoglund, Witkin Fotografa de estudio relacin sujeto/fondo Martes 10 de marzo Susan Sontag Sobre la fotografa La mquina de hacer fotos Martes 17 de marzo Antonioni Blow up, Kurosawa - Sueos Formatos de circulacin: memes, selfies, Go Pro, etc. Martes 24 de marzo Propuestas de proyectos Martes 31 de marzo semana santa Martes 7 de abril Foncuberta - El beso de Judas, Los peces de Enoshima Desarrollo de proyectos Martes 14 de abril Los estados de la imagen la imagen digital Desarrollo de proyectos Martes 21 de abril Ficciones documentales, Ritchin - la hiperfotografa Desarrollo de proyectos prototipos listos Martes 28 de abril Foncuberta - La cmara de Pandora, La postfotografa Puesta a prueba de proyectos Martes 5 de mayo Guillermo Santos Nuevas propuestas en fotografa Martes 12 de mayo Evaluacin de resultados Martes 19 y 26 de mayo Presentacin de proyectos