Download - Reclutan jovencitos para la conservación de corales

Transcript

8/10/2019 Reclutan jovencitos para la conservación de corales

http://slidepdf.com/reader/full/reclutan-jovencitos-para-la-conservacion-de-corales 1/1

24 Puerto Rico Hoy EL NUEVO DÍAM A RT ES, 26 DE S E PT IE MBR E DE 2006

POR ROBERTO PASTRANA-PAGÈSEspecial El Nuevo Día

LOS ARRECIFES DE CORAL contaráncon 600 nuevos aliados en la lucha por supreservación: niños y jóvenes de cinco a19 años, procedentes de 14 municipios,entrarán al mundo submarino para ob-servarlos, conocer sus organismos y aprender su función ecológica y el vo-cabulario para identificarlos. Así lo anunció ayer el Servicio de Ex-

tensión Agrícola del Recinto Universi-tario de Mayagüez (RUM) de la Uni- versidad de Puerto Rico (UPR). A travésdel proyecto “Larga vida a los corales”,los niños socios del Programa Juventud y Clubes 4-H tomarán lecciones y visita-rán los arrecifes junto a profesores delServicio de Extensión Agrícola.

La iniciativa incluye una película cortade siete lecciones para estudiantes dekinder a sexto grado, en la que los per-sonajes animados Coral y Sebastián, tam- bién niños, hacen un recorrido por lascristalinas y poco profundas aguas delmar para explorar la diversidad en losarrecifes y opciones de conservación.

María Falcón, productora del vídeo, ex-presó que educar a la niñez y la juventudsobre la conservación de los recursosmarinos es garantía de que “en la medidaque van creciendo, van a ocuparse deproteger mucho más esos corales, por-que se van a enamorar de ellos”.

El proyecto durará 18 meses y buscaconvertir a los participantes en porta- voces en sus respectivas escuelas y co-munidades, informó su directora, la pro-fesora Frances Ventura Colón.

“El proyecto 'Larga vida a los corales'aspira (a) dejar una huella permanenteen la educación ambiental de los niños enPuerto Rico”, afirmó Ventura Colón. Añadió que en el futuro esperan pre-

sentar una propuesta al Departamentode Educación (DE) para auscultar su in-terés en incluir este proyecto en el cu-rrículo y así alcanzar a más niños.

En esta etapa del proyecto, sólo par-ticiparán residentes en Guaynabo, Lu-quillo, Río Grande, Maunabo, Guayama,Mayagüez, Sabana Grande, Yauco, Agua-da, Las Marías, Arecibo, Vega Baja, Na-ranjito y Cayey.

“El arrecife es un ecosistema en el que vive una variedad de organismos aso-

ciados entre sí y dependen unos de otros,por lo que tenemos que educar a la po- blación para proteger estos sistemas eco-lógicos”, puntualizó el doctor Juan Gon-zález Lagoa, oceanógrafo del Servicio deExtensión Agrícola.

La iniciativa contó con el apoyo delprograma de televisión GeoAmbiente y con el auspicio de casi $50,000 de la Administración Nacional de Oceanogra-fía y Ciencias Atmosféricas (NOAA), elServicio de Pesca de la NOAA y Goya.

Reclutan jovencitos parala conservación de coralesUn proyecto del RUMintegra lecciones, vídeoy visitas submarinas

AR RECI F ES

 Y CORALES

• El coral es una

colonia de orga-nismos formadapor la asociación

de un alga y unpólipo de coral.

• Gran variedad de

algas coralinas,plantas y animalesmarinos viven con

los corales y enconjunto forman el

arrecife de coral.

• Existen dos tiposde coral: el pétreo,que forma estruc-

turas que parecende piedra, y el

blando, queasemeja cuernos

y abanicos.

FUENTE: ReservaNacional de InvestigaciónEstuarina Bahía de Jobos:http://ctp.uprm.edu/jo-bos/educacion/arreci-fes _ d e _co ra l.h t m l

LA JOVEN DEILY COLÓN habla del proyecto ambiental 'Larga vida a los corales', quealcanzará a 600 miembros del Club 4H y Proyecto Juventud, de cinco a 19 años.

     J .     I     S     M     A     E     L     F     E     R     N      Á     N     D     E     Z

Sobre 200,000 beneficiarios están apoyando esta histórica transformación