Download - Redes

Transcript
Page 1: Redes
Page 2: Redes

conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.

Page 3: Redes

Por alcance

Red de área personal o PAN (personal area network) 

Red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona.

Red de área local o LAN (local area network) 

Red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.

CLASIFICACION DE REDES

Page 4: Redes

 Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés)

Red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.

Redes de área amplia  (wide area network, WAN)

Redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.

Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (storage area network),

red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.

Page 5: Redes

 Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN)

Grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física.

Red irregular

 es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayoría de las redes.

Page 6: Redes

Medios guiados

El cable coaxial se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.

El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Por tipo de conexión

Page 7: Redes

Por relación funcional

Cliente-servidor es una arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.

Peer-to-peer  es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Page 8: Redes

Red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.

Red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.

Red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.

Red en malla cada nodo está conectado a todos los otros.

Red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.

Red mixta se da cualquier combinación de las anteriores.

Por topología

Page 9: Redes

A) SERVIDOR:Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo de red.

CARACTERISTICAS:

· Suficiente capacidad de procesamiento (586, 686 o Pentium)

· Ranuras de expansión disponibles para un futuro crecimiento.

· Disco duro de gran capacidad de almacenamiento para la instalación de todo el software requerido.

· Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red

ELEMENTOS DE UNA RED

Page 10: Redes

b) ESTACION DE TRABAJO:

Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interfase. Ellas compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido.

CARACTERISTICAS:

· Contar por lo menos con una memoria RAM mínima de 32MB.

· Ranura de expansión para la colocación de la tarjeta interfase.

· Unidad de disco flexible

· Disco duro para futuros crecimientos.

Page 11: Redes

c) TARJETA INTERFASE:

Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red. Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para distintos tipos de redes. Las principales características de una tarjeta de red son:

· La circuitería de la tarjeta de red determina, antes del comienzo de la transmisión de los datos, elementos como velocidad de transmisión, tamaño del paquete, time-out, tamaño de los buffers. Una vez que estos elementos se han establecido, empieza la verdadera transmisión, realizándose una conversión de datos a transmitir a dos niveles:

Page 12: Redes

d) CABLEADO:

Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red.

El cable utilizado para formar una red se denomina a veces medio. Los tres factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un cable para una red son:

· Velocidad de transmisión que se quiere conseguir.

· Distancia máxima entre computadoras que se van a conectar.

· Nivel de ruido e interferencias habituales en la zona que se va a instalar la red.

Los cables más utilizados son el par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

Page 13: Redes

e) SISTEMA OPERATIVO:sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de archivos y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de archivos entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen. Los más comunes son: Novell, Lantastic, Windows 3.11 para trabajo en grupo, Unix, Linux, Windows 95, Windows NT, OS/2... Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza diferentes protocolos para la comunicación.

Es el Software que se encarga de administrar los recursos que se estarán compartiendo (Discos Duros, impresoras, etc.)

Page 14: Redes

Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.

Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.

Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.

COMPONENTES DE UNA RED

Page 15: Redes

Sistema de Cableado: El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

Recursos y Periféricos Compartidos: Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

Page 16: Redes

Inalámbricas de Cableado

Desventajas: Al ser por medio de cable, es una red limitada.

Ventajas: Permite que el internet no sea robado, por lo tanto los datos están mas seguros. Es mas económica.

Desventajas: Pueden robar el wifi, infomacion personal, etc. Es mas costosa que la de cableado.

Ventajas: Permite no andar con esos cables en el piso y al ser inalámbrica el cable no es una limitación.

Redes: