Download - RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO

Transcript

1. Religin en elfeudalismo 2. Durante la Edad Media lareligin determinaba, engran medida la vida de laspersonas y la organizacinpoltica y social. Adems deposeer una influenciadecisiva en el arte y en lacultura. 3. Durante las invasiones de losbrbaros, los monarcas y dirigenteslocales huyeron o fueroneliminados mientras que lasinstituciones eclesisticas nosufrieron cambios. Comoconsecuencia, los obispos y clerosse convirtieron a menudo en lanica autoridad de una poblacin. 4. Los monasterios ejercieron unpapel fundamental en la EdadMedia. Frente al caos reinante enel actividad poltica,caracterizada por el constantecambio de seores y tierrasfeudales, los monasterios son unremanso de paz y tranquilidad. 5. ReliginLa religin en el feudalismotuvo gran influencia,Ya que en la vida cotidianaestableca los horarios ,calendarios etc... 6. En caso de que hubieraconflictos lo solucionabamediante la paz de dios o latregua de dios. 7. Respecto a la culturaposea los conocimientos ylos transmitan.En poltica y economa,sobresalieron teniendo uncarcter poderoso. 8. El papado ejerca una granInfluencia sobre lamonarqua y el noblellegando a la guerra de lasInvestiduras . 9. Un vasallo arrodillado realiza lainmixtio manum durante elhomenaje a su seor, sentado.Un escribiente toma nota. Todosestn sonrientes.Frente a una iglesia oficialdecadente se alzan numerososmovimientos que anhelan unregreso a la pobreza y sencillezevanglica, entre ellos las rdenesmendicantes como losfranciscanos.INMIXTIO MANUN:Ceremonia feudal de vasallaje por la que que elvasallo arrodillado colocaba sus manos en posicin orante entre las delseor y pronunciaba me hago vuestro hombre. Entonces en seal deaceptacin el seor cerraba las manos sobre las de su vasallo y le dabaun beso. Este tipo de ceremonia era tpica de Francia. En Espaa searrodillaba besaba la mano de su seor y acto seguido deca el nombredel seor declarndose su vasallo. 10. Se muestra a miembros delclero medieval. Como partede la sociedad feudal, elclero tambin deba acatarlas reglas del sistema.Aparecen unos miembros delclero rezando. 11. BIBLIOGRAFA:-http://es.wikipedia.org/wiki/Feudalismo-http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=94549-http://shybivskaambitoleonfelipe.blogspot.com.es/2011/09/sociedad-estamental.html-http://eukleria.wordpress.com/mujeres-en/la-historia-del-cristianismo/las-beguinas/-Libro de Ciencias Sociales 2 ESO-Google imgenesHECHO POR:-Mercedes Ochoa Pareja N21-Jose ngel Pintor Moreno N22-Marcelo Ramos Bolivar N23-Sergio Raso Snchez N24-Jose Ramn Rodrguez Blancart N25