Download - REPORTAJE VACUNO DE LECHE SAT Lluisa, un ... - mapa.gob.es...etc. Recientemente se ha adquirido una manipuladora telescópica a la que se acoplan diversas máquinas, como una encamadora

Transcript
Page 1: REPORTAJE VACUNO DE LECHE SAT Lluisa, un ... - mapa.gob.es...etc. Recientemente se ha adquirido una manipuladora telescópica a la que se acoplan diversas máquinas, como una encamadora

M. FernándezIngeniero Agrónomo

REPORTAJE VACUNO DE LECHE

SAT Lluisa, un modelo deexplotación familiar

La ganadería SAT Lluisa, seencuentra en la localidadde Bocines, en el concejode Gozón, en la zonacentro de Asturias, unlugar donde se concentranimportantes ganaderías devacuno de leche. Susesfuerzos se centran enasegurar la continuidad dela explotación y el relevogeneracional.

L

os propietarios de esta empresa fa-miliar son el matrimonio, A.Gutiérrez y V. Prendes, que here-daron la tradición ganadera de la

rama paterna de la familia. Sus hijos, M.Victoria y Ángel Manuel, están apostan-do por continuar con esta actividad.

La explotación ha sufrido diversastransformaciones y ampliaciones. En elario 1998, se abordó la primera, pasandode una nave de 40 plazas de estabulaciónpermanente con ordeño directo, a unanueva instalación de estabulación librecon cubiculos y con sala de ordeño. A lavez, se fue incrementando la cuota lácteamediante compra, pasando de 180.000kg a la actual de 1.115.000 kg, así comoel censo, para llegar en la actualidad acerca de 200 animales (Cuadro I).

Todas estas transformaciones se hanllevado a cabo con el fin de asegurar lacontinuidad de los dos hijos, primero deÁngel Manuel y arios más tarde de M.Victoria, al finalizar los estudios deVeterinaria en León.

Cuadro I. Ganadería SAT Lluisa. Cifras.

Animales totales 198

Vacas en ordeño

103

Recría (novillas y terneras) 80

Cuota láctea actual 1.115.000 kg

Producción vaca/año 12.316(305 días)

% Grasa

% ProteínaCélulas somáticas (CC)

BacteriologíaEdad primera inseminación 15 meses

Intervalo entre partos 409 días

Extensión 52 ha

Instalaciones actualesLas instalaciones actuales están forma-das por una nave central de pórticos dehormigón, de estabulación libre con cu-biculos para vacas en producción (110cubículos con cama de arena), instala-ciones anexas para novillas y terneras,lazareto para partos, y una nave para va-cas secas y preparto. Esta nave está do-tada de piso de goma antideslizante.

Las novillas están en cubículos concamas de látex, y están agrupadas entres lotes por edades: 12-14 meses, 14-18 meses y 18-24 meses. Las futuras re-productoras vienen a inseminarse a los15 meses.

El sistema de limpieza de los pasilloscentrales de las naves se lleva a cabo pormedio de arrobaderas automáticas (8pases diarios).

Existen otras instalaciones anexascomo silos metálicos para el pienso, si-los zanja de hormigón para el ensiladode maíz, y almacenes para la maquina-ria y otros alimentos. Para el almacena-miento de los purines cuenta con dosfosas de hormigón, con capacidad para

1.500.000 litros entre las dos. Estos pu-rines son utilizados para el abonado delos cultivos (maíz forrajero, raigras ypraderas); la explotación cuenta conuna extensión de 52 ha entre tierraspropias y arrendadas. Para la aplicaciónde los purines cuenta con una cuba de12.000 litros de capacidad.

La ganadería actualmente no tieneproblemas medioambientales con res-pecto a los purines.

Sala de ordeño y lecheríaLa sala de ordeño es un espacio impor-tante por la gran cantidad de horas quese pasa en ella, sobre todo pensando enel bienestar de los animales.

3,703,06

102.000

10.000

18 Mundo Ganadero Enero/Febrero ' 10

Page 2: REPORTAJE VACUNO DE LECHE SAT Lluisa, un ... - mapa.gob.es...etc. Recientemente se ha adquirido una manipuladora telescópica a la que se acoplan diversas máquinas, como una encamadora

VACUNO DE LECHE REPORTAJE

Enero/Febrero '10 Mundo Ganadero 19

El diseño de la sala de ordeño es detipo espina de pescado con una capaci-dad de 5x2 plazas. Lleva incorporado elsistema Alpro, que entre sus propieda-des destacan la retirada automática depezoneras, medidor de leche y sensor deflujo, que asegura el control exacto delflujo para que no afecten los cambios deconductividad en el torrente de la leche.El sistema lleva además un procesadorde acceso rápido y sencillo a los datos yfunciones necesarios en la sala (almace-nando todos los datos y control del or-deño).

La lechería cuenta con un tanque dealmacenamiento para la leche con unacapacidad de 8.200 litros. La leche lacomercializa Central Lechera Asturia-na, de la que son socios fundadores.

La ganadería está integrada en elgrupo de control lechero (Ascol), y figu-ra como tercera ganadería clasificadarespecto al control de células somáticas

(102.000) en Asturias y produciendo le-che tipo AA, de máxima calidad.

AlimentaciónUn aspecto importante para la produc-ción de una leche de la máxima calidad,junto con la genética y el manejo, es laalimentación. En este apartado, SATLluisa cuenta con el asesoramiento deASA (Asturiana de Servicios Agropecua-rios) que es la suministradora de los con-centrados y piensos para la elaboraciónde la ración (RCM).

En la explotación se elaboran dos ra-ciones, una para vacas en producción yotra para vacas secas, utilizando los fo-rrajes que se producen en la explotación(Cuadro II).

Para la ración de las vacas secas seutiliza ensilado de pradera, paja de cere-al o heno, y pienso para vacas secas. Enel caso de la recría (novillas) se empleapienso para recría, ensilado de pra- »

Cuadro II. RCM — Vacas producción(todos los valores en kg).

Mezcla 10

Pienso granulado •

Ensilado de raigras 11

Ensilado de maíz 23Paja de cereal 1

Page 3: REPORTAJE VACUNO DE LECHE SAT Lluisa, un ... - mapa.gob.es...etc. Recientemente se ha adquirido una manipuladora telescópica a la que se acoplan diversas máquinas, como una encamadora

VACUNO DE LECHE

G

te La ganadería figura comoC tercera clasificada respectoal control de células somáticas enAsturias, produciendo leche tipo AA

dera y heno. Para la preparación de lasRCM se cuenta con un carro Unifeed.

Genética y reproducciónPara la reproducción se utilizan diver-sos tipos de semen, entre los principalestoros, destacando Shottle, Goldwyn,Duplex, Xacobeo y Talent. La encarga-da de la inseminación es M. Victoria.

También se viene realizando tras-plante de embriones como técnica pun-tual desde hace arios, con bastante buenresultado y utilizando embriones de laganadería.

20 Mundo Ganadero Enero/Febrero ' 10

La recría se hace con terneras de laexplotación, aunque hace arios se com-praron algunas novillas.

MaquinariaLa explotación cuenta con diversos tiposde máquinas, desde tres tractores de po-tencia entre 70 y 150cv, segadora-acon-dicionadora, abonadora, sembradora, ro-tawator, arados, hileradora, cuba depurines, remolque unifeed autocargador,etc. Recientemente se ha adquirido unamanipuladora telescópica a la que seacoplan diversas máquinas, como unaencamadora de arena para los cubículos,y una fresadora-desensiladora para con-servar el ensilado en condiciones ópti-mas.

Parte de los trabajos de campo secontratan con una empresa de serviciosde la zona, como la recolección y ensila-do de maíz forrajero, el rotoempacadode praderas, y diversos trabajos auxilia-res. •