Download - Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Transcript
Page 1: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Primeras Jornadas Virtuales Iberoamericanas

de Ciencias de la Información y de la Documentación

10 al 30 de Octubre de 2011

REDCID: Portal Iberoamericano de Ciencias de la Información y la Documentación

Dra. Belarmina Benítez de Vendrell

Lic. María Norma Prevosti de Fabio

Page 3: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

SITUACION DOCUMENTAL

ACTUAL

• DÉFICIT • Gestión• Disponibilidad• Accesibilidad

NECESIDAD

• Posicionamiento estratégico•Redes•Sistemas RI

Page 4: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

- Uso incorrecto de información

- Multiplicación de costos y esfuerzos

Imagen tomada de

http://iopc.blogspot.com/

Page 5: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

INFOXICACIÓN

TIC

Lenguajes

Contextos

Individuos Comunidades

Perfiles

Relaciones

Agentes

Imagen tomada de http://powertubeenergy.com/eluniversaldetexas/?p=61709

Page 6: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

¿Repositorio Institucional?

“Acceso universal al conocimiento registrado en formato digital sin límites de tiempo ni espacio.”

“Servicios que se ofrece a los miembros de la comunidad”

Page 7: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

RI

ORGANIZACION

DIFUSIÓN

RESGUARDO

RECUPERACIÓN

Page 8: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Beneficios de los Repositorios

Acceso

Visibilidad

Número de citas

Impacto

Uso...

Mas... Mas... Mas...

Page 9: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Ventajas de un RI

Publicación inmediata

Visibilidad internacional

Trabajo cooperativo

Calidad de servicios

Mejor imagen

Imagen tomada de

http://www.infocopy.es/index.php/3/blog/blog/172/docpyme-

una-solucion-de-gestion-documental-para-la-pyme

Page 10: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Acceso abierto

Normalización

Sustento legal Institucional

Sustento legal de autor / Propiedad intelectual

Software

Preservación

Elementos

distintivos

de los RI

Page 11: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

¿Qué pasa con las tesis NEA?

¿Dónde se depositan?

¿Cómo se difunden?

El Proyecto de Investigación

16H315 “Repositorios de tesis de posgrado: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos de tesis de acceso libre”

Duración: 01/01/2011 - 31/12/2012

Page 12: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Personal afectado al proyecto 5 investigadores de la FHyCS-UNaM

1 investigador de la FCEQyN-UNaM

5 investigadores de la FH-UNNE

1 becario de iniciación

Dirección del proyecto:

Dra. Belarmina Benítez de Vendrell

Lic. María Norma Prevosti de Fabio

Page 13: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Pro

ble

ma

Univ. NEA

no tienen

RI de tesis

Hip

óte

sis

RI

=

+ acceso

Ob

jeti

vo

Comprobar

producción y difusión

Page 14: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Antecedentes

Open DOAR, 2007

• 853 RI académicos,• 43 Centro y

Sudamérica

ALFA (IES) ROAR, 2008

Open DOAR, 2008

• Biblioteca Digital por la Identidad• Memoria Académica de la FHyCE y otros 6 repositorios de la UNLP

• SeDiCI: Servicio de Difusión de la Creación Intelectual

• 18 Latinoamericanos, • 3 Argentina

• SciELO

• Revista Cartapacio

• Red de BV de CLACSO

Page 15: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Metodología para el estudio de factibilidad de un RI

Unidad

de análisis

y variables

Encuadre jurídico – administrativo

Modelos de RI

Servicios que ofrece el RI

Recursos disponibles

Gestión de los RI

Page 16: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Justificación

RI para asegurar la accesibilidad a las tesis

Resultados esperados

Lineamientos BDsDirectorios

Page 17: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

Resultados esperados

Capacidades tecnológicas instaladas

Requisitos implementación RI

Diseño RI sustentable

Page 18: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

CONCLUSIONES

El estado actual de las TIC permite pensar en RI para dar visibilidad a las colecciones.

Necesitamos describir el escenario actual.

La publicación digital garantiza la accesibilidad a nuevos conocimientos.

Necesitamos ajustar estándares, propiedad intelectual, soportes físicos, etc.

Page 19: Repositorios de tesis: Capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos digitales de acceso libre

RECOMENDACIONES

Comisión/grupo/equipo que analice la propuesta.

Considerar requerimientos: Recursos Humanos, Financieros, Técnicos.

Elaborar un Proyecto de RI

Gestionar su implementación y mantenimiento.