Download - Resolucion de Preguntas Tema 3 Sub a Punto 1 y 2

Transcript

La escuela y el sistema educativo mexicano.

La escuela y el sistema educativo mexicano.

Tema: Construccin del estado educador hegemnico.

ngeles

Noem

Marisol

San Jos del cabo a 28 de Julio del 2009.

Curso de nivelacin pedaggica.

1A

Resolucin de preguntas del tema 3, subtema A puntos 1 y 2.

Tema construccin del estado educador hegemnico.Con base a la lectura y anlisis que hicieron del texto, subtema A punto 1 y 2, realice las siguientes actividades.

1) Describan las causas por las que el rgimen de Porfirio Daz fue atacado.En tanto y en cuanto constituye una traicin a los postulados.2) Quienes eran los liberales puros y cules eran sus puntos de ataque hacia el rgimen vigente.

Son partidarios del orden liberal plasmado en la constitucin de 1857y sus puntos eran La no realizacin del proyecto liberal, el divorcio entre los enunciados, los principales liberales y las realizaciones en el campo poltico de las libertades, en el campo econmico y en el social en general. 3) Define al liberalismo oligrquicoFormaba el tipo de rgimen que restringa el crecimiento de la burguesa nacional, al favorecer la concentracin de la propiedad y el poder en un reducido grupo de intereses.4) Defina al nuevo liberalismo y sus propuestas

La formacin de una burguesa autentica apoyada en la explotacin de sus riquezas y en la capacidad de consumo de las mismas por su poblacin. Atacaban la dimensin jurdico- poltico del rgimen mediante el sufragio efectivo no reeleccin 5) Describan de manera breve los postulados del nuevo liberalismo social.

a) No basta que un ciudadano este libre de hacer algo, sino que la constitucin y la ley le garanticen que otros y el estado no se lo impidan.b) Aqu en este punto deca que aunque la ley los consideraba iguales, ellos no se vean as y que el nuevo liberalismo social viene a cambiar esto.c) El pensamiento liberal clsico opona la vigencia de los derechos y libertades individuales al poder del estado.6) Expliquen el papel del estado ante esta nueva situacin poltica y su relacin con la sociedad.Aqu el gobierno tena que fungir como regulador y dar impulso a que esto marchara ya que no era como en otros pases que esto se daba de manera natural, deba de ser obra del estado.7) Bajo la concepcin de los autores como se constituye el estado a partir de la revolucin.

Segn Crdova, es un esfuerzo nacional que tiende a la consolidacin y el desarrollo del sistema capitalista. En Europa se realiza de forma pacfica, mediante la ampliacin del sufragio y la extensin de los derechos y libertades liberales, en Mxico se realiza mediante una revolucin que modifica profundamente el rgimen del privilegio del liberalismo oligrquico.8) Mencione los 2 momentos fundamentales en el desarrollo del estado educador.Uno es el momento de la reestructuracin del apartado educativo del estado.El segundo se inicia en 1940 se inicia la etapa del despliegue y desarrollo de la estructura montada bsicamente en el periodo anterior.