Download - Resumen de La communionis notio

Transcript
  • Trabajo de Eclesiologas Contemporneas

    CARTA A LOS OBISPOS DE LA IGLESIA CATLICA

    SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA IGLESIA CONSIDERADA COMO COMUNIN

    El documento empieza subrayando que el trmino "comunin" es muy adecuado para expresar el ncleo profundo del Misterio de la Iglesia. La profundizacin de este aspecto es una tarea muy importante. Aunque hay que tener en cuenta las dos dimensiones del trmino: la vertical (comunin con Dios) y la horizontal (comunin entre los hombres). Por eso tambin este concepto expresa la naturaleza sacramental de la Iglesia, por ser a la vez signo visible de unin (entre los hombres) de la unin invisible que todo hombre debe tener con Dios, de ah su carcter misionero.Algo muy importante no slo en el documento, es que la comunin tiene su fundamento en la Eucarista (me recuerda que se le dice as, "comunin"). Esta crea y sostiene el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Es una unin de orden espiritual, base de la comunin de los santos y de la unin en los bienes espirituales de todos los miembros de la Iglesia.Otro punto importante es la relacin de la nica Iglesia Universal y las Iglesias particulares, pues la primera le da la unin y es su cuerpo, hay una peculiar relacin de "mutua interioridad". As al pertenecer a una Iglesia particular, se pertenece inmediatamente a la Iglesia universal, es la forma de participar en ella.Esta unin sacramental no slo tiene como fundamento la Eucarista sino que le da forma sacramental a todo cuanto hace la Iglesia, pues tambin se funda en el sacramento del orden en su grado ms completo, el episcopado. Es la unin de los obispos la que refleja tambin ese misterio de comunin que hay en la Iglesia. Ellos unidos al Santo Padre reflejan la herencia apostlica en su sentido ms real. Por todo esto esa unin los lleva a unirse al mismo Cristo que dej a su Iglesia al cuidado de Pedro y lo apstoles y los sucesores de estos.La unidad en base a la Eucarista y al Episcopado se basan en su fuente comn: Cristo. l instituy los sacramentos y ellos forman, forjan y sostienen a la Iglesia, de manera muy especial estos dos mantienen la comunin de la misma.La comunin no implica que no haya diferencias, al contrario implica que las diferencias estn unidas de una manera muy especial. Vienen a ser riquezas y especializaciones que la Iglesia, asistida por el Espritu Santo, realiza para cumplir su misin temporal.Todas las distintas actividades, en unin con sus pastores y en unin con los hombres por medio de los sacramentos crean unidad. As debe formarse el verdadero ecumenismo y la verdadera unidad de la Iglesia ad intra. Hay incluso una especie de obligacin al respecto, pues tenemos que llevar a todos a Cristo y en Cristo.El ejemplo ms importante de Comunin es la Santsima Virgen Mara. No por nada es ella tambin imagen de la Iglesia que unida a Dios y fiel a su palabra se mantiene pura y fecunda, protegiendo a la Iglesia de la que a la vez es madre y signo futuro de realizacin escatolgica.

    Ha sido un buen y lcido documento que espero pueda llegar a ms personas, telogos y pastores para entender que todos somos partcipes de la formacin de esta comunin en la Iglesia.

    P. Lenin Vsquez Soplopuco