Download - Resumen Unidad 2

Transcript

Un "defecto cristalino" es una irregularidad de red en la cual una o masde sus dimensiones son del orden de un diametro atomico.La clasificacionde las imperfecciones cristalinas se realiza frecuentemente segun la geometriao las dimensiones del defecto.El mas simple de los defectos puntuales es la vacante, o vacante de red, lugarnormalmente ocupado por un atomo ahora ausenteUn defecto autointersticial es un atomo de un cristal que se ha desplazadoa un lugar intersticial, un espacio vacio pequeno que ordinariamente noesta ocupado. Al hablar de aleaciones, se utilizan comunmente, los terminos solutoy disolvente. "Disolvente" representa el elemento o compuesto presente enmayor cuantia. "Soluto" se emplea para designar un elemento o compuestopresente en menor concentracion.Urja disolucion solida se forma cuando, al adicionar atomos de soluto a unmatorial disolvente, la estructura cristalina se mantiene y no se forma ningunaotra nueva estructura. QuizaEn las disoluciones solidas aparecen defectos puntuales, debido a las impurezas,de dos tipos: sustitucionales e intersticiales. En los sustitucionales,los atomos de impurezas o soluto reemplazan o sustituyen a los atomos deldisolvente (Figura 4.2). Existen varias condiciones entre atomos de disolventey de soluto que determinan el grado de solubilidad. Una condicion esel factor tamano; Otracondicion es el denominado factor electroquimico. Cuanto mas electropositivoes un elemento y mas electronegativo el otro, mayor es la probabilidadde que formen un compuesto intermetalico, inferior. El requisito final para la completasolubilidad en estado solido es que ambos tipos de elementos tengan lamisma estructura cristalina.Los defectos interfaciales son limites de grano que tienen dos direcciones y* normalmente separan regiones del material que tienen diferentes estructuracristalina y/o orientacion cristalografica. Los