Download - Revision Calidad de Registros

Transcript
  • REVISION DE CALIDAD DE REGISTROS

    Los pasos a seguir son:

    1. Revisin de los registros preliminares: La empresa de servicios

    (WEATHERFORD, HALLIBURTON, SCHLUMBERGER) envan registros

    preliminares por medio digital, para que sean revisados por el ingeniero

    encargado. Esta persona se encargar de enviar las correcciones que se deben

    realizar.

    2. Control del tiempo de entrega: una vez se d el visto bueno de impresin, es

    decir, las correcciones por parte del ingeniero encargado, se procede a llevar el

    control de los das que stos tardan en llegar como registro final impreso, de los

    cuales debe haber 3 copias en escala 1:200 y 3 copias en escala 1:500 (a menos

    que se diga lo contrario). El tiempo crtico de entrega es de 3 das, es decir,

    despus de que pasen 3 das de haber dado el ok de impresin, se considera

    crtica la entrega de los registros.

    3. Control calidad: Una vez lleguen los registros finales, se debe realizar una

    revisin, basndose en las correcciones enviadas por el ingeniero encargado.

    Esta revisin debe ser lo ms detallada posible, ya que sta informacin ser

    entregada a distintas entidades de control como lo son la ANH, EPIS, entre otros.

    A continuacin las pautas para la revisin de calidad por parte del

    practicante:

    a. Tener a mano el reporte wellsite: es un reporte enviado por el gelogo de campo

    (wellsite), el cual me da los datos de todo el pozo.

    b. Revisar las coordenadas. Verificar las coordenadas del registro, comparando con

    las dadas en el reporte wellsite. OJO, algunas veces hay errores en dichos

  • reportes, entonces comprar tambin con la tabla de obras civiles (pedir dicha

    tabla mensualmente a cualquiera de los petrofsicos)

    c. Revisar los datos de GL y DF (Ground Level y Drill Floor, elevaciones del terreno

    y de la mesa). Igualmente, comparar con los datos del reporte wellsite.

    d. Revisar el UWI del pozo (es el mismo API Number). Es un nombre que se le da a

    cada pozo para identificarlo. Generalmente se da, con las 4 primeras letras del

    pozo seguido de 4 nmeros.

    e. Revisar el nombre de las herramientas usadas. Esto nos da un indicio de que era

    lo que se quera medir con preferencia.

  • f. Revisar los valores del tope y base a la cual se tom el registro, es decir, la

    primera y la ltima lectura. OJO, ese valor del encabezado (header) debe ser

    igual al mostrado por las curvas grficamente.

    g. Revisar el contenido del CD. El CD debe necesariamente tener un archivo

    leame.txt que me muestre el contenido del CD. Verificar dicho contenido.

    h. IMPORTANTE. Cualquier anomala debe ser escrita en los REMARKS.

    i. Verificar la calidad de impresin.

    j. IMPORTANTE: El formato de las empresas son diferentes. El caso de las

    imgenes mostradas, aplica solo para HALLIBURTON.