Download - revistaa3

Transcript

TU QUE

TIENES

ESTRELL

A

ORIGEN

Y

FINALIDA

D DE LA

EMPRESA

RECURS

OS

PARA LA

OPERAC

I-ÓN DE

LA

EMPRES

A.

AREAS

FUNCION

ALES DE

LA

EMPRESA

.

Y MUCHO

MAS..

Todas las

empresas

cumplen una

función

económica

proporcionan una

fuente de empleo

y una función

social

FINALIDAD PRINCIPALDE

UNA EMPRESA:

•Satisfacer a los clientes

•obtener la máxima

rentabilidad

•Obtener resultados acorto

plazo

•Dar servicios a los clientes

•Dar imagen personal

Esla generación de excedentes que posibilitan su

reproducción de empresa en largo plazo. esto

implica, que satisfacer al cliente o beneficiar son

condiciones necesarias para poder reproducirse.

LA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN O

INSTITUCION DEDICADA A ACTIVIDADES DE FINES

ECONOMICOS

Interacciona con su entorno

materializando una idea

atreves de una actividad

económica

La empresa esta integrada

por recursos humanos,

financieros, materiales y

técnico – Administrativos y se

dedica a la producción de

vienes y/o servicios ISAAC GUZMAN VALDIVIA

Dice que la empresa es la

unidad económico-socia

en la que el capital y el

trabajo se coordinan para

lograr una producción que

responda a los

requerimientos del medio

humano en la que la

propia empresa actua

Sectores ___________ existentes _______, ______, ____________.

Otra clasificación es por su constitución _________.

Pueden ser _______ y ___________.

Dentro de las sociedades son _________ y ________.

Las empresas pueden

ser definidas según la

titularidad del capital,

así no encontramos

con empresas privadas

publicas y mixtas.

Por su actividad o giro, de acuerdo a la actividad

que desarrollan como industriales, extractivas,

manufactureras, agropecuarias, comerciales,

mayoristas menudeo, minoristas (detallistas),

comisionistas, servicios, etc. Otros son según el

origen del capital, según la magnitud de la

empresa, otros criterios; nuevas, necesarias,

básicas, semibásicas, etc.

Este enfoque se orienta a definir los compromisos conductuales compartidos que empresa y colaboradores establecen para encaminar sus esfuerzos y lograr resultados efectivos, que se rigen bajo un conjunto de principios normativos que regularan un comportamiento orientado a satisfacer el lado humano de todos los personajes que interactúan alrededor de la empresa, accionistas o dueños, empleados, clientes,

proveedores,

distribuidores y la

comunidad en

general de ahí se

establece que los

valores sean los jefes

de la empresa.

La iniciativa de su aplicación surge con el dueño de la empresa o bien el alto mando de la misma, quien debe reflexionar y determinar lo que quiere hacer para trascender y alcanzar los ideales definiendo así los valores, a este acto se le denomina realizar.

Luego se procede hacer un análisis respecto al como se relaciona con todos los demás, el como están aplicando sus valores definidos y de que manera comparte los diversos ideales, a este segundo acto se le denomina conectar.

Luego de sensibilizar la realidad de sus propósitos, es necesario que reorganice y modifique sus enfoques para resolver lo que realmente es importante y significante para el y quienes lo rodean, el tercer acto es integrar.

Los principales elementos y/o recursos integrantes de la empresa son:

Financieros:

Tiene por

objetivo

dotar a la

empresa de

los capitales

necesarios.

ECONÓMIC

OS:

-Analizar la

gama de

bienes,

derechos y

obligacione

s que

aparecen

en la

empresa,

tanto de los

medios que

se

adquieren y

de su

transformaci

ón y

distribución

que lo

hacen

posible.

TÉCNICOS:

-Se

asimilan

con la

productivi

dad.

-

constituye

n el

instrument

o principal

para

conseguir

el objetivo.

HUMANOS:

-se habla en

realidad de

una

estructura

organizativa

de la

empresa.

-Nunca se

considera

estática, si

no dinámica

por que

exige

continuos

cambios.

RECURSOS PARA LA OPRERACION DE LA EMPRESA

1. Se habla en realidad de una estructura organizativa

de la empresa, nunca se considera estática, si no de

tipo dinámico y exige continuos cambios.

2. Tiene por objetivo dotar a la empresa de los

capitales necesarios para su creación y

funcionamiento.

1. Se asimilan con la productividad, contribuyen el

instrumento principal de cara a conseguir el objetivo de

la empresa.

2. Debe analizar toda la gama de bienes, derechos y

obligaciones que aparecen en la empresa.

HORIZONTAL

VERTICAL

Sistema abierto: Interactúa

constantemente con el ambiente, compite contra otros sistemas, crece, se adapta, se

reproduce,

Sistema cerrado: es fijo tal como

maquinas, reloj, termostatos, etc. Y no

interactúa con el medio que lo rodea.

Herbert Spencer. ”Afirmaba que un

organismo social se asemejaba a un

organismo individual.”

Un sistema suele

definirse como un

conjunto de elementos

dinámicamente

relacionados formando

una actividad

para alcanzar un

objetivo operando

sobre datos, energía o materia

para proveer

informacion.

CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

ABIERTOS DE ADMINISTRACION.

1. Este sistema no puede crecer, cambiar ni

interactuar con la sociedad.

2. conjunto de elementos dinámicamente

relacionados, formando una actividad

operando sobre datos, energía o materia para proveer información.

1. Decía que un organismo social se

semejaba a uno individual.

2. Interactúa con el medio donde se

desenvuelve, crece y compete con el

sistema cerrado.

HORIZONTAL

VERTICAL

“Los principales elementos y/o recursos

integrantes de la empresa son: financieros,

económicos, técnicos y humanos. “1

Una empresa grande, mediana, pequeña o micro empresa

tiene que contar con los recursos de operación, los cuales

son: financieros, económicos, técnicos y humanos, cada

uno se desempeña un trabajo diferente pero todos se

relacionan con el mismo fin y de igual forma son

funcionales de forma compacta, el recurso técnico,

económico y financiero no puede explotarse en su

totalidad sin la ayuda del recurso humano y de igual forma

el recurso humano no puede sacar adelante la empresa y

cumplir el objetivo sin la utilización del recurso técnico,

económico y financiero.

Es decir no se puede cumplir con las expectativas de la

empresa si no se pone en acción los cuatro recursos.

*1.

https://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/.../recursos/r65514.DO.

RECURSOS PARA LA

OPERACIÓN DE LA

EMPRESA.

Áreas funcionales de una empresa

Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y

financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto

internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas

empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos

por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.

Funciones: También:

1-Financiamiento

2-Contraloría

3-Crédito y Cobranza

4-Impuestos

a f i n a n z a s a s f j g l

w u t f o s d l d n l r r a l

i f j e l ñ g d a p w c v m r

w r i e r c a d o t e c n i a

a j k h s f l r y u q a d g j

s o n a m u h s o s r u c e r

d f o t r e o w y p i t q a d

f h l ñ n o i c c u d o r p o

t u o s g j l s h ñ l r w g g

p j w e g j l k r b m a e u i

1.-El área de finanzas se encarga del optimo control, manejo de recursos

económicos y financieros de la empresa.

2.-El área de producción se encarga de trasformar la

materia prima en productos y servicios terminados.

3.-Los recursos humanos son el área encargada de la

dirección eficiente y efectiva de la empresa.

4.-El área de Mercadotecnia es el área que se encarga de

canalizar los bienes y servicios desde el producto hasta el

consumidor o usuario final.

Para que una empresa funcione adecuadamente y como debe

de ser se necesitan de estas cuatro áreas importantes si no el

funcionamiento no seria el adecuado o simplemente no

podría ser las grandes empresas sieguen estos cuatro sistemas

que a mi me parecen muy bueno como son el de área de

finanzas para el optimo control y manejo de recursos

económicos, el área de mercadotecnia encargada de canalizar

los bienes y servicios después el área de producción que se

encarga de transformar la materia prima en productos y

servicios terminados y por ultimo tenemos a la área de

recursos humanos que se encarga de la dirección eficiente y

efectiva del recurso humano de la empresa.

Tapia Sotelo Luis

Alejandro

Área funcional son las actividades más importantes

en la empresa, por medio de las cuales se alcanzar

las metas y objetivos

-Área de Finanzas

-Área de

Mercadotecnia

-Área de Producción

-Área de Personal

Recursos humanos

FINANZAS:

dónde se lleva a

cabo la obtención

y administración de

los

recursos financieros

de la empresa.

MERCADOTECNIA:

dónde se lleva a

cabo la función

de promoción y

ventas

de los productos.

PRODUCCION:

dónde se lleva a cabo la

transformación de los

insumos en

productos terminados,

listos para ser consumidos.

ADMINISTRACION:

dónde se llevan a cabo

las funciones de

previsión,

planificación,

organización,

integración, dirección y

control de todas las

actividades generales

de la empresa.

RECURSOS HUMANOS:

dónde se recluta,

selecciona, contrata e

induce al

personal que ingresa a

la empresa.

AREA DE FINANZAS Área encargada

del optimo control,

manejo de

recursos

económicos y

financieros de la

empresa, esto

incluye la

obtención de

recursos

financieros tanto

internos como

estar pendiente

por que los

recursos externos

requeridos por la

empresa sean

adquiridos a

plazos e intereses

favorables.

La efectividad de una empresa no depende del éxito de un área funcional específica; sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales, mismas que son las siguientes:

Recursos Humanos: dónde se recluta, selecciona, contrata e induce al

personal que ingresa a la empresa.

• Producción: dónde se lleva a cabo la transformación de los insumos en

productos terminados, listos para ser consumidos.

• Mercadotecnia: dónde se lleva a cabo la función de promoción y ventas

de los productos.

• Finanzas: dónde se lleva a cabo la obtención y administración de los recursos financieros de la empresa. • Administración: dónde se llevan a cabo las funciones de previsión, planificación, organización, integración, dirección y control de todas las actividades generales de la empresa.