Download - ~RLINDD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005. 1. 10. · g~iiierma Jimoller, campeón Trofeos para el equipo tIc club ~ (Viene de primera

Transcript
Page 1: ~RLINDD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005. 1. 10. · g~iiierma Jimoller, campeón Trofeos para el equipo tIc club ~ (Viene de primera

— -~----—‘~- ——- ~-- - ~ ~A~NA~ - ~ , — ~ .- ~

,

~— - ~ ~ ‘ \

NEUMATICOS Y. TUBULARES ~ - — ~ — ~ ~ . PELOTA BÁ5~ ~ - ~TE~I*L.. ~____ •La Carrerade la U. C. 8ra~El España-Portugal de nataciónRegreso de los ¡u- •‘A’ fin llegó Fernánd~~~~

ERLINDD * fi’ciense;~L PROXT~Q1Oix»m~~ao,aE- ‘ aplazado para los díus 30. y 31 1~odores madrileíiós (Viene de pri~~ap~gIfla). rás en cernprobai~‘K lunes por la noche,en el ex- de matti, tuvimos qup !r a reci- mente; pero tambiénnos han di..SB~RVADAA LOS CUMtTAS Yp~e~oregresarena la capital de bir a Enrique Fernande~que ChO que por a1l~no se batee~

r~1N~IPIM.1TES Hall SItIO turmad~stas se~eccIollest~SpØflUIUy part~j~nrsa~~ que se etiirentaron con ei para jug ~~~ el Barcelona..Y -.—D gan lo que digan. ~ j~.Ez~p~iñ~los jugadores del iteal venía por pr!rrLera yez a ~spil~a Cobre como diez auos atrás.

, . siGI~iENTRIUNFANDO La FiestaMayor deGraciat1e~ ~ ~ i~spaña Portu. Libre. — Is1do~,P~re~,lsldor0 Bareloria en L~fase Uectsivi oel éramos L~ ptro mucho niejo- ga; Jos equipostienen bruscosal-n~ea~&u cola. Y en ella vemos. a la Li. C. Graciense,eh Pl~11agal en nataciÓnha sido aplaza-Martín~Ferry, Manolo MaTtL Canipeonato de E~1)~B4d(~ I~1otJ t•CS (lOe 1 ~ ~Wds dC Eleiia, para tibajos. pero la media de Ju~o,

i:AMI’UINATO CÓMAIICAL HEL I1DBRECM organización ~e una. carrera ci- rrien.te mes. Centro;; Frac~iscoCalamita,Casó- I~gresarofl uxlos ~s jugiUor~sY IIOS (lOe desconocido tutboi~sta i~núasiendo Ja misma. Hay másdo para ~ dias ~3Oy 31 dej co- nez y Ange’ Senra (FederacIÓn ~ darle la benv~’nidaal ~Ufl~O me- en argentinosy uruguayos,con-dista reservadaa lo~cuartasy ~ aplazamiento, fué solici- Jiba y Esteva (FederacióncataJdir~ctLvo~, ex(epu) e~ CepL~d~fl.111W flO~ ti’aíW CI «Augustus»: el af~ció~ique antes... y má.a ~a-

~Vencedor: JOSE V.IDAL a la Casa Orbea y CIa. la ,que no habla re~ue~itoaún ~ Br~za— ‘Andreu (FederaciónArr’gm, que lo liará el Juevespor el que firma con ~anufaz» y el —~E~’~cuanto caicuias tu es-principiantes y que e~ledicada ~ por ja FederaciónE~paño-~iana). ~~ ~ la regional Centro. señor dLi~CtiVoa~ulgranaseflor NonelI, sión...1-41. carrera es esperadacon cuestión de’ visado para.alguno ~Catalana); Guerra (F. Canaria), avk~ny el directivo de la Nado- benemérit0

Cubelis dispuesto a tanela?

Por Equipos: La U. D. Las Corts ilUSiÓn por parte de los corre- no h~sido mal acogida, pue3 ello ~Burijio (P. Aragonesa) ,y Blanco n~ señor Borrero. que no VQ1Ve- cargar con las muletas del uru- ~ ~ con ci Bat-celo-dores de las categorlasmencio- 1 de los expedicionariosla a~oicla(F And~ium). ~~ ~ Madrkl hasta fines ~le agosto, ~ Ayer también estaba~ na .~ppor una te~nporaua,sus,nadas, y para ella lo~ lirectl- ~permitiráun mayorentrenam~en.

eAI11~IATRAS MOTO COMERCIAL EN CAMPUS vos de la U. C. Graciense, de- te a¿o~portugue~. 1 E$PaWa~-~ Manolo Ma~rtinezya que pasaránunos dlas de vaca- ~ pero apenas tuvo que jfl- cp~l~ de ampliación por otradica sus atenciones, lo que es 1 El eqUipO pOrtUgUésestará for» W• Centro); Calaanita (F. CItala- clones en la Costa Brava. tervenír... ‘ m~ís. Per~, yo quisiera tenermt) y Welier (F. CanarLa). ~ Mudwr~,na deapedir a los ma- Tuvimos tiempo de nacerrips suertey pasarmeLitios an<x~COnanticipo de estacarrera,surtirá ~mado comosigue;

G a ea d o r : R 1 1 A S ~ erectos corito en.g~ü~&ante-~ too metros libres. — Mario ~ Parael polo acuático, han st. ~ ~ pre5klonte de • la re- ~ estasconsIderacionesmten- vosotros; ya. sabes muy bien qu~do preseleccionacios: Castillo, g1~a1Catalana SeñOr Taixés, el tras nos dabanautortzacionpa- yo me acflu~natémarayille~nen.riores. • • • ~ma y Patrone. ‘ Cruelis, Mart, Bernal, Rovira, , VOCS.l de la misma srñer Campe, ~ subir e bordo Y l~’ernándezte pues me recomendaron elEl circuito de la carreta (‘5: J 400 mero5 libres. — M~-io Sl. Sabata, Serra, Pujol y Mestres, asl como los, señoresBallester, Di- ~ lo alto, nos enviaba albo- agua milagrosa de Cana~letas,la

‘CABRERA fIESTA MAYOR HE MULLE! ‘ ‘ Salida a la~ 9 de ~a mañana,,, ma’ y José da Silva. ~ de la F. Catalana.— A. mas, l’érez de Rozas y otros en rozadoel primer saludo.¡C’aram- bebí y silrtló efe~t~«medicina-del loCaj social, neutralizados~ 1.500 metros libres: — Joséda representaciónde diversos clubsde ba conci «pebete»;st apenasha- les» Si supierasJo mucho que

Primero por Equlpos• ha~ta lO~cuarteles de San An- Silva y Edelmlro Santos. N~y~ADE LA FEDERACION la región catalana. bía cambiado! Un ~o~uitmn mas me he acordad~~e vosotros.. drés, siguiendo por Santa COio~~ 200 metros braza. — Arturo lleno de rostro y nada mas. aquellas memorablesnoch~de...ma., San Adrián, Badalona,Pre. ~Mendez Silva y Joao da Silva ~ CATALANA DE NATAcION 1 ~

S e. c. p r oy enza1 euse ~ ~ Argenton.a,(‘oil de Parpers,~Marqués~— ~ La Vederacióu Catalaim de ~ medi~la del lunes, vls1tar~an Luego no sabe~nosquien, pero La señorade Fern~dez~Granollers,La Garriga, Bigas, 5. ~ 4 ~ 200 metr~slibres. —~Mario ~ta~id~Vt l~ ~~nLmi~ que, ~ Jugadores y dir~t~vosmadri- aseguran que fueron nuestras bia acei~~od~nuevo, ~ti finoFeliu de Codinas, Caldas, Sent- ~Sima, Patrone,Luis Lopesy Vas. Corurariarnente ~ jo anunciado ~°~‘ ~ local del club de Fútbol dignas Autoridac~e~c~eMarina, oído debió ~ las últinia~pa-Todasequipados conZAPATAS—FRENO ~ Sabadell, Sard.afiola, Coll ~CO de Abreu. ‘ en su circular nwn. 106, n0 po- Batcelona, donde les recibió e1 dIeron J~lautorizaciÓn para su- qabras de su ~ ~ sonreíade Moncad~.,San Andrés, Puen-~ El equipo de polo acuátieyj es- drán oelebrars~lo~ prÓximos Pr~Sidefltedel ~1ub señor l~1ontat, bir a cubierta, hubo los consí- ‘omprensiva~h’ac~o~ cargo

guientes empujonespor mor de de que reeordába~o-~¡o que yae ~ del Dragón, ~Manieomio, Ave ~tará compuesto por José Raqa, diaS 23 y 24 del actual los Cam- ~ ~ de los señores Mestre~ la primaçta y, resignadamente,no llat)ía d0 volver.‘ 1 ~ ‘ ~ ~sobre la GRAN MARCA NACIONAL rl niiia Borbón, Pase0Maragali,Pa- guardameta;OscarCahrdi y Fer- PeonatosCenerak~de Catailuña, Y Maluquer Despuésde visitar las ~~ ~uedam~ e~ja cola. pues iero Enriqu0 ~núndez Sacadura,defensas;Mou- en vista deque~j mismo sábadodiversasdeper~denciasdel club azul- ‘no en v~xnosomos simpatizantesdente no terminar la frase y nos-

d~reClaret, Avenida Gaudí, Pro-~tihho, metilo; y, José Mailuel Co. tienenqu~salir para Madrid ~os grana, el señor Montal ofreció a del EspañoL ~otros eci~am~terra ~‘i~uun.~ a!

PI, 13 B 1.1 L .~ It E S venza, Nápoles, cruce Industria, ~rreira Francisco Alvez y ~ nada~or~~ pa~ los Jugador~finalistas d~learnpe~ Cuando localizamosa Enrque aSu~itoco~Un nuevo .~t)!•~z()dondeestará‘la meta.Tot,a~1,unos ~go &~ssoneBastos, delanteros. disputar ~os pró~1,n~io~encuentros nato de Espafia do Pe’ota Base y Fernández~ presentacionesce- &a promesade presencia~ ~u pn.loo kilómetros. ~ Por su parte la F~eracjónEs- internacjor~aj~cøu Fortuga~. ~d1i~ctlvosina&jleños i.m vino de ~m~ios~ disparos de «l~ica»fiera lección en Uis ~rts —~‘~

L~spremiosde la carrera son’ añola de Nataciónha dádoa co- No~ruega publiquemos la an’. hoaor. ~, primeros «achuchones»repor-~Torres ~io tiene orden de hacer

~RLINDD 1. Bicicleta Orbeay copa; 2. 400 ~nocer los nombres d~los ptese. tet-jor noticia para generaj co. RablarGn los sefl~resMontal, Se- teriles ie ~s queriiios compañe-‘~ecancerb~’oferoz— en la ma.pta5.; 3. 275; ~4_150 5 90 6. ¡o, leccionadospara el equipo espa. nocimierito de loe Clubs, quedan-gura y~Barrica, e~representación~ hallábanseen todo su apogeo.~ñana de hoy.7. 60; 8. 25; 9. Z~5;‘lO. 2~‘ ~ñol que los días 30 Y 31 del co ~ p~tanto ~plasado~ jos Cam- d~Ba~io~,del Madild y de la y cuandora barranca ya pazó ¡Bienvenido,‘amIgo Ferpán~ez~C]aslficación sociál: 1.’ 73 2. 1 rriente me~contenderá coti el peorlatosOenepa4e~‘~ecataluña Federación Espaflola, todos ellos entramosen~acciÓn,con un abra~tQue la Liga, ya _~ pnertas, t

1 doresSiguientes: ximo. ~ 1 y po~ el mayor auge de nuestro amablementei~oøpreguntabasi aurora de tus primera éxito- ~ ~ 50; 3. 25. ~ ~Ortugués, en Espini~o,los nada- para el mes de septiembre pró- glosando la g~tade los finalIstas ~ muy fuerte a Enricp.ie que ~ Jeve y s~convierta ~n/ . Primas anunciadas:100 1)tA.~.~ 1 deporte en España. todavía no n~habíamosganado ~ ~

CARTA DE MALLORCA g~ al primero a ~llega con un ~ Manuel Ullán y su uazana ~ Anoche, se reunieronen el local suel~jíj:en Premié. Y un pa~ntalónde 1... ~ 1 . e • el retiro con la totalidaj de~i~ FRANCISminuto cte ventaja. 1 • de la Federación fl~eglon~1Cata- —No, Enriqulto, no g~acinsEJ Madrid ha-reunidoTrofeos para el equipo tIc club ~ (Viene de primera página). ~ La proeza de Manue’ Uflán ha ~1am de Pelota rbsse los directivos qu~te paguer~ios puntos, mediag~iiierma Jimoller, campeónde Espafta de v~1ucI~a~:: que claslfijue mejor a tres co- ~estoscontratiemposy ademásla ~tenido la virtud de h~~rvibrar de la misma, acordasalo entre para para ~j 18 de Julio y. una~ a sus jugadores

rredores y otro trofeo al pri- ~«a~jon»de quienesdesdeunaa1 nuevan~entei~t natación en ia o~ro~a~uero.os,eanwur la feei-ia ~entera, que nunca’ basta,por ser1;illa!lnrs tonillo palnirsiinus, en RitidElUil :: lIna rarr~ra merequipo de marcade bicicle ~embarca.ciones~uieron la prue-~Barceloneta, e~sabarriada popu. ~del próximo domingo de descanso~siempre «la diada», para Navi- ~ MARTES SALDRAN ~N

~ ~iIemotos «Soriano» ‘ ~ 1 ~ ~ que e~‘u~rasgo de com-~lar y simpática, q~ en otros ~cocipleto y dejar Para el ~iguien. ~dad. Al que te han «retirado»es~ AVION HACIA CANAJtIASlEn el local social de la IJ. C. ! P~flO, al llegar a Mataj’Ó le añosseenardecIópor 3io~triun- ~te domingo dia 31, ]os enci,ientros~a ti, querido Enrique, por~jue~Madrid. — Han llegado a Ma-Pa]ñi•a, 18. tDe nuestro ~eorrá’ £Jnalistas Cuando la campana Graciense,se darán detalles de insinuaronel retirarse.No lo ni- ~fos de Artigas, Çele, Fernán.~pendlente..~de las diferentes c~n-~distas mucho de ser viejo y aún drid ja casi totalidad de lO~ju-

ponsafl.—Hemosvivido en la de- anunció el comi~nzode la final, estacarrern y se reciien ya las ZO Ullán y liemos de reconocer~dez, Olmos, J,~’cuderoy ahora, ~peticiones en curso, eon~oson el ~pudieras dar leccionesde gam- gadoresel Real Madrid, que ma-portivísima capital del archipiéla. ~a atmósfera ~e Tirador «enrain.pa- inscripciones, calle Industria, ~que tuyo que sobreponersepa. eon Ullán, que~al pare~ ten ~Campeonatode segundacategoría,~~teo efica2 co~nocuando vinis. dana comenm.r~j~lo~ nalN na-go balear una Interesantísima se. bas de tanta e~ectrleidadcomo ~ teléfono 54751. ‘ ra flO seguir el consejo de sus~dril un imitador ~ «Celes Fer- de reserv,is y de Ju~eniIes. ~t

0por primera vez. ‘ nijentos cori vistas a la excur-

Wafla depertivacon abundanciade brotaba .de los nerviosos cuerpos~ ~compañerosde club. ~rjúndc~,que s~~iispon~ también ~ ~ , ~.‘ ~ —No fué’mia Ja culpa «v~ejo».sión a Canarias, donde se cele-

óeporte~.P~i-a el cronista, desde Timoner raiea.tó más, axnena~ando~joséVidal y la U. U. de Las ‘ ~ ha nadado,además con a efectuar «ratds»a grandesdi~ 1 Cuand0

regesé cii 1D36 a mi Pa- branin cuico partidoscon d~stin-.lateresantespruebas en diversos de los e~pectadoresy protagonistas.~el inconveniente de una pi

4afun- ~taricias. . .‘ ~ ~ti-la reingric~éen �fl Nac~oriattos cltrbs.el jueves por la tarde hasta pri» Con demarrar a la salida y Pia~s Cort vencen en el Campeo- da herida que~,tlej~en el brazo~ El domingo por ~a nociie~La EL TOflNI~O NOCTUrU’~O DE ~donde jugué tres mesesaj eabo Los eomponent~del equipo

2~~~aehoras de estainadnigadaha contra su gusto se encontró en derecho, ocasionada durante• Barcelonetadeportivase concep. HOCKEY de lo~cualessufrí una lesién de campeón de España, ocom;;ana-Mda an «no parar». En estaseua- cabezay asi en las dos pilmeras nato Comarcal del Llobregat nu~~traguerra. y su fuerza de tró en c.~ ocal de~club que Ile. Imenisco; tuve que someterme a dos d

0Ja,cint,cj Quincocesy c~e~

tro Jornadasde jueves a domingo vuelt~de paseo.AL auunclai’se el vo~untndha llegado al extremo va, el nombre del barrio de pe~ ~irna intervención quirúrgica, ja cntrenadorAfl~én~z,partir~tnenbemo~preseneiadodos mteresanti- sprlnt se forzó un poco el tren TODOS SOBRIII TUBULARES GA~de no ingerir alimentaciónen el cadorex ~ centenaresde voces, El Patin venció anoche al 1 cosa se dió mal y no tuve más avión de Barajasel próximo mar-simas reuniOnesclchsta8 en «Tir*- y a la entrada d~ último viraje LINDO : : UNA OR~ANIZA~’i0N~cui’so de toda la prueba,alguien- mi~ttra

5se llevaba e,~volandas ~emedlo que colgar las botasde tes lia ‘¿ii, _ Alfil.

«lot’» para la adjudicaeión~del Cam- Timoner ~remont6 a Plana, lejana DE LA U. C. HOSPITALET ~~ ios consejos de su médiCO a tJ11~n,lanzaron los gi~1tosdel Unión por amplio margen ~iue~o.¡Una pena! ~peonato~de España de velocidad,~ todavía la meta por lo que pa- ~ pasado 1une~,con motnO de naturista, el cual le aconsejóque «~Bacall~! «~Sec!»«~Sec!» Anooiie, so celebró en la pista 1 —Me hago cargo; pero si yodoe no menos interesantes festi.- recia que esta t~eUeadel felani- la Fiesta Mayor de Hospitalet la dj~no tener apetito que n~ co- ~ ~QUmO7 de la plaza de Calvo Sotelo el f~-

1pudiera colgar la simbólica esti-’ Juncosa al D. de Cdr~oha

VaI~de natación en la piscinadel gense iba a favorrecer a Plana, ya U. C. Hospitalet, puso en disputa ~fnj~ abscllutamen~enaday que ~ da patinaje correspondienteal lográfica... En fin, ca~launo ha-» Córdoba. — Hoy se ha sabIdo~bla de la feria según le va en que nl Club Deportivo Córdol~~. N. Pa]ma;’una .~ectaciilari~maqu~la recta del ‘Tirador es larga el Campeonatode la Coniarcadel : en el caso contrario que comie. ~ ni]. rNTENTO Torneo Nocturno de Hockey en el ~ ella. ‘ ha adquiridoal extremode.recAacan-~’a de moWø iSorianos en y podría remontarnuevamente.Por Liqbregat, carrera abierta a todas ~e almendrasy jugo cíe tomate. ~ he~-~anode Ullán, que si- ~ del cual, el e~iuipodel Pa-

match tras motø ~&tayer en la Consegula. Pero los aflos han pa- ce magnifico, ya que tanto en el ~travesía. Al terminar ésta, fué ~tilÓ la prueba, anotó Jos si- Un venció al del Unión por 11 a 1 —Para mI, aquello, fué todo ~d~lAtlético de M~idrid, Junco~C’an Pastilla y ~in interesante Un momento par~6que Plans lo las categorlas y que tuvo un real- ~Nada comió lJlJiá~en toda lgpista de Campos. sadoy el catalánya no poseeaquel aspecto técnico, cómo en el depor-~obsequiado con una magnífica guientes datos,que por creerlos Jugó anocheel «cinco, rojlllafl- Un fracaso sentimental; estuve L~1floticia ha causadola mayor

En espera del’ comienzo de la potente golpe de manivela finaL tivo ios organizadoreslograron un sandía,que emitió en pa~rte. ‘~ Intdrés, da.rnos a conocer a CO Uno de los móior~ ~~tid~ IUUChO ti~fllPO aPartadodel fút.. Satisfacciónentre Ion afidionacIds1 flU~Stro9lecwres ~ que le hemos visto Con ello, sin bol Y Em ruerer saberde él fil- cordobeses.— Alfil.temporada futbolística no Se pUe Timoner aguanta y Plane no pudo éxito rotundo, meDeciendo nuca-~ Nos haliamo~ante un nada~~ Nutrida concurrencia e~ el dud~~quisieron st~jugadores ha- da en absoluto. No reuccionéde pedir más. Repasemos,a~inque ~ebasarle, gai~an~i&el sñallorquin tros plácemes la gestión de la Dl- ~dor excepcional para nadar lar- ~ Barceloneta, qu~alienta a cer una exhibición de s~ jnego ~ el 1945. ~.l decidirmea to-LEl Atlético de Bilbao tie:les~aligetamente, Jo que han sido limpiamente el títu’o de campe4fl rectiva de la U. C. Hospitalet, Y ‘ga~distancias,que al pa.rece~.el. JMan~lUllán. is~-plana soplan- actual, antes de eir~render~a eX~- tono deentrenadoresorganizado. Ufl nuevo cancerberomar parte en un Curs~-~prepara-estas jornad~. de Españade Velocidad. sobre todo la . del señor PatIella. ~uí dispuestoa nadar, incluso, ia do ligero «garbí». cursión a I’Ortugal, dmde deberSa

Los. directivos actualesdel Qub El yleinea pur la tarde en la p~rla clasificación adjunta, fué cha. ~ 2’29 horas se dió la ~nlida. cont&i~i&i COfl V~J’lO~ de los ‘~tneio. ~ el ConseJod~eEducaciónFi~‘ e e ~, e e La carrera, como se despi~de~trasesta del Canal de La Man~ ~lA FICHAOO M()TJN1JEVO,sica, que es quleu orienta ~ tOdON. Palma han conseguidoeste ve- playa veraniega de C’an Pastilla, muy disputada, evidenciando loS ~ Con~gnemos,sin embargo,que~ ~‘3~5.Llegu~daa la altura de ~ ei pati.n a su equipo añostgu~etxt~ingresé~e nuevo ~ 1)1: PAIUSres equipos de la saael6n hermana. ~ tieponteer~~iuestro país y, al JlASTl~AF1ORJ~~POR’Fl~lW DELrano lncr~ihentard~ forma ex- sobre un circuito urbano de 521 corredores, esta igualdad de fuer- a Manuel U~lánno ~e ha falt~-

1Badalona. El ligero «garbí» ha oompi~, formado ~or Soteras, ~, e~Naclonaj d~Montevideo,

traordinarla la nataci6n. Sin ~-epa- metro~difícil por lo cerrado de zas tan acusada en e~,tosúltimos do colaboración. La ha tenido ~cambiado por otro que seNa de Giménez, cari-ator, ~ Manuel y esta vez romo etrenador... y de 0111)50 —~ E~medio (k’l Atléticorar en sacrificios económicos han loe virajes en ángU~Orecto y sin días y manten~én.d~eel grueso pe- por parte de SUS ccnnpañ~rosd~ tierra, molestando aJ nadador y Martines, actuando de suplente entrenadorsigo. ~ Nando ha flilfl)Od() por su equipo.¡aceitado festIval tras festival ha- peralte, asistimos a una interesan- lotón a lo largo del circuito que club, entre ellos Antonio Escu-~bo~eguía. Di.stancia de la cos- Trabar, y el acierta con que actua- Esta mañana llegarán a Bi’bao ~clendo desfilar por la piscinaa los tlsiTna carrera de motos, reservada dicho sea de paso, no era lo duro ~ y eCele Fernánd,ez,los an- t~ 3 millas. Fondó, 30 braza& ron ies permitió’ dominar porjue- —ÉSeda bien el oflclo»? portero del Raclng de Paría, Moequiposcatalartesdel Reus «Piom~sa las d~minutas’

1«Soriano» que que cabía «aparar. tiguos campeones. oste ~i,itimo ~E~toedatos fueron facilitados ~ a loe entusiastas«unionistas» —No puedo qnejarme: dos linueve, que ~e ~ciienn’a en San

~atalaña, Gerceia y últimamente ~btmdanpos estaslatitudes. La llegada se efeetuó en grupo nadó por espaciode cuatia,, he- ~j el patrt5~de ja expedición. a ios qu~ acaiuiron pos- dezoen- ~ he actuacTo eii nl Nacional Set)a~ti~flpara fojimailZar su fi-Barcelona y los belgas del Mava Se alinearon 18 motos, las que y de ella salió vencedor ~.l corre- ~ junto a Ullán. También con- n~sde notar que el nadador certal’. Como d~nostracIóndel x-ei~.,COITIO eflt~-enawJory en las dos eh , con el Atiético de Eliban Ma-

,~asido más numerosa la cuneO- cha en eliminatOrias, repeaca, ae- Vidal, el cual asimis?flO se adjudicó entrenador seño~-Madrid y J~2

,cuatro brazadaS~ dimiento que esta dando el equL. t~mPOT~.daslogrÓ ini equipo el nana (lar’án ccsxnienz,, los entr-ena-Club de Lieja. Y a cada festival nos ofrecieron ui~a reltidísima lu- dor de la U. D. La~Corta, José ~gnemos la intervención de su del Barcelan’eta resp4~ cada po del Patmn, bastarádecir, que a título de campeón. miontos en San Mam~s—Alfij.~~~cia a la piscina, cuyas grade- m1fina1~y final, con a1~uaaes~ el tStulo en litigió, de los directivos señoree Zafia- 7’17. Alt’ur~s. ¿le Mongat. Ma- pesar de lo muy adelantadoque FeT’fláTidt~Z no daba mucatrasrfaa resultaro5~insuficientes en es- pe~tacularcaMa, alortunadasnente y e~la lucha por equipos la U. ~ ~ García, sIn olvidar al heN nuel IJilán sigue 11evan~oun está el Torneo, rrnrntlene (h~nesu de fatiga por la larga trav�~ía,E AtIéti-c~j Bilbao a Portugaltos *~lt1mc~festivales con d Club sin COnSØCUefleia& D. Las Corta se hizo oo’n otro Tro- mano de Ullán, eficaz colabora-. fuerte tren, a Ja vez pausadoy postciór~de ImbatistoL ~ Se cansabade rocordar el pa-)J. Barcelona Y como cons~iuen- Se clasificaron para l~final Jo- feo, y van... al lograr también aquí dor l4icnlco de este intento y enérgico. fet-~inó ayç~-la primera tanda gado. Indagamos sobi-i~las condi- JUGARÁ CONTRA ELCta al cada v~ mayor éxito de s~Mayol, Juan Vila, Juan santa- el triunfo por Clubs. ~ muchos Incondicionales del s. Marnou - Ocata. Sigue el de carreras de 5.000 metros a ta C1Ofl~dde~viajc: SPOJtTINC, ACTUAL CAMPEONpúblico al eentirse loS nadadores maría y Fernando Artola. Fueron La cla~1ficaclónfué: c. N. Bareeloneta. nadadorsu pcolongadoVre~y americana,resultando vencedor~sla —lLa m~rde ts1ntoresc’~y di- Lisboa La ~olegaco5nN,sr-io,~sleñostn~ y mejor atendidos y quince vueltas disputadisimas,des. 1. José Vidal, U. D. L~s Corta Mención aparte merehe ]ts co- excelente estilo. pll viento so- pai’eja Gómez—Itaca con 8 pmi- vt~tido, chieo! EmpI-eri(lí viaje fol do l)eportes d’ Cspafh, rorbalagadospor el público, ha sidO de la primera a la dituna, en un 2.01,00» laboración de Bienvenida Mus- ~iila fuertemente de tierra. Esto W~t seguidos de Traber—Guiller- en el «Mend~za~y al llegar a intersm’do de la Corrusión Forma-

‘tamb$n cada dia mayor la asisten- ~1m1plo de fuerte y reñido codo 2. JoeS VidaJ. C. C. Provenza- tiC que llevó el control de la molesta bastante. Leguimos a le. fl)O COn 6. La elasllleación gene- PeI’flan~bUCo Y, tuvimos que flcflte de interçnanbio deportIvoCía a nadadoresa l~pisdln*, v~én-a 4~Od~~iU’e Mayol y Santamaría, lense, iguId. - ‘ prueba y que fué el único co- misma distancia, 3 millas de ja mi después de esta carrera final cambiar de «piso». hasta Las luso-español, ha ccsmunie~oa su

~ óO~econcurrldis1mo~los entrenos. debiendo’ retirarse éste cuando 3. Francisco Ferrer, U C. Ros- ~e~iado de la Federación que costa. concedela victoria a Góm~—Itoca Palmas todo fué bien, jyero tam congénere pqrtug~ese~ue qu~Mallorca se abre paso dentro de habla pasado en cabeza por ave- pttaiet, iguaL aceptó tal designación. io. Premiá. Viento de tierra. cn 30 puntos, ~‘eguIdos de Tra— blén ‘nos obligaron ~ cambiar d~auLor-Izado el Attét~co de Bilbao.

Ja natación española y tiene el~rfa enJa moto; y al final porque 4. Vic~nte Torreila, ‘ U. D. Las _______________________________~ Ullán su «crawl» enérgico. ber—(~ui1lermo,con 28. «tren» ~‘, por fin, aquí me tienes Par~jugan ci 14 de noviembrec. N. Palma er~,sus cadetes,e la- Vila, que habla ido recuperando Corta, igual. - No se le olserva fatiga alguna. La exhibición de patinaje artís- la mar de contento, igual quemi ~ntra el sporting, contpeón defantli~attfl plantel e~cceJenteque ataed a Mayol. que le ganó sola- 5. Francisco Masip, C. C. Pro- La travesía de Matar6 ll’15. Vil,asar. «C~awl»pausa- t1~O Corrió anoche a cargo de J

0- por venir a España. atLg~1raoliejatinente el e~tad~odees-pos,-!, que se mori,i de ganas l’ortugai. ~‘on ~ste’ partido se In.

ajos habrá de dar grandes figuras mente por unos metros. venzalen.se; 6. Agu~st1nSancho; 7.~aÑasla. ~ La clasificación fué: Juan Mayol, José ~raeI1s; 8. Juan Gimeno; 9. NOs comunica el C. N. Matará do Y se~’uidO.Las «nansasase- S~tteCasanovas ~‘ Pedro Tort ac~

Por lo que a estos dos festivales en 14 m. 27 srn;’ Ju~ Vll~, Cfl 14 JOSé Oriol; 10. Wulfranos Navarro, que la tra~vesiaanual, se cele- lañan «garbi», aunque el viento ttando ambos Individualmente. Sus ‘~ dona Elida Jlotraz~isde F’er- ~1Atmk’v~Palma-Barcelona,concretamentese minutos 32 a. y Fernando. Artola, Miguel Vilardeil.; José Casals, J. brari. el próximo día 7 de sep’ sigue

5oplando de tierra. actuaciones fueron magnificas ,y el flnuh1(1~, con el (lejo meloso de ‘ . e ajilblico las siguió con vivo bate- todos los qu~ moran e orillas

~efiore, diremos que han, siclo de en 14 m. 52 s. Martínez; José Gras; Jaime Monta- tienibre, con el clásico recorrido 13’25. IMataró. Fjn de la pri. r~s. ‘ del estuario platense ratifiea lo ~ anuncio de la visita del At-.¡a milicima emoción y (lisputadisi- Como final de progrania se di& ña, hasta 25 clasificados. de 2.000 metros, rogándonosque mera etapa de la prueba. Ma, En conjunto el festival fué muy ~dicho por su esposo: l~ticc,(10 Bilbao ha proeud~dover-*nOs, logr~adoen general ventaja P1ZtÓ Un emocionante «glmkama». Clasificación por. Çluba. — 1. U. la nueva fecha se dé a coi~ocernuel UlLán descansahaciendola Irteresantey el público salió se ~ Si, tenía muchoa ~ieseos, No- dados-a ~cp~taclóri er~ lcss niediosloe pelmesanos en las pruebas ~ a S D. Las Corts~12 puntos; 2. C C. al objeto de que tomen buena aplanchas. Nos rodean embar’~ ti-fecho cuino siempre. ~te que mi n~e1lidoes vasco yinaectilinas, mientras que la feme- En el Velódromo de Campos d~l Pmvenzalen.~e,13 puntos. nota loe clubs y lo~nadadorescacionesde toda5clases.El ~á- ~ programa sici fesuvai de ma- ~lo ftie~onmiv antecesores,Siga., ~ de Portugal el 14 de ‘~ep-.lug~,,-ócontra el Sporting, ¿‘am-ninta fueron todas netamente’ga- Puerto, el «Indígenas ToroSa Gar-. Campeón Comarcal, José Vidal interesadosen esta prueba. blico nos espera.Le pregunt~,.~ nos ofr~-ceUn partido entre 1 siga con Enrique,~. iiernijre. Ambos equ~posson ven-

‘ siadaSJxyr las chicas ~el Bareelo. cía Ribas qu~la noche anterior ‘E’orcar ~ Asimismo nos comunica que mos a Manuel Ullán si piensa el Club Natación Reus Plom~,que 1 Co~tin~ióci interrogitoi- o, ~~ eodures de~ Vasco d.~ G,,m ¿. desia. En -el primer festiva’ ia pun- realizando una gran carrera había ~llasificaelón sodi~l;Fen’~, Ida- ~la salida de los participantesse abandonarla etapa allí, pero re- ~ ~ c~sfficadoen el ‘For i SIfl las prisas de antes: tIfo de Janeiro por el misxno tan.-tuactón fué . ligeramente ravorable 3140 batido tras moto «stayer» por neja y. Graelis. dará ~yuntua1mentaa lasoncey pflca~«Igual que he llegad0 a ~ N~tut-~o,y el Fetos. Se dis- ~ —S~daba por seguroque ven- leO. l~iSportlng is’ encuentraaho-a los locales,’mientras-eti ~l se- lOS belgas Acou y Bruyland, me- La organización a cargo de la medi4 de la mañana, al obje

to iviataró, llegaré ~ Arenys», Y al pititró ta primera carrera de la ~cinas acori~paiiadorpr un par r’,, en isu mejor formo y cuenta

gando se impusiei’on los catalanes br conocedorde la difícil pista de U. C. Hospitalet, bicis cnidada.—C. de facilitar el viaje de regreso. ver la insistenciade sus amigos~~-~ia tanda, también sobre 5000 ~de jugadores... ~ ~lo int~riaeionaiesen susque no perdieron más Prueba que Campos,se tomó el desquite triun- dijo: «Me estalacoaccionandopa- iretros y a la americana.con la i .-._p~ya lo ves,por ahoraml film.la d~’relevos~’1x 33 llb~es,aspe- fando de los doe «ases .belgasque ~ ,~, . ra queno lleguea Arenys». Des-. ~ de loe equipos variada, esposay yo riada nul ; más tar~ Su línea de ataque es la del oqul-

~ eialkiad del equipo palmesanoim- han dejiado magnhfida tm~esiónl . . . p’u~sde ‘breves minutos de dea’ ~ como final de programa, dos la- ~d0

veremos lo que el Barcelona po nacional portugués,y sus me-batido ema tempos-a4a cii d.le±amerCI1an.dO tras el rodillo de las canso.W1áI1 pr’osiguesu marcha, ~t-e~anUsj~s ex,iinócioneg de pa~~puede necesitar y lo que mejor lores hombres el guardameta Az~-

máspattsada,ha.ciaAreays..Viefl- tlnaje~artístico. Ei~ individual ac- 1 Se pUEaje acoplar. Me han dicho vedo ~ los delanteros Je.sús Ce-En 2O~metros braza vimos pna Y esto es cuanto ha dado de st La Semana -Náutica de . S’Agaró to nos ayuda. Sorsia el ansiado titará ia caniiecsnade Cataluña que no se juega taflt~)c~.mo arr- rrela y Travuaaos,ad~n5sde i~eyprueba. motos grande&

«garbi». Maria Cano y en parejas!emeni~ tos por aquí.. . . ~roteo. Las principales cai’aclerísü-ernoclsnantísimacarreraentrePuig una aetnana depox’ttva celebrada, Ma~sanet,que dls$ lugar a un con gran éxito en época en que (Viene de primera Página).. tegoríade «Rachas e «leoba» que 13’39. IPasumosa la altura del Una la ~impeona de España Mar. Nos zafamos do una reapuesta, ~as del Sporung eo~su rapidez yex-equo para el primer puesto en MalIo~ea cuajada de turistas, sin cierta coaTIo para no Inquietarle la hábilmente patroneadosno acerta- C. N. Mata~-ó.Fuerte «ga.rbH. ~ Casanova y su hermana jo~et afirmativa; ~~‘, ori~n~iosistema de niarcajee m. 7 a. 5.10. Otr~inter~santlsimaUn- hueco en n~xigúnbatel, ha de- proximidad de «Comedia», ni la ron con el bordo y el rumbo eaxc- 15’22. Llavaneras,el nadador ~

. earrei-a fué la de relevoe estilos bido a’ojar a loe nadadoresen un avería de éste haya tenido tras- to, ccano sup1ero~haceelo la trí- del Club Natacid~~arceloneta —Eso, si es verdad, no tarda-~d~l adversarlo~— Alfil.8 x ~6, en la cjua babtendologra- buque, magnifico hotel flotante.— cenderiela~ efecto~de óla~ifica- puiacidn de «Take-tas. Cierto es siguesu nadarpausado,respira £011 ViSl~S a lOS Juegos ~ ~ n~i‘lail inr~u~do Ugóra ventaja los mallorquines .‘~-‘ LOPEz MAII.QUES. ción Al lado de -Juanola han l*i que «Nosd Ue Escala y’ Fureat ~salvo pequefla,~,excepciones)ea.en espalda,la contrarrestó~i b~a- liado otres tres «snipesa, existlen ~ vtó obligado a retlrarse por da cuatro brazaø.a.S,1oin1smoqu~ Olímpicos ile invierno —w~u ~ . ~ ha sido la nota dcsi~za de pecho Puig, nadandoen ma- i:..:~_r~ *::~ do entre eStos tres y el resto de haber tocado la prtmera ‘baUza hizo a,l PrincIpio. Inútil decir q’ue RUSIA flÁ ~c~a~s~ro ENTIpos; que cedió el últlme relevo ~ la participación una .ldilfereneia cuando mar~aba en primera po- desdeMataró vamt~costeando. LA F’EDEBAC’JON INTI~- Cochet venció a eatla ~r la jornafla

cierta. Son aquellos «‘Comodín» de alción, debIdo a la fuerte corr~en- 16’24. A-Ja altura de Caldetee ~ DE PATINAJEcon ventaja a su compañeroBoro-tiat q~ietuvo que entendérsoiascon Esta noche en Ptice ~R~g~Ud~ Gt-Ó, «Ardilla» de Ber- te de agarbis que reinaba Pero contimla el iwlador Ullán con Zurici~.— flusia ha

5ldo admi- BuenosAires. — El equipo del

el gran cartlpe&i is~leñoMézqulda, 1trán Y Afllat cApa» de Jansá y también esta corriente ejercía su el mismo tren. Sigue soplando tida como miembro de la Fede- Massip en Lisboa Independiente, que figuraba a laante el q-ueeedld parte de a veil- (Viene de primera págin~M~-céVarela, quIenesbao ocupedo Influencia sobre los demás yates «garb~.Nos acercamosal fin de ración Intemacion~tlde r’atina-. flf1J~?f3 IMASSJP - BARTROL~ cabeza del campeonato argenti- —taja, pero no toda, tocando çlara- ~‘ que sorpreéa ~erí~ y de las los cuatro primerca pUestosde la~ y sj bien «Rachas, «Alzu’ e «Isa- ]~prueba. j~sobre hielo. VENCIERON A cjOQII~’ - MO- ~ puesto con ~o puntos,al per-no de fútbol ocupa ahora, el ter-mente ~rlrnefo la meta. Pero los ~ que Díez lescendiera ~la~ijj~ón con bastante distan- ba~tuvieron que virar doe o tres 17’40. lArenys estación! yerno

5La Comisión de cultura Física

$uecease liaron la manta a la ca- del ring con el titulo de cam- 1 cia del resto de la participación. veces para reinontarlo, Visto el mucha gente esperandoal na- y Deponesde Ja. Ufl1ó~Soviéti. ~AU ~ DOBLES der frente al Rosario ~en’traLbaza y nos sorprendierenfallando ~ de Eapafiabajo el brazo y 1 Para cerrar el capitulo de las percanceacaecidoa Nosé» el aTa- dador. Sigue Ullá~.n ~iaCia acle. ~ ha recibido la notificación

0fi’ Lisboa. — El francésCochet Mientras que lo~ clubs Ru-ver

un ~x-eqno qi~ eonditfly~euna ~ laurelesde la victoria coro- ~regatas da esnipesa dIremos que ka-ta» acertó con un . bordo lar. ~ pues nos dicen que nos cial desdeSuiza, por mediación ganó ej campeonatode tenis de Plate y ‘Boca Juniora, van yaverdadera«alcaldada»a lo clásico. ~fldo sus sienes. ~Juanolaha ~endoen este dia, una ~go y remontó felizmente,y en pri- e~pera~ien el Balneario Llove- 1e ~iark, presidentede la l”ede- 1Foz da Douro al venceral POt- delante, amboscon 27 pun-

En polo acUático la superioridad Es’ el curso de la misma ~de sus jornadas más brlliantee y mer~ pos1ciój~~a bauza, no su- ras. - ración Internacional de Patinaje. J Peón epañol Masaip, par 6—4, ~tOS.Catalana fué bien manifiesta un- reuniónCristóbal, el hombre de los que conocenla calidad de Jua. ~frienda. ya más alteracioneslacia- 15’ Balneario Lloveras, etapa Lo~patinadores soviéticos es- ~—‘3Y 6—O. ~ la nota destacada de la jor-poniendo su superior olase y ga- 1amá~cima~pe~tacu~laridady de nola podrán imaginarse en qué sincaCión que el cambio del se- filial. Sale Manuel Ullán del t~nconsideradoscomo lOq me- lis pareja española formada nada ha sido la estrepitosa de-Latido limpiamente los dos parti- la inagotable combatividad, da- ~grado ha evidenciado su clase. El gundo al tercer lugar entre sIso- agua, ~por sus¡ropio~medioay jores de Europa. Con su inclu- por Massip y Bartrolí conquista. rrota del San Lorenzo de Alma-4o~. - rá la réplica a O~áartmneg,esemu- ~iun~apor la tarde se d1~UtÓla ~ba» y «Hacha». ~ ayuda alguna. Momentáiiea-~~ ~ la Federación Interna- ron el campeonato de dobles al ~gro en su propio campo frente

u e e chacho que del campo amateur~últin~ regatapara el Trofeo S’Aga- Esta noche con un brillante bai mente no quiso posierseej al’ ~cional se reconocerán varios re. derrqtara la’ francesa ntegrada e.i modesto Vélez Sarsfield.Jueves y sábado por Ja noche, ha pasado al profesIonal, 1am- ~ró competición esperadacon mu- le de clausura de ‘la SemanaNáu- borno~z, pues quería 5ec~rsela ~ mundiales que pertenecen por Cochet y Moreau, por G—4,~ ~ produjeron incidentesen el

en el Velódromo de Tirador se dis- blén con todos lo~pronuncia- cho Interés ~r existir empate pa- tica se cierra esta competición y grasa primero. 1 a los rusos. — Alfil. 6—1, y 6—4. !encuentro Sari a,orenzo - Vélesputa~ las serles y finales del mientos favorables en. lo que a ~ra los cuatro primeros lugares de ~e ~tregan los pr~niosa los ven- El Alcalde de Areflys ~e Mar, ~ . El español no ha ~ecobndo Sars~ieidy ~l partido tuvo queCampeonatode España de veloci- øI~clase y a M~po~LbULdatteeia clasif1caejr4n~Ya de salida se ced~res, estando animadíMnio el Sr. JaimeFerrer Ca~eIt~seacer- ~ ~ ~- ~ ~ •~ ~ ~ aún su antigua forma.—Aj~il. ~internirnpirse durante 40 min~dad. . se refIere. Tam én aquí no~1 d~ta~a~«LoE» y «Comodin»pa- Hostal de la Gavina, mareo ade- ca a ~Iudar al nadador, dánsio-

Las serlesdieronel resulta~loque sentimos-irlclinado~al pronósti-~ra la ad~ud~caci6nd~primer ¡ti- cuadisimo para cerrar tan intere- ~ la bienvenida en nombre de 1 1 tos, llegando a amenazaral pu-lógicamentese esperabaal dar co- CO lógico, es 8 cir a eGperar‘á~gar.Y «Lolis aprisVeel1~udoal ini- sante competición náutica, ~ población de Aranys y la su- ~Una baja finlande- Margaret Osborne’ se adju-~bl~0con maflguera~y gases la-

o elas1~ieado~al cataiJn tantas victor1~, de Crist4Ml, que para~~tietm todas las eventuafldadeey CLASIFICACIONES ya propia,prometiendoobsequiar ~crimógenos.~reo~ campadade Espafza, Juan ser frenado e~tbnamosque rte- ~ las dimensionesde att ~cota Copa Mediterráneo ~j nadador con una Medalla ron- ~~ ante los Juegos dica la Copa Winghtman Al final del partido algunos1’ • Nueva York. — Ep la Copa automóviles de los partidarios~Wlana~y los mallorquinesGuñier- cesita ~dver~rlos ~e más fttate. ! venció con claridad; y para el ter- . 1. «Loli III» de Juanola y Fe- memorativa de o~nagesta. ‘l’am

*np Timoner, Antonio Liornpart y En otro encuen4~overemos\al1 cero y cuarto lugar «Arcu11a~y rrer, 45 tu. 17 a.; 2. «Ardilla» de bidn acudio el seii~r presidente ~ O~umpicos Winghtman, Margaret Osborne~del Vélez Sarsfield fueron ataca-Miguel Boyer. gallego Ferro —a! q~ieuna 111-~‘Apa» lIbraron empeñadísima ~u- Bertrán y Amat, 49 m. 46 5.; 3. de la Sección del Club «Mar y venció a la señora de Menzies 1 dos a ladrillazos, resultandotres

La final había despertado una disposición f~ÑnInantedé 1~’enoy~cha que no se decidió hastacia’. «Apa» de Jansá y Maticé Varela, Sport», Juán traupera y la po- ‘ líA SIDO DESCALIFIOADO EL por 7~y ~i.-2. 1 heridos gravesen la cabeza.en-~pectaci6n y un nei’vio.dsmo enor- III da la ocasión de ello— con- ~ciie�ta metros ante~re la llegada 50 m. 18 s. ; 4. «Pricu Tricuv, de biacb~ndió tina bienvenida ca- ~ FAMOSO COYtREDOR HEINO~ Plans y Timoner ~‘aeron cae- tender conMartIne~Ta~ual.Do5~en la que «Ardillas en hábil eni- Sibils y F~rrcr,51 m. 36 ~.; 5. - lurosísima ~.l magnífico nadador~ ‘~1~met-~~rs(Finlandia). — La Louise Brough ganó a Jea~,nBoa- ~1ro l~s cualez figura un niñotklerados cabeza.de serie paralaa piegadoresfrente ~, frent~y el , popadasuperó a «Apa. Un viente «Nausica», 54 m. 03 a. hastatrece Manuel Ullán. Federación Atls1~ticaFinlandesa ~°‘~ PO~(3-4 y ~-4. ~ ~de corta edad.~emif1nales, debiéndose sorte~,arPronóstico en el aire. — X. 1). t edio fre~ode «mltjorn» seislóde- clasificados. , ha descalificadoCO~ carácter de- ~ En el partido de doblesLouise ~ El San Lorenzo de Alma.gro

1finitivo ~,i famoso corredor de y Margaret Osborne vencierosi a ~ha quedadoen cuarto lugar con1 «~~~-e~da ‘-la regata PUNTUACION GEIjERAL —~ ,—~ ~ ‘ londo i~oiioReino.~ lasinglesasJeanBostoc,k y Betty ~24 puntos. Se han jugado hastacual de los Llompart y llover o-$‘ria con cada~uno4e eilos En ge- La vel ada de anocheenPrice ~ En la mañanade hoy, la última 1. «Lolif UI»; 2. «Ardilla»; 3. . ~.

Sieral se consideraba cus ~,i a Plana Con gran concurrenciade afl- ~ ‘~1~ ~ la COPa Mediterráneo, «Apa»; 4. «Comodín»; ~. «Tr~cn ~ Ls miembros de la citada Fe- Hilton. • ahora 17 partidos, faltando 13.~e eorrespondía eliminar;e con cionados, se celebró ar~ochela ~~ cerrado la cqn~eticlón. Un Tricu»; 8. «Nausk~»;7. «Xan~- 11 «CarnIIIIWIISP» r~pr~srn~deración se han negado a hacer Con estos resultadosy~los de Alfil. -

. comentarios sobre esta determi- ayer, EstadosUnidos retiene en~ Llompart, Timoner tenía todas las anunciada vela~de hoxebama-~viento muy fresco,de «garbls ha Xano»; 8. «Dat-tI; 9. «Mariosia»;

probabilidadesde ser campeún~ya ~ en Pri~ce,cuyos combates~PUes~oa prueba las cualidadesman- 10. eXip Xap»; 11. «Aislaros»; 12. lara a rortugal ~nación. Heino ha dichO: «Ej se- ~ poder la Copa Wightman al El campeonato argentino destue Llosnpart agotaría a Pisos en ~sulta~fl interesantísimor. Los ner~ de los partic~pantesy por «Pepb; 13. «Jean Potala; 14. «A1~ ~ JJ~CAMPEONATOS i~ -rotario de la Federaciónme ha triunfar por siete victoria,s con- fútbol

1 informado que me h~ prohibí- tra cero. — Alfil.cii serle. Y pues bien. ocurrió a.~f. ~ultadOS fueror~los siguientes ello hemos vlstcr una regata muy Aiea; 15. «Albatos»; 16. «TNan». • EUROPA ~~t- tomar parte en ninguna com- Buenos Aires. — Resultados,A P1an~le correspondiS eflrninar- Femánd~venció a Pagé

5j~orbrillante, con fuertes ee~tIdasy Gran Premio S’Agaró

se con Llompart y Timoeor fué el ~ ~ Mir a Morales y 011- ~esiectaeuiareslarios.. Nadie Todla Tercera prueba. — 1. «Lelis de Lisboa. — En Figueire da Foz ‘~etición». Alfil. ___________________________de los partidos de fúlbol de C’ir~.

campeón. El fin fué el previsto, ~ ~a ~ir~g6n por 1dántic~re- ~iniiuietar a Juanola para el i,ri- Juanola Y Ferrer, 1.27.31; 2. (Co- Se celebró la discutida regata ‘ ~ afielas d~lII. C. II. Es— peonatoargefltinO

lar qus no de la manera Prevista- vencedor de ~darquéspor incom- ~quilo diaraaite tcda la r~ata. «Co- 3. «Ardilla» de Bertrán y Amat, VtlS, de Avetro, para ver eual ~paflel atiuaran rn Portugal El Mundo Deportivo Boca Juniors, 4 — Ila El ~Id, 1;1*5’o. apresurémonosa haCW Coas- sultado. A. ~dir fu~proclamado ~~ iug’ar y por eflo ha ido Iran- modín» de llagué y Giró, 1.32.22; entre el Caminhensey el Ga.li- Platense,2 — fliver ri ~e, 4;Llompart no hizo . dtffcil ~a elimí- parecencla de éste. Romfrn ven- modín, ha d~arbolado por avería 1.33. 35.; 4. «Apa» de Jansá y de los doe e4uipoø repre~nta-natoria a Plans, sin duda porque ~6a Calvo, Rius a «rurs y Ugea Y nuevamentese ha librado la ha- Merc~Varela, 1.33,50; 5.. Trlctt id a iPortugal en loe Campeona-~ Lisboa. — El It. C. P. Espa- PODRA ADQUIRIRLO EN rio Central, 3 — Independiente.2;Atlanta, 1 — lliir~ican. 4; Rosa-pensando por un momento que ~ Fon~ lc~tres a los pUfl)~OS. talla entre iArdllla» y sApas que Tricu» de Sibila y Ferrer, 1.46.14; to~de Europa de Remo; el Ca- ~ño~dio IBarceloila,, entiaráa p~. MADRW EL MISMO DIA DE Lanus, O — Racing. 2; (hacaritapodía ganarla atq~dida ello y no , _ lian entradoen segunda y tercera 6. «Nausies»1.47.50, hasta doceola- m1n’Jiea~nse,que en la pii.mera re- tuga~w~ equipo de atletismo, Ø1J APARICION Juniors, 4 — Nevelis, 1; ‘l~igre,

•*~-elan, forma deportivialma de ~ ~ ‘~ REGATA DE O M. F. 1. PUNTÜACION GENERAL Cedcfl’ por r~o~aterse preaenfa. res egpeciali~’tas.Participar~inen ~ ~-~‘ ~ ~ kioscos: Paiita por resolverel encucótro1 — EstudiantesPlata, 1.a ayudar a Timoner como muchos ‘ posici6n. sificados. gatahabía sido declaradoven. ~onst1tufdo por gua ocho mejo-proeederque eIog~amos.~a Jugar ~ pr~xiujo la sorpresaen ta úi- i, «i~oai»;2. iiCosno~1na;~. s,A1 do ej Galitus, ~o cual, OZ-Iginó ~l ion’ festivales que se realizarán Hotel Naclobal, frente al Pa. entr

0el San Lorenzo de Ai~ma.

de salir disparado para agotar a A d ni 6it. ~ 5 58 4 4 tlma prueba al triángulo para ya- dilla»; 4 Apa,; 5. «1c~~c~ famosopleito deportivo, ha con- ft~sdías 30 y 31 del corriente Lace. frente al Banco de Es. ErO Y el Veles Sbefield.Plana atendió a cdlocarsepara el tas de seis metrue F. 1. çTaka-ta( ~. (~anoXaw~s;7. ers; 8 seguIdo s.,~enceresta vez en lii- en las pista9del Estadio ¿leLu- paña, Alcalá esquina Peligros, Con fta derrota del Indepen. J

mejor clase de Plane se impuso. ‘ Redacct6n~5 5 8 54 con tcxio merecimiento el primer nona); 11. «Pept»;12. i’Dait»; 13 it’~ por lo tanto, ira a 1o~Cam- tIel SporUng, -~enfi~a,Interna- ~to~j~ frente a la T~~j6~j~a1 de la «asifieaci~nque pas-t a -decisivo sprlnt final en el qae la de Saanaranchy Platón se llevó «Nausica»;9. eXip Xap»~10. «Ma cha contra ‘el equipo de Aveiro ~niar; actuarán con ]cs~,a,tletas ~tj~j~ ~qu1na Goya y José diente pierde el primer puestoY Plaas y Timoner LDeron loø • ~ lugar venelendoa pates de la ea- ~eJean Poul» y 14~~Aie Aiea. peonatos4e’Europ~.— A1ÍU~ ~ciona~y »e~eflen~t~~Á1flI~ L~çt~ri~,~i Riye~J~ate.— Alfil

— - - ‘

}, : ~ ~