Download - Rol_del_docente.alvarado_ maria

Transcript
Page 1: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Universidad del Sur

Campus “Cancún”

Maestría en Pedagogía, Grupo “L”

Asignatura: Desarrollo de Habilidades Didácticas

Candidata a Maestra: Ma. del Carmen Alvarado Martínez

Docente: Dr. Francisco José Arroyo Rodríguez

Cancún, Quintana Roo 11 de abril de 2014

Page 2: Rol_del_docente.alvarado_ maria

El Rol del Docente y la Naturaleza

Interpersonal del Aprendizaje

Page 3: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Nuevo rol del docente

• La característica de nuestros días es el cambio, el rol del docente adquiere un nuevo significado.

Page 4: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Papel del alumno

El alumno no solo un receptor, sino tambiénun reproductor de la información queprocesa.

Page 5: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Sociedad del conocimiento

El alumno debe ser :

Autónomo.

Tener capacidad de

autorregulación.

Tomar decisiones.

Solucionar problemas.

Reconstruir el

conocimiento en

colaboración con otros.

Page 6: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Expectativas del siglo XXI

• El trabajo educativo deberá trascender loslímites del aula.

Page 7: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Retos del docente

Cuestiona su práctica actual.

Conducen a una nueva forma de organización.

Gestión del conocimiento .

Page 8: Rol_del_docente.alvarado_ maria

“El buen profesor”Según Cooper (1999):

• Conocimiento acerca delaprendizaje, el desarrollo yel comportamientohumano.

• Valores y actitudes quefomenten el aprendizaje ylas relaciones humanas.

• Dominio de los contenidoso materias que enseña.

Page 9: Rol_del_docente.alvarado_ maria

“El buen profesor”Según Cooper (1999):

• Control de estrategias deenseñanza que facilitan elaprendizaje del alumno ylo hacen motivante.

• Conocimiento personalpráctico sobre laenseñanza.

Page 10: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Gil, Carrascosa, Furió y Martínez-Torresgrosa (1991).

• Conocer la materia que enseñarán.

• Conocer y cuestionar el pensamiento docente espontáneo.

• Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias.

• Criticar con fundamentos los métodos habituales de enseñanza.

Page 11: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Gil, Carrascosa, Furió y Martínez-Torresgrosa (1991)

• Saber preparar actividades.

• Saber dirigir las actividades que plantean a los alumnos.

• Saber evaluar.

• Utilizar la investigación e innovación disciplinaria y psicopedagógica en el campo de la docencia.

Page 12: Rol_del_docente.alvarado_ maria

• El profesor debe tomar en cuenta los conocimientos previos del alumno.

• Provocar desafíos y proponga retos que cuestionen y modifiquen dicho conocimiento.

Según Onrubia, (1993).

Page 13: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Transferencia de responsabilidad

Rogoff (1984).

El docente, es quien de manera gradual va

cediendo la responsabilidad al alumno, hasta logre

un dominio pleno e independiente.

Page 14: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), Vygotsky

Posee un límite inferior dado por el nivel de

ejecución que logra el alumno cuando trabaja

de forma independiente o sin ayuda; mientras

que existe un límite superior, al que el alumno

puede acceder con ayuda de un docente.

Page 15: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Coll (1990) menciona:

El profesor gradúa la

dificultad de las tareas

Proporciona al alumno

los apoyos necesarios

para realizarlas.

Page 16: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Rogoff (1984)Se da un proceso

de participación

guiada con la

intervención del

profesor, entre las

que se encuentran

una intervención

activa de parte del

docente y el

alumno.

Page 17: Rol_del_docente.alvarado_ maria

¿Qué han de saber y saber hacer los profesores?

1. Conocerla materia aenseñar.

2. Conocer ycuestionar elpensamientodocente.

7. Saber evaluar.

3. Adquirir conocimientoteórico-práctico sobre laenseñanza de la materia.

4. Crítica fundamentadade la enseñanza habitual.

5. Saber:Planificar.Preparar actividades.Diseñar apoyos.Crear clima favorable.

6. Enseñar estratégicamente contenidos y habilidades de dominio.

8. Utilizar la investigación einnovación disciplinaria ypsicopedagógica.

Page 18: Rol_del_docente.alvarado_ maria

No existe una vía única para promover el

aprendizaje, el docente decidirá qué es

conveniente hacer en cada caso.

Page 19: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Rol del docente desde una perspectiva

constructivista

Es un mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos:

Comparte experiencias.

Los saberes de manera conjunta del conocimiento.

Page 20: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Es un profesional

reflexivo.

Analiza críticamente

su práctica.

Toma decisiones.

Soluciona problemas.

Page 21: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Toma conciencia.

Analiza críticamente

sus propias ideas y

creencias acerca de

la enseñanza y el

aprendizaje.

Está dispuesto al

cambio.

Page 22: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Promueve aprendizajes significativos, que tengan sentido y sean funcionales para los alumnos.

Page 23: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Promueve la colaboración.

El pensamiento complejo.

La participación activa de los estudiantes en

situaciones educativas de relevancia social

que se vinculan con la vida real.

Page 24: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Presta una ayuda pedagógica ajustada a ladiversidad de necesidades, intereses ysituaciones educativas en que se involucran susalumnos.

Page 25: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Establece como

meta la autonomía y

autodirección de sus

alumnos, la cual

apoya en un proceso

gradual de

transferencia de la

responsabilidad y

del control de losaprendizajes.

Page 26: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Desde la perspectiva

constructivista

sociocultural, el docente

no puede

desempeñarse como

mero espectador o

animador del

aprendizaje.

Page 27: Rol_del_docente.alvarado_ maria

El docente del siglo XXI deberá promover la

parte reflexiva, el salón de clases es un

laboratorio donde todos aprenden.

Page 28: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Los planes y programas de estudios deberán

estar en constante revisión y actualización e ir

de acuerdo con las nuevas tecnologías.

Page 29: Rol_del_docente.alvarado_ maria

• Tendrá que realizar un compromiso social.

• Promover una transformación y un cambio

individual y grupal.

• Favorecer el mejoramiento donde existan

actividades de apertura y desarrollo.

Page 30: Rol_del_docente.alvarado_ maria

• Luchar en contra de la burocratización de la

enseñanza.

• Eliminar las barreras de poder.

• Transformar los paradigmas cómodos que

envejecen el conocimiento.

Page 31: Rol_del_docente.alvarado_ maria

La herramienta para lograrlo se basa en la

creatividad, el ingenio, los retos y los desafíos

que seamos capaces de emprender.

Page 32: Rol_del_docente.alvarado_ maria

Bibliografía:

Díaz Barriga, F. (2010). Estrategias Docentes paraun aprendizaje significativo. Una interpretaciónconstructivista. 3ª. Edición. Mc Graw Hill, México.

Imágenes recuperadas de:

• Ma. Carmen Alvarado M. (2014).

• Google México https://www.google.com.mx

Page 33: Rol_del_docente.alvarado_ maria

¡Gracias!