Download - RománA1 Rodríguezhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/10/02/MD… · 6. Katsutoshi Takayama (Ja-pón) 7. Piotip Koesuriya (Thailandia 8. Kiyoshi Tamabe (Japón)

Transcript
Page 1: RománA1 Rodríguezhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/10/02/MD… · 6. Katsutoshi Takayama (Ja-pón) 7. Piotip Koesuriya (Thailandia 8. Kiyoshi Tamabe (Japón)

PAGINAWEX1’ - t: o, 2 :1

(Viene de 5& página)

(DOMINGÓS)Grupo 1

nger — Gallina BlancaRr:un — SaniiSE’t — Fabra y CoataAccia — La Coma

Grupo TILr ralla — PelikanE e — Metrón(as Públicas — ElsaIEi. Roca — Papelera

Grupo IIIy ig1s — Entelr eu Solé — Batlló

Telo Vila — Peña Zamora; a — Fincas Maresma, . fe — Sastrería Modelo

Grupo IV, rforeU — PayésA Fadrós •— Samboyana¿ t Hortense — Réfagasy,, 3ó — BlochT • arra — Unión

Grupo - - aña — PeñascoIi,’ flou — C. D. Sari Juan.v .- ccia — At. RipolietSi Martín — BerenguerGuineueta — Tiana

Grupo VIAI1fltjC — DragónM .itgat — MeridianaH( .duras — TarnaritAL San Juan — Montecarlo

Grupo VIIF Cense JuventudAt. Esplugas — Peña ExtremeñaT srel1 — OlimpiaJi Vegas — NotarioHispania — Can Cloe

Grupo VIIIfloimbra — AtómicoTuella — La FlorestaAt. Carmelo — H. MundetIr ontserrat — Los GuatesTaiiol — Ap. Vallvidrera

Grupo IX .t1 Miguel — Mirasol

( -rnellá Dep. — Sputnik( ipia Güeli — Catalát .,. -ns — ImpalaJ.o; Quince —. Germanor

Grupo Xrélgica — Favenciar — Menafenna — La SalleFan Isidro — Vallhonrat

GIMNA SIAEL VII TROFEO JOAQUIN

BLUME

Mañana, domingo, a las 10 dela mañana, tendrá lugar en elGimnasio Municipal de Montjuich(final calle Lérida), el VII Trofeo4, Joaquín Blume», para gimnastasce primera categoría.

Por Cataluña han formalizado u inseripión Elias Barenys, Al-: to Portbella, Alfredo Bodón yI’r ancisco Rodón.

[.OCKEY PATINESCAMPEONATO DE CATALUÑA

PRIMERA DIVISION

(‘a] afeil — InrivaLayetano — C. N. ReusNoya — Lista AzulVillanueva — BarcelonaSardañola — EspañolVoltregá -.— VendreilComa Cros — Reus Dep.

SEGUNDA DIVISIONPicadero — NervaEspona — A. Munt Artés(aldas — GeronaPuigcerdá — BarcinoIiloiins Rey — IgualadaITEPS _ VichA’ti1ene — Mataró

MOTORISMOLA It PRUEBA EN CUESTA

«PONT DE VILUMARA»Con calidad de puntuable para

los Campeonatos de Cataluña, elMoto Club Manresa se dispone aofrecernos mañana, domingo, lasegunda edición de la prueba enCuesta de «Pont de Vilumara,,abierta a motocilistas y automovilistaa.

PELOTA NACIONALEL XXXVI ANIVERSARIO

DEL CLUB ATANO».

Mañana por la mañana, en ,Frontón Colón, se celebrará elr nunciado grandioso festival depelota a mano con que el «ClubAtano» conmemora el XXXVIaniversario de su fundación.

Se jugarán los siguientes par-tidos:

Rufino y Aliaga contra Lucasy Perpinan.

Isidro y Valentía contra Garbayo y Garcia.

SELECCIONES JUVENILESGuipúzcoa contra Cataluña.Pnridomingo y De Pedro con-

ra Chiquito de Cenicero y López.En el intervalo del tercero al

euarto partido, se procederá alreparto de premios y entrega de tn recuerdo conmemorativo de

. ,,s XXXVI años de la fundacióndl club.

Y, como epílogo, la tradicionalcomida de hermandad pelotazale‘n un céntrico hotel.

PESCAC;MPEONATO DE CATALUÑA

DE PESCA FLUVIALAutorizado por la Federación Na

( na1 de Pesca y Actividades Su- náticas y organizado por su

/ GgionaI, tendrá lugar mañana,(iOfl1ÍflO, en el pantano de UtxeSa (Lérida) el Campeonato de Ca-ta1ufia de Pesca Fluvial, V TrofeoSrnaranch, en el que tomaránpa quince concursantes de cadapruvincia catalana, disputándoselos títulos de campeón, subeam

)fl Y plusmarquista.

La reyta neo Rng Magazine la más nportante delnnmdo eapedalizade i boxeo dela que ea editor y dfrector el fa-moso cr1tko Nt .eaier, publica mensuaifl21te la Claelficaciénde los diez meres boxeadoresdel mundo de cada categoría, deacuerdo con,’las iziformaciones delos resultados de los combates yla cimificaci& nacional de cadauno de los boxeadores más destacarlos que recibe de. su exteosagama de corresponsales.

Fleiseher, que además es hora-bre que vive el boxeo intensamente, hasta el punto de que puededecirse que es su única preocupación — ha escrito ena historiadel boxeo que es de antología yposee el único museo, debidamente instalado que existe — sigue eJdedillo la actividad pugilística detodos los países y calibra los tnéritos de los boxeadores de mano-ra objetiva. Y corno que en el mo-merito de situarlos en las clasificaciones no tiene en cuenta másque los resultados, éstas son lasque se tienen como las más acer-todas. ,. aunque siempre caben discrepancias cuando se trata de ha..cer uso de la apreciación pomo-nal.

Este mes en la clasificaciónmensual de «Ring Magazine», hanaparecido por primera vez en lahistoria, cuatro boxeadores espaholes en la lista de los diez toe-jores, cada uno encasillado en sucategoría de peso correspondiertte, y este es un detalle que cree-mos digno de ser resaltado, por-que demuestra que nuestros boxeadores merecen internacional-mente una consideración y estimaque aquí, generalmente no se lesconcede. Fle.ischer ha clasificadoa Folledo en tercer lugar de lacategoría de los pesos medios, inmediatamente después del eampeóri de Europa Benveuutti; aAlbornoz «Sombrita» en séptimode los welters ; a lCd Tano, enoctavo de los ligeros juniors y aBen Ah en décimo de los gallos.Lo cual nos parece muy ajustadoa la realidad, habida cuenta lacalidad de los demás boxeadoresque figuran en la lista.

Se veilde chaletsituado próximo P.° de Gracia. Propio amplias oficinas,Iaboraiorios, boutique, etcétera, con sótanos para alma-cén, Con pequeña obra podrlaumentarse 25 % superficie.Información: Tel. 239 91 05,

de 1214 horas

GaANDS PESOS:Campe&i: cassi OIay

1. F1oyd Patterson2. Ernest Terreil3. George Chuvalo (Canadá)4. Zora Folley5. Karl Mlldenberg6. ftd Spencer7, Eddie Machen8. Hubert Hilton9. Doug Jones

10. Brian London (Inglaterra)

MEDIOS:

Campeón: Joey Glardello1. Dick Tiger (Nigeria)2. Nino Benvenutti (Italia)3, FOLLEDO (ESPAÑA)4, loe Archer5. Rubén Carter6. Comen Nrennan (Bahamas)7. Sandro Mazitighi (Italia)8. Stan Harrington (Hawai)9. Don Fuilmer

lo. José González

WELTERSCampeón : Emile Griffitb

1, Luis Rodríguez2. Manuel González3. Willie Ludick (Africa S.)4, Brian Curvis ,P. de Gales)5. Curtis Colees6. Fortunato Manca (Italia)7. Billy Collison8. Ted Whittfield9. José Stable

10. Eddie Pace

WELTER JUNIORS:Campeón: Cerios Hernández

1. José Nápoles (Méjico)2. Adolph Pruitt3. Eddie Perkins4. Sandro Lopopolo (Italia)5. Paúl Fujii (Hawai)6. Pierre Brandi (Italia)‘7. «SOMBRITA» (ESPAÑA)8. Pedro Adigue (Filipinas)9. Tito Marshall (Panamá)

lo. Luis Molina

LIGEROS:Campeón: Ismael Laguna (Pa-

namá)1. Carlos Ortiz2. Nicobno Loche (Argentina)3. Paúl Armestead4. Bunny Grant (Jamaica)5. Angel Robinson García (Fran

cia)6. Franco Brondi (Italia)7. Sugar Ramos (Méjico)8. Frankie Narvaez9. Maurice -- Callen (Irigaterra)

lo, Conny Rudolf (Alemania)

En la foto de abajo, se reflejala fónica que imperó en la peleapara el título español de los su-penígeros. . Cabrera — a la der.cha — b&*ikJcao y ,Mrgic., co-

Campeón: Vicente Zaldivar (Mé.jico)

1. Mitsu Non Seki (Japón)2. Howard Winstone tPaís de

Gales)3 Carlos Cañete (Argentina)4. Ricardo Morena (Méjico)5. Raúl Rojas (Francia)6. Floyd Roberston (Ghana)7. Yves Dezmareis (Francia)8. Hiroshi Kobayashi (Japón)9. Jaime Valladares (Ecuador)

10. Rokoru Ishiyama (Japón)

GALLOS:Campeón: F. Harada (Japón)

1. Eder Jofre (Brasil)2. Jesús Pimentel3. Joe Medel (Méjico)4. Bernardo Carballo (Colombia)5. Alan Rudkio (Inglaterra)6. Manuel Barrios (Méjioo)7. Bob Allotey (Ghana)8 Ronnie Jones9. Tosnaso Galli (Italia)

10 .MIlv IUM BEN ALI (ESPAÑA)

MOSCAS:Campeón: Salvatore Burruni

(Italia)1. Horouuki Bihata (Japón)2. Horacio Accavallo (Arges-iti

na)3. Pone King.petch (Thailandia)4. Rocky Gattellari (Australia)5. Alacrán «Efra» Torres (Mé

jico)6. Katsutoshi Takayama (Ja-

pón)7. Piotip Koesuriya (Thailandia8. Kiyoshi Tamabe (Japón)9. Vi.tayinoi Singyodfah (Thai-

landia)lo. Walter Mcgowan (Escocia— Alfil.

Esta tarde, sobro el cuadrilátero del Price se desarrollará unade esas batallas emocionantes quemantienen en vilo a los especia-dores. Por una parte tenemos aRomán, un pegador acreditado

mo siempre, hizo un superior es-fuerzo en la primera mitad, en-tregándose a la batalla, táctica queaprovechó en la segunda parte— la que más pesa en las decisiones —, Madrazo, para sumarunos puntos más, muy pocos, yser declarado vencedor de uncampeonato en el que, por estarvacante, no cabía combate nulo.

(Fotos Valls)

Con motivo de la coamemóracióndel «Día del Caudflio», a las docede ia mañana de ayer, en el Salóndel Trono del Palacio de CapitaníaGeneral, se celebró una recepciónque ha sido nresidtda por el eapitán general de CatalUña, tenientegenera1 don Luis de Lamo Peris.

Antes de co,nenz.ar la recepción elcapitán general revistó una comafha del Regimiento de Infantería«Jaén» número 25, con bandera,escuadra r mñsica, formada en elPaseo de Colón, frente al Palaciode Capitanía General.

Muy disputado habrá de ser elestelar de la velada de la Plazade Toros de Tarrasa, entre el excampeón de los gallos Lázaro yel manresano Eslava, un mucha-eho al que tampoco falta clase.Y lo será porque, a ambos, lesinteresa, en grado sumo, salirtriunfantes del choque si intentan, como han dejado entreveralcanzar lugares más destacadosde la división de los plumas, enla que actualmente militan.

Lázaro, al que se recuerda co-mo uno de los batalladoras máspétreos en el peso gallo, habráde poner en evidencia si hay quecontar con él, bajo el mismoprisma, en el pluma. Y Eslava,que recientemente parece avanza:1’ con paso seguro, tendrá a fa

par que una nueva ocasión dereiterar su clase, una difícil pa-peleta si Lázaro mantiene su for.ma de antaño intacta.

En fin, ocho asaltos tendremos por delante, en este combate, para comprobar los méri.tos que aportarán estos do» va-llentes.

En el semifondo, se disputaráel campeonato de España de losmoscas, entre el titular Juárez yel aspirante Alcaide. Manresanocontra tarrasense se trata éste deun duelo «fraternal» de acusa-dos matices espectaculares.

El complemento también es unapugna de tres combates e n t r emanresanos y tarrasenses. Eme-ción, pues, no va a faltar en cadauna de las peleas. — C.

Lozano; riscal general d la mi»-ma, don Joaquín EQiz de Luna;rector de la Universidad, doctordon Francisco García Valdecasas;delegado de Eacienda, don Edeiardo Oasorio : delegado provincial deTrabajo, on Enrique Casado Siten-doza : jefe sunerior de Poticla, donConatautino López a.alleeteroe; embajadnr de España don Miguel Ma-tau Pta. consejeros nacionales donLuye Santa Marina y don CarlosTrías. rocuradores en Cortes zeflores conde de Godó. Barrera, Peiró, Urrriaa, García Ribes, Llera, yel delegado provinciat de la Asaru

- blm de la Cruz Roja Española, donPablo Negre.

A la izciuijerda dat capitán general estaban el teniente general donManuel Baturone Colombo; jefe delSector Aéreo de Cataluña, generaldon Carlos Westendorp de la Cruz;jefe del Sector Naval de Cataluña,

contraalmirante don José JáudenesJunco ; gobernador militar, generaldon Francisco Serrano Pariz, y loegenerales García Bsuidero. Boneil,Querol, Iribarren. González, TapiaPardo, Serra Atgarra, Pérez Olleros.Pardo, Hernández Alvaro, Rodríguez Baster, Molero Pimentel.

Frente al caottán general se ha-llaban el decano del Cuerpo Con-suiar acreditado en Barcelona ycónsul general de Nicaragua, doetor don Ernesto Selva Sandoval,acompañado de todos loe cónsulesacreditados en nuestra ciudad.

Inició el desfIle la Audiencia Territorial y Provincial. seguida delCleustro Univeraitario y la Diputacién Provinci al.

TIISTIMONIO DE REITERADA

ADHESION DEL PUEBLO RAS-CELONES AL CAUDILLO

Antes ‘te desfilar la CorporaciónMunicipal en pleno el alcalde re-cidental, don Miguel Cabré LlistocelIa, rnn1mCió unas palabras palahacer patente en tan histórica fe-cha el reiterado testimonio de lamás inquebrantable adhesión de laCorporación, hachón dose intérpreteuna vez más de los sentimientos delpueblo barcelOnéa

AsimismO, el señor Cabré Llislorena rogó al capitán general deCataluña hiciese llegar a S. E. elJefe del Estado «etas demostraciOnes de cariño. gratitud y firmeadhesión de tos barceloneses.

Del 12 al 21 de enero de 1967, sediputará ep Suecie el VI Campeona-lo Mundial de balonmeno en »ala.Las naciones inscritas son las si-gulentes:

Bélgica, Ilgipto, Dinamarca. Fin-lendia, Francia, Holenda. Islandia,Israel, Japón, Yugoslavia Canadá,Noruega, Austria. Alemania Oriental, Alemania Occidental, Polonia,Rumania. Suecia, Suiza, Unión So-viética, España, Checosloveanla. T&.nez, Hungría, Estados Unidos

Tres naciones están clazificades antomáticamente para Ir a Suecia: Ru.mafia, por ser el último campeónmundial; Suecia, como país organizedor r Japón, por el continente deAsia.

Eliminatorias:Lea 22 naciOnoe que quedan tau.

drán que jugar unas eliminatoria.»para clasificarse.

Seis naciones tienen que jugar undoble encuentro (ida y vuelta) en-frentándose como sigue:

Estados Unidos Canadá (pera. elcontinente de América).

Egipto - Tónez (para el continentede Africa).

Yugoslavia. - Israel.Los árbitros correspondientes a lo»

encuentros en que Interviene España.,son los siguientes:

Para lo» días 5 y 6 de este mesde octubre se celebrará en Madrid undoble encuentro Internacional llape..ña—Alemania. Para este encuentrohan quedado seleccionado» loe si-guientes jugadores:

Velilla (Atlético de Madrid; y Br-docia (Salieko) , portero». Jugadoresde campo: Medina, Alcalde, De Mi-guel, Linares, Harguindey y MadrLgai (Atl4tlco de Madrid), Gil y Mon_je (Seat), Acha (La Salle), Villa(Bidasoa), Torrecilla (Sabedell) yMorera Prat (G ranollere).

Por lo que se refiere al equipogermano, éste quedar5 compuesto delo» jugadores siguientes:

Porteros: Bede (IIamburgo yDueli Colonla) Jugadores de cren-.po: Schmacke (Hannover Muenchen),Muehielteen ( Stuttgart) , Hegler (Stuttge.rt). Hartles (Witten) , Schniidt(Gumersbach), 1 vera (Hamburgo),Lukas (Berlin,, Peter Hattic (Dortund), Erwln Poraner (Anihactu yHoehnlce (Leutershaussen) Como en-trenador vendrá Werner Vicie.

CONTESTAcION DEI CAP1TAGENERAL DE CATALURA

Coni contestación a las palabrasque había nronamciado el alcad.accidental de Bardelona. el tenientegeneral don Luis ile Lamo Peri»dijo que con satisfacción ‘ alegríahabía escuchado en esta fecha queconmemora Espafa entera el reno.vado testimonio de adhesión y decariño de la Corporación Municipal, quien ha sabido inteopreta?las virtudes, los sentimientos pa-triótiCo y el cariño que esta beilay laboriosa ciudad atesora. Manifestó el capitán general que congran alegría y satisfacción haríallegar estos votos del pueblo bar..celonés.

El. capitán general dijo que queríahacer patente su especial gratitudal Cuerpo Consular por su presencia en este acto en que todo» losespañolee expresan SU att» profuilda alegría. Su presencia —añadió’—raiifica la amistad que España ¡ase»-tiene con todos sus respeCtivospaíses.

Finalmente. el capitán genevasubrayÓ que hoy no eslebra»nossólo una conmemoración, sino dproceso de una ejemplar eieCUtOtiaque nos da cada día el Caudillo,,entregado por completo al seiCtede España. gracias a CuyO e»U5Odisfrutamos de esta naz y el pascarnina con paso firme haci mtas de prosperidad. Dijo quen 1*balanza de los servicios del Oses-dm0 se puede ver cuál e» sil tistede sus preocupaciones, ctedicad.Sy total entrega durante veint1msaños al servicio de la Patria, y asíanos obliga a todos nara sgguir ez»ejemplo y rendir nuestro anáxintoesfuerzo para contribuir al engrandeoirriiefltO de España.

Acto seguido se inició e! desfile .las autoridades eclesiásticaS, CVI)eSy militares, del Cuerpo Cónsulesa creditado y corporaciones, -»nte dCapitán General.

TELEGRAMA A SU EXCELENCIAEL JEFE DEL ESTADO

El capitán general de OaíaluM,teniente general don Luis de LamoPeris, ha enviado un expresivo tele..grama a S. E. el Jefe del astado,en el que le refIera su mSs ftrme einquebrantable adhesión, esi como le.del Ejército de la TV Región Mili-tar.

También ha sido cursado otre te’legraflia el ministro del EJ&Citedándole mente de la secepctón .lebrada en Capitanía General.

EspeSa - Francia (partido de ida)Lutz, de Alemania Occidental; (paztido de vuelta, , Wagner, de Suiza.

Hungría - Eapafia (partido de ida)Mosnicka. de Austria; (.paztido dvuelta) , Lerch, de Suiza.

Los encuentros de Ida, ea dcci»,.los de la primera vuelta se juger&ni

Primer partido: .á.ntes del 5 de di.ciensbi’e de 1965.

Segundo partido: Antes del 51 dediciembre de 1965.

Tercer partido: Antes del 40enero de 1966.

Los encuentro» de vuelta, e» decl,los de devolución de visita, as ja.garán:

Primer partido: Ante» del 12 defebrero de 1966.

Segundo partido: Ante» del $ demarzo de 1966. ‘

Tercer partido: Antes dei T 4.merzo de 1966,

Así, pues, a la fsee ñnal en Su..cia, concurrirán 16 naciones, dlst»0buidas como sigue:

Tres naciones clasiflceda5 sutoant.ticamente.

Tres naciones qiie se clasfíloca 6.loe tres encuentros que se juegBfl ateestar Incluidos en grapo.

Die» naciones que a» dias1fide lo» cinCo grupo» (doe por esdaUno).

Concurso hípico enHospitaletdeLlobregat

Durante hoy y mañaca se cale’brará en el Campo de Deportes dea Remonta e Concurso Hípico de.

Hopiia1et de Llobregat 1965, Cosasuieción al siguiente progiasfla:

Hoy, sObado, a las 3 de 1 tarde:Copa Delegac:ón Comarcal de Sin.dicaio.e y Copa Capitán General.

Mañana domingo, a las 1O’30 dela mañana: Copa Hostal Santa Za.lalia y Cona «Pepsi Cóla»; a las315 de l tarde: Cona «Vangiiardsy Gran Premio de Hospital»t.

Participarán los mejores iiiet»Sde Barcelona, Valencia y Zaragoza.

Habrá apuestas mutuas en tidaslas sesiones.

Los d- la entrada» serMdc veinticinco recetas la prefer.cia y cinco pesetas la een.eie&

•A C TI�IDÁ Cút1ó bóxeadores españolesiPORTIVA ,. . entrelosdiezmejoresdel

mundo en sus respectivas categoríasp:OL, ‘SOMB.RITA”,. K1D TANO y BEN ALI

EL &IDIA DEL CAUD!LLO”se celebró con una brillaifie rece-ció

LIGEROS JUNIORS. Campeón. Gabriel eFlash» Elor

de (Filipinas)1. Leve Allotey (Ghana)2. Johony Bizzarrow3. Teuro Kosaka (Japón)

(Alemania) .4 Carlos (<Ton» Cruz (R. Dominicana)

5. Vicente Dorado (Argentina)6. Richard Sue7. Danny Valdez8 xm TANO (ESPAÑA)9. Peter González

lo. Kan Suh II (Corea)

en él Palacio de Capitanía General

SEMiPESADO:Campeón: José Torres (1’. Rico)

1. Wayne Thornton PLUMAS:2. Gregorio Peralta (Argentina)3. Mauro Mina (Perú)4. Bob Foeter5. Wilile Pastrano6, Eddie Cotton7. Bobo Oleen8. Roger House9, Giulie Rinaldi (Italia)

lo. Gerty van Heerden (Africa S.)

En el aniversario de la designación del Caudillo como Generalísimo de los EjércItos de Tierra, Mar y Aire, que tuvo lugar en Burgosel día 1 de octubre de 1936, seca lebró una recepción en la Capitanía General de la Región, que presidió el Excmo. sefior don Luis

de Lamo Peris, a la que concurr leron nuestras primeras autoridad es y diversas representaciones.— ( Foto Valls)Seguidamente, el oapitán general

ie trasladó al Salón dell Trono, don-de, previa interpretación del HimnoNacional, comenzó el ba-Wante acto.

AU’FOMDADES Y PER-SONALmADES ASISTSNTES

A la derecha del canit4n generalde Cataluña se hallaban el gobernador civil. don Antonio IbáñezFreire; presidente accidental de laDiputación, don Antonio Ferrer Pi;alcalde accidental. don Miguel Ca-bré Llistosella uresidente de laAudiencia Territorial. don Elpidio

RománA1 Rodríguez:PRESAGIO DE K. O.ESTA TARDE EN EL PRICE

DE LAS VICTORIAS DE BEN AL! Y MADRAZO

que es un constante peligro para confrontación en la que quedalos más fuertes rivales y que por despejar si se impondrá laviene empujando muy acertada- fortaléza de puño de Román omente, por los difíciles vericue- bien Angel Rodríguez será ea-tos que conducen a los lugares de pazle ‘iamos una de esas sorpiehonor de su divisi, desde un sas que, cuando menos se espera,punto de vista regional. Por otro, da el magnífico batallador levan-vuelve a nuestras rings, el levan- tino Angel Rodríguez. un batalla- Un combate de pesos welters,dor capaz de poner en un brete de inusitado interés, lo disputarána los más curtidos gladiadores na- el tarrasense Larroya, púgil quecionales que al parecer ha recu- en el campo aficionado demostróperado aquella forma que le por- su clase, y el madrileño Hernán,tnitió ser declarado aspirante a] cuya primera actuación en cuatítulo español de los plumas cuan- driláteros barceloneses terminó endo Biescas ostentaba el campeo- combate nulo con el excelente banato. Sus últimos combates son tallador reusense Grau. La disbien significativos en lo que res- tanda será de seis asaltos. Y alpoeta a su buen momento: victo- mismo límite de períodos y den-ría sobre el marroquí Ben Amar, ti-o de la categoría de los plumas,en Valencia; precaria derrota, en el sabadellense Larrosa, que taneste mismo Price, a los puntos, buenos resultados viene obtenienfrente al campeón catalán de la do desde que ‘pelea a torso des-categoría de los ligeros Juan Fin- cubierto, se enfrentará al siempreto, que, por lo reciente, está en voluntarioso Tormo.la memoria de nuestros aficiona- En el preliminar de aficionadosdos. POSOS welters, Alcalá y Arribas

Todo, pues, parece afirmar que caldearán el ambiente con una posi Angel Rodríguez y Román se lea sin restricciones de las queencuentran en la buena forma tanto agradan a los espectadoresque presagian sus ultimas peleas de estas reuniones sabatinas crí-debamos asistir a una excelente sol de los «ases» del futuro...

BOXEOEN TARRASA(PLAZA DE TOROS)

Hoy, sábado, día 2 de octubre, a las 10,30 de la nocheGran volada de HOMENAJE A LAS VIEJAS GLORIAS

EGARENSES

¡El título español de los moscas de aficionados en juego!JUAREZ (campeón) - ALCAIDE (aspirante)

y un interesante estelar de pesos plumas, a ocho asaltosLAZARO (ex campeón de Cataluña, de los gallos) - ESLAVA

PRECIOS POPULARES

El Mundial en Suecia

LAZARO - ESLAVAen el estelar

ESTA NOCHE EN TARRASA

. r RT!CULOS DEPORTE

A SIBECAS ‘II 35 . Tel. 253-18-fl

.. .. o y Arag6n)- (11)

Lacombativ1dad fue la nota do-minante de todas las peleas quese disputaron el pasado jueves enel cuadrilátero del Price.

Y en los estelares llevados aun tren vivo, se registraron f a-ses como ésta, del tercer asaltodel Ben AIf - Fernández, en elque el sucesivo ataque del excampeón europeo — detecha ,

cuyo nwidnr *msr& •

LOS «ASES» PUGILISTICOS EGARENSES DE AYER SERAN

OBJETO DE UN HOMENAJE EN LA VELADA DE ESTA

NOCHE EN LA PLAZA DE TOROS

de los diez asaltos, domina al va-liente Fernández, prodigando va-riadas series que arrancaron, si-quiera por esta vez, el aplausounánime de los espectadores.

EspaíiaAlemania en Madrid

DrogueríaARMENGOL

Avda. del Caudillo, números 215 y 217. TARRASA

estatá presente en el acto obsequiándoles por su valiosa aportación a la historia del boxeo de la ciudad