Download - Ruta Critica

Transcript

Ruta crtica

Ruta crticaES LA REPRESENTACIN DE UN PROYECTO EN UN DIAGRAMA O RED QUE DESCRIBE LA SECUENCIA E INTERRELACIN DE TODOS LOS COMPONENTES DEL PROYECTO, ASI COMO EL ANLISIS LGICO Y LA MANIPULACIN DE ESTA RED PARA LA COMPLETA DETERMINACIN DEL MEJOR PROGRAMA DE OPERACIN.SE BASA EN EL TIEMPO PTIMO PARA CADA ELEMENTO DE TRABAJO Y OBTENIENDO EL USO MAS ECONMICO DE LOS RECURSO DISPONIBLES.DEFINICIN:REDES, DIAGRAMAS DE FLECHAS

SON LA REPRESENTACIN DE UN PROGRAMA O PLAN DE UN PROYECTO, EN EL QUE SE MUESTRA LA SECUENCIA CORRECTA, ASI COMO LAS INTERRELACIONES DE ACTIVIDADES O EVENTOS PARA ALCANZAR LOS EVENTOS FINALES.LISTA DE ACTIVIDADESEVENTO=TERMINACIN DE UNA ACTIVIDADRELACIONES ENTRE LAS ACTIVIDADESCADENA= SECUENCIA NECESARIAACTIVIDADES PRECEDENTESACTIVIDADES QUE PROSIGUENACTIVIDADES SIMULTNEASCADA FLECHA REPRESENTA UNA ACTIVIDADCADA CRCULO (NODO) REPRESENTA UN EVENTO.

PARA ELABORAR LA RUTA CRTICA SE DEBE PREPARAR O TENER:DEFINIR ACTIVIDADES DEL PROYECTO, TIEMPOS Y COSTOS DE C/UORDENAMIENTO CRONOLGICO DE LAS MISMASENUMERAR LAS ACTIVIDADES TENER EN CUENTA CUALES SON LOS PRECEDENTES, SIMULTANEAS POSTERIORESRESTRICCIONES

UNA VEZ QUE LA RUTA CRTICA A TRAVS DE LA RED HA SIDO ESTABLECIDA, SE PEDIR QUE SE VERIFIQU EL EFECTO DE VARIOS MTODOS DE CONSTRUCCIN, PARA UNA ACTIVIDAD EN LA RED. ENTONCES SE TRAZAR EL DIAGRAMA CORRESPONDIENTE A CADA MTODO, MOSTRANDO LA NUEVA DERIVACIN PARA ESTA ACTIVIDAD TIEMPOS FLOTANTES

SIMBOLOGAS:TPT= TIEMPO MS PRXIMO DE TERMINACINTRT= TIEMPO MS REMOTO DE TERMINACINTPI= TIEMPO MS PRXIMO DE INICIACINTRI= TIEMPO MS REMOTO DE INICIACINTFT= TIEMPO FLOTANTE TOTALTFL= TIEMPO FLOTANTE LIBRETFI= TIEMPO FLOTANTE INTERFERENTE

LA DIFERENCIA ENTRE LOS DOS NMEROS DE CADA OVALO QUE DAN EL TRT Y EL TPT PARA CADA EVENTO ES EL MARGEN DE RETRASO ETC., Y SE LLAMA TIEMPO FLOTANTE U HOLGURA. EN ALGUNOS EVENTOS APARECE LA MISMA CIFRA EN AMBOS LADOS DEL OVALO, INDICANDO EL MISMO TIEMPO PARA LAS TERMINACIONES PRXIMAS Y REMOTAS. EN ESTOS CASOS NO HAY TIEMPO FLOTANTE. ESTOS SON LOS EVENTOS CRTICOS QUE DEBEN SER TERMINADOS DENTRO DEL PROGRAMA, SI SE QUIERE TERMINAR EL PROYECTO EN EL MNINO TIEMPO TOTAL.UNA VEZ QUE EL DIAGRAMA ESTA COMPLETO Y EL TPT, TRT HAN SIDO REGISTRADOS, EN EL OVALO DE CADA EVENTO, LOS FLOTANTES PUEDEN SER CALCULADOS PARA CADA ACTIVIDAD POR MEDIO DE ECUACIONES SIMPLES, ESTE ES EL PRIMER PASO EN LA PROGRAMACIN DEL PROYECTO.EL CONOCIMIENTO DEL TIEMPO FLOTANTE DISPONIBLE, PERMITE EL DESPLAZAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DENTRO DEL PROGRAMA, SIEMPRE DENTRO DE SUS LIMITES DE TIEMPO FLOTANTE, PARA AYUDAR A NORMALIZAR EL TRABAJO Y LOS REQUERIMIENTOS DE LA PLANTA.

TABLA NECESARIAPROGRAMACIN DE ACTIVIDADESDIAGRAMA DE BARRAS DE LA RUTA CRTICA DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCION CORRESPONDIENTES A LA RED DE LA FIGURA