Download - RUTA DE ATENCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA · ruta de atenciÓn para mujeres vÍctimas de violencia e integrantes del grupo familiar en la regiÓn junÍn (ley n° 30364)

Transcript

RUTA DE ATENCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR EN LA REGIÓN JUNÍN (LEY N° 30364)

VIOLENCIACONTRA LA MUJER

FÍSICA - PSICOLÓGICASEXUAL - ECONÓMICA

DENUNCIA

JUEZ: MEDIDA DEPROTECCIÓN Y/O CAUTELAR FISCALÍA: APERTURA

DE INVESTIGACIÓNEVALUACIÓN FÍSICAY/O PSICOLÓGICA

SEREMITEACUDO

PRUEBASSUFICIENTES

PRUEBASINSUFICIENTES

ARCHIVAMIENTO

OBTENGO MEDERIVAN

TRASDENUNCIA

1

2

3

45

FORMALIZA LA DENUNCIAANTE PODER JUDICIAL

6

CONDENA

CONDENA O ABSUELVE7EJECUTA SENTENCIA8

Si estás en una zona alejada, el Juez de Paz de la comuni-dad puede recibir tu denuncia y emitir las medidas de protección necesarias. De ser el caso derivará al Juzgado Especializado o a la Fiscalía correspondiente.

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO

Elaborado por: Con la participación de: Con el apoyo de:Instancia Regional de Concertaciónpara Prevenir, Sancionar y Erradicarla Violencia de Junín

ABSUELVE

En la región Junín, la violencia se basa fundamentalmente por: el machismo de la población y la dependencia económica de las mujeres frente a sus parejas.

En el año 2018, más de 7000 mujeres fueron atendidas en los CEM de Junín. El 47% fue por violencia psicológica y el 41% por violencia física. Lo más trágico es que del total de víctimas de violencia sexual, el 75% fueron menores de edad, sobre todo de la selva central de Junín.

Subprefecturas del Ministerio del InteriorOficinas o Módulos Defensoriales de la Defensoría del PuebloDefensorías Municipales del Niño, Niña y Adolescente - DEMUNAOrganizaciones de mujeresInstituciones educativas

Adicionalmentepodrías acudir arecibir ayuda a:

Centros Emergencia Mujer Oficina de Defensa Pública y Acceso a la Justicia

La violencia es un gravedelito que no debemos tolerar¡DENUNCIA YA!