Download - SALA 2 - FIGURACIÓN de Sala 2.pdf · EL BESO, 1963 Esta es la única talla directa en granito de la colección. En ella destaca el tratamiento diferenciado a las dos figuras abrazadas,

Transcript
Page 1: SALA 2 - FIGURACIÓN de Sala 2.pdf · EL BESO, 1963 Esta es la única talla directa en granito de la colección. En ella destaca el tratamiento diferenciado a las dos figuras abrazadas,

SALA 2 - FIGURACIÓN

EstasalaalbergalaprimeraetapaartísticadeÁngelMateos,correspondientealadécadadelosaños60,laetapafigurativadelautoryanteriorasusesculturas de hormigón encofrado. Lamayor parte de ellas corresponden a la serie:ACANTILADOS,enlasqueelreferentenaturalofigurativoespuntodepartidaparalacreación de obras fuertemente expresionistas. Además de esta esta serie, hay dosobras anteriores a ella que representan los inicios en la escultura: “El Beso” y“Erosionada”; igualmente en esta sala encontramos, un autorretrato y una obra enhierrotitulada“Habitáculo”,sibienestacorrespondealfinaldesutrayectoriaartística.

SerieFÓSILES,1962-Enlabúsquedadesupropiaidentidadcomoescultorseencuadra

estaobra.Enellasrealizaunejerciciodesíntesisdelaformanatural,una búsqueda hacia una obra personal en un primer intento desuperarlafiguración.ElresultadoesunaesculturadeformassinuosasyespaciosvacíosenlaesteladeHenryMooreperoqueMateosprontoabandonaenbúsquedadeplanteamientosmáspersonales.

El material que utiliza es un compuesto de resinas y polvo demármol que supone igualmente un intento por alejarse de losmaterialesconvencionales.

ELBESO,1963Esta es la única talla directa en granito de la colección. En ella

destacaeltratamientodiferenciadoalasdosfigurasabrazadas,burdoydeaparienciasólidaparaelhombre,ysuaveydelicadoparalafigurafemenina.SehacepatenteenellalaadmiraciónqueeljovenescultorteníahacialafiguradelgrangeniodelRenacimientoMiguelÁngel,ylafascinaciónporsusinacabadosEsclavos.

AUTORRETRATO,1967De los diferentes autorretratos que realizó, este de 1967 es el

último y el que mejor refleja la personalidad del escultor. Así sudeterminación y su fuerte carácter, quedan plasmados en ese gestoduro y serio. Destaca particularmente su barbilla, fuertementeexpresionista, con la que consigue imprimir un duro caráctergeométricoylinealalbusto,queanticipaelconstructivismodesuobrademadurez.

Page 2: SALA 2 - FIGURACIÓN de Sala 2.pdf · EL BESO, 1963 Esta es la única talla directa en granito de la colección. En ella destaca el tratamiento diferenciado a las dos figuras abrazadas,

… SALA 2 - FIGURACIÓN

SerieACANTILADOS,1964-66

En los años sesenta Ángel Mateos comienza a tomarconciencia como creador plástico; concibe el ARTE como unaforma de expresión y de superación, un impulso creativo que lellevará a buscar su propio lenguaje y aportación a la escultura.Comoconsecuenciasurgeestapropuesta,unmodeladoconelqueMateosimprimealasfigurasunaaparienciarocosaqueevocauncarácter geológico y mítico, el cual se refleja igualmente en lostítulos:Minerva,Cíclope,OlimpiadadelosDioses....

“ElGuerrero”,eslaúltimapiezadeestaserie,yla

obraconlaqueMateoscierrasuetapafigurativa.Eselanticipo de la obra que cronológicamente vendrádespués,laserieEspacialesdela1ªsala.

Enestecaso,lafigurasugeridaapenassereconoceen esos volúmenes que la conforman. El escultorrealiza un ejercicio de síntesis, donde las formas seconvierten en volúmenes poliédricos. Comienza así,deunaformadecidida,elcaminodelaabstracción.

HABITÁCULO1986

Amediados de los años 80,Mateos, comienza a fraguar laideadeconcebirunmuseoparasusesculturas.EstamaquetafueunadelasprimerasideasbarajadasparasuMuseo;

Mateos quería un proyectosingular, yparaellodejade lado losúltimos planteamientosminimalistasde su escultura y vuelve a susorígenes. Retoma así sus primerasabstracciones de la serie Espaciales,de prismas ensamblados sin unorden aparente, pero añadiendoahoraunosgrandesplanosvoladizosque reflejan lamonumentalidadquesuobrafueadquiriendo.