Download - Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Transcript
Page 1: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Salud Mental Maternal:

su impacto sobre el

desarrollo y salud del infante

Dr. Guillermo Rivera, PhD.Hospital Universitario Japonés

Docente UPSA

Page 2: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Agenda

• Trastornos mentales perinatales• Factores de riesgo• Consecuencias sobre la salud del infante

y la madre• Reconocimiento de los trastornos• Conclusiones

Page 3: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Introducción

• Los trabajos de Spitsz y Bowlby demostraron la influencia de los problemas de salud mental materna sobre el desarrollo emocional y psicosocial

• Estudios posteriores demostraron consecuencias sobre el desarrollo psicológico, intelectual, el funcionamiento psicosocial y la tasa de morbilidad psiquiátrica

Weinberg, 98Kaplan, 87Anderson, 93

Page 4: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

La situación en países de media y baja renta

• La prevalencia de los trastornos mentales maternos es mas elevada que en los países de renta alta

• Además de los problemas psicosociales también se ha descrito:

a) Bajo peso al nacerb) Lactancia reducidac) Crecimiento menor

d) Desnutricióne) Diarreas + frecuentesf) Incumplimiento en la vacunación

Page 5: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Prevalencia trastornos mentales maternos

• En los PAR la prevalencia es del 10 -15%• Mientras en los PRMB es del 10-41%• Las mujeres se deprimen 3 veces mas a

menudo en el periodo posnatal, particularmente los primeros 3 meses

• Los trastornos mas frecuentes son la depresión y los trastornos de ansiedad

O´Hara, 96Ross, 06Stewart, 03Gavin, 05

Page 6: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Morbilidad durante el embarazoen países de mediana y baja renta

Page 7: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Morbilidad durante el pospartoen países de mediana y baja renta

Page 8: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Factores de riesgo

Durante el embarazo:• Embarazo adolescente• Solterio o separación• Embarazo no deseado• Relación marital: falta

de apoyo, poligamia • Mortinato previo• Pobreza• Nuliparidad• Violación

En el posparto:• Conflicto marital• Ausencia de confianza• Hacinamiento• Hijos múltiples• Conflicto flia. política• Historial psiquiátrico• Enfermedad física• Infancia perturbadora

Chen J et al, 2006Owoeye, 2006

Page 9: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Consecuencias sobre la salud materna

Depresión:• Mas complicaciones

obstétricas, síntomas de embarazo, visitas al médico

• Parto mas doloroso• Mayor uso de

anestésicos

Ansiedad:• Parto prematuroPsicosis:• Incremento de la

mortalidad• Incremento de

enfermedades pediatricas

Field et al, 2004Andersson et al, 2004Chung et al, 2001Bagedahl, et al, 1988

Page 10: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Suicidio materno en el periodo perinatal

• En PAR es la principal causa de muerte en el periodo perinatal.

• Factores de riesgo: Embarazo adolescente, aborto.• Un estudio en Vietnam señalo al suicidio como el

responsable del 14% de las muertes en mujeres en periodo postnatal

• En India la tasa alcanza al 20%, incluyendo incendios accidentales

• En Mozambique un estudio señala una tasa del 30%Appleby, 1996Hieu D et al, 1999Lal S et al, 1996

Kumar, 2004Granja, 2002

Page 11: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Impacto de los problemas de salud mental maternal sobre el desarrollo y salud del infante

• Se ha demostrado la existencia de desbalances neuroquímicos en los recién nacidos (cortisol alto, bajo nivel de serotonina y dopamina).

• También se ha descrito inmadurez fisiológica (EEG: asimetría frontal derecha, <tono vagal

• Madres c/ansiedad: < madurez motora• Crecimiento retardado, inestabilidad, llanto fácil,

trastornos gastrointestinales, hiperactividad, desatención a los 4 a, menor desarrollo a los 2 a

Page 12: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Impacto de los problemas de salud mental maternal sobre el desarrollo y salud del infante

en países de mediana y baja renta

Depresión: • Menor peso al nacer, <

nutrición, pico 6m• + admisiones unidad

neonatal• + diarreas, infecciones,internaciones • Incumplimiento

vacunas

Efecto bola de nieve:• Ansiedad maternal

antenatal: predice problemas emocionales y conductuales a los 4 a

• < calidad y cantidad estimulación, menor influencia positiva, < autocontrol

Page 13: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Relación entre trastornos mentales maternales y crecimiento infantil

Page 14: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

En resumen

• La salud mental maternal es estrechamente ligada al desarrollo psicológico y físico infantil

• Atender las necesidades de salud mental de las madres, previene dificultades infantiles

• La salud mental materna has sido ignorada en los programas de nutrición y desarrollo, siendo esta el vínculo conector entre los programas de salud maternal e infantil

Page 15: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Reconocimiento de problemas de salud mental durante el periodo perinatal

Reconocimiento de la depresión:1. ¿Durante el último mes se ha sentido

deprimida, triste o desesperanzada?2. ¿ Durante el último mes ha perdido el

interés, o placer o energía en las cosas que solía hacer?

Page 16: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Reconocimiento de problemas de salud mental durante el periodo perinatal

Reconocimiento de la ansiedad:1. ¿Durante el último mes se ha sentido

preocupada, estresada o ansiosa la mayor parte del tiempo?

2. ¿ Durante el último mes, a veces, ha sentido súbitamente miedo sin razón aparente?

3. ¿Durante el último mes, frecuentemente ha pensado o ha soñado sobre algo terrible que le haya ocurrido en el pasado?

Page 17: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante
Page 18: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Observar si…

• presenta apariencia triste, sollozante, inquieta o enlentecida;

• se muestra asustada, ansiosa o hiperactiva• presenta síntomas somaticos inespecificos;• tiene ideas o comportamiento inusual

Page 19: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Meta-análisis : intervenciones perinatales agrupadas por tipo (Bledsoe, 2006)

Page 20: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Grupos con necesidades especiales

• Experimentan violencia familiar• Embarazo como resultado de una violación• Portadoras del virus VIH• Han experimentado fracasos, abortos o

mortinatos• Desplazadas por la violencia o desastres naturales• Madres solteras• Madres discapacitadas• Adolescentes

Page 21: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Conclusiones

• Los problemas de salud mental en embarazadas y madres de recién nacidos es un problema de salud pública serio y subestimado, contribuyendo a la morbilidad y mortalidad materna e infantil.

• Una en 3 a una en 5 embarazadas o madres experimentan trastornos mentales; los mas comunes depresión y ansiedad

• El suicidio es una de las principales causas de muertes relacionadas al embarazo

Page 22: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Conclusiones 2

• Las madres c/ trastornos mentales son menos capaces de cuidarse a si mismas y a sus niños. Aquellos que sobreviven ven comprometida su salud y desarrollo.

• La depresión prenatal se asocia a pobre crecimiento y diarreas mas frecuentes.

• Existen herramientas simples y confiables para reconocer trastornos mentales en el periodo perinatal

Page 23: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

Conclusiones 3

• El tratamiento temprano de los trastornos mentales pre y post-natales pueden beneficiar no solo a la madre, sino también al desarrollo y salud del infante.

Page 24: Salud Mental Maternal y su impacto en el desarrollo y salud del infante

[email protected]

Dr. Guillermo Rivera

Hospital Universitario JaponésDocente UPSA