Download - Seminario 5

Transcript
Page 1: Seminario 5

SEMINARIO 5Estadística y TICs

5 tareas

Carmen Sánchez Migueles

Grupo 4

Page 2: Seminario 5

• Mediante IBM SPSS statistcs 20 creamos una matriz de datos con los datos facilitados.

Escribimos las variables y registramos los datos de cada variable construyendo así una matriz de datos.

Page 3: Seminario 5

TAREA 1• Calcular la media, moda, varianza, desviación típica y

rango de las variables “edad” y “VCH”.

Page 4: Seminario 5

Se seleccionan las variables con las que queremos trabajar y “estadísticos” y aparecerá la siguiente ventana donde señalaremos media, moda, varianza, desviación típica y rango.

Page 5: Seminario 5

Estos son los resultados los cuales aparecen en una página donde se irán acumulando todo lo que pidamos sobre esa matriz de datos: gráficas, frecuencias, datos…

Page 6: Seminario 5

TAREA 2• Obtener las frecuencias de las variables “sexo”,

“edad” y “volumen corpuscular”.

Page 7: Seminario 5

Este es el resultado de las frecuencias de las tres variables

Page 8: Seminario 5

TAREA 3• Crear gráficos para conocer la distribución

de cada una de esas variables.Dependiendo del tipo de variable

(cuantitativas o cualitativas) debemos de coger diferentes tipos de gráficos.

Por ello, primero vamos a realizar la tarea con las variables cuantitativas que son la “edad” y “VCH” y para realizar el gráfico vamos a seleccionar histogramas.

Page 9: Seminario 5
Page 10: Seminario 5

Una vez que tengamos creado el gráfico podemos modificar el aspecto.

Page 11: Seminario 5

Estos son los resultados de los histogramas de las variables cuantitativas (“edad” y “VCH”)

Page 12: Seminario 5

Con la variable “sexo” como es cualitativa vamos a usar el diagrama de sectores.Se siguen los mismos pasos anteriores pero en vez de picar en histograma elegimos diagrama de sectores.

Este es el resultado del diagrama de sectores de la variable cualitativa “sexo”

Page 13: Seminario 5

TAREA 4• Crear un gráfico que relacione “VCH” y “sexo”.

1. Arrastramos el diagrama de cajas Simple a la parte superior de la ventana.

2. Destinamos en cada eje la variable correspondiente.

1

2

Page 14: Seminario 5

Este es el resultado de la relación de las dos variables.

Page 15: Seminario 5

TAREA 5• Crear una tabla de contingencia que relacione

“edad” y “sexo”.

Tenemos que poner para realizar la tabla de contingencia una variable en filas, en este caso la “edad” y la otra variable en columnas, en este caso es “sexo”

Page 16: Seminario 5

Este es el resultado, una tabla de contingencia relacionando “edad” y “sexo”.

Page 17: Seminario 5