Download - SIGNOS VITALES

Transcript

SIGNOS VITALESSIGNOS VITALESNormalPaciente

presin arterial90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg90/70 mmHg

frecuencia cardiaca60 a 100 latidos por minuto110 por minuto

frecuencia respiratoria12 a 18 respiraciones por minuto26 por minuto

temperatura36.5-37.2 C38C

Los valores se encuentran elevados, el paciente presenta una taquicardia, taquipnea; adems el paciente se encuentra con un cuadro de fiebre.HEMOGRAMA Un hemograma es un tipo de anlisis de sangre. Existen dos tipos de anlisis de la composicin de la sangre, el hemograma y la frmula leucocitaria. Ambos anlisis conforman el hemograma completo.El hemograma comprende el anlisis de las concentraciones existentes en la sangre de los siguientes compuestos:1. Clulas sanguneas: Glbulos rojos (eritrocitos) y reticulocitos (fase previa de los eritrocitos) Glbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) 2. Hemoglobina (pigmento de la sangre) 3. Hematocrito (porcentaje de las clulas sanguneas en el volumen total de la sangre) VALORES NORMALESPACIENTE

Hombres

Leucocitos4.000-11.000/l10 000/l

Trombocitos150.000-4000.000/l250 000/l

Hemoglobina14-18g/dl10/dl

ECOGRAFAEs un procedimiento de diagnstico usado en los hospitales que emplea el ultrasonido para crear imgenes bidimensionales o tridimensionales. Un pequeo instrumento muy similar a un "micrfono" llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el rea del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.

TOMOGRAFA DE ABDOMENEs un mtodo imagenolgico que utiliza rayos X para crear imgenes transversales del rea abdominal.Una tomografa computarizada del abdomen muy rpidamente crea imgenes detalladas de las estructuras en el interior del rea ventral (abdomen).

Este examen se puede usar para buscar: La causa de dolor o hinchazn abdominal Hernia La causa de una fiebre Masas y tumores, incluso cncer Infecciones o lesin Clculos renales ApendicitisMARCADORES TUMORALESLos marcadores tumorales son sustancias que pueden encontrarse en el cuerpo de una persona con cncer. Idealmente, un marcador tumoral siempre sera encontrado en la sangre en cantidades mayores a la normal, pero solo cuando existe cierto tipo de cncer. En realidad, los marcadores tumorales rara vez son as. Algunos marcadores tumorales se encuentran en la sangre, aunque otros se encuentran en la orina o en otros fluidos corporales. Aun as, otros se encuentran en tumores y en otros tejidos. Puede que sean producidos por las mismas clulas cancerosas, o por el cuerpo en respuesta al cncer u otras condiciones. La mayora de los marcadores tumorales son protenas, pero algunos ms recientes consisten de genes u otras sustancias. Existen muchos diferentes marcadores tumorales. Algunos se asocian solamente con un tipo de cncer, mientras que otros pueden presentarse en muchos cnceres. ALFAFETOPROTEINA La alfa-fetoprotena (AFP) es una protena que normalmente slo se produce en el feto durante su desarrollo. Cuando aparece en adultos, puede servir como un marcador tumoralBGONADOTROFINA CORIONICA HUMANA

La determinacin cuantitativa de la hCG es de mucha utilidad en los seguimientos de embarazos, en diagnstico de embarazos ectpicos, molas hidatidiformes, y tumores testiculares. Junto con la determinacin del estriol y la AFP colaboran en la deteccin de problemas fetales como el sndrome de Down y la espina bfida.BIBLIOGRAFIAhttp://www.geosalud.com/Cancerpacientes/Gonadotropina.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfa-fetoprote%C3%ADnahttp://www.monografias.com/trabajos93/diagnostico-diferencial-cancer-testiculo-primer-nivel-atencion/diagnostico-diferencial-cancer-testiculo-primer-nivel-atencion.shtml#masastestahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecograf%C3%ADahttp://www.cancer.org/espanol/servicios/comocomprendersudiagnostico/fragmentado/marcadores-tumorales-what-are-t-mhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003789.htmhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/hemograma.html