Download - Silabo_representación Gráfica en Ingeniería Mecánico-eléctrica_a_2014-II

Transcript
  • Generado automticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestin Acadmica)

    FACULTAD(ES) DE INGENIERIA.PROGRAMA(S) ACADMICO(S) DE INGENIERIA MECANICO ELECTRICA.

    I. DATOS INFORMATIVOS

    Asignatura: REPRESENTACIN GRFICA EN INGENIERA MECNICO-ELCTRICASeccin: ASigla: RGMN crditos: 4Semestre: 2014-IITipo de asignatura: OBLIGATORIAProfesor(es): JORGE JAVIER MACHACUAY

    II. SUMILLA

    El curso corresponde al rea de Formacin General siendo de carcter terico-prctico. La asignatura tienecomo propsito elaborar y relacionar dentro de un marco terico - conceptual de la Tecnologa Mecnico-Elctrica, la utilizacin del Dibujo Tcnico como medio de expresin exacta. Se incide especialmenteen conferir habilidad para visualizar (imaginar representativamente) y dibujar con destreza, exactitud,correccin y rapidez diversos elementos constructivos.

    III. FUNDAMENTACIN

    El Dibujo Tcnico es un lenguaje grfico que emplea imgenes para comunicar pensamientos e ideas tcnicas;como todo medio de expresin, necesita de unas reglas apropiadas. La habilidad para visualizar un objetoa construir est muy unida al desarrollo de la imaginacin en sentido representativo y es esencial para eldibujante, diseador e ingeniero.

    IV. OBJETIVOS

    1. Aplicar, analizar, sintetizar y evaluar los aspectos terico - conceptuales de la Tecnologa Mecnicacon mayor incidencia en los mtodos de conformacin de metales, sistemas de tolerancias yajustes, soldadura y elementos mecnicos.

    2. Imaginar, proyectar, dibujar y acotar piezas metlicas conformados por arranque de viruta ysoldadura, uniones mecnicas de mquinas (correos, cadenas, engranajes y levas), escogiendo lossistemas de tolerancias y ajustes e ilustrndolas con la informacin tecnolgica de produccin.

    V. PROGRAMACIN DE CONTENIDOS

    1 Mtodos de conformacin de metales

  • Generado automticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestin Acadmica)

    N Tema SemanaFecha dela sesin

    Horas desesionestericas

    Horas desesionesprcticas

    1 Efecto del mtodo defabricacin sobre eldibujo

    1 2.0 0.0

    2 Fundicin, deformacinplstica, mecanizados.Herramientas demedicin

    1 y 2 4.0 0.0

    2 Sistemas de ajustes y tolerancias

    N Tema SemanaFecha dela sesin

    Horas desesionestericas

    Horas desesionesprcticas

    1 Sistemas de tolerancias.Precisin y tolerancia.Acotado.

    2 2.0 0.0

    2 Sistemas de ajuste. Ajustede piezas

    3 2.0 0.0

    3 Clculo de lmites.Diferentes tipos detolerancias

    3 2.0 0.0

    3 Elementos de unin

    N Tema SemanaFecha dela sesin

    Horas desesionestericas

    Horas desesionesprcticas

    1 Dibujo de elementosconstructivos. Unionesroscadas

    4 2.0 0.0

    2 Roscas. Terminologa.Tipos.

    4 2.0 0.0

    3 Roscas mltiples.Representacindetallada, esquemtica ysimplificada

    5 2.0 0.0

    4 Soldadura

    N Tema SemanaFecha dela sesin

    Horas desesionestericas

    Horas desesionesprcticas

    1 Tipos. Clasificacin 5 2.0 0.02 Soldadura a gas.

    Soldadura elctrica porarco

    6 2.0 0.0

  • Generado automticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestin Acadmica)

    3 Especificaciones.Dimensiones. Simbologa

    6 2.0 0.0

    5 Elementos de mquinas

    N Tema SemanaFecha dela sesin

    Horas desesionestericas

    Horas desesionesprcticas

    1 Dibujo de elementos demquinas.

    7 2.0 0.0

    2 Engranajes 7 2.0 0.03 Levas 8 2.0 0.0

    6 Dibujo asistido por computador

    N Tema SemanaFecha dela sesin

    Horas desesionestericas

    Horas desesionesprcticas

    1 Entorno grfico 8 y 9 0.0 4.02 Herramientas bsicas de

    dibujo9 y 10 0.0 4.0

    3 Creacin y edicin dearchivos tipo pieza

    10 y 11 0.0 6.0

    4 Dibujo de levas 12 0.0 4.05 Dibujo de engranajes 13 0.0 4.06 Dibujo de elementos

    roscados14 0.0 4.0

    VI. ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    1. Exposicin2. Prcticas de laboratorio

    VII. EVALUACIN

    Descripcin

    5 prcticas calificadas (se anula la ms baja) Examen parcial Examen final (en centro de cmputo)

    Formas de evaluacin

    N Descripcin Tipo evaluacin Peso Anulable Fecha

    VIII. BIBLIOGRAFA

    Bibliografa bsica

  • Generado automticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestin Acadmica)

    1. BUENAO, Manuel. Delineacin en Edificios y Obras. Barcelona - Espaa, Primera Edicin 1979.Ediciones Don Bosco. Editorial Bruo.

    2. FRENCH, Thomas E. y SVENSEN, Carl L. Dibujo Tcnico. Mxico. Cuarta Edicin, 1981. Ediciones G.Gili, S.A.

    3. LUZZADDER, Warren J. Fundamentos de Dibujo en Ingeniera: para Diseo, Desarrollo del Productoy Control Numrico. Mxico. Editorial CECSA 1981

    Bibliografa avanzada