Download - Sinergia

Transcript
Page 1: Sinergia

SINERGIA

EL ARTE DE TRIUNFAR EN EQUIPO

Page 2: Sinergia

QUE ES SINERGIA?

Es la suma de mis talentos y potenciales con los de misCompañeros de equipo de trabajo.

Sinergia, en medicina, acción conjunta de dos o más drogas, músculos u órganos. El término se aplica de manera especial a la acción combinada de 2 o más drogas que resulta más poderosa que la suma de sus efectos cuando se administran por separado. En los negocios, corporación formada por varias empresas independientes, interrelacionadas por vínculos de propiedad, cuya fusión aumenta y diversifica los activos de las empresas.

Page 3: Sinergia

ELEMENTOS CLAVES PARA TRABAJAR EN EQUIPO

♦Entrega♦Comunicación♦Autoridad♦Servicio♦Amor♦Pertenencia♦Coordinacion

Page 4: Sinergia

LA COMUNICACIÓN ... LA BASE FUNDAMENTAL

♦Efectiva♦Mutua♦Escuche, no busque Ser escuchado♦Respete las ideas del Compañero♦Mensaje claro♦Objetivo en mente

Page 5: Sinergia

AUTORIDAD...EL ÉXITO DIRIGIDO

♦Facilitador de tabajo en equipo♦Delegacion de mision y no de funciones.♦Controlar♦Enseñar♦Confianza♦Comunicar vision, dar estrategia y compartir logros

Page 6: Sinergia

CONSERVANDO LAZOS DE UNION

♦Tu hueco es mi hueco.

♦Somos un equipo

♦Cuide la espalda

♦Siembre

♦Pongase en los zapatos del otro

Page 7: Sinergia

PODER Y CONFLICTO

♦Egoismo

♦Intereses individuales

♦Resultados vs. Frutos

♦El fin no justifica los medios

Page 8: Sinergia

La ceguera

La indecisión

La derrota

Elementos nocivos para trabajar en equipo

Egoismo

Codicia

Pereza

Indisciplina

Malas compañias

Ambición

Negligencia

No ocuparse de la familia

Page 9: Sinergia

LA MALA COMUNICACION ... EL ENEMIGO DEL EQUIPO

Tenindo en cuenta : * Palabras 7% *Gestos 36%

* Tono 57%

Page 10: Sinergia

BUSCANDO LA BUSCANDO LA UNIDADUNIDAD

Page 11: Sinergia

Facilitar...Un Camino a la Calidad Total

♦ Los facilitadores cumplen el propósito principal de la facilitación; esto es, hacer mas fácil una acción, logro o proceso.

Page 12: Sinergia

PARA QUE FACILITAR

1. Ahora somos una comunidad grande, ya no podemos solo conformarnos en ver sin aprender. Esto nos exige a que aprendamos los unos de los otros.

4. Las cosas mejoran cuando las personas empiezan a descubrir por ellos mismos, pero se facilitan cuando se hace el trabajo en equipo.

Page 13: Sinergia

COMO SE COMPORTA UN COMPAÑERO

1. RESPONDIENDO: Responde a un momento, lugar, condiciones históricas, conciencia, valores, intenciones, capacidades y prácticas específicas de aquellos grupos de gente que sienten la necesidad y el deseo de producir cambios para revertir su calidad de vida.

Page 14: Sinergia

2. LEUDANDO: El leudar toma lugar mediante una combinación de acciones, tales como;

♦ Organización del grupo comunitario♦ Toma de decisiones en forma democrática♦ La autogestión♦ La conciencia de la realidad socioeconómica,

política y cultural ♦ La planificación y la evaluación práctica♦ La solidaridad hacia la gente♦ El compromiso de esforzarse para lograr vida

abundante llena de plenitud

Page 15: Sinergia

3. SIENDO UN ESPEJODebemos llevar a reflexionar y evaluar acciones, palabras, posturas y valores de los demás.

4. CUESTIONANDOEl planteo de interrogantes sobre que sucede en la organización del grupo, y aprender a percibir la actual situación de vida y actividades de los miembros del grupo..

Page 16: Sinergia

5. APOYANDOLa solidaridad se expresa en palabras,acciones y actitudes.

6. MANEJANDO LAS CRISISPararse junto a los participantes comunitarios para manejar cada crisis con sensibilidad y dentro del contexto.

Page 17: Sinergia

7. APORTANDO

7.1.Un aporte de proceso: a través de cuestionar y ser un espejo, se ofrecen alternativas para estimular el crecimiento.

7.2 .El aporte de contenido: se debe complementar el análisis, ampliar la información y destrezas en la organización y comunicación.

7.3.Estimular procesos de grupo de autogestión: se fomenta la toma de decisiones en la gente, llevándoles a accionar y producir cambios.

Page 18: Sinergia

8. DESAFIANDO

Se lleva a los participantes a moverse más allá de los éxitos conseguidos o fracasos marcados, que produce un desequilibrio positivo en los patrones de pensamiento y sentimiento del grupo.

Page 19: Sinergia

9. CANALIZANDO

9.1. Recursos

9.2. Contactos

Este debe saber cuando intervenir y cuando retirarse, cuando cortar el cordón umbilical con el facilitador y cuando mantenerlo un poco más.

Page 20: Sinergia

CULTIVADORES, NO SEMBRADORES

Como facilitador no había sembrado las semillas, las semillas siempre habían estado allí, solo había contribuido a fomentar las condiciones necesarias para que germinaran y brotaran.

Cuando los facilitadores se dan cuenta de que su papel es nutrir las potencialidades humanas, comunitarias y sociales para elegir por una vida plena, el cambio en la gente ocurre de manera más significativa. Como alimentadores son meros instrumentos, mas no los dueños del proceso y aprenden a reconocer el trabajo de los anteriores facilitadores, el de ellos y el de los que vendrán..

Page 21: Sinergia

Grupos de apoyo

Los facilitadores que trabajan con la gente nos son responsables de las causas de la calidad de vida y no pueden cargar con la culpa del sufrimiento que encuentran en la gente. Deben tener la habilidad de tomar un paso hacia afuera de la situación y ver que lo suyo es un papel orientado hacia el cambio y no una “misión de salvación”.

Los facilitadores están propensos a involucrarse diez horas al día y los siete días de la semana. Para mantener su propio equilibrio con el estrés de la facilitación, tienen que dedicar tiempo para relaciones con la familia, el hogar, y para las actividades culturales, educativas y de esparcimiento..

Page 22: Sinergia

♦ Liderazgo de puertas abiertas.

♦ Mediadores equilibrando las partes.

♦ Producción con sentido de pertenencia.

♦ Servicios de facilitación.

TIPOS DE FACILITADORES

Page 23: Sinergia

♦ El activadorMotiva y estimula en temas e ideales comunes para poder lograr una organización y una acción eficaz.

♦ El promotor del liderazgoPromover, capacitar y apoyar el liderazgo para el bien común dentro de una organización del grupo comunitario.

ROLES MANIFIESTOS DEL FACILITADOR

Page 24: Sinergia

♦ El analizadorComprende la situación, percibe los límites y las posibilidades alternativas para revertir la situación.

♦ El informadorIntroduce la información, el material educativo, el saber técnico y a las personas que pueden apoyar como recursos.

♦ El relacionadorSirve como un puente.

♦ El evaluadorProporciona herramientas y orientación.

Page 25: Sinergia

Porque Porque ganar no lo ganar no lo es todo… es todo… es lo único!es lo único!