Download - Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Transcript
Page 1: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Sistema Nervioso Periférico

Page 2: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Eleana Mercedes Ulloa Flores

Biosicología

II Año Psicología

Profesor: Lázaro Castellón

Fecha: 5 de abril del 2011

Page 3: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Introducción

• El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que aposentan o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

• El sistema nervioso periférico es, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.

Page 4: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Subdivisión del SNP

• El SNP se subdivide en tres partes:– Sistema nervioso somático– Sistema nervioso autónomo o vegetativo– Nervios periféricos

Page 5: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Sistema Nervioso Somático

• Activa todas las funciones orgánicas (es activo). El sistema nervioso somático (SNS) está formado por neuronas sensitivas que llevan información desde los receptores sensoriales(los sentidos), hasta el sistema nervioso central (SNC) y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos.

Page 6: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Composición del SNS

• El sistema nervioso somático está compuesto por:– Nervios espinales– Nervios craneales

Page 7: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Nervios Espinales

• Son los que envían información sensorial del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética.

Page 8: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Nervios Craneales

• Son los que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central.

• Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

Page 9: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

• Está conformado por 12 pares de nervios que son:

1. El Nervio olfatorio: que activa el olfato,

2. El Nervio óptico: que activa la visión,

3. El Nervio motor ocular común: que activa los músculos rectos (superior, inferior y medial), y oblicuo inferior del ojo, además del elevador del párpado superior.

4. El Nervio troclear: mueve el músculo oblicuo superior del ojo.

5. El Nervio trigémino: mueve el maxilar superior, el maxilar inferior y otros músculos masticatorios.

Page 10: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

6. El Nervio abducens: externo mueve el músculo recto del ojo,

7. El Nervio facial: mueve los músculos de la cara,

8. El Nervio vestibulococlear :activa la audición, el equilibrio y orientación.

9. El Nervio glosofaríngeo: activa el gusto, y recibo información sensitiva del oído.

10.El Nervio vago: influye en la respiración, circulación y digestión.

11. El Nervio accesorio: preside la fonación y mueve músculos de la espalda como el trapecio.

12.El Nervio hipogloso: mueve los músculos de la lengua.

Page 11: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Sistema Nervioso Autónomo

• Recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.

• El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo, es involuntario activándose principalmente por centros nerviosos situados en la médula espinal, tallo cerebral e hipotálamo. También, algunas porciones de la corteza cerebral como la corteza límbica, pueden transmitir impulsos a los centros inferiores y así, influir en el control autónomo.

• Los nervios autónomos están formados por todas las fibras eferentes que abandonan el sistema nervioso central, excepto aquellas que inervan el músculo esquelético

Page 12: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

División del sistema nervioso autónomo

• Sistema simpático: usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituyen una cadena de ganglios paravertebrales situados a ambos lados de la columna vertebral que forman el llamado tronco simpático, así como unos ganglios prevertebrales o preaórticos, adosados a la cara anterior de la aorta . Está implicado en actividades que requieren gasto de energía.

• Sistema parasimpático: Lo forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es antagónico al simpático.

• Sistema nervioso entérico: se encarga de controlar directamente el sistema gastrointestinal. El SNE consiste en cien millones de neuronas las cuales revisten el sistema gastrointestinal.

Page 13: Sistema Nervioso Periférico. Eleana Mercedes Ulloa Flores Biosicología II Año Psicología Profesor: Lázaro Castellón Fecha: 5 de abril del 2011.

Componentes del Sistema Nervioso Autónomo

• Lo componen raíces, plexos y troncos nerviosos:• Raíces

– Raíces cervicales– Raíces torácicas = Raíces dorsales– Raíces lumbares– Raíces sacras

• Plexos– Plexo braquial– Plexo lumbosacro

• Nervios– Pares craneales– Nervios de miembros superiores– Nervios de miembros inferiores