Download - Solucion A la Guia

Transcript

RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIO-ECONMICO

ACTIVIDAD #1Teniendo en cuenta los siguientes aspectos elaboremos una composicingrficade las caractersticas y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa.

DIAPOSITIVA: CARACTERSTICASY OPORTUNIDADES PRODUCTIVAS DEL SENA

SECTOR PRODUCTIVO Y ECONMICOEl Sena nos brinda oportunidades en los diferentes trabajos cuando se realizan capacitaciones, adems nos abre las puestas para muchas oportunidades de estudio o trabajo.

SECTOR EDUCATIVOEl Sena nos ofrece la capacidad de salir tcnicos otecnologosde las diferentes reas, as brindndonos la capacidad de estudiar sin tener un costo alguno ms que calificaciones altas para justificar nuestro trabajo.

SECTOR LABORALAl capacitarnos para llegar a aspirar o a clasificar en los distintos empleos para los cuales nos capacitamos respectivamente.

Realizar una lluvia de ideas sobre aportes innovadores que podamos hacer al sector econmico al cual pertenece nuestro programa de formacin.

*tratara de enfocar mas el dinero en educacin de lenguas (ingles, francs, mandarn etc...)Para promover los intercambios de estudiantes entre pases del primer mundo.

*buscara la forma de que empresas medianamente bien formadas y grandes nos colaboraran con la capacitacin de estudiantes en las diferentes reas.

Por qu COLOMBIA ES UNPASPOBRE?

Porque sencillamente como pas no tenemos una disciplina, y no sabemos aprovechar internamente todos los beneficios de nuestro territorio, por lo contrario vendemos productos los cuales podemos tratar aqu mismo en el pas..Ejemplo: el petrleo el cual lo vendemos a estados unidos y ellos no o regresan en gasolina y mucho ms caro.

Qu PODEMOS HACER SUS HABITANTES PARA CAMBIAR DE MENTALIDAD

Debemos empezar con efectuar un cambio en el gobierno, y nosotros como habitantes debemos tener ms claro lo que queremos hacer con nuestras vidas, adems deberamos ser ms disciplinados con nuestros trabajos para que el tiempo rinda mas y la produccin se incremente.