Download - Sordo prelocutivo

Transcript
Page 1: Sordo prelocutivo

Sordo prelocutivo: Persona que se ha quedado sorda antes de aprender a hablar.

Sordo postlocutivo: Persona que se ha quedado sorda después de aprender a hablar.

LAS LENGUAS DE SIGNOS

• NO SON LENGUAS UNIVERSALES

• Enciclopedia Ethnologue, ha catalogado 121 lenguas de signos en todo el mundo.

• Se estima que la Lenguas de Signos en el mundo puede ascender hasta 5.000, casi tantas como lenguas habladas. (Skutnabb-Kangas -2002-).

• la UNESCO ha proclamado el año 2005, Día Internacional de la Lengua Materna a las lenguas de signos, celebrado el día 21 de febrero,

Sindrome usher

Page 2: Sordo prelocutivo

Los problemas de visión son causados por una deficiencia ocular denominada retinosis pigmentaria o RP. La RP afecta a la retina y hace que pierda su adaptabilidad a la escasez de iluminación. En una fase posterior afecta a la amplitud dl campo visual.

La retinitis Pigmentosa se manifiesta de diferentes formas, según los casos:

Page 3: Sordo prelocutivo

CARÁCTER LENGUA SIGNOS

LENGUAS VISO-GESTUALES:canal de expresión es el manual o gestual.precisando del contacto visual para ser recibida.

ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA INTERNA:Fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, semántico, y pragmático. Han sido tratadas desde disciplinas como la sociología, psicología y pedagogía, especialmente.

VALOR DE LA LENGUA DE SIGNOS:condicionado por el tratamiento que han recibido las personas sordas a nivel social y legal a lo largo de la historia.

Page 4: Sordo prelocutivo

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS SORDAS

Siglo XVI, Pedro Ponce de León empezó a educar a las personas sordas mediante un conjunto de símbolos y gestos. Su método incorporaba la dactilología, la lectura y el habla.

Siglo XVII, Juan Pablo Bonet;. Su objetivo era el oralismo, aunque incorporaba la comunicación manual y dactilología. 

Siglo XVIII, Abad de Lepée, funda en París la primera Escuela Pública para sordos. Inventó un sistema de signos para incorporar la gramática francesa a la comunicación manual. 

Page 5: Sordo prelocutivo

A finales del siglo XVIII, en España, ningún niño Sordo iba a la escuela .

Principios del Siglo XIX mediados del Siglo XX, Congreso Internacional de Milán en 1880, declara el método oral puro como el mejor.

Siglo XX, a partir de 1960. Se empieza a recuperar la Lengua de Signos, por tres motivos:

- Estudios de lengua de Signos Americana vieron el valor lingüístico

- Aprendizaje temprano de la Lengua de Signos favorece la comprensión y el desarrollo cognitivo.

- El oralismo como único método de aprendizaje no estaba dando los resultados esperados.

A Finales Siglo XX y Siglo XXI. A partir de este siglo aparece la combinación de sistemas de apoyo a la comunicación

Mediados del siglo XX:

Colegios de sordos en toda España, la mayoría se basaba en la educación oralista.

Actualmente:

Colegios de integración de niños/as sordos/as y oyentes.

Page 6: Sordo prelocutivo

Educación Primaria: métodos como el oralismo y las palabras complementadas con ayudas de logopedas en colegios públicos.

Educación Secundaria, Bachillerato y Universidad: inserción de intérpretes de LSE sólo en los públicos.

INCONVENIENTE GENERALES PARA PERSONAS SORDAS:

Falta de desarrollo cognitivo y lingüístico

Incomprensión de la lectura. Dificultad de expresión y estructura en la escritura de la Lengua Española.

Consecuencia:

• Poca independencia lectora y falta de motivación.

• Poca habilidades sociales.

• Escasez en la capacidad de los conocimientos y en la cultura.

• Dificultad para integrarse en la sociedad.

• Acceso a la universidad: pocos alumnos/as sordos/as