Download - T-84 Comportamiento electoral y características del voto uninominal en cuatro circunscripciones de La Paz, El Alto, Cochabamba

Transcript

TTULO:Comportamiento electoral y caractersticas del voto uninominal en cuatro circunscripciones de La Paz, El Alto, Cochabamba y BeniAO:2000AUTOR:Hugo Arturo Carvajal DonosoTUTOR:Salvador Romero BallivinCDIGO:IDIS - T-084

RESUMEN

1. OBJETIVOS

Esta investigacin se propone determinar las caractersticas del comportamiento electoral en la votacin uninominal en cuatro circunscripciones ubicadas en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Beni, a travs de un anlisis electoral retrospectivo cuyo referente material son las elecciones generales de junio de 1997.

2. ESTRATEGIA METODOLGICA

Tipo de Investigacin. Descriptiva.

Delimitacin Geogrfica. Circunscripciones de La Paz, El Alto, Cochabamba y Beni (10, 14, 27 y 62)

Delimitacin Temporal. Elecciones Generales de 1997.

Recoleccin de la informacin. La investigacin utiliza sobre todo fuentes secundarias, como las publicaciones de artculos especializados en el tema. Tambin se consigui informacin asistiendo a seminarios y conferencias.

3. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIN

Sobre la circunscripcin N 10. La eleccin de Juan del Granado supera los clculos polticos realizados hasta el mismo 1 de junio de 1997. Clculos hechos en funcin de los antecedentes de la racionalidad del elector registrad en las ocho elecciones anteriores. Estas diferencias entre pronsticos y resultados indican la posibilidad de mutacin de los patrones tradicionales de comportamiento electoral.

Sobre la circunscripcin N 14. De manera general, se asocia a la ciudad de El Alto con una poblacin en transicin y alimentada permanentemente por las migraciones, con un alto componente aymara y con procesos de urbanizacin no planificada, circunstancias que redundan en una especie de degradacin de la calidad de vida.

Sobre la circunscripcin N 27. El voto corporativo asume en esta circunscripcin caractersticas paradigmticas. En efecto, se trata de organizaciones sindicales que representan a los intereses de los cultivadores de la hoja de coca, quienes se encuentran enfrentados al Estado, en tanto que las polticas de ste tiende a regular la produccin, trfico, consumo de drogas y su relacin con la hoja de coca, lesionando los intereses de importantes sectores del campesinado del Chapare.

Sobre la circunscripcin N 62. La votacin uninominal no trajo muchas sorpresas a nivel de los resultados. En todo caso, se reitera la preferencia poltica expresada mediante la alternancia de dos partidos (MNR-ADN) que triunfan en las distintas elecciones departamentales y en la regularidad de la votacin que generan los mismos. La particularidad tiene que ver con el hecho de que los dos partidos casi se han especializado como mediadores exclusivos de la sociedad beniana.

4. CONCLUSIONES

Las circunscripciones 10, 14 y 27 no son representativas de la votacin uninominal nacional. En efecto, a nivel nacional, y en todos los partidos, los candidatos presidenciales superaron la votacin agregada de los candidatos uninominales. Los polos atractores de la representatividad poltica todava se encuentran situados en las estructuras partidarias y en las jefaturas carismticas de los candidatos a la presidencia. En este sentido, las circunscripciones estudiadas rompen con el patrn del comportamiento electoral nacional, a que en ellas se generan liderazgos que cobran autonoma en relacin a las preferencias del electorado por los candidatos presidenciales. Pero si tomamos en cuenta la simple mayora que se introdujo para privilegiar la personalizacin, tal circunstancia acorta el vnculo entre candidato y votante, ofreciendo una mayor cobertura a candidatos regional-locales, tnicos, corporativos y personalidades destacadas. De este modo, se puede concluir que las circunscripciones estudiadas son las que con mayor plenitud han expresado las expectativas y los alcances de una reforma destinada a mejorar cualitativamente la representacin poltica en la vida democrtica del pas.

5. DESCRIPTORES

Elecciones Generales Comportamiento Electoral Voto Uninominal Circunscripciones