Download - T p 4. grupal

Transcript
Page 1: T p 4. grupal

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE

JOSE MANUEL ESTRADA

CARRERA: PROFESORADO EN TECNOLOGIA

MATERIA: INSTRUMENTACION Y CONTROL

PROFESOR: LOPEZ, JORGE

INTEGRANTES: BARRIOS, ENRIQUE R. NICOLAS

BEREZOSKY, MIGUEL

DOMINGUEZ, X. MADELIN

MIÑO, JONATAN

COLEGIO DESTINO: INSTITUTO SAN BENITO

Page 2: T p 4. grupal

INTRODUCCION

Este trabajo se realizo en base a una propuesta presentada por el profesor a cargo de la

materia instrumentación y control, el profesor Jorge López, quien en clase nos planteo una

serie de problemas por los cuales atraviesan las instituciones escolares, algunas de ellas

por su falta de recursos, información o personal capacitado para realizar determinadas

actividades. Aprovechando que justo en esos momentos estábamos viendo en clase y en

nuestra plataforma virtual todo aquello relacionado con la domótica e inmódica surgió el

planteamiento de nuestro docente, el cual nos dio para seleccionar 4 (cuatro) problemas

frecuentes en las instituciones educativas relacionados con la seguridad y el ingreso y

circulación de datos e información. La escuela destino de nuestro trabajo práctico es el

instituto San Benito, ubicado en la calle Benjamín de la Vega al 1950 de nuestra ciudad de

Corrientes. Este colegio es semi-privado, en el cual la disciplina es su constante en parte

debido a que muchos de los integrantes de dicha institución son de origen eclesiástico.

Nuestro grupo selecciono el tema “Problemas de registro de datos de profesores”, padres y

alumnos, almacenamiento, etc. Una vez definido el tema a trabajar, nos dirigimos hacia la

escuela para realizar la entrevista pertinente para saber si ellos cuentan con las tecnologías

necesarias para realizar el proyecto. En esta entrevista debimos indagar acerca del uso de

la informática que se realiza allí, pero no por parte de los alumnos sino del personal

administrativo, profesores y los padres y si cuentan por ejemplo con equipos e internet, ya

que nuestro trabajo se basa en una plataforma virtual en tiempo real en la cual se puede

realizar un seguimiento a toda hora de las actividades escolares de los alumnos y de las

notas, así como de las tardanzas y otras informaciones relacionadas, con el fin de agilizar

algunos trámites y para que los profesores y tutores puedan tener más información acerca

de los chicos y sus actividades escolares.

Sabemos que muchas personas, así como docentes también, son reacios a acercarse a las

tecnologías, sobre todo si tiene que ver con informática, la idea viene de la mano con la

intención de, aparte de los objetivos nombrados anteriormente, de que estas personas

puedan acercarse un poco más a las NTICs y vean las ventajas que pueden obtener

mediante el uso de ellas.

Page 3: T p 4. grupal

PROYECTO

Al llegar al colegio San Benito, fuimos recibidos por la vice/rectora la Sra. Mabel Romero, la

cual nos llevo hacia donde se encontraba el profesor Alejandro Oreison para llevar a cabo la

entrevista. Durante el trayecto preguntamos si era posible grabar o filmar la entrevista así

como también fotografiar parte de la institución y la respuesta que recibimos fue negativo,

debido a políticas internas nos dijo que eso es imposible.

Durante la entrevista con el profesor de tecnología Oreison indagamos acerca de nuestro

tema elegido Problemas de registro de datos de profesores, padres y alumnos,

almacenamiento, etc. El nos comenta que el instituto carece de una plataforma virtual

destinada para ese fin, ya que todo el seguimiento o proceso lo hacen, pero no lo tienen

digitalizado sino que lo tienen en papel únicamente, cosa que en algunos casos provoca

demoras, por ejemplo en aquellos casos en los que se necesita de manera inmediata

alguna información referente a los alumnos. Si bien parece un problema mayor, no lo es,

debido a que nosotros ya contamos con el programa y lo único que se necesitaría es cargar

los datos de los chicos que pertenecen a la institución y explicarles también que los costos

de mantenimiento son mínimos, lo que si quedaría a consideración de ellos es la

centralización o descentralización de la información almacenada, debido a que existe

siempre la posibilidad de que ocurran desperfectos en una maquina y esta información se

pierda por completo y se tenga que reiniciar el proceso.

NUESTRA PROPUESTA

Nuestro proyecto en si trata de un sistema de registro de notas de los alumnos en forma

virtual, donde los docentes cargarían las notas de los alumnos en tiempo real, eso

dependería si la institución provee de internet por medio de wi fi, de este modo los docentes

entrarían por medio de una clave a una página web donde reproducirían las notas que se

van sacando los alumnos en el mismo momento que ocurre, sería lo ideal, así como

también información referente a la asistencia del chico y sus tardanzas. El tema de la

plataforma se puede solucionar, las hay pagas o gratuitas. El sistema ya lo tenemos a

prueba y funciona bastante bien. Consta de tres niveles, Docente, Alumno y Tutor. Donde

cada uno ingresa con una contraseña y solo puede ver su propia información. O sea que los

tutores solo podrán ver las notas de sus alumnos.

Lo que demandaría más tiempo es la configuración, propagación de las DNS si se realiza

con dominio nuevo, carga de datos. Tendría una duración aproximadamente de entre 30 y

45 días.

Page 4: T p 4. grupal

El sistema está desarrollado en PHP con base de datos MySQL, donde quedarían

almacenados los datos de los alumnos, como así también los horarios de los docentes. Esto

ayudaría para conocer en que horario y en que salón se podría encontrar el docente que el

tutor desea consultar.

El sistema, del lado del Docente, consta de varios recursos

como ser:

• Asistencia

• Calificaciones

• Notas

• Exámenes

• Tareas

• Boletines

• Cartas

• Evaluación

• Claves de acceso (para familias)

• Horarios

• Actividades

• Mensajes

• Datos (del Docente)

Del lado de las familias y/o alumnos se podrá acceder a:

• Asistencia por día y por mes.

• Notas

• Mensajes

• Tareas

• Observaciones

• Exámenes

Donde se podrá generar un boletín por materia detallando todos los datos concernientes al

alumno.

Se puede acceder al sistema de prueba desde esta dirección:

http://www.uep157.com.ar/profesores/familias/

Page 5: T p 4. grupal

Los datos de acceso son los siguientes:

Panel Acceso al Sistema: