Download - Taller 1

Transcript
Page 1: Taller 1

Taller 1

1. ¿De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra la escasez?La FPP ilustra el problema de la escasez en tanto que no podemos alcanzar los puntos que se encuentran más allá de la frontera, es decir si aumentamos la producción de un bien debemos disminuir la del otro y al momento de tomar la decisión de aumentar la producción de uno y dejar de producir de igual manera otro sufrimos el fenómeno de escasez. Ya que el FPP es el límite entre las combinaciones de bienes y servicios que pueden producirse y las que no.

2. ¿De qué manera la frontera de posibilidades de Producción ilustra la producción eficiente?Logramos una producción eficiente cuando producimos bienes y servicios al menor costo posible. Esto ocurre en todos los puntos sobre la FPP. En los puntos dentro de la FPP, la producción es ineficiente porque renunciamos a más de lo que necesitamos de un bien para producir una cantidad determinada de otro bien.Se logra una producción eficiente si no podemos producir más de un bien sin producir menos de otro. Cuando la producción es eficiente, estamos en un punto sobre la FPP. Si estamos en un punto dentro de la FPP, la producción será ineficiente porque tenemos sin utilizar, tenemos algunos recursos mal asignados, o ambas cosas.Se considera que los recursos están sin utilizar cuando se hallan inactivos a pesar de que podrían tenerse trabajando. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se dejan algunas fábricas inactivas o se mantienen algunos trabajadores desocupados.Decimos que los recursos están mal asignados cuando se les ha destinado a tareas para las que no son la mejor opción.

3. ¿Cómo muestra la frontera de posibilidades de producción muestra que toda elección implica un intercambio?Sobre la FPP nos muestra que cada elección implica un intercambio, porque para producir más de una cosa debemos dejar de producir menos de otra, es decir que debemos de sacrificar algo.

4. ¿De qué manera la frontera de posibilidades de producción ilustra el costo de oportunidad?A lo largo de la FPP, el costo de oportunidad de producir más de un bien es igual a la cantidad de otro bien que debe sacrificarse.El costo de oportunidad de una acción es la alternativa de mayor valor que se sacrifica. La FPP nos ilustra y ayuda a precisar el concepto de costo de oportunidad y a hacer un cálculo del mismo. A lo largo de la FPP hay sólo dos bienes, así que únicamente existe una alternativa por sacrificar: cierta cantidad del otro bien, podemos tomar el ejemplo de las pizas y refrescos: producir más pizzas sólo si producimos menos refrescos de cola. El costo de oportunidad de producir una pizza adicional es el número de refrescos de cola que debemos sacrificar. De manera similar, el costo de oportunidad de producir una lata

Page 2: Taller 1

adicional de refresco de cola es la cantidad de pizzas a la que debemos renunciar.

5. ¿Por qué el costo de oportunidad es una proporción? El costo de oportunidad es una proporción, o cociente. Es la disminución en la cantidad producida de un bien dividida entre el aumento en la cantidad producida de otro bien conforme nos movemos a lo largo de la frontera de posibilidades de producción.Dado que el costo de oportunidad es un cociente, el costo de oportunidad de producir una lata adicional de refresco de cola es igual al inverso del costo de oportunidad de producir una pizza adicional.

6. ¿Por qué la FPP de casi todos los bienes es una curva convexa, de tal manera que el costo de oportunidad aumenta conforme la cantidad producida de un bien se incrementa?La FPP es una curva convexa, porque para que un bien A aumente se debe dejar de hacer más del bien B y entre más aumente el bien A; el bien B tiene que aumentar el costo de oportunidad.