Download - Taller 1 Diseño de Sistemas de Infomacion

Transcript
Page 1: Taller 1 Diseño de Sistemas de Infomacion

TALLER # 1. DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Tema: Sistemas de Información- Ciclo de Desarrollo de Software – Repaso Análisis de S.I.

1. Elabore un mapa conceptual sobre los Sistemas de Información, donde se presente la definición, características, componentes y clasificación.

2. Para cada uno de los siguientes tipos de Sistema de Información, de un ejemplo.a. Sistema de Procesamiento de transacciones -TPS. (Nomina)b. Sistema de Información Gerencial – MIS (SAP)c. Sistema de Soporte a Decisiones – DSS (Inventarios)d. Sistema Experto – SE (CMS)

3. Para cada uno de las siguientes actividades, determine el tipo de Sistema de Información a usar.

a. Control de Inventario - Sistema de Soporte a Decisiones – DSSb. Creación de un nuevo punto de venta - Sistema de Procesamiento de transacciones -

TPS.c. Consulta de índices de productividad por procesos - Sistema Experto – SEd. Diagnóstico Médico - Sistema de Información Gerencial – MIS

Page 2: Taller 1 Diseño de Sistemas de Infomacion

4. Para cada una de las etapas del ciclo de vida del software que se listan a continuación, identifique un producto (documento, diagrama, etc.) que se construya en esa etapa.

a. Análisis (DOFA)b. Diseño (UML DIAGRAMACION)c. Codificación (HTML)d. Pruebas (CASOS DE USO, TESTING)e. Mantenimiento (MANUAL TECNICO)

5. Durante la etapa de Análisis se realiza la especificación de requerimientos Funcionales y No funcionales, determine para la siguiente lista a que categoría corresponden.

a. El Software debe proveer un medio para visualizar y acceder a archivos externos creados por otras herramientas. (NO FUNCIONAL)

b. El usuario deberá tener la posibilidad de buscar referencias bibliográficas a partir de diferentes tipos de filtros.(FUCIONAL)

c. El Sistema debe permitir la autorización de créditos. (FUCIONAL)d. El sistema debe permitir el acceso de al menos 100 conexiones simultáneas de

usuarios. (NO FUCIONAL)e. El Sistema no divulgará a los operadores ninguna información personal sobre los

clientes, aparte de su nombre y número de referencia. (NO FUCIONAL)

6. Dado el siguiente caso de estudio:

Sistema para Biblioteca

Se desea incorporar al sistema de Biblioteca de una institución educativa, la posibilidad de que un usuario consulte por internet los libros disponibles. El usuario podrá indicar los siguientes datos: palabras presentes en los títulos o en los nombres de los autores, fecha de edición, idioma.El sistema debe mostrar una lista de las publicaciones que satisfacen el criterio de búsqueda e indicar la cantidad total de títulos seleccionados. En cada página devolverá un máximo de 10 títulos. El sistema debe ofrecer la posibilidad de recorrer las distintas páginas y de aplicar filtros adicionales a las listas devueltas. El socio podrá elegir ver información adicional respecto a un libro (comentarios y si está disponible para préstamo). Para tener acceso a los servicios adicionales debe estar registrado, para lo cual debe indicar un conjunto de datos, algunos de los cuales son obligatorios. En particular debe indicar una identificación de usuario y una contraseña. No puede haber identificaciones de usuario repetidas y el usuario debe ingresar dos veces la contraseña de forma idéntica para que esta se considere válida. Por último, se desea mandar un e-mail a todos los usuarios que se han suscrito al boletín el primer día de cada mes, con la lista de libros nuevos de la biblioteca en ese mes.

Page 3: Taller 1 Diseño de Sistemas de Infomacion

a. Identifique 3 Requerimientos funcionales y especifíquelos usando el siguiente formato:

SRS - ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

CODIGO NOMBRE FECHA GRADO NECESIDAD

R1 Consultas de libros disponibles Fecha de elaboración

Alta

DESCRIPCION El programa permitirá verificar si el libro se encuentra disponible o no.

ENTRADAS FUENTE SALIDA DESTINO RESTRICCIONESNombre del libro Base de datos

clienteDisponibilidad de

libroEl usuario Si no se cuenta con un

usuario el sistema va permitir solo visualización.

CODIGO NOMBRE FECHA GRADO NECESIDAD

R2 Ingreso al sistema Fecha de elaboración

Alta

DESCRIPCION Para poder acceder al sistema se debe tener un usuario y contraseña

ENTRADAS FUENTE SALIDA DESTINO RESTRICCIONESUsuario y clave Permiso de acceso

clienteBase de datos

Ingreso a la plataforma Premium

El usuario que está realizando la

consulta o la reserva.

Si el usuario o contraseña no son correctas no va a poder

ingresar al sistema

CODIGO NOMBRE FECHA GRADO NECESIDAD

R3 Listados de Búsqueda Fecha de elaboración

Media

DESCRIPCION Al colocar el nombre de un libro el sistema debe mostrar un listado con los diferentes libros relacionados.

ENTRADAS FUENTE SALIDA DESTINO RESTRICCIONESnombre o palabra

clave a buscarOrigen de los datos,

¿Quién o qué los provee?

(genere el mockup que represente la entrada de datos)

Libro deseado UsuarioControl de búsquedas

Debe ser una palabra clave las cual el sistema la

reconozca.

b. Identifique 1 Requerimientos No Funcional y especifíquelo usando el siguiente formato:

RQNF Envió de información por e-mail

DEPENDENCIAS Quién lo determina o establece. (p.e. cliente, área de la empresa, analista, jefe proyecto..)DESCRIPCION Se realizara un envío de un correo con los últimos libro que han salido durante el mes