Download - Taller 2 algoritmos

Transcript
Page 1: Taller 2 algoritmos

Nombres:

David Barandica Jhonier avalos

Conceptos principales para algoritmos

a. Variables y constantes.

las variables son espacios reservados en la memoria que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador

una constante es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.

b. Datos y tipos de datos.

El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

Tipo de dato es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos,como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar

c. Expresiones aritméticas y lógicas.

expresión aritmética es aquella donde los operadores que intervienen en ella son numéricos, el resultado es un número y los operadores son aritméticos.

Expresión lógica es la que da un resultado lógico como true o false

d. Operadores lógicos.

operadores lógicos: proporcionan un resultado a partir de que se cumpla o no una cierta condición. Esto genera una serie de valores que, en los casos más sencillos, pueden ser parametrizados con los valores numéricos 0 y 1

Page 2: Taller 2 algoritmos

e. Seudo código.

el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de un algoritmo de programación informático de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta

f. Elabore 3 ejemplos donde evidencie el uso de los conceptos previos

1)preparar arroz

Vaciar X tazas de arroz en la olla

Vaciar 2X tazas de agua en la olla

Agregar sal

Probar la sal (si bien siguiente paso)(si mal repetir el anterior paso)

Agregar X cucharadas de aceite

Poner recipiente en la arrocera

Tapar recipiente

Presionar botón de la arrocera

2)entrar en Messenger

Inicio

Todos los programas

Windows live Messenger

Si esta registrado paso siguiente sino dar obtener una Windows live id

En el campo dirección de correo electrónico escribir (su dirección)@hotmail.com

En el campo contraseña escribir la contraseña

Iniciar sesión

3)encender un automóvil

entrar en el vehiculo

cerciorarse de que la palanca esta en punto neutro

introducir la llave

Page 3: Taller 2 algoritmos

presionar el pedal del embrague

girar la llave (si enciende siguiente paso) si no enciende repetir el anterior y este 3 veces en caso de no funcionar llamar al técnico