Download - Taller de Lectura y Escritura de Poesía

Transcript

Taller de lectura y escritura de poesa

Taller de lectura y escritura de poesaPablo KatchadjianEl objetivo de este taller de poesa es que los participantes puedan desarrollar un proyecto de escritura propio. Para esto, se trabajar desde varios ejes a la vez. En primer lugar, se leer y discutir grupalmente lo que los participantes escriban y se propondrn consignas de escritura para fortalecer las inclinaciones estticas de cada uno. A la vez, se sugerirn lecturas en funcin de los intereses y en funcin de las discusiones y diferencias que vayan surgiendo. Ms que ensear a escribir de una determinada manera o siguiendo ejemplos ms o menos cannicos, la meta del taller ser la de ampliar las posibilidades estticas en funcin del desarrollo de un proyecto personal.Se hablar de poesa narrativa, lrica, antipoesa, poesa rimada o no rimada, etc. Y, si bien los autores a leer variarn segn la produccin de los participantes, habr algunos ejes alrededor de los que girarn las lecturas: -poesa argentina del siglo XX: Lenidas Lamborghini, Osvaldo Lamborghini, Juan L. Ortiz, Susana Thnon, Hctor Viel Temperley, Nstor Perlongher, etc.;-poesa norteamericana del siglo XX: Charles Olson, e. e. cummings, Ezra Pound, T. S. Eliot, William Carlos Williams, John Ashbery;

-nonsense: Cristian Morgenstern, Edward Lear, Lorenzo Garca Vega; -minimalismo/conceptualismo: Aram Saroyan, Vito Acconci, Ricardo Carreira;

-la experimentacin con mtodos de escritura: Oulipo, Raymond Roussel, Joe Brainard, Georges Perec, Raymond Queneau;

-la bsqueda de poesa donde no hay poesa: listas, enumeraciones, frases y textos encontrados, etc.Estos ejes estarn cruzados con otro: el de la poesa argentina de los ltimos diez aos. En base a los intereses del grupo y a las discusiones que vayan surgiendo, se invitar a poetas para que vengan a discutir con los participantes.