Download - Taller Ladder

Transcript
  • TALLER PREPARCIAL

    Realice el programa en ladder que brinde solucin a:

    a. La taladradora se compone de los siguientes elementos:

    Motor con aviso de que el taladro est en marcha (E 00 ) o parado (E01 ) Pulsador de arranque (E02 ) y preselector de conexin de la bomba refrigerante ( E03 ) Bomba de refrigerante con aviso de que se ha alcanzado la presin del refrigerante ("Presin_refrig_ok" E 04 ) Dispositivo de sujecin con aviso de que se ha alcanzado la presin nominal de sujecin ("Presin_suj_ok" E05 ) Final de carrera taladro abajo ( E06 ) o taladro arriba ( E07 )

    Estado inicial El estado inicial de la taladradora se define como sigue: El avance y el taladro se encuentran en la posicin superior. No se ha colocado la pieza. El proceso de perforacin se divide en los siguientes pasos: Insertar la pieza (manualmente) Si es necesario, accionar el preselector para conectar la bomba del refrigerante (dependiendo del material) Arrancar la mquina con el pulsador de arranque (el motor se pone en marcha O00) Fijar la pieza a la presin nominal de sujecin ( O01 ) Conectar la bomba del refrigerante (segn la preseleccin elegida) ( O02 ) Bajar el taladro por el avance hasta la posicin inferior deseada (taladrar) (O03) Esperar 0,5 seg. en la posicin inferior deseada (taladrar)

  • Subir el taladro por el avance hasta la posicin superior deseada ( O04 ) Liberar la pieza y desconectar el motor y la bomba del refrigerante Sacar la pieza (manualmente)

    b.

    Con un botn de inicio, encienden los motores de las bandas A, B y C, cuando se

    detecta una caja en el sensor S1, el sensor de peso decide si es caja grande (CG)

    o caja pequea (CP), si es CG el pistn P1 sale hasta la banda B activando el

    sensor S2, y si es CP sale hasta la banda C activando el sensor S3, P1 retorna y

    dependiendo la situacin se activa P2 y P3 hasta su respectiva banda y posterior

    retorno, el sistema queda listo para la siguiente caja.

    Observacin: Posicione y nombre los finales de carrera de los pistones a utilizar.

  • c. Lavado de carros:

    Descripcin del sistema: El sistema cuenta con los siguientes elementos. MP, motor principal que mueve la estructura (en dos direcciones izquierda y derecha). MC, motor que mueve los cepillos de limpieza. MV, motor del ventilador de aire, para secado del coche. XV, Una electrovlvula, que permite la salida del lquido de limpieza. S1 y S2, dos finales de carrera (interruptores), que detectan cuando la estructura llega al final de su movimiento. S3, un sensor que detecta la presencia del vehculo. M, botn de marcha y P, botn de parada de emergencia.

    Funcionamiento: La mquina debe funcionar de la siguiente manera

    Inicialmente, la mquina se encuentra en el extremo derecho (S2 activado)

    y se pone en marcha al pulsar M y detectarse un vehculo (S3). Una vez

    accionado M, la mquina debe hacer un recorrido de ida y vuelta con la salida

    de lquido abierta y los cepillos en funcionamiento. A continuacin, debe hacer

    otro recorrido de ida y vuelta nicamente con el ventilador encendido. Al final

    de este recorrido la mquina debe pararse. Si en cualquier momento se pulsa

    el botn P, el sistema debe pararse. Si, a continuacin, se pulsa el botn M, el

    sistema debe retomar el funcionamiento en el momento en que se detuvo.

  • d. SEMAFOROS

  • e. La figura representa un sistema controlado por un autmata industrial, que se emplea para producir tres productos compuestos (x, y, z) a partir de cuatro productos bsicos, almacenados en cuatro depsitos. Al abrir la vlvula Pi el producto i se vierte sobre una bscula. Existen dos bsculas, la primera para pesar los productos 1 y 2, y la segunda para pesar los productos 3 y 4. Cada bscula da una seal digital de salida Bj que vale 0 si el peso es menor que 100 gr y 1 si el peso es mayor o igual que 100 gr. Al abrir la vlvula Ej, el contenido de la bscula j se vierte en un mezclador, que dispone de un agitador controlado por una seal A. Para homogeneizar la mezcla, es necesario que el agitador est en marcha durante 30 segundos. La vlvula S controla la descarga del mezclador.

    Programar en Ladder el sistema de control para que al pulsar el botn X se produzca una dosis del compuesto x. Notas: a) Composicin de una dosis del compuesto x: - 300 gr del producto 1 - 100 gr del producto 3 - 100 gr del producto 4 b) Las vlvulas se abren al aplicarles una seal lgica 1. c) Siempre que sea posible, para ganar tiempo, las dos bsculas deben trabajar simultneamente. d) Las bsculas y el mezclador tardan en vaciarse 10 seg por cada 100 gr de

    producto almacenado.

  • f. Un sistema de envasado est formado por una cinta por la que se transportan los recipientes, el sistema de llenado y el sistema de taponado. El sistema de llenado permite seleccionar entre dos productos A y B mediante un cilindro que mueve las vlvulas a la posicin de llenado. Un sensor detecta un bote bajo la posicin de llenado, se para la cinta y se abre la vlvula A durante 5 segundos. Si hubiera que llenar el bote de producto B, primero se desplazara el sistema de llenado a la posicin B, se abrira esta vlvula durante 6 segundos y se volvera a colocar el sistema en la posicin A. Se pone en marcha la cinta hasta que el recipiente llega a la posicin de taponado, detectado por un sensor. Despus se pone en marcha la taponadora y cuando termina enva una seal para que contine el proceso.

    El proceso se pone en marcha con un pulsador. Programar el automatismo empleando Ladder. Nota: El motor gira en un sentido con una seal y en otro sentido con una seal diferente.