Download - Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

Transcript
  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    1/12

    UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - PASTO

    FACULTAD DE ODONTOLOGIA

    TALLER ECOSISTEMAS ORALES PRIMARIOS Y

    DETERMINANTES ECOLOGICOS

    NOMBRE: BISMARK NATES BELALCAZAR

    8101036

    SOLUCION

    1. ECOSISTEMA

    Es la comunidad de seres vivos de diferentes especies que seestalecen en un lu!ar e interact"an entre ellos # al mismotiempo se relacionan con factores f$sicos # qu$micos queconforman todo ese entorno ai%tico &no vivo'.La cavidad oral corresponde un !ran ecosistema demicroor!anismos que se relacionan entre si # est(n inmersoscon su amiente ai%tico.

    ). *ETE+MINANTE ECOLO,ICOSSon factores que su principal caracter$stica es re!ular lacomposici%n- el desarrollo- la cantidad la coeistencia- # ladistriuci%n de todos los microor!anismos que /aitan lacavidad oral &microiota oral' dentro de los denominadosecosistemas primarios.

    0. EUIOSISEs el equilirio eistente entre los microor!anismos quecomponen la cavidad oral &microiota oral' # los te2idos que/acen parte del ecosistema &mucosa- enc$a- pie3as dentales-

    entre otros.'*ISIOSIS4ace referencia al rompimiento de el equilirio de la microiotaoral # los te2idos pertenecientes al ecosistema- en palaras massencillas # referente al tema si!ni5ca que la oca esta enferma.E6EM7LOSUn e2emplo de euiosis es el constante p4 que eiste en lasaliva # en los diferentes ecosistemas primarios orales- ese p4se mantiene constante !racias a sustancias amorti!uadoras-pero la disiosis se da cuando microor!anismos que producen

    acido a2an ese p4 # si esas condiciones se mantienen

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    2/12

    constantes /a# una desminerali3aci%n teniendo comoconsecuencia perdida de inte!ridad coronaria.

    La euiosis en la mucosa es porque al ser un epitelio planoestrati5cado paraqueratini3ado permite la descamaci%n en

    intervalos de tiempo para que las acterias no puedanatravesar esa arrera epitelial # causar enfermedad.

    8. ECOSISTEMAS O+ALES 7+IMA+IOS Mucosa

    o Masticatoria &recure paladar lando # enc$as'o *e uni%n dento!in!ival & reviste re!iones que est(n

    en contacto con la pie3as dentales'o *e revestimiento & reviste laios- me2illas- piso de

    oca- super5cie ventral de len!ua- paladar lando'o Especiali3ada &dorso de len!ua que posee

    numerosas terminaciones nerviosas. Super5cies dentales 7el$cula adquirida 7laca dental

    o 7laca supra!in!ival o coronalo 7laca su!in!ivalo 7laca a nivel de la super5cies radiculares

    7ie3as o materiales arti5ciales

    Surco !in!ival Saliva

    9. 7ELICULA A*:UI+I*AEs una capa amorfa acelular de 1mm de espesor constituida poradsorci%n de sustancias selectivas sore las super5ciesdentarias como !lucoproteinas- prote$nas- en menor proporci%n

    de productos secretados por microor!anismos.

    ;. CA+ACTE+ISTICAS *E LA SALI

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    3/12

    ellos en a=reas de la oca sino que pasan al estoma!o dondese reali3a su di!esti%n a los alimentos # !racias al 74 mu#a2o destru#e los microor!anismos

    . Acci%n inmunitariaSu principal constitu#ente es la I!A secretora que esta

    recuriendo super5cies epiteliales # /ace parte de la pel$culaadquirida donde su principal funci%n es la de unirse en unporci%n >a a los microor!anismos evitando as$ su ad/esi%na las super5cies dentarias? la I!, # la I!M est(n en menorconcentraci%n con respecto a la anterior # proviene del surco!in!ival.Se detectan c=lulas del sistema inmune como principalpredominan los neutro5los &@ B @@ ' # en menorescantidades los linfocitos.

    C. Se trata de una me3cla /omo!=nea de secreciones- esviscosa # se!re!ado en el interior de la oca por las!l(ndulas salivales ma#ores # menores.Las !l(ndulas salivales ma#oresD 7A+OTI*A

    SUMAFILA+SULIN,UAL

    Las !l(ndulas salivales menoresD 7ALATINAS &paladarduro- lando # "vula'

    ,LOSO7ALATINAS &re!i%n delistmo a nivel del plie!ue

    !losospalatino'LAIALES &te2ido con2untivosu#acente a mucosa oral enlaios superior en inferiorUCALES &mucosa de la me2illa'SULIN,UALES MENO+ES&pr%imas a las !l(ndulassulin!uales ma#ores'LIN,UALES &punta- cuerpo # ra$3de la len!ua'

    *. la concentraci%n de la saliva depende de si es estimulada ono- es decir diariamente se secreta un volumen total de 1a 1.9 litros de saliva? sin nin!"n estimulo eterno eiste unGu2o continuo de H.)9 # H.09 mLminuto &saliva en reposo'-mientras en presencia de un estimulo f$sico como los

    alimentos- masticaci%n # fases previas de in!esti%n- estapuede lle!ar a 1.9 mLminuto &saliva estimulada'

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    4/12

    E. la saliva es una soluci%n acuosa con un 74 entre ;.9 # J.9conD

    @9 de 4)O-0 de componentes or!(nicos) componentes inor!(nicos &K-icaronato- Na- Cl

    J. CA+ACTE+ISTICAS *E LOS ECOSISTEMAS O+ALESLa cavidad oral es un ecosistema aierto epuesto a numerososfactores que determinan las caracter$sticas # composici%nmicroiana en los diferentes ecosistemas orales.A.

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    5/12

    Es la sustituci%n de al!unos microor!anismos por otros enrespuestas que afectan las caracter$sticas intr$nsecas del lu!aren que /aitan es decir dependiendo de los camios que se danen los diferente medios de la cavidad oral van a determinar lavariaci%n de los microor!anismo con respecto a esos camios.

    Se trata de camios continuos donde la comunidad pionera&primeros microor!anismos que coloni3an una super5cie omedio' despu=s de camios circunstanciales se modi5can/asta conse!uir una comunidad cl$ma &estailidad en sucomposici%n de los microor!anismos'

    A. SUCESION ALO,ENICASe trata de sustituciones de microor!anismo que se dan porfactores no se deen a los microor!anismos sino acircunstancias ai%ticas o del propio or!anismo.

    NACIMIENTOD en el "tero no eiste presencia demicroor!anismos /asta las primeras /oras de vida-eiste un contacto con los microor!anismos de lava!ina deido al parto # por relaciones con mundoeterior en este momento se encuentranlactoacilos- esta5lococos. Enteroacterias-neiserias # de manera especial S. viridans &S. mitis-

    S. salivarius'. La microiota anaeroia estricta #facultativa esta en menor proporci%n.E+U7CION *E LOS *IENTESD deido a !randescamios estructurales que se presenta tales comolas super5cies lisas- 3onas interproimales-super5cies oclusales condiciona la ad/esi%n asuper5cies duras # esa microiota se empie3a aaparece a un adulto. El mas ene5ciado es el S.san!uis que pasa a ser la especie con ma#orconcentraci%n. En el primer ao se detecta S.mutans principal en dentici%n primaria.

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    6/12

    dentaria va a eistir car!a de acilos !ran B # si nopredominan los !ran &estreptococos'7+OTESISD los materiales de restauraci%n-materiales arti5ciales son medios que van adeterminar la coloni3aci%n de lo diferentes

    microor!anismos.

    . SUCESION AUTO,ENICAEs la sustituci%n de la microiota por modi5caciones en el/aitan por factores microianos? los microor!anismos queconstitu#en una comunidad pionera crean condicionesoptimas para el desarrollo de otras especies o /ostiles paraotras donde los que ten!an la me2or adaptaci%n van apersistir en el /aitan modi5cado # lo que no ser(nsustituidos. Las modi5caciones se dan por varios factores

    como el consumo de nutrientes- producci%n de (cidos-producci%n de per%ido de /idro!eno- s$ntesis deacteriocinas- taaquismo- /ipertensi%n- diaetes- Etc.Adem(s se atriu#e a los procesos infecciones en curso- oenfermedades sist=micas del paciente- es decir la car!aacteriana se va modi5car cuando /a#a una disiosis en elecosistema oral.

    @. *ETE+MINANTES ECOLO,ICOS

    A. >ACTO+ES >ISICO:UIMICOS4UME*A*D se dee a la presencia de a!ua # constitu#e unfactor indispensale para las acterias- permite elintercamio de nutrientes para las diferentes reaccionesmeta%licas # para la eliminaci%n de productos de desec/o-la disponiilidad de 4)O determina el desarrollo microianodeido a que la saliva aa todos los ecosistemas oralesprimarios.

    74D EL 74 de la oca oscila entre ;.9 # J.9 a pesar de que esoptimo para el desarrollo de microor!anismos favorale al

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    7/12

    ser /umano- en al!una 3onas esta sometido a Guctuaciones#a que el consumo de a3"car en la placa disminu#e el p4ruscamente &9 o menos' deido a la producci%n de (cidos #en a#uno asciende de manera considerale. Las acteriasson mu# /(iles para determinar ese p4 oral para ellos es

    necesario desarrollar sistemas de amorti!uadores que evitenesa Guctuaciones.

    TEM7E+ATU+AD la temperatura ideal # %ptima paramicroor!anismos meso5los es de 0J C # de i!ual forma estasometida a Guctuaciones deida a la temperatura de losalimentos.

    7OTENCIAL OFI*O++E*UCCIOND en la cavidad oral /a# unapresencia de microor!anismos anaeroios estrictos #facultativos- estas caracter$sticas respiratorias son

    consecuencia de los diferentes potenciales oidorreducciondel los ecosistemas que oscila entre ;H m< # 0;H m< enlas 3onas aeroias # )HH m< a 0;H m< en condicionesaeroias- esto nos eplica la importancia de la distriuci%nacteriana en los ecosistemas orales #a que los aeroiosestrictos no van a sorevivir en amientes reducidos - losanaeroios no podr(n en condiciones aeroias # losanaeroios facultativos podr(n desarrollarse en amosmedios # esta capacidad /ace que su concentraci%n seama#or.

    . >ACTO+ES *E A*4ESION A,+E,ACION B COA,+E,ACIONLa ad/esi%n consiste en la uni%n que se da entremicroor!anismos # los te2idos del /ospedador lo que vapermitir la coloni3aci%n de ellos. La a!re!aci%n # lacoa!re!acion son procesos que poseen los microor!anismosde i!ual o diferente especie con el o2etivo de ad/eririseentre si para dar ori!en a acumulaciones que van afortalecer su capacidad de acci%n en la (rea coloni3adas.Esto contriu#e a un !rado de especi5cidad # diversidad

    acteriana en los ecosistemas con el 5n de desarrollarenfermedades.

    C. >ACTO+ES NUT+ICIONALES>UENTES EN*O,ENASSon la diferentes secreciones # te2idos que proporciona el/ospedador para permitir la nutrici%n de losmicroor!anismos # la ad/esi%n acteriana- entre ellos esta lasaliva que su valor nutricional es relativo #a que contienepocos caro/idratos lires- amino(cidos lires # al!unaspueden utili3ar sales minerales como fuentes nitro!enadasen camio otras es necesario compuestos nitro!enados. Otroes el l$quido crevicular que se condiciona se!"n el estado de

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    8/12

    salud de la oca o enfermedad periodontal- poseecompuestos necesarios para acterias de la placasu!in!ival.

    >UENTES ACTE+IANASSon de vital importancia # se da por uni%n de acterias de lamisma o diferente especie &coa!re!acion' con un o2etivoclaro que es el de aprovec/ar las sustancias para sunutrici%n.

    *E,+A*ATIUENTES EFO,ENASLa dieta es el principal aporte nutricional de losmicroor!anismos pero es de manera limitada # vari se!"n elindividuo- estos compuestos nutricionales se necesitanaprovec/ar r(pidamente porque la acci%n muscular /ace que semovilicen /acia las v$as di!estivas adem(s de un efecto delavado por parte de la saliva. Aqu$ inGu#en los alimentosad/eridos en aparatos ortodonticos- retenedores- pr%tesis? elaporte mas importante es la sacarosa.

    *. >ACTO+ES 7+OTECTO+ES *EL 4OS7E*A*O+INTE,+I*A* *E LA MUCOS LOS *IENTESD la mucosa # lasdiferentes capas que la forman proporcionan una arreramec(nica contra la penetraci%n acteriana como la mucina #la 5rronectina impiden en al!unos casos la coloni3aci%n.Las pie3as dentarias en una optima morfolo!$a son arrerasque microor!anismos no van a poder coloni3ar.

    *ESCAMACION CELULA+D al ser la mucosa un epitelio planoestrati5cado paraqueratini3ado sus capas mas eternas serecamian cada intervalo de tiempo &1) a 18 d$as' esto nosproporciona que no /a#a una acumulaci%n acterianaMASTICACION- *E,LUCION SUCCIOND son fen%menosmec(nicos que arrastran acterias /acia las v$as di!estivas.TE6I*OS LIN>OI*ESD son los que nos proporcionas unarespuesta est(n en forma de !an!lios # pueden seretraucales como son los sumailares- retrofarin!eos-cervicales profundos # mediante ellos se drena !rancontenido linf(tico. Otro es el te2ido linfoide intraucal en

    am$!dalas palatinas- te2ido linfoide de las mucosas #!in!ivales # los MALT.

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    9/12

    SALIO+MACION *E 7ELICULA A*:UI+I*AEsta se comien3a a formar pocos minutos posterior a unalimpie3a profunda de los dientes # espec$5camente eiste unaadsorci%n de estaterinas- prote$nas acidas ricas en prolina&7+7'- mucina- alfa amilasa- restos !lucidicos especialmente el

    mutano # !lucosiltransferasas e inmuno!loulinas A secretoras&I!A1'.

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    10/12

    . T+ANS7O+TE *E LAS ACTE+IAS 4ASTA LA 7A.En el momento de formaci%n de 7A las primeras acteriasempie3an a lle!ar a esa a=reas- la ma#or$a /acen parte de lamicroiota oral transportadas por Gu2o salival- movimiento

    roPniano- movimiento propio de las acterias o porinm%viles ad/eridas a m%viles- otras son transportadas porel roce del dorso de la len!ua sore las super5cies dentales.

    C. A*4ESION +E

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    11/12

    empie3an a desaparecer- entonces los anaeroiosestrictos se locali3an en las 3onas mas profundas # losaeroios en las 3onas super5ciales.

    Se producen camios cualitativos microianosinducidos por factores anta!onistas- consumos deoi!eno- competencia por nutrientes # producci%n deper%ido de /idro!eno.

    Se si!uen produciendo ad/esiones a la 7A deido acoloni3aci%n de nuevas especies que sustitu#en a otrascomo las >. nucleatum sspp- 7orp/#romonas spp-7revotella loesc/eii # 7revotella melanino!enica.

    Aunque si!uen d(ndose procesos ad/esivos- lo mascaracter$stico de esta etapa aparte de la multiplicaci%nde los microor!anismos preeistentes # nuevos- son

    los proceso de a!re!aci%n # en especial coa!re!acion.

    >. 7LACA MA*U+ASe lle!a a trav=s del tiempo que es mu# varialeaproimadamente de ) a 0 semanas # constitu#e una placarelativamente estale pero puede ser afectada por factoresinternos alterando su equilirio- adem(s su composici%ndeido a esas Guctuaciones puede camiar un poco-

    se detectan treponemas en las 3onas profundas. Las capas al enve2ecer se privan de oi!eno &las mas

    internas' # nutrientes. +educci%n !radual de microor!anismos vivos por lo

    que se produce espacios vacios por autolisis.

    ,. >ASE *E MINE+ALIQACIONTranscurrido cierto tiempo la placa madura se puedeminerali3ar ori!inando calculo- sarro o t(rtaro # su tiempo deformaci%n varia desde d$as a semanas- el t(rtaro dental sede5ne como dep%sitos calci5cados o calci5cantes en los

    dientes que se traducen en a!re!ados amarillentos olanquecinos locali3ados /aitualmente en las unionesdento!in!ivales- su principal ost(culo es que no permite la/i!iene adecuada de las pie3as dentarias al ser 3onas que seretienen microor!anismos. Son reservorios acterianos # sonv$as de salida de diferentes toinas irritantes para te2idoslandos- su composici%n es similar a la de la placa madura.

    11. TI7OS *E 7LACA *ENTAL

    R 7laca su!in!ival.R 7laca de fosas # 5suras.

  • 7/26/2019 Tallerecosistemasoralesprimariosydeterminantesecologicos 110424162717 Phpapp01 (1)

    12/12

    R 7laca proimal.R 7laca radicular.R 7laca sore materiales dentales.R 7laca supra!in!ival

    1). CONT+OL MIC+OIOL,ICO *E LAS 7LACAS *ENTALES.

    A. AntimicroianosD

    Condici%n de f(rmacoD especi5cidad # penetraci%n ante elmicroor!anismo- ser actericida no toico- saor a!radale- vidamedia que permita su almacenamiento.Aplicaci%nD v$a oral o !eneral.>(rmacosD Antii%ticos antis=pticos- Guoruros- activadora de lactoperoidasa- acteriosidas- fosfatos.

    R . loqueantes de ad/esi%nD adem(s del G"or # la clor/eidina-que como se /a sealado inter5eren el proceso ad/esivo- para tal 5nse /an proado los si!uientes procedimientos todos ellos diri!idos aevitar la coloni3aci%n de streptococos del !rupo mutans.

    sustituci%n dela microiota ad/esiva por otra que no lo seavacunasinmuni3aci%n pasivapreparados en3im(ticos.modi5caciones de la super5cie dentariasustitutos de la sacarosaselladores de 5sura de estancamiento

    C. Eliminaci%n mec(nica de la placaD el m=todo id%neo es la utili3aci%nde cepillo con un dent$frico adecuado # al menos ) veces al d$a-eliminan !ran parte dela placa delas super5cies accesiles a la coronadel diente.

    ILIO,+A>IA MIC+OIOLO,IA O+AL de Lieana Urea.