Download - Tarea FOL 1.docx

Transcript

ANLISIS DE OFERTAS LABORALES COMO EDUCADOR INFANTILACTIVIDAD 1:Analiza el temario del concurso- oposicin para la creacin de una lista de reserva como Educador Infantil convocado por el ayuntamiento de Agulo:a) Indica de qu mdulo/s del ciclo formativo forman parte los distintos temas que componen el temario del concurso oposicin.TEMASMODULO

TEMA 1El proceso administrativo-Didctica de la Educacin Infantil

TEMA 2Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educacin Infantil en la Comunidad Autnoma de Canarias: Principios, objetivos y propuesta pedaggica del primer ciclo de Educacin Infantil.-FOL-Didctica de la Educacin Infantil-Desarrollo socio afectivo

TEMA 3Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educacin Infantil en la Comunidad Autnoma de Canarias: Caractersticas de los Centros. Organizacin y funcionamiento.-FOL-Autonoma personal y salud infantil-Didctica de la educacin infantil

TEMA 4Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educacin Infantil en la Comunidad Autnoma de Canarias: Contenidos educativos del primer ciclo de educacin infantil.-FOL-Expresin y comunicacin-Autonoma personal y salud infantil

TEMA 5Organizacin y programacin de actividades ldicas.-Autonoma personal y salud Infantil-Expresin y comunicacin-Didctica de la educacin

TEMA 6Cuidados bsicos en la primera infancia. Alimentacin, higiene y descanso durante el perodo de 0 a 3 aos.-Autonoma personal y salud infantil.

TEMA 7Prevencin de accidentes y primeros auxilios en la Educacin Infantil en el perodo de 0 a 3 aos.-Primeros auxilios.-Autonoma personal y salud infantil

TEMA 8El juego en la escuela infantil. Los recursos, materiales y tipos de juego.-Expresin y comunicacin-Autonoma personal y salud infantil

TEMA 9Ritmos y rutinas cotidianas en la escuela infantil.-Autonoma personal y salud infantil.

TEMA10El valor del cuento como recurso educativo en el nio de 0 a 3 aos.-Expresin y comunicacin

TEMA11Equipamiento, material didctico y materiales curriculares en la educacin infantil. Seleccin, utilizacin y evaluacin de los recursos.-Didctica de la educacin infantil-Expresin y comunicacin

ACTIVIDAD 2:Partiendo del Decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educacin Infantil en la Comunidad Autnoma de Canarias, resume en mximo 10 lneas cada uno de los siguientes aspectos:a) Principios, objetivos y propuesta pedaggica del primer ciclo de Educacin Infantil. Principios: una educacin global, integral y personal que contribuya al desarrollo de la personalidad, las capacidades y las competencias de los nios/as; la igualdad en la educacin sin que haya ningn tipo de discriminacin; la colaboracin de las familias con los centros; la cooperacin de las corporaciones locales y otras entidades con la administracin educativa para crear ofertas de plazas pblicas del primer ciclo de educacin infantil. Objetivos: conocer su propio cuerpo y el de los dems, adquirir autonoma en sus actividades y desarrollar capacidades afectivas, relacionarse con los dems respetando las normas de convivencia, observar y explorar su entorno familiar, social, cultural y natural; desarrollar sus habilidades comunicativas orales e iniciarse en la escritura y la lectura; iniciarse en habilidades lgico matemtico, enriquecer y diversificar sus posibilidades comunicativas, expresivas y creativas a travs de los lenguajes musical, plstico, corporal y audiovisual. Propuesta pedaggica: cada centro deber elaborar una propuesta pedaggica que estar recogida en su proyecto educativo. sta incluir: los objetivos de etapa y de ciclo, los contenidos educativos de evaluacin, las medidas de atencin individualizada y de atencin a la diversidad, la planificacin de los espacios y la organizacin del tiempo, los criterios para la seleccin y uso de los materiales, las actuaciones previstas para la colaboracin con las familias, las pautas de coordinacin de los distintos profesionales del centro y las medidas para evaluar la prctica docente.b) Caractersticas de los centros, organizacin y funcionamiento. Caractersticas de los centros: los centros debern reunir los requisitos de espacios, instalaciones, mobiliario y dems condiciones establecidas en la normativa vigente. El rea de Educacin Infantil ser de uso exclusivo educativo y con acceso independiente desde el exterior. Deber contar con al menos tres aulas por ciclo con aseos visibles y accesibles, patio de juegos de uso exclusivo, un aseo para el personal del centro y una dependencia para profesores y administracin. Organizacin y funcionamiento: cada centro establecer el calendario y el horario de funcionamiento. La atencin educativa a los nios/as del primer ciclo de Educacin Infantil deber ser impartida por maestros o tcnicos superior en Educacin Infantil o equivalente. Podr haber otro personal como apoyo. Todo el personal dispondr de certificado de formacin en materia de higiene, y aquel que elabore la comida deber poseer el carn de manipulador de alimentos. Ser responsabilidad del titular del centro el cumplimiento de la normativa vigente. En cada centro el nmero de profesionales deber ser igual al nmero de grupo en funcionamiento simultneo ms uno. Habr un mximo de nios/as por grupo, aunque el centro podr agruparlos por diferentes edades en funcin de sus caractersticas madurativas. En la educacin infantil la colaboracin entre los miembros de la comunidad educativa y la participacin de la familia es fundamental.c) mbitos a los que se refieren los contenidos educativos del primer ciclo de educacin infantil. Conocimiento de s mismo, la autonoma personal, los afectos y las primeras relaciones sociales. Descubrimiento del entorno. Los diferentes lenguajes: la comunicacin y representacin.

ACTIVIDAD 3:Lee el artculo aportado sobre el comienzo del curso escolar 2012-3 en la Escuela de Educacin Infantil de Agulo y comenta las declaraciones realizadas por el alcalde de esta localidad, marcadas en color. A la vista de la informacin recogida en la actividad anterior respecto a los contenidos pedaggicos y requisitos de los centros educativos de E. Infantil, Ests de acuerdo con su opinin? Consideras que las guarderas no ests facultadas para ofrecer los contenidos y estructuras que se exigen en dicho reglamento?ARTICULO:La Escuela Infantil de Agulo dio comienzo ayer, jueves 6 de septiembre, el curso escolar 2012-2013. La primera jornada se ha desarrollado en horario de media jornada, de 8:00 a 12:00 horas, y el lunes empezar con la jornada completa que ser de 8:00 a 16:00 horas. El servicio, que cuenta con financiacin municipal junto con las cuotas aportadas por los padres y madres de los alumnos, ofrece el servicio de comedor incluido. Nstor Lpez destaca el esfuerzo que realiza la Corporacin local por mantener abierto el centro y ofrecer un servicio esencial y muy demandado por los vecinos y vecinas de Agulo, a pesar de que se han retirado las subvenciones por parte del Gobierno regional hacia estos centros afirma el alcalde. El alcalde de Agulo, Nstor Lpez, seala que la Escuela Infantil ofrece un servicio pedaggico realizado por personal cualificado formado por una directora, una educadora y una cocinera. Asimismo, el regidor municipal rechaza las intenciones de la Consejera de Educacin, Universidades y Sostenibilidad de suprimir la prestacin de la educacin de los nios de 0 a 3 aos en estos centros en favor de las guarderas. Nstor Lpez considera que esta decisin supondr una vuelta al pasado en la educacin de los ms pequeos ya que significar la retirada del personal cualificado que imparte este servicio y los centros no estaran sometidos al cumplimiento de los requisitos que hoy da exige la ley. Si que estoy de acuerdo con el Sr. Nstor Lpez, ya que todo nio/a tiene derecho a una educacin de calidad, y el esfuerzo que est haciendo la Corporacin local de Agulo por mantener la Escuela Infantil, es para que estos nios tengan desde pequeos esa educacin de calidad.Considero que las guarderas no estn preparadas con todos los requisitos que actualmente exige la ley, ni en cuanto a contenidos ni estructuras, y sera como bien dice el Sr. Alcalde, dar un paso atrs.

ACTIVIDAD 4:Busca en internet otra oferta de trabajo relacionada con el perfil de Educador Infantil que se ofrezca o haya ofrecido recientemente, preferiblemente, en Canarias. Analiza el contenido de la misma, si se trata de una oferta de empleo pblica o privada, requisitos acadmicos, de experiencia y de carcter personal. Compara en su caso, con la convocatoria publicada por Agulo (caractersticas del temario, importancia que se le da a la experiencia profesional y a la formacin acadmica y complementaria).Oposiciones Educador de Escuelas Infantiles Adeje

Concurso - Oposicin : 1 plaza de educador infantil Adeje

Islas Canarias

Santa Cruz de Tenerife

Adeje

18/02/2011

hasta el 10/03/2011

BOP n 28 18-02-2011

C1 (Bachiller - FP2)

Concurso - Oposicin

1

En el ayuntamiento de Adeje hay una oferta de empleo pblico que requiere una plaza de educador infantil del grupo c1. La titulacin requerida para optar a dicha plaza es la de Tcnico Superior en Educacin Infantil o equivalente. Se punta la experiencia laboral. Tambin se da puntuacin a la formacin acadmica de igual nivel o superior al solicitado en dicha oferta. Se valoran todos estos mritos con la acreditacin de documentos.Ambas son ofertas de empleo pblico y la titulacin requerida para optar a dichas plazas es la de Tcnico superior en Educacin infantil o equivalente. En esta oferta al igual que la de Agulo se punta la formacin acadmica requerida y la complementaria de nivel igual o superior y la experiencia laboral. En cuanto al temario, coinciden algunos temas.

BIBLIOGRAFA

Decreto 280 Educacin Infantil. BOP Pginas web de ofertas de empleo para Educador Infantil.