Download - Teatro Terapeútico y Máscaras Cotidianas

Transcript
  • 8/19/2019 Teatro Terapeútico y Máscaras Cotidianas

    1/3

    Teatro Terapeútico y Máscaras Cotidianas

    Autor: Alfonso Cobas

    Arteterapeuta especializado en teatro-terapi, terapeuta gestalt, formador

    en técnicas expresias y corporales!

    "arcelona, #$%$

    El teatro terapeútico se engloba dentro del concepto más amplio de arte-terapia. Y

    ¿cómo podríamos defnir la arte-terapia? Una defnición posible sería: es el uso de la

    creación artística en sus dierentes ramas pintura! escritura! dan"a! teatro! etc...#

    con el fn de poner a la persona en contacto consigo misma con sus sentimientos!deseos! temores! creencias! con$ictos! aspiraciones...#! permiti%ndole reconocerse &

    elaborar sus difcultades a la 'ora de e(presar sus emociones! sus deseos &

    necesidades! & de actuar en unción de ellos. El ob)eti*o último sería superar

    algunas de estas difcultades con el fn de acceder a una e(periencia de la *ida más

    satisactoria.

    ¿Y +u% tiene de particular el teatro respecto a los otros lengua)es artísticos?! sin

    duda +ue el teatro es una casi perecta imitación de la *ida. ,a producción +ue

    deri*a de la acti*idad teatral no se presenta como un ob)eto un cuadro! una

    escultura! unos olios escritos# +ue tienen una entidad propia aparte de +uien los 'a

    creado. En teatro la /obra/ es una o *arias personas +ue! en un espacio & un tiempodeterminados! con sus cuerpos! sus gestos! sus mo*imientos! sus palabras &

    emociones! componen un reta"o de *ida.

    0maginemos una pare)a discutiendo acaloradamente dentro de un *agón del metro

    ¿+u% dierencia 'abría entre +ue esa uese una *erdadera pare)a teniendo una

    *erdadera discusión! o +ue uesen dos actores e)ercitando sus 'abilidades & su

    audacia? 1ara los demás ocupantes del *agón no 'abría ninguna dierencia. En

    cuanto a las emociones +ue los protagonistas están sintiendo durante la discusión

    no 'abría ninguna dierencia. ,a dierencia crucial estaría en +ue cada uno de los

    actores sabría +ue esa es una situación fcticia! +ue ellos están imaginando ser una

    pare)a & están imaginando tener una discusión. El saber +ue se trata de un )uego

    compartido les permite mantener una distancia con las emociones +ue están

    sintiendo & e(presando. ,as sienten! & actúan impulsados por ellas! pero pueden

    de)ar de sentirlas en cual+uier momento! pueden apearse del )uego cuando así lo

    decidan. 1odríamos decir +ue se 'an puesto la máscara del enado por unos

    momentos & +ue pueden *ol*er a +uitársela cuando lo deseen.

     Alfonso Cobas teatro.terapeutico Contactar al autor 

  • 8/19/2019 Teatro Terapeútico y Máscaras Cotidianas

    2/3

    Una manera esclarecedora de mirar las difcultades +ue atra*esamos a la 'ora de

    relacionarnos con nosotros mismos! con los demás & con la *ida es en t%rminos de

    máscaras. 2ui"ás lle*amos permanentemente puesta la máscara de /la empatía &

    la compasión/! una máscara mu& adecuada si se trata de atender a una persona

    amiga +ue está pasando por un mal momento. 1ero resulta +ue estamos en una

    circunstancia en +ue 'emos de deender nuestros derec'os! & nos con*ieneponernos la máscara de la /e(igencia & la frme"a/. 3i no somos capaces de cambiar

    de máscara no podremos mane)ar adecuadamente la situación & nos retiraremos

    maltrec'os de ese encuentro con la *ida. 4 imaginemos +ue lle*amos incorporada

    la máscara de la /contención emocional/! una máscara adecuada para un camillero

    +ue 'a de atender a las *íctimas de un accidente! por e)emplo. 3i a la 'ora de

    despedirnos de un ser +uerido no nos +uitamos esa máscara! poni%ndonos la de

    una /espontánea emoti*idad/! nos +uedaremos con el sinsabor de no 'aber sabido

    e(presar a esa persona todo lo +ue sentimos por ella.

    ,a *ida nos pide constantemente +ue cambiemos de máscara! para adecuarnos de

    manera satisactoria a las circunstancias cambiantes. ,as situaciones en +ue nosomos capaces de /cal"ar/ la máscara adecuada! o en +ue lo 'acemos con torpe"a!

    son las +ue nos producen surimiento e insatisacción.

    2uede claro +ue cuando 'ablo de /lle*ar la máscara adecuada a la situación/ no me

    refero a una adaptación pasi*a a las e(igencias del entorno. 5i tampoco me refero

    a una apariencia superfcial! a una especie de fngimiento. ,a /máscara adecuada/!

    en el sentido +ue a+uí le do&! representa +ue lo +ue muestro 'acia uera es una

    e(presión aut%ntica! modulada por mi *oluntad consciente! de lo +ue siento! lo +ue

    pienso & lo +ue +uiero. 6+uí es undamental el contacto pleno con la energía +ue

    bulle en mi interior! en orma de emoción! sentimiento! impulso! imagen!

    pensamiento! la aceptación de lo +ue so& en ese preciso momento. Y por otro lado

    es tambi%n undamental la presencia de la *oluntad consciente! es lo +ue permite la

    adecuación de mi e(presión de eso +ue so& a la situación concreta! & al eecto +ue

    deseo o no producir en el entorno. 3e trata por un lado de /soltar/! en el sentido de

    no retener! de no reprimir! de mantenerme en contacto con el $u)o de impulsos!

    emociones & deseos +ue bulle en mi interior! & por otro lado se trata de mantener la

    conciencia & la capacidad de control. ,os contenidos del &o! para engranarse

    armoniosamente con el tú! con el mundo! 'an de ser canali"ados & modulados

    conscientemente.

    7e orma paralela el actor culti*a el poder de su imaginación & sus emociones! estaes la materia prima de su arte. El arte consiste en canali"ar & modular

    conscientemente este caudal interior para dar lugar a una actuación +ue ni se salga

    de tono ni resulte alta de *ida! a una actuación +ue comuni+ue con el público & le

    'aga *ibrar.

    En este sentido! el teatro terapeútico es un marco perecto para )ugar a /cal"arnos/

    las más di*ersas máscaras. 8áscaras +ue nos son amiliares! máscaras +ue nos

  • 8/19/2019 Teatro Terapeútico y Máscaras Cotidianas

    3/3

    resultan a)enas! máscaras +ue nos 'acen sentir torpes! máscaras +ue nos dan alas!

    máscaras +ue *emos en otros! máscaras +ue nos atraen! máscaras +ue nos

    repelen. ,a imaginación es la lla*e +ue nos abre la puerta a un mundo donde

    podemos ser de todas las maneras! donde podemos e(perimentar todos los

    persona)es. Y e(perimentar +uiere decir *i*enciar +u% desea! +ue siente! +u%

    piensa! cómo se comporta cada distinto persona)e &! sobretodo! +u% me pasa a mícuando trato de dar *ida a esa máscara. ¿9uando entro a actuar la ternura me *eo

    ridículo? ¿3i )uego a deender con frme"a mis intereses asoma su nari" la

    culpabilidad? ¿9uando represento a alguien +ue 'abla sin pensar e(perimento una

    liberación?.

    3e trata de un e)ercicio de conocimiento! un e)ercicio de libertad! un e)ercicio de

    $e(ibilidad! un e)ercicio de unidad. 9uando el deseo! el sentimiento & el

    pensamiento unidos! se *uelcan 'acia auera de orma plena & consciente a tra*%s

    del cuerpo! la palabra! el gesto & la mirada! se re*ela *ibrante la uer"a de lo

    'umano! la presencia del ser plenamente encarnado! la magia del teatro & de la

    *ida. En el teatro! detrás de todas las máscaras! de todos los persona)es dierentes!lo +ue permanece id%ntico es el actor. En la *ida! detrás de todas las ormas

    cambiantes! incluso contradictorias! en +ue sentimos & nos maniestamos! está el

    centro de donde todo surge & a donde todo *uel*e! eso +ue nos permite decir /&o/!

    el cora"ón in*isible del eterno misterio de lo 'umano.