Download - Teátros;0]N.U’EVAME NT ELcihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/03/29/MD... · Mercedes Momrt. Y Carmen Segarra y un gren Coniuflto de mo-dlos y vicetipleS., Doa

Transcript
Page 1: Teátros;0]N.U’EVAME NT ELcihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/03/29/MD... · Mercedes Momrt. Y Carmen Segarra y un gren Coniuflto de mo-dlos y vicetipleS., Doa

-rtryr)A PAGTNA Ti Mt1DO DEFOflTIVfl Sábado. 29 de marzo de 195

LA AGTIVIDAD DE LA CON-FERENCIA DE «QUO VADIS». EN ROMA

La iultim información recibí- da en las oficinas de la Metro

referente a la conferencia quese celebra en Roma, encaminadaai lanzamiento Y propagación dela colosal película «Quo Vadis»,es la siguiente:

En nombre del primer ministea italiano Alcide de Gasperi,un represefltnte dió la bienve

- nda a todos los delegados y en-salzó en gran manera la labor

. de M. G. M. por su contribucióna la industria cinematográficaitaliana con. la realizacióh de

, una película tan colosal como es«Q’uo Vadis». Después fueron ob-sequiados los ochenta y dos de-logad9s con un almucrzo en loestudios de Cinectta, precisanlefl-’ta donde fixé filmada la película.A la hora de los brindis,ei dele-gado del goNerno hizo una alusión especial a Mr. Arthur M.Loew, allí presente por haberproch,uñdo la película «Teresa», -

que ha lanzado a Piar Angeli ala fama internacional. La mendonada cinta también ha ‘sidofilmada en Italia.

La sesi.ón de la tarde consistióen cambios de impresiones en-

‘ tre todo5 los delegados Y enun proyección de la nueva granproducción M. G. M. «Scaramouçhe» en la sala de proyección

. , óe la Metro italiana.kL CONCURSO DE CATO «EL

GRAN CARUSO» -

En el deseo de roiear del má. ximo prestigio /el Concurso de

- Canto «El Gran Caruso», para la. Ecca Mario Lanza, Metro Goid

vn Mayar y -Telefunken hansolcitado y obtenido del célebre:letro Napoleoile Annovazzie encargue del . asesoramientolrtístico de dicho Conculco.

L’EATROSLidIo CI.. 22 4 92).‘penujorada primavera.«New York City Bal)et». 21 íUflCi0CeS, 17’ochS Y 4 tardeS.Abono en la !tSiflinctón.

RABCELONA. T. 213751 hoy, 6’lS y iO’45 carmen Any con 51’

. nuevo spe(lc. -, UltimoS diés.C-LPEU0N. T, 218030.. Cía. MARIA GUERRE. o-pgpu RO1VIEIJ. Alas O Y 1045 Y mafla.

ria, tarde y iioche.iDOS Ui’GCOS RÍAS deL A MAuéue:R1DALun.eS, funl,OfleS h&menaje a MARIAGUERRERO ccli UA‘ NIÑABOBA, d Lopede Vega. Desde ei Juves, 3, EL DIVINOREDENTOR. ‘.

COMEDIA. T. 21 51 72.Cta. de CONCHITAMONTES A las 6 y1030. El nuevo éxito:CBNA DE NAVIDAD,de López Rubio.

COMICO. T 233320. Alas 6 Y lo’45: JoaquínGasa presenta el éxi.to hicenttflario DE.

- CURA A ESPAÑA reelizEdo por Henry Balicon Carmen de Lirio.Meruia Tamayo Car1iis POUS. Rum11 yHita Ramón Araque)tavier Bali. VíctorLoyola. Jimmy Hunt}a colabolacíó5 deMercedes Momrt. YCarmen Segarra y ungren Coniuflto de mo-dlos y vicetipleS.,Doa ultimas sedadas!8SPAIÑOL. T, 211702.Tarde. a las 6; noche

- 10’45: Gran éxito dla humCradO musicalSEIS I’,4ERRASII ori,ginaL de MnnzalOsY«Gua» y d los iiIaes..trQs Montorio y Algueró con la prime-risima «vedette» Ire

. nc . Dama y la cola_boracióti extraordiflaria d Henry WilsoOCOiIOl1AMA. T. 210773Cíl, Carbcneil - Vid.Hoy, tarde, 0,15 y n°he- 1045: LA MELO_

: .l)ItL JAZZ I3AND,-- .00 ,TaclfltO Ben3-

,

,-,- t--_ ‘r, 215147.€_ Tiwlsr Caaiana.Tarde, 6 y noche 1O’30

randiose programacómico: ELS MILIONSDE L’ONCLE, de Carlos Soldevila y UNPROMETATJE deJuan oliven, p3 horasdI risa continu& U

TLIA. T. 235033. Cía.de Paco ‘ Martínez So-

iSa, O y,10’45: MI CO-CINERA.

VICTOIHA. Cía. LíricaLacárctl de Paloma_res,’ Tarde, 5’30, AL-MA DIE DIOS. LUII”SA FERNANDA. N0cha, ‘1045: Estreno enEspaili de le za)zUema en dos actos deFélix Garzo y Mtro.E. Font: EL CIRCO.

CINESDE ESTRENOALEXANDRA. ‘4’15 g

‘ 10’30 numerada. TE-NIAS QUE SER TU.Mañana, atin1 alas 11.

ASTOIHA 11 CRISTINATarde. 4’30; noche,numerada. ‘ .1030 P12lUN. Mañana, matioela las 11. -

ATLANTA. Desde las, 4, TENIAS QUE SER

‘e.u y MARES DELSUR. Ma.fian.a, matinala les 1O’30.

CAFITOL. Desde 3’30:LUNJA SIN MIEL. coriClaucletie Colbert yFred Mc. Murray. ySOLO EL VALIENTEOOn Gregory peck yBárbara Peyton. Mi»-flaca, , matinal h la-»10’30,

COLISEUM Tarde. 4’30neche. 10’30, No—Do eImágenes, LA PRIMERA LEGION CharlesIiciVeC Tolerada. Ma-fiana, h las 11’lO, ma_‘tinal,

CRESTINA y ASTORIATarde, 4’30; noche numerada. 10’30: PEK1NMañana, matinal a

‘ iras 11.FANTASIO Tarde, 4D0nodhl. 10’30 n-umeaida Njo-’Do ‘y LAEGOISTA. por Bett5Davi», Mañape, niatinal a las 11,

FEMINA. 4 tardl, no..che lOBO (numerada)AVENTURAS Dv 0ASANOVA. Localidadesdasd 6 ptas. Mi»fiaDa matinal, 11.

PRORROGA ESPECIAL Y UN!’CA DE LAS PEeOYJ300IONESDE «‘JA FRIM1lRA LEGION»

El interés despertado en tOdas las esferas populares por lapelícula exclusiva de MercurioFilms, «La Primera Legión»,cuyo asunto tiene ia más laondapalpitación humatia paralelamente a una física eoçión espíntual, se ha puesto mayormentede mani’fiestó al saberse que sehallaba efi su última semana deexhibición en la prestigiosa pantalla del cine Coliseum, circuns‘tanela que ha obligado a Empresa Cines y Espectáculos aprorrogar las proyecciones de es-te magnífico exponente. de lavirtud de la fe, durhnte tresdías, o sea el luces, martes ymiércoles próxiiños, pa-ra co-rresponder al favor que COnStantemente d,spensa su dilectopúblico a sus programaciones yespecialmente a los calurosos yespontáneos elogios que le hensido dedicados ,p’or haber presentado en Barceloaa ‘ esle filmde tananiplio alcance moral, ap-to para todos los espectadoresy ‘en el cual el célebre actorCharles Boyer se muestra enUna ‘fase totalmente d inta dasus interpretaciones anteriores.EL ETERNO TRIANGULO CON

VERTICES i)ISTINTOSCon el asunto de la película

producida por Hesperia F-ilm.«Quema el suelo», vuelve a lapantalla el tema del etdrno triángulo amoroso, pero en esta oca-sión lo hace bajo ‘la forma deuna situación que aun cuandomoralmente puede rozar el adulteno, no hay propósito en sUprotagonista ni éste llega a con-sumarse.

Toda la intniga se desarrollacon ulla sucesión de hechos, através de los cuales la mujer con-serva ‘su dignidad, y el terceroen discordia en esta trama —

un neurótico — revela previa-mente la verdad de la situacióna quien, sin él sospecharlo estállaiuado a pedirle cuantas.

«Quema el suelo» evidencia elpropósito de variar la temáticade nuestro cine con un asuntoorigibal de tipo psicológico, queha sido’ realizado con habilidadpor el director Luis Marquina,von la valiosa colaboración deAnnabella, Tomás Blanco, Ge- 1rard Tichy y Rafael Calvo, principales intérpretes da esta película que Mercurio Films presenta-rá próximamente en la pantaha del cine Coliseum.

, LA GRAN PRODUCCION«CERCA DEL CIELO», HA SJDO

VISIONADA EN SESIONPRIVADA -

Se ha visionado en Barcelonay en sesión privada, la pnoduccióri de Columbus Films «Cercadel Cielo», cuyo estreno en Ma-dríd ha constituIdo uno de losacontecimientos más resonantesde la cinematografía,

Tenemos referencias por personas que vieron esta película,que ha de caüsar sensación ‘y se-rá una verdadera sorpresa porsu tema, su realización yspor surealismo ya que hasta la fechaninguna otra producción alcanzósu emotividad en tan enormegrado.

CENTRAL. Té1TOS AUNA Y AL ROJOVIVO.

CATALUÑA. E exelusiva: ROMAZA ENALTA MAR (en tao-llicoler) y WINCH.ESTER ‘73. Mañana, ma-tinal.

CERVA1TES. AV ElDEL PARAISO y LAVIDA ENCADENADA

CHILlé. KIM DE LA. INDIA y EL CABA

LLEED DEL ANTIFAZ.

flORAJXI DIRECCIONPROHIBIDA y SERVICIO EN LA 1’AR.

EMPoRIo: TERESA yNUEVA ORLEANS,

1LORIDA. TERESA yNUEVA ORLHANS.

GOYA, ALBA DE,AMERICA y DIEÜ.VlLéJSIADOS MARIDOS.

GRAN’ VIA, TERESA.y NUEVA ORLIEANS.

INTEMO. DIRECCIONPROHIBIDA LUNAGE SANGRE.

IRIS. CERCO DE FUEGO y NOCHES EN RIO

MANIJA. CERCO DEFUEGO y LA NOCHEDEL SABAIDO.

RISTRAI., DIRECCIONPROHIBIDA y LUNADE SANGRE,

NUEVO. Dtsde las 3’45KIM DE LA INDIA.HABLAN ‘ LAS GAM

. PANAS y No-Do. Ma.,llana, matinal’ a lai10’30,

NURIA: HORAS DE ENSUEÑO y LUNA DESANGRE,

PALACtIO DEL CINEMA, En’ exclusiva: LASEÑORA Di-: PAT1MAy EL LADRON DEVENECIA. Mañana,matinal.

. PRINCESA HORAS DEENSUEÑO (en etenicclor) y DIRECCIONPROHIBIDA,

PRINCIPAL y VERlE.LUNA DE SANGRE.y DIRECCION PROHIBIDA. -

TETUAN. DIRECCIONPROHIBIDA y EL CABALLERO DEL AN

‘ TIFAZVERGARA. Desde las5: Butac anfiteatro.4 ntaS: BAMBI (tecnicolor) Continuación(le estreéo: ALBA DEAMERICA Po)’ Anteflio Vilar. Mañafl3, ma-tin1 st las 10 (Buta

ca, 250 ptas)

CALDERONDOS UNICOS BlAS IlE «LA MALQUEI1IDL’ 5 Y PRS4XIMO HOMII

NAJE A MARI,íI< GUERRERO‘Conlo la ‘brillante temporada de

buen teatro que realiza en el Cal,.derón lA compañía de lOS prestigiosos artistas María Guerrero y‘Pepe Rosneu ha de ser’ muy brdvepor compromisos adquiridos anteriormente, se han de renovar coastanteniente los programas y el sa,.baclc y domingo, tarde y noche,Se renondné, pr dos únicos á obracumbre do Bénavente «La nial-querida» creación memorable deMaria Guerrero, con Pepe’ RomeUy toda la Compañía, El lunes, sededicarán ís funciones de tardey noche en homenaje a la qIni,nao-te’ María. Guerrero que ofrLceré al público «La niña bobC»,la joya’ clésica da Lopa de Vegb.Y a partir del jueves, 4ta 3 deabril, se representard «El divinoRedentor y su Muerte» la obmsecta de gran ecpctáculo que aID.de a su cita calidad espiritual unapresentación fastupsa y una interpretación admirable como pocas‘ifece se ha viste en nuestros es-ctnanios.

‘,- - u

RA LLEGAPO A BARCELONAUN DIESTRO MEJICANO

Procedente de Venezuela, 8 boa-,do del vapor «Tosoanellt’ ha, llega-de’ a Barcelona el matador da te-ros mejican ,‘ Carmelo Tel res,quien’, ol pisar por primera Vez tietas splfiO1a saluda por mediaciónde est’is columnas a la aficiónhareelur.ec’a.

SERIE M NUM. 318

HORIZONTALES: 1. Terrenopoblado de peralss. — 2. Ilícito.3. Superior monástico. Nombrede letra. — 4. Gordo. Cifra ro-mana. — 5. Establecimiento. (alrey.) Fruta (plural). — 6. (alrey.) Curé. Del verbo ser. — 7.Cifra romana. (al rey.) Deja entrever, — 8. (Al rey.) Nombrede letra. Fausto, simple. — 9.Jugador españolista de fútbol.LO. Reconocer.

VERTICALES: 1. Acata — 2.Instrumentos para agitar ‘ el al-re. — 3. Jugador de fútbol delTarrasa. (Al rey.) Símbolo delcloro. — 4. (Al rey.) Jugadordel Sans. Aparecer. — 5. Ale-gres, contentos. Lista de platos.fi. (Al rey.) Nombre de letra. (Alrey.) Ciudad de Guipúzcoa. — 7.Generose- — 8. Canto de alegríapascual.

SOL!JCION AL NUM. 317

HORIZONTALES: 1. Debutaré.2, Ira. Efes. — 3. Te. alT. — 4.aroM. — 5. Regalaré. — 6. áranimaL, — 7. Lave. — 8. Bol, Da.9. oraP. noD. — 10. Suspenso.

VERTICALES: 1. Ditirambos.2. Ere. Er. orU. — 3. Ba. Agahas. — 4. Grana. PP. — 5. Te.Oliva. — 7. Reí. Ra. Dos. — ..Estrellado,

1922 y en 1924 debuté copio Éirbítro nacional en los Caro peona-tos de España. celebrados enSn Sebastián. Pero donde dcstaco Roberto Seriñá fué en ci campo internacional, ya que fué elprimer árbitro internacional quetuvo nuestra Federación Espaflola de Natación, actuando enlos Campeonatos de Europa deBolonia (1927) ; Magdeburgo(1934) y Londres (1938), aparte-) de la Olimpíada de Amsterdam en la que llevó, también,la representación de nuestroorganismo nacional.

Roberto Seriflá, por otra par-te, ha sido siempre un enlacede relación entre las pcrsonalidades de la E. 1. N. A. y nucstrosdirectivos. A al respecto hayque citar que el watnr’polo espafiel le debe el que, desde1 susinicios, casi cuando el juego delbalón mojado cobró un ciertoprestigio, en nuestra Patria, con-rara con un libro documontadítimo del árbitro belga, M. Al-phone De]ahaye y cuya ti’aducción se debió a Roberto Seriñé.

Pero no acaba aquí su entu

siasrno por el doporte. Sin dejarde colaborar con las federado-

Lci Primerca_RegioiI E

Los anipara nafiana

UN MAGNIFICO EUROPA—ES-PAÑA INDUSTRIAL DE

DESQUITEEn verdad que no podían ero-

‘picar mejor los dirigentes delEuropa la fecha ea’ blanco demañana para no incurrir en inactividad, concentando un mag’nífico amistoso a disputar ensu terreno de la calle Cerdeñacon’ el potente conjunto de laEspaña Industrial, ya Campeónvirtual del grupo calelán deTercera División de Liga.

Y llega en un buen momentoeste amistoso porque, todavía esté, rcqiente la gran victoria delos «industriales» en., el terrenodel Europa en visita campeonil,una victoria demasiado’ rotunda que los graciepses ‘consideraron como, (iB ‘mucha fortuna yque ahora tendrá que révalidarse. Es ‘pues un amistoso muyrelativo, porque hay espíritu dedesquite y el Europa lo intentaré.

Sucedió en...1932

En tal día como hoy, 29 demarzo, el equipo del RealMadrid — que- ahora celebracon gran brillantez sus Do-das de Oro — consiguió peeprimera vez en su dilatadohistorial conquistar para suscolores el título de campeón(le Ltga, al empatar en LasCorts don el Barcelona a dotanto;,

Fi,té ésa una magnífica carg-paña de los realistas madriloríos que consiguieron llegar aJfinal de la competición chiconocer la derrota con un te-tal de diez encuentros gana-nos y ocho empatados, después de ecajar tan sólo quia-cc tantos a lo largo de todala Liga lo que habla bien ,>

las claras de la eficacia deaquel magnífico terceto def atesivo que ‘formaban, Zamot-a,(‘it’íaco y Quincoces.

E’-e encuentro que comen-,tamos y que tuvo por maicoel terreno barcelonista Ge LasCorts, tenía para los machi-di’;tat todas las características de gran final, ya que la di-i,,,j’ :ic-ia qqe le separaba desu inmediato seguidor era deun 5010 punto, que podía que-dar anulado de haber sufridoun tropiezo el conjunto quttcapitaneaba Ricardo Zamora,Este precedente servirá paraaclarar el enorme interés queeste partido despertó en todaEspaña por su enorme tren»-cendencia para la designacióndefinitiva del título y en elque los azulgranas jugabanen él un importante papel.

Y realmente el Barcelona,que en este encuentro pocose ventilaba dió una vez másprueba de su gran deportividad, presentafldo a los meren-gues madrileños una granresistencia que dió como re-sultado el mejor de los en-cuentros jugados aquella ten.porada, disputando la victoriahasta el último minuto, forzando a la gran defensa mIer-nacional a demostrar los ence’- mes méritos que por aqueJentonces la hacían insustitUí

‘ ble en toda formación tic ca-rácter nacional. ‘

El equipo d”d Real Madrid,que con1uistó p01- primeravez el campeonato de Liga,fuó el siguiente: Zamora; Ci-‘ríaco, Quincoces; Prats, l1spar-za. .Leoncito; Lazcano Luisilegueiro Olivares Hilario yOlaso, De los cuales diez deellos — con la sola exclusióndo Esparza — habían vestidoen diStintas ocasiones la za-marra del ‘equipo nacionalespañol.

E. L. JIMENO

DIRECCION TELEGRP»FICA mí

EL WUflb QptLuOMUNDOSPORT Barcelona

1 da F. or(e!onaActividades ele las divorsa.’rSecciones Deportivas del Clubpara los días 30 de marzo y

l.e de abril do 19527

DIA, 30

FUTBOLCAMPO SAN MARTIN. Cío.Cataluña Aficionados. A lar11 hs.: UNIVERSITARIO -

BARCELONA (Afic. A)-EN SAÑ CELONI. Cte. Cate-luña Juvenil. A las 17 hs,:SAN CELONI - BARCELONA

(Juv. l)EN MADRID. Torneo Bodasde Oro Real Madrid: AT. BILBAO - BARCELONA (Juv. A)

P E L O T A - B A ‘8 ECAMPO BORDETA. Torpor’Copa Federación. A las 9 hs,;TURO - BARCELONA «3»

B A L O N A »F A N ó

CAMPO BORDETA. Cto. Cataluña 1.a ‘Categoría. A las 10horas: SAN GERVASIO BAR-CELONA (primeros equipos)

B A L O N O E S T O

PISTA ESPAÑOL. Cto. Ca<alufla 1.» Categoría. A las 10horas: ESPAÑOL BARCELONA (segundos equipos), Alas ll’30 Fu.: ESPAÑOLBARCELONA (primeros equipos)PISTA, POMPEYA. Cto, Catalatía juvenil. A las 12 horas:POMPEYA - BARCELONA

(Juveniles)

RUGBY

EN SAN BAUDILIO. Amistoso- A las 11 hs.: SAMBOTANA «B» - BARCELONA (1.

C. A. M)

‘ 11 0 C K E Y

EN - BILBAO. Par’icipació”Idel BARCELONA en el sCampeonato de España» 2,a Di’

visión

IÍOCKEY SOBRE RUEDAS

P A B E L L O PEPOCITES..Cuai’tos (lo final tto, 1 spafia.Por la tat-de: VATI4N(’lA II.C, - BARCELONA. Este pattido se jugará laos’. íl»;do.Los días Só .de ‘ <a ‘ 7’) 1de abril se «sputax’:t.l iii e”mifinales y final, respetiVU

man te

A T L E T 1 5 II O

ESTADiO MONT.ft’l(”H. CíaCatalufla por’ ‘t’lqnipos. Ao horas: 1 lISi<Alll’Oi. . PAIt

C’ELONA «BeEN MATARO, Çto. CalalUó’ipor Equipo’, A las 10 horaLAYETANA - BAIICELON,t

«A»

MARTES, DhA i. Did ABRIlFUTBOL

EN MADRID. Torneo Juvc’ni’Bodas de Oro R, Mod;1(j: 3,MADRID - BARCELON.

(Juv. A)

LOS STRENÓS;1]

Teátros;0]. 1

‘DItIII7A’- ‘

A,enturasde ASTORIA

Ctisovti” CRI STI.NA

Director: . Lunes estreno de la extraordi Jean BQyer ‘ nana c produccióR hipano

Intérprete: ‘ . británica, Georges Guetari. ‘

. Almé ClariondJean Tissier. HONOR BLACKMI%NJacque1fle Gauthier.

DistribuIda por Iris Films.Al verter al guiófl cinemato

gráfico las aventuras le Csanova, el escritor Marc Gilbert auvajón ha hecho un dibujo tan‘igero deL famoso personaje qu—. aparte otras circuistanCi-aSimponderables que puedan ha-»er ebucurrido al ajustar la ver-sión que hemos visto — el tipooueda solamehe bosquejado y,es necesario que el espectadorse eafuerce n completar losrasgos conque aparece trazado 1en la película para comprender-lo. ocurriendo otro tanto con los 1pcrsonajes secundarios. 1

La accióS se diluye en la rápida sucesión de episodios, y alrealizarla, Jean Boyer se ha ms-pirado en el clásico estilo histó- Un drama humano...rico-foUetinesco del cine !rancés aunqUe jugando especial-mente los eJemenos frívolos. j fuerte, violento...eon los que trata de sugerir el _______________________________Casanova que I pdblico es’pe- .. -

ra ver. - 1 Bien conocida es la persondEl personaje protagónico ha lidad del Maestro Napoleone An

sixlo interpretado por Georges novazzi, uno de los grandes va-Guetary, un galán muy pan- lores internacionales como Direcsiense, que nos da una versión tor de Orquesta, Florentino de’libre de un Casanova conquis nacimiento, su prectcidad admitador fácilmeOte ‘conquistable. rable le llevó a dirigir a los diesecundándole Aimé Clariond.Jean TJsier y Jacqueline Gaii- cisiete afios la Orquesta de subier, cuya actuación es conse- ciudad natal, Intimo amigo ycuente con el tone general dei discípulo del gran Maestro Wolffilm. — OBJETIVO. Ferrari, recibió de él una in

fluencia décisiva para su forma-— ción artística, cuyo valor quedó

¡NI tres mosqueteros consagrado al encargáisele en1934 de dirigir la orquesta de

‘. que eran cuatro - le la Opera dél Estado de Riga.Recorrió triunfalmente Europaal frente de las orquestas naciod urarían un mnut.o a: najes de Riga, Kaunas, Tallin y

. Varsovia, y en España dirigió

-., IIN4ÁW la Qrquesta Sinfónica y la Orquesta Nacional de Madrid. Dede 1947 desempeña con enormeprestigio el cargo de Director artístico del - Gran Teatro del Li-€4f1 ceo de Barcelona, qUe hace com

patible con la dirección de con-ciertos en las más importantesciudades de Europa, al frente delas más famosas orquestas. Muyen breve, el Maestro NapoleoneAnnovazzi dirigirá conciertos yrepresentaciones de ópera en Berun, Roma, Viena, Munich, Ram-burgo y Stuttgart.

Esta es a grandes rasgos, labiografía del Asesor Artísticodel Concurso de Canto «El GranCarusO que Metro GoldwynMayer y Telefunken patrocinan.

GRACIA — TOJIRASENSE ENEL CAMPO DEL SAJS

Se hallaba pendiente de liquidación el’ partido Qracia—Tot’rasense correspondier’te aj Camla labor da preparación.’ de Andrés peofiato de la Primera Regio-

Zolirny y de su colaborador Jaime nal B y mañana quedará liqulSulé, auténtico’ forjador de vaiorpS dado en el teri’eno del Sans deen las filas del club decano. la calle Galileo ,comO terreno

Mañana, pues. se preslflta una gracienso, ya que. el del Horta,nueva cportunidad a nuestras gen- que ca el que venía utiiizaflfiles ondinas para persistir por el do e Gracia como propio. en acamino de las superaciones Inicia. fecha de mañana se halla jndin5-5 hace do» ‘semanas aor algunts ponibledestacadas camp:onas, y a Cate Así pues. macana tendremosrespecto hay que señalar que la en el terreno sa.naense un che.jornada de mña’a noes formu- que campeo:il dr grandes at’aclaria ni mucho menos sino que tivos ya que, tanto el Gacia’tiene gran interés pscaintiuiido.se como e Torrascnae SOn dosuna apasionada conlp’ticíólt ante equipos batalladores pOr’ excela contrincante y el cronómetro, lencia que rinden todo SU >fl’

Solo asi s jogl’aré qta rir2natros , ximo esluerzo huata ci último 1.erecot-da» femeninos cuyLl superu 1 minutO. Y el pronóstico es tflUYcienes a excepción de las mareas 1 difícil de establecer. 1de espalda duedaron limitadas ha 1acelerado de mejoras y flUestra Sel Ccrí-ce veinte años, vuelvan a un ritmonatación femenina recUpe<’e po- ______ 1sicionis perdidas, situándoae a la 1mismo alltul’a que Ifa natactóri , RL CUIXARDO NAV-V5 DECISIVOmasculina. 1 PARA El SEGU.tDO [‘CESTO

Veremos, pues, lo que centre en . Ile el último c’nCltetltrO del Cam- 1esta, jorn—tda en la que contonde- ‘ peott-<lo de Cln1<,tñ,< de Segundarén los equipos A y 13, siendo el Categoría, Por lacto el que haordCn de pruebas a disputar el 1 d decidir d :rlunCr’a deiilótivasiguiente’: 1 la clasificación cte oC equipca. la>

1 (Id simpático club jCl GuiflIrdó

puede ser brlllinttsima —- un s>- 1gundo puesto — si como se espa,.re coosiguen los Cu:dos del terte’nr) de jueg de la Avenida ‘de ‘Boa-bán imponetse al once del NCV8S. 1BestIa luego ca>nt confiar ea que.1(15 guinardordisl as realizarán unúltimo y supremo esfuerzo con ellii> de alcanzar tan preciado ga..

, lardón, Pero ts tan loco tan votu hl el futbol a veces, que... pero

H O M E A:- J ‘! ‘ segut’iciau se dará ma-1 « también tiene .su lógica y éstañapo tarde y en consecuelcia tn_tiremos proclatllado SU])’ ‘campeón

A ROETO SERIA alGuinerdó. -

Se lo dedican los coiegiados de ntacón.

,,-

- --

N.U’EVAME NT ETeatro de a Juventud LAS ONDINAS DEL C. N. BARCELONA

El pasado jueves inició sus ectividdes esta agrupación uyi» di. Actuarán, maüana, en el Concis3 ie hvernoreçoión ostenta Gorge Grau, conla preseotación en el local que Los ‘aficionados que’ Siguen lasacaban de arrendar en Gracia, Ros incidencias de nuestra natación,

grama, que poluriza sus grandes i SctUacictfles de nuestras nadadoras..de Olno, 6 de un primer pro- esperan con impaciencia todas dambiciones: una escena moderna Por primera Ves en el histórial dedentro de una ortodoxia cristiana. 10. Inatacióli fenenina, en pian

sustantivas de la farsa, despojiín,. 1 validad directa entre las nchdora»Es decir: retorno e 1O vklol’es nacional a ha planteado una

lidad y por otra parte elevación conservado los titulas nacionalesdóla de todo cuanto puedp distraer canarias y las catalanas. Estas úl_la atención de’ su verdadera fa- b21, en eMes últimos años, hande aquello que sustenta las facuj oua aún nadie h arrebatado a letades del tspíritU, libre de gas.. Federación Catalana de Nati»CiÓfl. 1mofierias y puerilidades estériles. por los pelos, 0omo, vulgarmente seEn irnos tiempos en que la mx’ dice.terialidad- desborda. su, verdSdaro Rt’cordamcs e eHe respecto le.cauce, para invadir un campo én importancia que tuvieron le aeel que se sublima la nauraleZa tuación de las saltadoras en loshumara, desnaturalizando u ver- últimea Campeonatos de España,declara finaltdaa hay que apiaU.. aparte de ias actuaciones sJrprendin este gesto cia la juventud, en dcntes de algunos nadadoras esta..ci. que Vive un atan de lucha y lanas, entre ellas Elsa Herbolde rendivificación. heimer, sin olvidar el esfuerzo de

conocer la obra «ti un acto del 1 Elene. Wust qu ha cargado conEn la primera parte dióse a esa magnífica campeona que esjoen Alfredo Máñez «Tiempos de la responsabilidad de capitanearluz», que encicra, en si y por el equipo catalán, tecogiendo elel drama de una lucha de’ prin ( que ie dejó Enriqueta So-cipios, sin duda inspirado en oueS- nieno.

actitud polémica eptre las fuer.. rías esperan este año dar cima aHa guerra civil, una verdadera Sabemos que las nadadoras cena..zas del mal representadas por un propósitos de adjudicarse loscomisario rojo, iaS acomodaticias ‘ campeonatos nacionales. Y a tal 200 metros libres femeninos; 100de los cbidCs en ia redada y la respecto se entrenan con la vista metros libres infentil; 100 metrosde aquel cuya fe le sustente.. A 1 pueSta en este objetivo Con todo braza infanáil; 100 metros epaltia

1 la exposición de unos postulados oes se prodigarán también en ias fantil Cmenino; 100 miLl-os bra7-1decir verdad el libro es más bici) l hlmos de crear que las superacio- ‘ femenino; 100 melros espalda in..que acción propiamente’ dicha. La files del C. N. Barcelcena que con femeninos; 50, metros libres me-finalidad que persigue no es otra: el reingreso de su antigua nada- floea de’ 12 aóm; 5 x tiC metrosqus hacer asimilable a la distrae- dora Elena Azpelicueta, tiene se.. relevos libres femeninos- :í x (lOción Irnpelunte lo qus da otro tualmCnte a toda H equipo regio- metroal S’e’ltvos libres Jepieninosnal. Ello en cierto modo facilitaré (infantil).modq caeria cnt vacio. ES el re-parto se distinguieron el propioautor, que filé quien lilés senti..intento dió a «u papel y GorgeGrau encargando la figui-a prime-rE Nicolau, Estáñiz y MErcedesdO 10 Aldea colaboraron con en-tusia’smo 3. la Jabrir de los’ prin,.,ci.pal’es protagonistas.

«‘Palabras en la arena» de Antoflio Buero,que ostenta el PremioLope’ de Vego 1949, fué el platofuertl que se brindé a los IStS” 1tente-. Hay que tener en,- cuentaque esta pieza teatral no se lya_ bí’a estrenado en nuestra ciudad,de aquí el interés que despertótu anuncio, sieflO una obra lan- 1aad5. De Un pSsaje evangélico,‘ «el de la mujer adúltera», hibi1-mente el autor ha construído undrama cc<rl sólo los personajes ecu..sadores escribas y fariseos. Diélogo y acción discurren con vi-veza en toques acertados de pa.,Sión, ironla y dramatismo. Cuan-tos intervinieron »e hicieron acree-dores de los més cálidos aplatuospor su entusiasnlC,. destacandocon notables eendiiofl0s dramáti..cas Iskbei Campillo y LuIs Tant-su. El resto de los papees enorden da importancia correspondióa Paloma Lorena que jugó muybien los contrastes que exigía Ii»personaficaoión de Noerni, JaimePetibtfí’tz, Eme-sto Carratalé, JuanBrau y José María Dornenech.

Fernando LIENCE SIL

Roberto Sriñá, el destacado di”rectivo y sírbitro internacional de

nataclóa ‘y water-polo

HONOR BLACKMAN, PROTGONISTA FEMENINA DE VN

FLLM EXCEPCIONALHpnor Blackman, a quien co-

nocimos en la película de RqbertTaylor «Traio’ón», trabaja porpriniera vez en nuestros Estudíos en la l)Eírula 1oducida encolaboración bispano - británica,Manchas de sangre en la Luca», que dirigen, or la parte Por la calidad excepcional deinglesa, Edward Deii. y, por la valores cinematográficos yespañola Luis Marquina. 1 humanos. «Cerca del Cielo» me-

Henar Blackrnan consigue en reció ser declarada de interésesta nueva película suya, un Nécional, y estamos seguros que‘triunfo definitivo que la cataloga 1 u presentación en ircelona,entre las estrellas de la primera que parece inminente y en seña-magnitud. Acompañan a Honor lada fecha, marcará un gran‘14laekman, - los galfles José Bó- triunfo.dalO y Gerard Tichy.

EL PRESIDENTE DE COLIJMNUEVAMENTE’ TLN4PAN EN BIA PICTURE’S, CONDECORAI)OLA MARCA DEL ZORRILLO» POR SU SANTIDAD EL PAPA

D’Artagnan Lagarclere, Don -

Juan, 1-piroes legendarios de eme- Su Santidad el Papa ha otordonantes aventuras desbordados gado recientemente las insigniaspor otro personaje que 1,05 supe- de las Ordenes de los Caballerosra, punto por punto. en destreza de Malta y de los ‘Caballeros dey acometividad: «Tin-Tan», el fa- San Gregorio a Mr. Joseph A. Mc-buloso espadachín de «La marca Conville, Presidente. de Columdci zorrillo», ‘ será desde ahora, bia Pictures International Corel pc’imero de todos los noveles- poration, en agradecimIento acos personajes de capa y es sus loables y sostenidos esfuerpada. zos en pro del mejoramiento de

Además «Tin-Tan» les lleva las relaciohes cineqiatográfichsventaja’ en ua- faceta importan entre América e Italia. Hcce po-te: la comicidad. Aquellos eran tiempo, Mr. McConville fuéuno’5 caballeros ,que tomaban también condecorado en la ciumuy en serio sus hazañas y dad de Méjico, por sus activida«Tin”Tafl» realiza las mSs gran. cies en defensa de la industriades proezas con desbordante co-micidad que hace brotar las cinematográfica mejicana.carcajadas a torreutes. A reiry divertirse todos con «La mar- A y i E R N E’Sca del zorrillo». la graciosísima PAGINA ESPECIALpelícula que distribuye SueviaFilms Cesáreo González y que CINEMATOGRAFICAmuy pronto será estrenada ennuestra . ciudad. .

Esta ‘noché, en un céntrico res-taurante, se reúnan los colegiados de natación y watarpolo pa-ra rendir un homenaje a Roben-to Seriñá Zarauz, al que includabi’ómente se unirá toda la nata-ción catalana, porque’ los ménitos contraídos por este destaca- oes nacional- y regional, y conde deportista han sido múltiples, su club, el C. N, Barcelona, Ro-especialmente en la época qúe bm-lo Seriflá no regateé jamáspudiéramos calificar de heroica »i colaboración cuando le fuéiara nuestra natación y 1Vater solicitada. Y tití lo vc rnos en lospolo regional y nacional. 1934 al 19:30. cot<lo entre-

Un homenaje, que considera- nador eamatcur» de aquel excemes merecidísimo, porque la la- lente equipo de la F. A. E, E. T.bor del amigo Seniñá ha sido que logró un gran conjunto dedilatada en estos últimos treinta waterpolo. En 1.9 lO aportó 1am-años, éni múltiples aspectos. Y ijién su colaboración al C. D, esta afirmación está justificada Mediterráneo que, logró igual- ampliamente, desde los tiempos nitntt t equipo campeón regio-en que Rolteito Sariñá figuraba ml. grupo B,, gracias a los con-en las filaa del antiguo «Club , sejos y dirección de ese verdade Síar», hasta nuestros días. i doro entusiasta de la nataciónFurrtiadcr de aquel popular clUb waterpolo,de renio, fué destacado remero 1 , labor de Roberto Seriflá haen el mismo durante varios sido intensa, co,lsructiva y éfiaños. Su entusiasmo por los caz como pocas, 1-II homenaje

deportes marítimo le llevó a que esta nocho se I(’ ttihuta es,fundar la secci6n de natación , por lo tanto, mer-ecitli’i ‘ mo,del Club de’ Mar, actuando en 1 -

sus equipes de natación y tva- VICENTE ESQUIROZterpolo de ls que surgierofl exrelentes figuras, entre ellas Ra- món Borrás, el que unos añosdespués fué internacional de va- j, it T O terpolo en el «siete» del Club de-cano. -“—

Por habér desaparecido la man- NOVEDADEScionadú sección de natación, Se-riñá con la mayoría de los com- Hoy, tarde, a las 4’39, tercerponentes da los equipos del «Club partido, a Italo:de Mar» pasaron al «Club deNatación Barcelona», llevando a ZUBIELQUI’ARAMENDIl JIcabo una magnífica labor como , contradirectivo, siendo distinguIdo cies- SOLOZARAL ¡‘CHISTU Vpués con el cargo de secretariode la «Federación. Española de Noche, a las 1O’30: Grandioso

partido a cesta-punta’Natación», que ejerció de 1923al 1931. Fué uno de los más AZCUEJOSAdestacados impulsadores de , la . Contr’Lnuéva estructura de la Federa- ‘ GAIBOA-hIUGARTFlGUción nacional, logrando en estaetapa el ingreso de diversas fe-- Además otros partidos y’deraciones regionales, va que quinielashasta aquellas fechas sólo figu -

raba como afiliado el organismode nuestra región. ‘ C H 1 Q U 1

Ha figurado en distintaa oca-sionp_s en los Consejos Directivos Hoy, tarde, a las 4:del C. N. Barcelona, y de la ASUNCION-MARI«Fedotació’n Catalana de Nata- contración» y es uno de los árbitros PEPITA CAIIMENCITAinternecionbles más prestigiososcon que ha contado España, con Noche, a Áas 10: ARRATE. Il.relaciones en todos los países, CIIIQUI contra MARUJITAconquistadas a través de su dila- ENCARNA. Además otrostada actuación. Su ingreso en el partidos y quinielasColegio de Arbitros dala del año

CARTELERA

MAÑANA UN INTERESANTE el esférico se cuele por segundaSAN MARTIN — PUERLO SECO Y última vez en iai red,

Sigue el ‘buen juego por am-Tampoco quedarán mañana bos bandos. lo que permite que

los marinense5 en_ «paro or- el respetable les ovaciones conssoso» pItes han concertado art tatnemente.muy interesante amistoso’ a ven Ei arbitraje del colegiado Jo-tilar en sus domi’Pios del Parqtle Tuldrá, bueno.’ele Deportés del Gu-inardó. , El Español: Ayala ; Gómez, Mota.visitante e’; un Pueblo Seco que Asín ; Domítiguez, Da-nos ; Qulviene realizando’ rina brillante xal, Abuero, San José, Altét ncntntpaña en la ‘Pr-in’era Regio- Bel.os), A en Ja cual se halla a’ pon. , Puig : Cíadelles ; Illa, Lío-to cTe clasjfica.rse ea lugar de bat, Capella ‘Bertrán. Castillo;honor, enlto los primeros. Y co’ Vega Felip, Ramos, Gargallo ymo para el próximo día 1 de Behúín. — JOSE VIÑALS,abril el San Mattín devolverá ________________________________la visita al Pueblo Seco en La Satalia, fácil es comprender quelos martinenses intentarán lcr.lar mañana u-pa victoria rotuncia por si luego resultan batidosen el terreno de los «secos».

EsartaI (iii. A),O-Ç.Fuig,2En partirlo amistosy de pre ___________________________

liminar antes del partido Español—Valladold. se enfl’entarOfllos dos equipos juveniles;

ausaron USa buena el reilio conjunto de ConservasPuig, de Granollers, y como do-mos’tradión de afecto que elgran gentío asistente les de’pararon fueron los constantesaplausos y palabras de cálidoselogios.

Desde los primeros mincitos dejuego los vallesanos, fueron losque dominaron cosa que es degran méri.to, ya que los blanquiazules, poseen un bucU cus-dro y el terreno de juego, lotienen conodidísimo,Las Conservas Puig trenza

ron un juego rápido y vistoso,la enlrega en los pases y el-desmarque eran artífices de labuena forma en que so hallantodos sus elementos Todos, sindistinción de nadie. jugaronperfectamente bien

Et Español, equipo ‘cia buenasifguras, demostró que sabíadarle al haló’-l, pero la clase deladversario que en aqucllo mo-mentos tenían ante sí dejólesscorprendidos. A pesar de serdominados éstos no se entrega-ron en ningún instante. Mecí-hieren la visita de un equipoque raya a la ltura de ellos.

A ;os 3 minutos da juego, Ve-ga sirve un perfeeto pase Ramo5 y éste de tiro muy fuer-te COnSiflUe el primer gol . pa-rasu ‘equipo.

Reanudado el juego, el dominio sigue siendo de ios blanquiPos, A los fireifliS, Castilloempalian un potente disparo amedia altura el cual logra que

KURSAAL. 4 tarde, ynoche -1O’30 (numerada) DIA, D, HORAH, Mañana cpatlnal,11. ULTIMOS DIAS.

METROPOL Tarde 415noche. 1030, numerada; Dibujos, No Doy SOLO EL VALlEN-TE. con Gregory Pecky Bárbara Payton.

MONTECARLO. Tarle.continua. de 4’30 a830. Noche. 10’40 Bu-merada estreno deLA PRINCESA SAMARKAND y No-Do.Mañana, matinal k

1 las 11, -NIZA, Continua desdelas 3’30, estreno deLAPRINCESA SAMARKAND y ademés HU‘YENDO A SU DES‘flNO, Mafiafla, matinale. les 1030.

PARIS. fonti0ua desde, las 3’lS. estreno: LA

EGOISmA- Y. ademé».DESPACIO, FORASTERO Mañbna, mali-

. Ilal a las 10,30.FFILAYO. RELAI1’OCRIMINAL por GlenaFor y LA ‘ LLAMADE NUEVA ORLENSpor Marlele Dletrich

, y BruC CabOt. Maña-Re, matinal 1i»i» 10.

TIVOLI. (Telí. 2142521Hoy, 415 y lOBO LASMINAS DEL REY SALOMON, con D. Ierr.s. Granger. Mafiané,a las 11, (matInal).

W!NDSOR. Tardé 3’lS,’a’15. 715. Noche. alas 10’30, EL CRE-PUSCULO DE LOSDIOSES. por Glorialswanson. Mañana, matinal a las 11.

‘e i N E 5

DE REESTRENO

ALONDRA IRRECCIONPROHIBIDA y LAMU.TER INVISIBLE. -

AVENIDA, ALBA. DEAMERICA y DE . TALPALO TAL ASTILLA

ARISTOS, L LADRONDE VENECIA y LASEÑORA DE FATIMA

BARCELONA, HORASDE ENSUEÑO (entecnicolor) y DIRECClON PROHIBIDA,

BOSOUE NUEVA ORIiEANS y AVE DELPARAISO.

, DESDE

ESTA

ALAS

r

N

, 12MARQUE VD. SEMPE

07para pedir una confetreucia telefónica desde Barcelonacon cualquier Centro de la mis-

ma provincia. Vea la relación alfabética de estos Centros en la Guía Ttlefórlica deBarcelona y coopere a mejorar su propio servicio marcando 07 ere estos casos. Para

todas las demás conferencias interurbanas siga Vd. marcando 09.4.

COMPAÍIIA TELEFOIfiCAL.

NACIONAL DE ESPANA