Download - Teledeteccion

Transcript

TELEDETECCIN Curso 2010 - 2011 1.Departamento responsable: Anlisis Geogrfico Regional y Geografa Fsica 2.Profesora responsable: Mara Teresa Camacho Olmedo ([email protected]) 3.Carcter de la asignatura: Optativa Curso: A partir de 3 4.Crditos: 6 (3 tericos y 3 prcticos) 5.Prerrequisitosdelaasignatura:Serecomiendatenerconocimientosbsicosdecartografa, cartografa digital e interpretacin de fotografas areas.6.Descriptores bsicos:Contenidos tericos: Principios bsicos de la Teledeteccin, las imgenes de satlite y el concepto de resolucin. Bases fsicas de la Teledeteccin: el espectro electro-magntico y el comportamiento espectral de las diferentes cubiertas. Principales sensores y satlites de observacin de la tierra y sus aplicaciones. Complementariedad de la Teledeteccin y los Sistemas de Informacin Geogrfica.Contenidosprcticos:Tratamientosdigitalesdelasimgenesdesatlite:pre-tratamientos, correcciones,tratamientosdebase,realcesytransformaciones,yclasificacionesdigitales.Interpretacinvisualdelasimgenesdesatliteyreconocimientodeunidadesespectralesenel trabajo de campo. Una salida de campo a la Vega de Granada.7.Objetivos formativos bsicos:Contenidos tericos: Iniciar al alumno en los fundamentos y en las bases fsicas de la Teledeteccin espacial.DaraconocerlasprincipalesaplicacionesdelaTeledeteccinylossatlitesde observacin de la tierra ms apropiados para ellas.Contenidosprcticos:Proporcionaralalumnolosconocimientosnecesariosparalautilizacinde los programas de tratamiento de imgenes y de las funciones especficas para su anlisis. Mostrar los criteriosyelmtodoparalainterpretacinvisualdelasimgenesdesatliteysuverificacin mediante los trabajos de campo.8.Contenidos tericos: 1.IntroduccinalaTeledeteccin.Conceptodeteledeteccinareaydesatlite.Principios bsicosdeunsistemadeTeledeteccin.Laimagendesatlite.Conceptoderesolucin. Interpretacin visual versus tratamiento digital. 2.BasesfsicasdelaTeledeteccin.Elespectroelectromagntico.Lasperturbacionesdela atmsfera.Comportamientoespectraldelavegetacin,lossuelosyelaguaeneldominio ptico. El dominio del infrarrojo trmico y las microondas. 3.Sensores y satlites. Sensores pasivos y activos. Principales satlites de observacin de la tierra ysusaplicaciones:satlitesmeteorolgicos,serieTirosNOAA,LANDSAT,SPOT,satlites radar y satlites de ltima generacin. Documentos analgicos y digitales. 4.ConexinconlosSistemasdeInformacinGeogrfica.PrincipiosbsicosdelosSIG. Complementariedad de los SIG y la Teledeteccin. 9.Contenidos prcticos: 1.Pre-tratamientosdelasimgenesdesatlite:recuperacindelasimgenes,descripciny visualizacin. 2.Correcciones de la imagen: correcciones geomtricas y radiomtricas 3.Tratamientos de base: anlisis de histogramas, perfiles radiomtricos. 4.Realces de la imagen (I): ajuste del contraste, composiciones en color. 5.Interpretacinvisualdeimgenesdesatlite:informacin,criteriosvisualesparala discriminacindeunidades,utilizacindecartografatemticayfotografaareaparala identificacin de unidades, interpretacin de las respuestas espectrales. 6.Realces de la imagen (II): filtros, HSI... 7.Transformacionesdelaimagen:Regresin,ndicedeVegetacin,AnlisisenComponentes Principales, Tasseled Cap. 8.Clasificaciones digitales: clasificacin automtica y clasificacin supervisada. Validacin de los resultados.9.Composicin de mapas. Integracin de las imgenes en un Sistema de Informacin Geogrfica. 10.Trabajo de campo: reconocimiento de unidades espectrales en el rea de estudio. 10.Bibliografa fundamental: CHUVIECO SALINERO, E.(2008): Teledeteccin ambiental. La observacin de la tierra desde el espacio. Ariel Ciencia, Barcelona. CHUVIECO SALINERO, E. (ed.) (2008): Earth Observation of Global Change. Springer Verlag. MATHER, P.M. (2000): Computer processing of remotely-sensed images: an introduction. Wiley & Sons, Chichester. RUZFERNNDEZ,L.A.(2003):PrcticasdeTeledeteccin(Idrisi,Erdas,Envi).Universidad Politcnica de Valencia, Valencia. SANTOSPRECIADO,J.M.yBorderasUribeondo,M.P.(2001):Introduccinalanlisis medioambiental de un territorio. UNED, Madrid. SANTOSPRECIADO,J.M.yCOCEROMATESANZ,D.(2006):LosSIGrasterenelcampo medioambiental y territorial. Ejercicios prcticos con Idrisi y Miramn. UNED SOBRINO, J.A. (2000): Teledeteccin. Universidad de Valencia, Valencia. 11. Sistema y criterios de evaluacin:El alumno ser calificado segn los siguientes apartados: -Examen de los contenidos tericos: 30 % de la calificacin final -Memoriadeloscontenidosprcticos(elaboracinenclasey/oaplicacinaotrareade trabajo): 50 % de la calificacin final -Memoria de la salida al campo: 10 % de la calificacin final -Valoracin de la asistencia y participacin en clase: 10 % de la calificacin final Para poder aplicar estas ponderaciones el alumno deber superar cada apartado, es decir, deber obtener una calificacinmnima de 5 puntos. Si el alumno supera alguno de los apartados, pero no el conjunto de ellos, se conservar la calificacin hasta septiembre. Dada la fuerte carga prctica de esta asignatura, es obligatoria la asistencia a las clases y a la salida de campo.