Download - Tema 8

Transcript
Page 1: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

TEMA8:INDICADORESECONÓMICOS(I):EMPLEO

1.-ELMERCADODETRABAJOYSUSCOMPONENTES:

El estudio del mercado de trabajo tiene un interés especial, porque el bien que seintercambiaeseltrabajo,queesunaparteesencialenlavidadelaspersonas.Enelmercadodetrabajosefijanelsalario(palabralatinaquetienesuorigenenelpago,enformadesal,querecibían los soldados del Imperio romano, por prestar sus servicios en el ejército) y lascondicioneslaboralesdelostrabajadores,loquedeterminasunivelycalidaddevida,yafectaa su satisfacción personal y a su autoestima. Si además consideramos que el salario es laprincipal fuentede ingresosde lamayoríade las familias,podemosentender la importanciasocial,políticayeconómicadeestemercado.

Elfuncionamientodelmercadodetrabajotieneestosrasgosprincipales:

- La demanda de trabajo: Viene determinada por la cantidad de trabajadores quenecesitanlasempresasparapoderdesarrollarsuactividad.Lacantidaddemandadadetrabajodependeráde:

o Elniveldesalarios(sisubelacuantíadelossalarios,loscostesaumentanylasempresasestarándispuestasacontratarmenostrabajadores).

o Elpreciodelbienoservicioproducido(cuántomásaltoseaelprecioalquelasempresaspuedenvendersusproductos,máscompensarácontrataranuevostrabajadoresparaincrementarlaproducción).

o Laproductividaddeltrabajador(lacualificación,laformaciónylasexperienciadelostrabajadoresrepercuteneneltrabajoquedesempeñan).

- Laofertadetrabajo:Eslacantidaddetrabajoofertadaporlasfamilias(trabajadores).Dependeráde:

o Lossalarios(amayorsalario,mayorcantidaddepoblaciónestarádispuestaaofrecersutrabajo).

o Lascaracterísticasdelapoblación(cuantomáspoblación,másaltosueleserelporcentajedepersonasencondicionesdetrabajar).

- El salario de equilibrio: Es el punto en el que la oferta y la demanda de trabajo secortan.Reflejaelsalarioparaelquelacantidaddetrabajadoresdispuestosatrabajarcoincideconlacantidadquelosempresariosdeseancontratar.Estesalariosefijaporel librejuegodelaofertay lademanda,aunquelegalmenteexisteunsalariomínimointerprofesional (SMI) aplicable a cualquier tipo de trabajo sin distinción deprofesionesnicategorías(2015=648,60euros).

Page 2: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

Actividad 1: En los siguientes casos, indica quiénes son oferentes y quiénes sondemandantesenelmercadodetrabajo.

- UnalicenciadaenDerechodeseatrabajarenundespachodeabogados. - Unaempresadesegurosdeseacontratarauntécnicoeninformática. - Unacamareradeseacambiardetrabajo. - Uneconomistabuscatrabajo. - Unbancoprecisaincorporarasuplantillanuevosempleados. Actividad 2: Clasifica a las siguientes personas inactivas o activas y a estas últimas en

ocupadasoenparo:- Pedro,estudiantedeBachillerato,de17añosdeedad.- Lucía,directoradeunasucursaldebanco.- Miguel,dejódetrabajarparacuidarasushijos.- Pablo,albañil;buscatrabajodesdehacedosmeses.- Luisa,taxistaquetrabajacomoautónoma.- Pilar,trabajódedelineanteyahorayaestájubilada.- Santiago,enfermero.

Page 3: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

Actividad3:Apartirde losdatosrecogidospor laEPA,confeccionamos lasiguientetabla(enmilesdepersonas):

Últimotrimestre01 Últimotrimestre00 Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres16añosymás 37235.5 18255 18980.5 36652.1 17941.6 18710.5Activos 21812.4 12595.1 9217.3 21155.5 12370.8 8784.8

- Ocupados 20001.8 11831.3 8170.5 19314.3 11549.6 7764.7- Parados 1810.6 763.8 1046.9 1841.3 821.2 1020.1

Inactivos 15423.1 5659.9 9763.2 15496.6 5570.9 9925.7

a.Calculalatasadeactividaddelconjuntodelapoblaciónespañoladelaño01.

b.Calculalatasadeparodelasmujeresdelaño01,

c.Calculalatasadeocupacióndeloshombresdelaño01.

d.Calculalavariaciónporcentualdelapoblaciónactivadelaño01respectodel00.

1.3.Estadísticasdeempleo:

Los conceptos y tasas vistos son utilizados por varias estadísticas o fuentes deinformaciónsobreelempleoyqueson:

- Encuesta de Población Activa (EPA): Cada trimestre, el INE realiza una encuesta en65.000 hogares con el fin de recabar datos relativos al empleo existente, lo cual, aefectosestadísticos,equivaleaentrevistara200.000personasaproximadamente.

- Encuesta de Coyuntura Laboral: Elaborada trimestralmente por el Ministerio deTrabajoeInmigraciónsobreunamuestrade12700empresasaproximadamente,estaencuestamidelaevolucióndelosíndicesdeparoenlossectoresdeocupaciónbásicos(laagricultura,laindustria,laconstrucciónylosservicios).

- Cifrasdeafiliacióna laSeguridadSocial:LaSeguridadSocialesunorganismopúblicoque garantiza asistencia sanitaria y prestaciones sociales suficientes que cubran lasnecesidadesdel trabajadorode su familia.Para tenerderechoaestasprestaciones,apartedeabonarunascuotasmensualesmientrasseestétrabajando,esobligatorialainscripción del trabajador. Se obtiene, por tanto, información a partir del número ycaracterísticas de los contratos registrados. La clase de empleo que crea un país,determinadaporel tipodecontratos registradosenesteorganismo,esunavariablecrucialaldecidirlaspolíticasdeempleo.

- Datos del SEPE: Este organismo público mide el desempleo y tiene en cuentaexclusivamente a los inscritos en él (paro registrado). No engloba a una numerosapoblación activa con capacidad y deseo de trabajar pero que no esté inscrita. Estaspersonasformanloqueseconocecomo“parodesanimado”.Aefectosestadísticos,nofiguran como demandantes de empleo y son contabilizados dentro de la poblacióninactiva.

Page 4: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

2.-ELPROBLEMADELDESEMPLEO:

2.1.-Causasdeldesempleo:

Los economistas no coinciden al señalar las principales causas del desempleo, unfenómenocomplejoenelqueincidenmúltiplesfactores.

• Según la teoría neoclásica, si elmercadode trabajo funcionara librementeylossalariosfueranflexiblesparabajarysubir,nohabríaparo.Ysi lohubiera,sería por un exceso de oferta de trabajadores, lo que provocaría que elmecanismodemercadoseajustarabajando lossalarios.Albajar los salarios,lasempresascontrataríanamástrabajadoresyelparodesaparecería.Sinembargo,enlarealidadhayunarigidezenlossalariosqueimpideelajustedelaofertaylademanda.Estosautoresculpandeestarigidezalaaccióndelos sindicatos ydelGobierno. Los sindicatosbuscan mejorar las condicioneslaboralesdelostrabajadores,porellotratandeimpedirquebajenlossalarioscuandoenelmercadoexisteunexcesodeofertaydedesempleo.Otracausaquecontribuyealarigidezdelossalarioseslaexistenciadelsalariomínimo,quefijaelEstadoparagarantizaralaspersonasvivirdignamenteyparaevitarquealgunosempresariospaguenasusempleadossalariosabusivos.CuandoelEstadofijaunsalariomínimosuperioralquedeterminaríaeljuegodelaofertaylademandaseproduceunexcesodeoferta,yportanto,desempleo.

• Segúnlateoríakeynesiana,lacausaprincipaldeldesempleonoseencuentraen el mercado de trabajo, sino en el mercado de bienes y servicios. Es asíporque la cantidad de trabajadores que necesitan las empresas estácondicionada por el volumen de la producción de bienes y servicios queesperanvenderenelmercado.Amayordemandadebienesyservicios,mayorproducción y mayor empleo. Pero cuando no hay demanda suficiente, lasempresasdisminuyensuniveldeactividadyasísegeneradesempleo.

• Otrascausasdeldesempleoson:o Losdesajustesentre lademanday laofertade trabajo:Aveces, las

empresasbuscantrabajadoresconunadeterminadacualificaciónynolos encuentran; al mismo tiempo, hay trabajadores con otrascualificacionesprofesionalesqueelmercadoyanodemanda.Sedaasíunexcesodeofertadedeterminadasprofesionesyescasezdeotras.

o El mal reparto del empleo. Hay personas pluriempleadas o quesistemáticamente hacen horas extraordinarias, impidiendo que otrasaccedanalmercadodetrabajo.

Page 5: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

2.2.-Tiposdedesempleo:

El desempleo afecta de manera desigual a los distintos colectivos que forman lasociedad.Además, lassituacionesdedesempleosonmuydistintasy lasexpectativasdesalirdeellasdependeránengranmedidadeltipodedesempleodequesetrate.

a. Colectivosespecialmenteafectadosporeldesempleo:

- Desempleo juvenil: Según la Organización Internacional del Trabajo, se consideradesempleojuvenilelqueafectaajóvenesentrelos16ylos24años.EnEspaña,estetipodedesempleomuyalto.

- Desempleofemenino:Elcolectivodemujeresenparoilustraconclaridadelcarácterdiscriminatoriodelmercadodetrabajo.

EnEspaña,losdatosdelosúltimosañosmuestrancomolatasadeparodelosvaroneses aproximadamente la mitad que la de las mujeres. Este carácter discriminatoriotambiénsemanifiestaenlossalariosyenlasexpectativasdepromociónlaboral.

- Mayores de 45 años: Las personas que pierden su empleo después de los 45 añossuelenconvertirseenparadosdelargaduración,yaquetienenmásdificultadesparaadaptarse profesionalmente a los cambios que demanda el mercado. Conforme seincrementa el tiempo que permanece un trabajador desempleado se agravan susdificultadeseconómicasypsicológicas.Seconsideraqueunapersonaesunparadodelargaduracióncuandollevamásdeunañosintrabajar.

- Personas con bajo nivel educativo: Existe una clara relación entre los estudiosrealizadosylaprobabilidaddeestarparado.Lastasasdeparomásbajasseproducenentrelastitulacionessuperiores.Asuvez,elparoesaltoenlaspersonassinestudio

b.-Tiposdedesempleosegúnlascausasqueloprovocan:

- Desempleofriccionalotransitorio:- Desempleoestacional- Desempleocíclico- Desempleoestructural

Page 6: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

3.-POLÍTICASDEEMPLEO:

La creación de empleo y la protección de los desempleados son objetivosprincipalesdelosgobiernos.Paraconseguirlosseaplicandistintasmedidas:

a. Medidas sobre la oferta de trabajo: Inciden sobreelnúmerodeactivoso laflexibilidaddelmercadolaboral.Lasmásimportantes:

- Reducción de la población activa a través de jubilaciones anticipadas quepermitanquepersonasmayoresdejensuspuestosdetrabajoaotraspersonas;oampliandolaeducaciónobligatoriayelretrasodelaedadlaboral,conloquemuchosjóvenesseguiríanestudiandoenlugardebuscartrabajo.Estasmedidasnosignifican,sinembargo,creacióndenuevoempleo.

- Reparto del empleo existente mediante la reducción de la jornada laboral(trabajarmenoshorasparaquetrabajenmáspersonas),olaeliminacióndelashorasextraordinariasydelpluriempleo.Tambiénelaumentodelostrabajosatiempo parcial y temporal, facilitando el acceso al mundo del trabajo, porejemplo,apersonasquequierentrabajarsolomediajornadaoestudiantesquedeseantrabajarenverano.

b. Medidas sobre la demanda de trabajo: Tratan de potenciar la actividadproductivaparafacilitar lacreacióndeempleoporpartede lasempresasyelsectorpúblico,talescomo:

- Inversionespúblicasconcreacióndenuevospuestosdetrabajo.

- Ayudas para la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas,reducción de impuestos y otros incentivos a empresas que crean puestos detrabajo para colectivos desfavorecidos como discapacitados o jóvenes sincualificaciónprofesional,etc.

c. Medidas enmateria de información y formación: Su finalidad esmejorar laformación de los trabajadores de acuerdo a las exigencias del mercado detrabajoysuaccesoalainformaciónsobreelempleo.Dentrodeestasmedidasestán:

- Elfomentodeserviciosqueactúendeintermediarioseficacesentrelaofertaydemandadeempleo.Esdecir, serviciosqueponganencontactoalapersonaque busca el empleo más acorde con sus características personales con laempresa que busca al trabajador más adecuado para su necesidad. Estosservicios informan, orientan y asesoraran a los demandantes de empleo, y

Page 7: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

tambiénayudanadesempleadosaconstituirsecomotrabajadoresautónomosmedianteasistenciatécnicayasesoramiento.

- Actuaciones que tienen por objeto facilitar formación profesional a lostrabajadores.Entreellasdestacanlasdirigidasapersonascondificultadesparaencontrar su primer empleo o para encontrar su primer empleo o parareincorporarsealmercadodetrabajo.Algunosejemplossonlosprogramasdeescuelastallerolaformaciónprofesionalbásica.

d. Prestaciones y subsidios por desempleo: Esunamedidadeprotecciónsocialparalostrabajadoresquepierdensuempleo,querecibentemporalmenteunaayuda del Estado (de cuantía siempre inferior al salario que tenía) mientrasbuscanunnuevoempleo.Funcionacomounsegurofrentealparo.Notienenderecho al subsidio por desempleo quienes buscan su primer trabajo o losparados de larga duración, aunque para estos últimos existe un subsidioasistencialcuandocarecendeotrosingresosytienencargasfamiliares.

Page 8: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

ACTIVIDADES

1. A partir de los conceptos de población activa, inactiva, ocupada ydesempleada,¿cómoclasificaríasalassiguientespersonas?a. Isabel,subdirectoradeunafábricadepiensos.b. Pedro,economistayestudiantedeoposiciones.c. Alfonso,quedespuésdetresañossintrabajo,estádesanimadoynolo

busca.d. María,inmigrantesinpapelesquetrabajaenEspaña.e. Francisco,quetieneunatiendaderopacomotrabajadorautónomo.f. Juan,quetrabajacomovoluntarioenunaresidenciadeancianos.g. Nieves,de30años,queacabadeganarunpremiode loteríaydecide

dejardetrabajar.

2. Clasifica las siguientes medidas de política de empleo y explica cómoafectanalapoblaciónactivayalproblemadeldesempleo.a. Jubilaciónanticipadaalos55años.b. Ayudas a empresas que contraten a colectivos con dificultades para

encontrarempleo.c. Aumentodelosañosdeeducaciónobligatoria.d. Subvencionesalasempresasparaquecreennuevospuestosdetrabajo.e. Aprobacióndenuevasinversionespúblicas.f. Promulgación de leyes para erradicar las horas extraordinarias y el

pluriempleo.

3. Unpaíspresentalossiguientesdatossobreelmercadodetrabajo.Poblaciónactiva:15.700.000habitantes.Poblaciónenedaddetrabajar:31.900.000habitantes.Poblaciónparada:1.800.000habitantes.a. Calculalaspersonasqueestáninactivasyocupadas.b. Calculalastasasdeactividadydeparoeinterpretalosresultados.

Page 9: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

4. Enunpueblo,lapoblacióntotalesde1.000habitantesyestádistribuidadelasiguientemanera.De0a15años:180habitantes.De16omásaños:820habitantes.De la población de 16 años o más, 80 personas trabajan en el sectorprimario;150,enel sector secundario, y270,enel terciario;70personasestánestudiandoyhay130queoestán jubiladasonobuscanempleo.Elrestosilobusca,peronoloencuentra.Delaspersonasquedemandanuntrabajo,un60%sonmujeres.a. ¿Cuálesladistribucióndelapoblaciónentreactivos,inactivos,parados

yocupados?b. Calculalastasasdeactividadyparo.c. Calculalastasasdeparodehombresymujeres.

5. Carlos trabajaenun restaurantedecomida rápida.Cuandosu salariopor

horaerade8euros,trabajaba30horassemanas.Cuandosusalariosubióa9euros,decidiótrabajar40horas.Perocuandosusalarioaumentóhasta10euros,decidiótrabajarsólo35horas.Representagráficamentelacurvadeoferta de trabajo de Carlos y explica las posibles razones de sucomportamiento.

Page 10: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

6. ¿Enquétiposdedesempleoencuadraríasalassiguientespersonas?a. Moisés, que trabaja cada verano en el servicio de extinción de

incendios.b. Begoña, que deja su trabajo en junio con la intención de estudiar en

octubreelciclosuperiordeAdministraciónyFinanzas.c. Alberto,obrerodelmetaldespedidoaraízdelestancamientodeventas

entodoelmundo.d. Víctor, en paro por ser incapaz de familiarizarse con las nuevas

tecnologías.

7. Clasifica los siguientes colectivos de personas entre activos, inactivos,ocupadosydesempleados:a. Amasdecasa.b. FuncionariosdelaAgenciaTributaria.c. Electricistaautónomodebajaporaccidentelaboral.d. Estudiantedeoposicionesapolicía.e. Estudiante universitario que trabaja como repartidor de pizzas con

contratolosfinesdesemana.f. Profesoradebajapormaternidad.

8. La EPA (Encuesta de Población activa) del tercer trimestre de 2011 nos

muestralossiguientesdatos:

Ambossexos NiveldepersonasPoblaciónde16añosymás 38.487,8Activos 12.134,6Ocupados 18.156,3Parados 4.978,3Inactivos 15.353,2

A partir de estos datos, calcula la tasa de actividad, de ocupación y dedesempleo,explicandosusignificado.

Page 11: Tema 8

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

SoledadRegaladoMacías.DepartamentodeEconomía

9. ¿Quétipodedesempleosufrenlassiguientespersonas?a. Una joven que está buscando su primer trabajo tras finalizar sus

estudios.b. Un médico de una especialidad poco demandada, que terminó sus

estudiosatiempo,hatenidoalgunoscontratostemporalesyllevaalgúntiempoenparo.

c. Una persona que trabaja a tiempo parcial y ha decidido rescindir elcontratoporquehaconseguidootroconuna jornada laboralcompleta(empiezaelmesqueviene).

d. Una persona que, tras haber acudido a Francia para la vendimia, enestosmomentosseencuentrasinempleo.

e. Como consecuencia de la crisis económica, varias empresas realizandespidosmasivos.

f. Ungrupodetrabajadoresdehotelesdeunaciudadcosteraquecierranentemporadabaja,aunquetienencontratofijodiscontinuo.

g. Unaprofesorade institutoquedaa luzaunbebéydecidetomarunaexcedenciadetresañosparacuidardesuhijo.

Bibliografía:

“Economía”.EditorialMcGrawHill.FranciscoMochón.

“Economía”.EditorialMcGrawHill.AnxoPenalonga.

“Economía”.EditorialSM