Download - TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA

Transcript
Page 1: TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA

-207-

TEORÍA DE LA GEOGRAFÍATEORÍA DE LA GEOGRAFÍACONCEPTOEn la actualidad se le conceptúa como la ciencia queestudia las interrelaciones entre el hombre y el medioambiente, en donde éste actúa primero.

DOMINIO U OBJETO DE ESTUDIOLa Geografía ha delimitado su campo de acción y suobjeto de estudio, es el espacio geográfico, el cualabarca las áreas accesibles a las actividades querealiza el hombre. El espacio geográfico es parte de labiosfera.

ELEMENTOS GEOGRÁFICOSSon los componentes del espacio geográfico, algunosde estos se deben exclusivamente a la acción de lanaturaleza (paisaje natural) y otros se deben a laintervención del hombre (Paisaje cultural), dandolugar a su clasificación en naturales y culturalesrespectivamente.

FENÓMENOS GEOGRÁFICOSEventos, procesos y/o fenómenos naturales derepercusión mundial o medioambiental. Ej. Fenómenode El Niño, erupción volcánica, sismos, aludes, etc.

HECHOS GEOGRÁFICOSProcesos naturales (fisiográficos o biológicos). Obraso acciones del hombre que condicionan cambiosmedio ambientales de gran magnitud e influencia. Ej.:Represa de Asuán, Canal de Suez, CarreteraTransamazónica, etc.

AGENTES GEOGRÁFICOSSe considera al HOMBRE debido a su gran acciónmodificadora sobre el espacio geográfico. Existenotros agentes que modifican al espacio geográficopero ninguno supera la acción del hombre.

PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS1. Localización - extensión

El autor de este periodo fue Federico Ratzel.Localizar, consiste en ubicar el lugar exactodonde se produjo el fenómeno geográfico y paraello tenemos que relacionar aspectos espaciales,los cuales pueden ser:

– Latitud– Longitud– Superficie– Altitud– LímitesEs considerado como el principio básico yprimordial, pues si no localizamos nuestro objetode estudio, no podríamos conocer nada de él.

2. DescripciónConsiste en dar a conocer las características orasgos distintivos del fenómeno geográfico, conello podremos conocer mejor a nuestro objeto deestudio.

3. Comparación analogía - generalizaciónDesarrollado por Karl von Ritter y Vidal de la

Blache. Comparar, significa establecersemejanzas y diferencias entrelos fenómenos geográficos. Porello, Martonne manifiesta que elestudio geográfico de unf e n ó m e n o s u p o n e l apreocupación constante de losfenómenos análogos, quepuedan mostrarse en otrospuntos del globo.

Este principio tiene por finalidad conocer ladistribución de los fenómenos geográficos en elplaneta, para así determinar su existencia a pesarde que estén ubicados en medios geográficosdistintos. Con ello, finalmente se conocería mejora nuestro planeta.

4. Causalidad o explicaciónDesarrollado por Alexander von Humboldt, através de sus estudios de campo. El principio decausalidad, nos permite determinar el porqué dela ocurrencia del fenómeno geográfico,conociendo así su extensión y distribución en lasuperficie de nuestro planeta.

5. ActividadTiene como autor a Jean Brunhes, quienconsidera que los fenómenos geográficos estánen permanente transformación.Todo en nuestro medio está en constantemodificación, teniendo como agentes al hombreo a la misma naturaleza.

6. Conexión - relaciónTambién fue enunciado por Jean Brunhes, dondese establece que los hechos o fenómenosgeográficos, guardan permanente relación para suocurrencia. Con este principio se puedeestablecer que los fenómenos geográficos debenser observados sistemáticamente como un todo.

IMPORTANCIA DE LA GEOGRAFÍA

Page 2: TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA

-208-

Es la organización del espacio geográfico, es decir eluso racional, planificado y armónico de los recursosnaturales en busca de mejores condiciones para lavida y desarrollo del hombre.

CIENCIAS AUXILIARES

* Astronomía: Ciencia que estudia los astrosindividualmente.

* Astronáutica: Ciencia que estudia los viajesextraterrestres.

* Astrofísica: Ciencia que estudia la físicade los astros.

* Cosmonáutica: Ciencia que estudia los viajesinterplanetarios (Rusia).

* Cosmografía: Ciencia que estudia ladescripción del Universo.

* Cosmología: Ciencia que estudia elUniverso en su totalidad, suscaracterísticas y las leyes quelo gobiernan.

* Cosmogonía: Ciencia que trata deestablecer el origen delUniverso.

* Cartografía: Ciencia que elabora mapas,cartas geográficas, planosglobos terráqueos.

* Geodesia: Ciencia que estudia la divisiónimaginaria de la Tierra y lasdimensiones mayores a 25km.

* Topografía: Ciencia-técnica que realiza lasmediciones menores a 25 km.Descripción del suelo.

* Geología: Ciencia que estudia laestructura interna de la Tierra.

* Geogenia: Ciencia que estudia el origende la Tierra.

* Geomorfología: Ciencia que estudia lasformas de la Tierra.

* Geomorfogénesis: Ciencia que estudia el origende las formas de la Tierra.

* Espeleología: Ciencia que estudia lascuevas y cavernas.

* Petrología: Ciencia que estudia las rocas.

* Edafología: Ciencia que estudia lossuelos, que también sonestudiados por la Pedología.

* Orografía: Ciencia que estudia lasmontañas y cordilleras.

* Orogénesis: Ciencia que estudia el origende las montañas y cordilleras.

* Oceanografía: Ciencia que estudia losocéanos y mares.

* Potamología: Ciencia que estudia los ríos.* Limnología: Ciencia que estudia los lagos.* Glaciología: Ciencia que estudia los

glaciares.* Hidrología: Ciencia que estudia el ciclo

del agua.* Aerología: Ciencia que estudia la parte

alta de la atmósfera.* Climatología: Ciencia que estudia los climas.* Biología: Ciencia que estudia los seres

vivos.* Ecología: Ciencia que estudia los

ecosistemas.* Botánica: Ciencia que estudia las

plantas.* Zoología: Ciencia que estudia los

animales.* Antropología: Ciencia que estudia al hombre

en su comportamiento dentrode una sociedad.

* Etnografía: Ciencia que estudia las razas.* Demografía: Ciencia que estudia las

poblaciones.

Page 3: TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA

-209-

PREGUNTAS PROPUESTASPREGUNTAS PROPUESTAS

01. Etimológicamente, la Geografía es la ciencia que:A) Describe la TierraB) Estudia la TierraC) Compara la TierraD) Ubica la Tierra en el espacioE) Estudia el espacio geográfico

02. Como ciencia la Geografía:A) Estudia la TierraB) Estudia las interrelaciones entre el hombre y

su medioC) Estudia los elementos geográficosD) Estudia los fenómenos naturalesE) Estudia al hombre

03. De las siguientes alternativas una le corresponde,o se relaciona con respecto a la Geografía:A) Es una ciencia formalB) Es un aporte egipcioC) Surgió en GreciaD) Es una ciencia naturalE) Surgió después de Cristo

04. Se considera como el dominio u objeto de estudiode la Geografía:A) La zona fóticaB) La superficie terrestreC) La troposferaD) El espacio geográficoE) La biósfera

05. Es un límite inferior del dominio de la Geografíaen la Geósfera:

A) Talud continental B) TropopausaC) Zona afótica D) El fondo marinoE) Napa freática

06. No es un elemento geográfico natural:A) Producción B) Clima C) VegetalesD) Suelos E) Relieve

07 La Geografía no estudia:A) Los cambios climáticosB) Los eclipsesC) Las migracionesD) La erosión de los suelosE) El espacio geográfico

08. ¿Cuál de las siguientes alternativas no guardarelación con los elementos geográficosculturales?A) Reservorios B) ProducciónC) RelieveD) Represas E) Vivienda

09. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es unfenómeno geográfico?A) Tsunami B) Huracán C) TerremotoD) La Guerra del Golfo E) Aluvión

10. Los huaycos, las lluvias torrenciales, El Niño, sonconsiderados como .............. geográfico(s)A) agentes B) elementos C) paisajesD) hechos E) fenómenos

11. El agente geográfico más importante, por laconstante transformación que realiza en el relieveterrestre es el (los):A) Hombre B) Mar C) GlaciarD) Río E) Viento

12. Es un principio básico de la Geografía:A) Abstracción B) CausalidadC) ConclusiónD) Deducción E) Orientación

13. ¿Cuál de los siguientes principios geográficosrecurre a la utilización de las coordenadasgeográficas?A) Relación B) Actividad C) LocalizaciónD) Comparación E) Causalidad

14. Principio enunciado por Humboldt:A) Actualidad B) Relación C) CasualidadD) Causalidad E) Actividad

15. Relación o conexión y actividad, corresponden ala relación de principios geográficos, estos fueronexpuestos por:

A) Federico RatzelB) Jean BrunhesC) Vidal de la BlacheD) A. von HumboldtE) Carlos Ritter

Page 4: TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA

-210-

16. Padre de la Geografía antigua:A) Aristóteles B) Hiparco C) PtolomeoD) Hecateo E) Estrabon

17. Es un elemento geográfico natural de la costanorte del país:A) Pongos B) Manglares C) RestingasD) Filos E) Pasos o abras

18. No corresponde a la relación de elementosgeográficos del Perú:A) Altos B) Dunas C) TaigasD) Meandros E) Filos

19 Es un elemento geográfico de la regiónamazónica:

A) Pampas B) Abras C) LomasD) Cochas E) Depresiones

20. El elemento geográfico natural más fácil deidentificar es:A) Los minerales B) La vegetaciónC) El suelo D) El relieveE) El clima

TAREATAREA

01. La Geografía de acuerdo a su contenido no sedivide en:A) CorológicaB) AstronómicaC) MatemáticaD) FísicaE) Biológica

02. La Geografía de acuerdo a su extensión se divideen:A) Astronómica y físicaB) General y regionalC) General y sistémicaD) Biológica y físicaE) Matemática y regional

03. Estudia los aspectos muy particulares dedeterminados sectores o regiones; la Geografíaregional o:A) Sistémica B ) H i d r o g r a f í aC) CorologíaD) Astronómica E) Biológica

04. No corresponde a una importancia de laGeografía:A) Educativa B ) E c o n ó m i c aC) TurísticaD) Cosmológica E) Política

05. La Geografía económica, social, urbana, rural,corresponde a la Geografía:

A) Astronómica B) Física C) BiológicaD) Matemática E) Humana06. C i e n c i a q u e

estudia la partea l t a d e l aatmósfera:

A) Aerología B) Hidrología C) EcologíaD) Climatología E) Cosmología

07. No corresponde a las ciencias auxiliares de laGeografía astronómica:A) Neumostática B) GeodesiaC) Espectrografía D) CosmologíaE) Astrofísica

08. No es considerada como ciencia auxiliar de laGeografía:A) Cosmonáutica B) ActinologíaC) Astrología D) CosmogoníaE) Cosmología

09. Ciencia que estudia la división imaginaria dela Tierra y las dimensiones mayores a 25 km:

A) Geología B) CartografíaC) ToponimiaD) Geodesia E) Topografía

10. Ciencia que estudia el origen de la Tierra:A) GeologíaB) SedimentologíaC) Edafología