Download - Textos de Compresión

Transcript

RAZONAMIENTO VERBAL RAZONAMIENTO VERBAL COMPRENSIN DE TEXTOS1. No mires con alegra a un canario en sujaula: no hay nada ms humillante paraquien la naturaleza dio el poder de volar,piensa en mi como en ese canario.Imagina la dicha del desierto cuando derida pie es besada por las refrescanteslgrimas enviadas por la umbrosa nube,yo soy ese desierto esperando tuscaricias. pidate de aquella criaturaflagelada por elinsensible fro, qui!n sino yo podra ser esa criatura cuando pormomentosdebosoportar tucaprichosaindiferencia."oy el solitario rbol enraizado a laesperanza, arrojado por una furiosatormenta y es obligado a viajar por losaires sin descanso alguno. "oy un sue#oprohibidodeso#ar,vientoimpedidodeviajar. "ol queha perdido su energa ensu propia necesidad, voz que no sepuede articular.1. Cul es el significado opueso ala pala!"a #pode"$ en el e%o&a$ Incapacidadb$ %umillaci&nc$ 'ebilidadd$ (nfermedade$ "ometimiento'. (u) significa"*a la pala!"a #f"*o$en el f"ag+eno&a$ )lagelaci&nb$ "oberbiac$ ridezd$ Indiferenciae$ *luvia,. Cul eslaale"nai-aco""eca. con"elaci/n al auo"&a$ *ajaulasimboliza lacondici&nenque se encuentrab$ *acondici&nenqueseencuentraproduce una paradojac$ "e identifica como la lluvia que caesobre el rbol desierto.d$ *a tormenta simboliza de la furia que!l e+perimentae$ *a furia que siente es la causa de sipropia humillaci&n0. (u) se puede deci" so!"e la p"i+e"agoa de llu-ia&a$ (n cierto modo representara para elautor un motivo de halagob$ (stara representando lamanifestaci&n de un estado detristezac$ 'e alguna manera representa lallegada de una tristeza profundad$ (s utilizada por el autor pararepresentar su estado de aflicci&ne$ (s utilizada por el autor parasimbolizar su estado de felicidad1. En 2u) consise la 3u+illaci/n&a$ (n impedir la utilizaci&n de unacualidad otorgada por la naturalezab$ (n sentir suma verg,enza porencontrarse encerrado en una jaulac$ (l no haber sido facultado por lanaturaleza para poder volard$ (n e+perimentar la necesidad derefrescarse con la lluviae$ (nseridentificadocomoel canarioque habita en su jaula'. '. "oy marino condenado a vivir enla isla de tu indiferencia- sue#oqueriendo en el mar de tu inocencia. "oynubepla#endopor ser unsentimientosolitario- mendigo suplicando unacaridad a tu coraz&n voltario. "oy lapasi&n libando el n!ctar de la esperanza-ilota de un amor que a la dicha noalcanza. "oyungladiador heridoporuna g!lida lanza, ciego que anhela la luzllamada bonanza, "oy caballero que porti viveluchando, vientoquetuhombrepor el mundo va pregonando.1. (u) esa"*a insinuando el auo"&a$ "u necesidad oculta de sercorrespondido.b$ "utendenciaincontrolablealainocenciac$ "er una pasi&n libando el n!ctarde la esperanza.d$ *a necesidad de mendigar unpoco de compasi&ne$ "u confusi&n ante el coraz&nvoltario'. (u) idenifica"*a el auo"&a$ "u tendencia a llorar por laesperanza perdidab$ "uperseverancia, noobstante,la indiferenciac$ "ucegueraantelamujer queamad$ "u inclinaci&n a mendigar unpoco de caridade$ "unoblezaconquepracticalacaballeraLic. Magali Samame NezP"of. del Cu"soMSN/cead 45. PEDRO R6I7 N8 91:C;IC