Download - Tinción de Esporas Wirtz Conklin

Transcript
  • TINCIN DE ESPORAS (WIRTZ-CONKLIN)

    Algunos gneros bacterianos, entre los que destacan Clostridium y Bacillus,

    producen en su interior formas de resistencia denominadas endosporas. Se producen

    cuando las condiciones ambientales son desfavorables (agotamiento de los nutrientes,

    temperaturas extremas, radiaciones, compuestos txicos, etc.) formndose una espora por

    cada forma vegetativa. Al finalizar el proceso de esporognesis, la clula vegetativa se lisa y

    libera la espora al exterior. Cuando el ambiente es favorable, la espora germina generando

    una nueva forma vegetativa. La capacidad de germinar perdura durante aos. Algunas de

    las bacterias productoras de endosporas son patgenas para el hombre, por lo que su

    estudio y observacin son de enorme inters.

    FUNDAMENTO

    Las endosporas poseen unas cubiertas exclusivas que las hacen resistentes a los factores

    ambientales adversos. Adems, estas cubiertas hacen que las esporas aparezcan en el

    microscopio ptico como estructuras refringentes y de difcil tincin.

    La tincin especfica de esporas requiere dos colorantes:

    1.- Verde malaquita: capaz de teir las esporas en caliente.

    2.- Safranina: colorante de contraste que tie las formas vegetativas.

    Las endosporas, tras la primera tincin, no perdern el colorante en el lavado con agua, y s

    lo harn las formas vegetativas, que quedarn teidas con el segundo colorante.

  • REALIZACIN

    Se emplearn cultivos en fase estacionaria para dar lugar a que las bacterias produzcan las

    esporas. Esta tincin es delicada en su realizacin y para poder obtener unos resultados

    satisfactorios hay que seguir cuidadosamente las instrucciones.

    1. Preparar los frotis bacterianos indicados.

    2. Teir con verde malaquita. Con unas pinzas de madera colocar la muestra encima de la

    llama del mechero de forma que el colorante humee durante 5 min.

    Nota: evitar que la muestra hierva. Aadir ms

    colorante si ste se evapora; es importante que

    la muestra no se seque.

    3. Lavar con abundante agua el exceso de

    colorante.

    4. Teir con safranina 1 min.

    5. Lavar con abundante agua el exceso de

    colorante.

    6. Secar la preparacin.

    7. Observar la preparacin al microscopio.

    Anotar la disposicin y la morfologa de las tres

    especies del gnero Bacillus.

    INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS

    La posicin y la morfologa de la endospora en el interior de la bacteria

    constituyen un carcter taxonmico til para diferenciar especies dentro de un mismo

    gnero.

    Las tres bacterias empleadas en esta prctica difieren en la disposicin y morfologa de las

    endosporas. B. sphaericusposee una endospora esfrica con localizacin terminal y

    deformante de la clula vegetativa, por lo que suele ser denominada "en palillo de

    tambor". B. thuringiensis tiene localizada la endospora elipsoidal en el centro de la clula

    vegetativa, lo que provoca un abombamiento caracterstico denominado "en huso". B.

    subtilis forma una espora cilndrica subterminal no deformante.

    http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/