Download - Trabajo 2 Canciones Geo America (1)

Transcript
  • Trabajo 2

    La msica como recurso didctico Geografa de Amrica Latina, 2015

    Profesor: Mg. Rodrigo Sanhueza

    Ayudantes: Constanza Castillo Pablo Seplveda

    a) Instrucciones generales

    Reunidos en equipos de 4 estudiantes, realizar una bsqueda crtica de 5 canciones que aporten al proceso de enseanza-aprendizaje de la Historia y Geografa de Amrica Latina. Consensuar en el equipo la temtica que se pueden tratar con las 5 canciones. Cautelar que las canciones se relacionen con los objetivos y contenidos curriculares de segundo ciclo bsico y enseanza media. Preparar una ficha de cada una de las canciones que refleje el anlisis crtico de ellas como soporte o recurso didctico en la temtica elegida, informe y exposicin.

    b) Informe Elaborar un informe de 10 pginas, acerca de la importancia del uso de canciones en el proceso de enseanza aprendizaje de la Historia y Geografa, que contemple los siguientes puntos:

    1. Introduccin, presentando la temtica a trabajar 2. Mtodo de bsqueda de las canciones, criterios empleados para su seleccin o los

    requisitos impuestos a las canciones para ser elegidas. 3. Resultados, presentacin de las canciones con su pertinencia didctica asociada al

    currculo escolar y su anlisis crtico 4. Bibliografa / linkografa de apoyo 5. Anexo: fichas

    - Fecha de entrega informe: Da 27 de mayo de 2015 a las 15.15 horas, inicio de la clase. - Fecha exposiciones: Semana siguiente a la entrega de informe, segn eleccin del

    profesor. - Evaluacin: Informe 70%; Exposicin 30%

  • c) Ficha Msica como recurso didctico.

    Ficha 1 de n

    DATOS DISCOGRFICOS

    Ttulo Sello

    Intrprete /es lbum

    Autor/es Ao

    Estilo o tendencia musical

    Direccin web

    CATEGORA COMO RECURSO DIDCTICO

    Temtica a la que aporta

    Nivel y Contenidos u objetivos curriculares

    Aportes especficos

    Anlisis crtico Por qu se eligi esta cancin para esta temtica?

    Ej. de preguntas intencionadas a partir de la cancin