Download - trabajo de computacion-1

Transcript
Page 1: trabajo de computacion-1

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Deber de computación

Alumno: Romeo Cango Carrera: Banca y finanzas Ciclo: 2º ciclo El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, lainteroperatividad, eldiseño centrado en el usuario y lacolaboración en laWorld Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, losservicios web, lasaplicaciones Web, losservicios de red social, losservicios de alojamiento de videos, laswikis,blogs,mashups yfolcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiarcontenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Se asocia estrechamente conTim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de laWorld Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la quedesarrolladores de software yusuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide WebTim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de laWorld Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de laWeb 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que elinternet dio un giro.[1] Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a términoWeb 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.    

Blog

Un blog, o en español también unabitácora, es unsitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamentetextos oartículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde elautor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguoscuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese undiario, pero publicado en laweb (en línea).

Page 2: trabajo de computacion-1

  Descripción Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo:periodístico, empresarial o corporativo,tecnológico, educativo (edublogs),políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.