Download - Trabajo Introduccion a La Contabilidad Articulos

Transcript

Unidad 4. Las Obligaciones del Comerciante.Libros Legales.Artculo 17: Segn el Artculo 17 del cdigo de comercio de 19.!n la Secretara de los "ribunales de Comercio se lle#ar$ un registroen%uelos comerciantes &ar$nasentar todos los documentos %uesegn este Cdigo deben anotarse en el 'egistro de Comercio.Analisis:"odos los Comerciantes deben lle#ar un registro ( tienen el deber deregistrarlo como segn lo rige este cdigo.Artculo )*: Segn el Artculo )* del cdigo de comercio de 19."odo comerciante debe lle#ar en idioma castellano su contabilidad+ lacual com,render$+ obligatoriamente+ el libro -iario+ el libro .a(or ( elde /n#entarios.0odr$ lle#ar+ adem$s+ todos los libros au1iliares %ue estimaracon#eniente ,ara el ma(or orden ( claridad de sus o,eraciones.Analisis: !n 2ene3uela+ obligatoriamente se debe lle#ar la contabilidad enidioma castellano en est$ se tienen %ue lle#ar ) libros esenciales+ ellibro -iario+ el libro .a(or ( el de /n#entarios+ ( si el comerciante lodesea ,uede lle#ar otros libros au1iliares ,ara un me4or control de sucontabilidd. Artculo )): Segn el Artculo )) del cdigo de comercio de 19.!l libro -iario ( el de /n#entarios no ,ueden ,onerse en uso sin %ue&a(an sido ,re#iamente ,resentados al "ribunal o 'egistrador.ercantil+ en los lugares donde los &a(a+ o al 5ue3 ordinario de ma(orcategora en la localidad donde no e1istan a%uellos 6uncionarios+ a 6inde ,oner en el ,rimer 6olio de cada libro nota de los %ue 7ste tu#iere+6ec&ada ( 6irmada ,or el 4ue3 ( su Secretario o ,or el 'egistrador.ercantil. Seestam,ar$entodaslasdem$s&o4asel Sellodelao6icina.Analisis: Un Comerciante+ no ,uede ,oner en uso sus libros sin antes tener la6irma ( el sello de 'egistro .ercantil.Artculo )4: Segn el Artculo )4 del cdigo de comercio de 19.!n el libro -iario se asentar$n+ da ,or da+ las o,eraciones %ue &aga elcomerciante+ de modo %ue cada ,artida e1,rese claramente %ui7n esel acreedor ( %ui7n el deudor+ en la negociacin a %ue se re6iere+ o seresumir$n mensualmente+ ,or lo menos+ los totales de esaso,eraciones siem,re %ue+ en este caso+ se conser#en todos losdocumentos %ue ,ermitan com,robar tales o,eraciones+ da ,or da.8o obstante+ los comerciantes ,or menor+ es decir+ los %ue&abitualmente slo #endan al detal+ directamente al consumidor+cum,lir$n con la obligacin %ue im,one este artculo con slo asentardiariamente un resumen de las com,ras ( #entas &ec&as al contado+ (detalladamentelas %ue &icieran a cr7dito+( los ,agos(cobros conmoti#o de 7stas.Analisis: !l Comerciante+ debe&acero,eracionesdondee1,reseclaramente%uienesacreedor(%uienesel deudor+ debelle#arda,ordaunresumen de las com,ras ( #entas &ec&as diriamente.Artculo ): Segn el Artculo ) del cdigo de comercio de 19."odo comerciante+ al comen3ar su giro ( al 6in de cada a9o+ &ar$ en ellibro de /n#entarios una descri,cin estimatoria de todos sus bienes+tantomueblescomoinmuebles(detodossuscr7ditos+ acti#os(,asi#os+ #inculados o no a su comercio.!l in#entario debe cerrarse con el balance ( la cuenta de ganancias (,7rdidas: 7sta debe demostrar con e#idencia ( #erdad los bene6iciosobtenidos(las,7rdidassu6ridas. Se&ar$mencine1,resadelas6ian3as otorgadas+ as como de cuales%uiera otras obligacionescontradasba4ocondicinsus,ensi#aconanotacindelares,ecti#acontra,artida.Los in#entarios ser$n 6irmados ,or todos los interesados en elestablecimiento de comercio %ue se &allen ,resentes en su 6ormacin.Analisis: "odos los Comerciantes tienen el deber+ de cada 6in de a9o lle#ar unadescri,cindetodossus#ienes(6inali3andotiene%uemostrarunbalance sobre las ganancias ( ,erdidas.Artculo );: Segn el Artculo ); del cdigo de comercio de 19.Se ,ro&ibe a los comerciantes:1< Alterarenlosasientosel orden(la6ec&adelaso,eracionesdescritas.*< -e4ar blancos en el cuer,o de los asientos o a continuacin de ellos.): Segn el Artculo )> del cdigo de comercio de 19.Los libros lle#ados con arreglo a los artculos anteriores ,odr$n &acer,rueba entre comerciantes ,or &ec&os de comercio. 'es,ecto a otra,ersona %ue no 6uere comerciante+ los asientos de los libros slo &ar$n6e contra su due9o: ,ero la otra ,arte no ,odr$ ace,tar lo 6a#orablesin admitir tambi7n lo ad#erso %ue ellos contengan.Analisis: Una ,ersona %uenoseacomerciante(desea lle#ar loslibros decontabilidad,orcual%uiermoti#osolo&ar$67si %uienloslle#aescomrciante.Artculo )9: Segn el Artculo )9 del cdigo de comercio de 19.0ara %ue los libros au1iliares de contabilidad+ lle#ados ,or loscomerciantes+ ,uedansera,ro#ec&adosen4uicio,or7stos+ &andereunirtodoslosre%uisitos%uese,rescribenconres,ectodeloslibros necesarios.Analisis: 0ara%ueloslibroslle#ados ,orloscomerciantes,uedanlle#ar distintos re%uisitos necesarios.Artculo 4?: Segn el Artculo 4? del cdigo de comercio de 19.8o se ,odr$ &acer ,es%uisa de o6icio ,or "ribunal ni autoridad alguna+,ara in%uirir si los comerciantes lle#an o no libros+ o si 7stos est$n ono arreglados a las ,rescri,ciones de este Cdigo.Analisis: LosComerciantesnotieneningn,roblemaal lle#arloslibrosdecontabilidad+ ,eroestosdebencum,lirconloestablecidoenestecdigo.Artculo 41: Segn el Artculo 41 del cdigo de comercio de 19."am,oco ,odr$ acordarse de o6icio ni a instancia de ,arte+ lamani6estacin ( e1amen general de los libros de comercio+ sino en loscasos de sucesin uni#ersal+ comunidad de bienes+ li%uidacin desociedades legales o con#encionales ( %uiebra o atraso.Analisis: Sedebe&acerune1amengeneral deloslibrosdecomercio(deninguna manera se ,odr$ reali3ar o tramitar en los libros de comercio+unicamente en los casos ,untuales de sucesin uni#ersal.Artculo 4*: Segn el Artculo 4* del cdigo de comercio de 19.!nel cursodeunacausa,odr$el 5ue3ordenar+ aundeo6icio+ la,resentacin de los libros de comercio+ slo ,ara el e1amen ( com,ulsade lo %ue tenga relacin con la cuestin %ue se #entila+ lo cual deber$designarse ,re#ia ( determinadamente: ,ero no ,odr$ obligarse a uncomerciantea trasladar sus libros 6uera desu o6icina mercantil+,udiendo someterse el e1amen o com,ulsa+ a un 5ue3 del lugar dondese lle#aren los libros.Analisis: Segnel cursodeunacausael 4ue3,odr$ordenarsiendoaundeo6iciola,resentacindelibrosdecomerciossolo,arae1amen(com,ulsa de lo %ue tenga relacin en cuestin con la sal#edad de %ueno ,odr$ obligar a un comerciante a trasladar sus libros 6uera de suo6icina mercantil solo aun 4ue3 de lugar a donde se lle#aron los libros.Artculo 4): Segn el Artculo 4) del cdigo de comercio de 19.Si uno de los litigantes o6rece estar ( ,asar ,or lo %ue constare de loslibros de su contender+ ( 7ste se niega a e1&ibirlos sin causasu6iciente a 4uicio del "ribunal de Comercio+ el "ribunal ,odr$ de6erirel 4uramentoalaotra,arte+ odecidirlacontro#ersia,orlo%ueresulte de los libros de 7ste+ si 6uere comerciante ( a%u7llosestu#ieren lle#ados en debida 6orma.Analisis: Si algn 6uncionario decide re#isar los libros de contendor ( el mismose niega a e1&ibirlos sin caso su6iciente al tribunal ,odr$ de6erir el4uramento a otra ,arte.Artculo 44: Segn el Artculo 44 del cdigo de comercio de 19.Loslibros(suscom,robantesdebenserconser#adosdurantedie3a9os+ a ,artir del ltimo asiento de cada libro.La corres,ondencia recibida ( las co,ias de las cartas remitidas+ ser$nclasi6icadas ( conser#adas durante die3 a9os.Analisis: Loscom,robantes(librosdebenserguardadosdurantedie3a9osluego de este tiem,o no tienen #alide3.Artculo *;?: Segn el Artculo *;? del cdigo de comercio de 19.Adem$s de los libros ,rescritos a todo comerciante+ losadministradores de la com,a9a deben lle#ar:1< !l libro de accionistas+ donde conste el nombre ( domicilio de cadauno de ellos+ con e1,resin del nmero de acciones %ue ,osea ( de lassumas%ue&a(aentregado,orcuentadelasacciones+ tanto,orelca,ital ,rimiti#o+ como ,or cual%uier aumento+ ( las cesiones %ue &aga.*< !l libro de actas de la asamblea.)< !l libro de actas de la 5unta de administradores.Cuando los administradores son #arios se re%uiere+ ,ara la #alide3 desus deliberaciones+ la ,resencia de la mitad de ellos+ ,or lo menos+ silos estatutos no dis,onen otra cosa+ los ,resentes deciden ,orma(ora de nmero.Analisis: 0ara %ue se cum,la la #alide3 ( deliberaciones deben estar la ma(orade los administradores.-eri#ada del Codigo Orgarico "ributario.Artculo 1??: Segn el Artculo 1?? del codigo Organico "ributario.Constitu(en ilcitos 6ormales relacionados con el deber de inscribirseante la Administracin "ributaria:1. 8oinscribirseenlosregistrosdelaAdministracin"ributaria+estando obligado a ello. *) @aceta O6icial 8A )7.)? de 6ec&a17B1?B*??1*. /nscribirse en los registros de la Administracin "ributaria+ 6ueradel ,la3o establecido en las le(es+ reglamentos+ resoluciones (,ro#idencias.). 0ro,orcionar o comunicar la in6ormacin relati#a a los antecedenteso datos ,ara la inscri,cin o actuali3acin en los registros+ en 6orma,arcial+ insu6iciente o errnea.4. 8o ,ro,orcionar o comunicar a la Administracin "ributariain6ormaciones relati#as a los antecedentes o datos ,ara la inscri,cin+cambiodedomiciliooactuali3acinenlosregistros+ dentrodelos,la3os establecidos en las normas tributarias res,ecti#as.Cuien incurra en cuales%uiera de los ilcitos descritos en losnumerales1(4ser$sancionadoconmultadecincuentaunidadestributarias D? U.".E+la cual se incrementar$ en cincuenta unidadestributarias D? U.".E ,or cada nue#a in6raccin &asta un m$1imo dedoscientas unidades tributarias D*?? U.".E.Cuien incurra en cuales%uiera de los ilcitos descritos en losnumerales*()ser$sancionadoconmultade#einticincounidadestributarias D* U.".E+ la cual se incrementar$ en #einticinco unidadestributarias D* U.".E ,or cada nue#a in6raccin &asta un m$1imo decien unidades tributarias D1?? U.".E.Analisis: 8o se debe ,ro,orcionar in6ormacin sobre los antecedentes ( datos,ara la inscri,cin.Artculo 1?1: Segn el Artculo 1?1 del codigo Organico "ributario. Constitu(en ilcitos 6ormales relacionados con la obligacin de emitir( e1igir com,robantes:1. 8o emitir 6acturas u otros documentos obligatorios.*. 8oentregarlas6acturas(otrosdocumentoscu(aentregaseaobligatoria.). !mitir 6acturas u otros documentos obligatorios con ,rescindenciatotal o,arcial delosre%uisitos(caractersticase1igidos,orlasnormas tributarias.4. !mitir 6acturas u otros documentos obligatorios a tra#7s dem$%uinas 6iscales+ sistemas de 6acturacin electrnica u otros mediostecnolgicos+ %uenorenanlosre%uisitose1igidos,orlasnormastributarias.. 8o e1igir a los #endedores o ,restadores de ser#icios las 6acturas+recibos o com,robantes de las o,eraciones reali3adas+ cuando e1istala obligacin de emitirlos.;. !mitir o ace,tar documentos o 6acturas cu(o monto no coincida conel corres,ondiente a la o,eracin real.Cuien incurra en el ilcito descrito en el numeral 1 ser$ sancionado conmulta de una unidad tributaria D1 U.".E ,or cada 6actura+ com,robanteo documento de4ado de emitir &asta un m$1imo de doscientasunidades tributarias D*?? U.".E ,or cada ,erodo o e4ercicio 6iscal+ si6uere el caso. Cuandosetratedeim,uestosal consumo(el montototal delas6acturas+ com,robantesodocumentosde4adosde emitire1cedadedoscientasunidadestributariasD*??U.".Eenunmismo,erodo+ elin6ractor ser$ sancionado adem$s con clausura de uno D1E &asta cincoDE dascontinuosdelao6icina+ local oestablecimientoen%uese&ubiera cometidoel ilcito. Si lacomisindel ilcitonosu,era lacantidad se9alada+ slo se a,licar$ la sancin ,ecuniaria. Si la em,resatiene #arias sucursales+ la clausura slo se a,licar$ en el lugar de lacomisin del ilcito.Cuien incurra en los ilcitos descritos en los numerales *+ ) ( 4 ser$sancionado con multa de una unidad tributaria D1 U.".E ,or cada6actura+ com,robante o documento emitido &asta un m$1imo de cientocincuenta unidades tributarias D1? U.".E ,or cada ,erodo+ si 6uere elcaso.Cuien incurra en el ilcito descrito en el numeralser$ sancionadocon multa de una a cinco unidades tributarias. D1 U.". aU.".ECuien incurra en el ilcito descrito en el numeral ; ser$ sancionadocon multa de cinco a cincuenta unidades tributarias. D U.". a ? U.".E.Analisis: Sedebencum,lirconlasobligaciones%uecontribu(enalosilcitos6ormales ( los %ue rige esta le(.Artculo 1?*: Segn el Artculo 1?* del codigo Organico "ributario.Constitu(en ilcitos 6ormales relacionados con la obligacin de lle#arlibros ( registros es,eciales ( contables:1. 8o lle#ar los libros ( registros contables ( es,eciales e1igidos ,orlas normas res,ecti#as.*. Lle#ar los libros ( registros contables ( es,eciales sin cum,lir conlas 6ormalidades ( condiciones establecidas ,or las normascorres,ondientes+ o lle#arlos con atraso su,erior a un D1E mes.). 8o lle#ar en castellano o en moneda nacional los libros decontabilidad ( otros registros contables+ e1ce,to ,ara loscontribu(entes autori3ados ,or la Administracin "ributaria a lle#arcontabilidad en moneda e1tran4era.4. 8o conser#ar durante el ,la3o establecido ,or las le(es (reglamentos los libros+ registros+ co,ias de com,robantes de ,ago uotros documentos: as como+ los sistemas o ,rogramas com,utari3adosde contabilidad+ los so,ortes magn7ticos o los microarc&i#os.Cuien incurra en el ilcito descrito en el numeral 1 ser$ sancionado conmulta de cincuenta unidades tributarias D? U.".E+ la cual seincrementar$encincuentaunidadestributariasD?U.".E ,orcadanue#ain6raccin&asta unm$1imodedoscientas cincuentaunidadestributarias D*? U.".E.Cuien incurra en cuales%uiera de los ilcitos descritos en losnumerales *+ ) ( 4 ser$ sancionado con multa de #einticinco unidadestributarias D* U.".E+ la cual se incrementar$ en #einticinco unidadestributarias D* U.".E ,or cada nue#a in6raccin &asta un m$1imo decien unidades tributarias D1?? U.".E.!n caso de im,uestos indirectos+ la comisin de los ilcitos ti,i6icadosen cuales%uiera de los numerales de este artculo+ acarrear$+ adem$sde la sancin ,ecuniaria+ la clausura de la o6icina+ local oestablecimiento+ ,or un ,la3o m$1imo de tres D)E das continuos. Si setrata de una em,resa con una o m$s sucursales+ la sancin abarcar$ laclausura de las mismas+ sal#o %ue la em,resa lle#e libros es,eciales ,orcada sucursal de acuerdo a las normas res,ecti#as+ caso en el cual slosea,licar$lasancinalasucursal oestablecimientoendondeseconstate la comisin del ilcito.Analisis:Segn este articulo se debe cum,lir solo los libros 6ormales ,uedentener atraso de un mes.Artculo 1?): Constitu(en ilcitos 6ormales relacionados con laobligacin de ,resentar declaraciones ( comunicaciones:1. 8o ,resentar las declaraciones %ue contengan la determinacin delos tributos+ e1igidas ,or las normas res,ecti#as.*. 8o ,resentar otras declaraciones o comunicaciones.). 0resentar las declaraciones %ue contengan la determinacin de lostributos en 6orma incom,leta o 6uera de ,la3o.4. 0resentar otras declaraciones o comunicaciones en 6ormaincom,leta o 6uera de ,la3o.. 0resentar m$s de una declaracin sustituti#a+ o la ,rimeradeclaracinsustituti#acon,osterioridadal ,la3oestablecidoenlanorma res,ecti#a.;. 0resentarlasdeclaracionesen6ormularios+ medios+ 6ormatosolugares+ no autori3ados ,or la Administracin "ributaria.7. 8o ,resentar o ,resentar con retardo la declaracin in6ormati#a delas in#ersiones en 4urisdicciones de ba4a im,osicin 6iscal.Cuien incurra en cuales%uiera de los ilcitos descritos en losnumerales 1 ( * ser$ sancionado con multa de die3 unidadestributarias D1? U.".E+ la cual se incrementar$ en die3 unidadestributariasD1?U.".E,or cadanue#ain6raccin&astaunm$1imodecincuenta unidades tributarias D? U.".E.Analisis:8o se debe ,resentar con retardo la declaracin in6ormati#a de lasin#ersiones en 4urisdicciones de ba4a im,osicin 6iscal.Artculo 1?4: Segn el Artculo 1?4 del codigo Organico "ributario.Constitu(en ilcitos 6ormales relacionados con la obligacin de,ermitir el control de la Administracin "ributaria:1. 8o e1&ibir los libros+ registros u otros documentos %ue 7stasolicite.*. 0roducir+ circular o comerciali3ar ,roductos o mercancas gra#adassin el signo de control #isible e1igido ,or las normas tributarias o sinlas 6acturas o com,robantes de ,ago %ue acrediten su ad%uisicin.). 8o mantener en condiciones de o,eracin los so,ortes ,ortadoresde micro6ormas grabadas ( los so,ortes magn7ticos utili3ados en lasa,licaciones%ueinclu(endatos#inculadosconlamateriaim,onible+cuando se e6ecten registros mediante microarc&i#os o sistemascom,utari3ados.4. 8oe1&ibir+ ocultarodestruircarteles+ se9ales(dem$smediosutili3ados+ e1igidos o distribuidos ,or la Administracin "ributaria.. 8o 6acilitar a la Administracin "ributaria los e%ui,os t7cnicos derecu,eracin#isual+ ,antalla+ #isores(arte6actossimilares+ ,aralare#isin de orden tributario de la documentacin micrograbada %ue serealice en el local del contribu(ente.;. /m,rimir 6acturas ( otros documentos sin la autori3acin otorgada,or la Administracin "ributaria+ cuando lo e1i4an las normasres,ecti#as.7. /m,rimir 6acturas ( otros documentos en #irtud de la autori3acinotorgada ,or la Administracin "ributaria+ incum,liendo con losdeberes ,re#istos en las normas res,ecti#as.>. Fabricar+ im,ortar ( ,restar ser#icios de mantenimiento a lasm$%uinas 6iscales en #irtud de la autori3acin otorgada ,or laAdministracin "ributaria+ incum,liendo con los deberes ,re#istos enlas normas res,ecti#as.9. /m,edir ,or s o ,or inter,uestas ,ersonas el acceso a los locales+o6icinas o lugares donde deban iniciarse o desarrollarse las 6acultadesde 6iscali3acin.1?. Lanoutili3acindelametodologaestablecidaenmateriade,recios de trans6erencia.Cuienes incurran en cuales%uiera de los ilcitos descritos en losnumerales 1 al > ser$ sancionado con multa de die3 unidadestributarias D1? U.".E+ la cual se incrementar$ en die3 unidadestributariasD1?U.".E,or cadanue#ain6raccin&astaunm$1imodecincuenta unidades tributarias D? U.".E. Adem$s %uienes incurran enlos ilcitos descritos en los numerales + ;+ 7 ( >+ le ser$ re#ocada lares,ecti#a autori3acin.Cuien incurra en el ilcito ,re#isto en el numeral 9 ser$ sancionado conmulta de ciento cincuenta a %uinientas unidades tributarias D1? U.".a ?? U.".E+ sin ,er4uicio de lo ,re#isto en el numeral 1) del artculo1*7 de este Cdigo.Cuien incurra en el ilcito ,re#isto en el numeral 1? ser$ sancionadocon multa de trescientas a %uinientas unidades tributarias D)?? U.". a?? U.".E.Analisis:!ste,ermiteel control delaadministracintributariatam,ocosedebe 6acilitar a la administracin tributaria los e%ui,os tecnicos+ derecu,eracon #isual+ ,antalla+ #isores ( arte6actos similares.Artculo 1?: Segn el Artculo 1? del codigo Organico "ributario.Constitu(en ilcitos 6ormales relacionados con la obligacin dein6ormar ( com,arecer ante la Administracin "ributaria: *;@acetaO6icial 8A )7.)? de 6ec&a 17B1?B*??11. 8o ,ro,orcionar in6ormacin %ue sea re%uerida ,or laAdministracin "ributaria sobre sus acti#idades o las de terceros conlos %ue guarde relacin+ dentro de los ,la3os establecidos.*.8o noti6icarala Administracin"ributaria lascom,ensaciones(cesiones en los t7rminos establecidos en este Cdigo.). 0ro,orcionaralaAdministracin"ributariain6ormacin6alsaoerrnea.4. 8ocom,arecerantelaAdministracin"ributariacuando7stalosolicite.Cuienincurraenlosilcitos,re#istosenlosnumerales1(*ser$sancionado con multa de die3 unidades tributarias D1? U.".E+ la cual seincrementar$endie3unidadestributariasD1?U.".E,orcadanue#ain6raccin &asta un m$1imo de doscientas unidades tributarias D*??U.".E.Cuienincurraenlosilcitos,re#istosenlosnumerales)(4ser$sancionado con multa de die3 unidades tributarias D1? U.".E+ la cual seincrementar$endie3unidadestributariasD1?U.".E,orcadanue#ain6raccin&astaunm$1imodecincuentaunidades tributariasD?U.".E.0ar$gra6o Gnico: Ser$n sancionados con multa de doscientas a%uinientas unidades tributarias D*?? U.". a ?? U.".E los 6uncionariosde la Administracin "ributaria %ue re#elen in6ormacin de car$cterreser#ado o &agan uso indebido de la misma. Asimismo+ ser$nsancionados con multas de %uinientasa dosmilunidades tributariasD?? U.". a *??? U.".E+ los 6uncionarios de la Administracin"ributaria+ los contribu(entes o res,onsables+ las autoridades4udiciales ( cual%uier otra ,ersona %ue directa o indirectamentere#elen+ di#ulguen o &agan uso ,ersonal o indebido de la in6ormacin,ro,orcionada ,or terceros inde,endientes %ue a6ecten o ,uedana6ectar su ,osicin com,etiti#a en materia de ,recios detrans6erencia+ sin ,er4uicio de la res,onsabilidad disci,linaria+administrati#a+ ci#il o ,enal en %ue incurran.Analisis:"odas las o,eraciones deben ser noti6icadas a la administracintributaria.Libros !s,eciales.Artculo 1: Segn el articulo 1 de la Le( del /2A del *?11.Se crea un im,uesto al #alor agregado+ %ue gra#a la ena4enacin debienes muebles+ la ,restacin de ser#icios ( la im,ortacin de bienes+segn se es,eci6ica en esta Le(+ a,licable en todo el territorionacional+ %uedeber$n,agarlas,ersonasnaturaleso4urdicas+ lascomunidades+ las sociedades irregulares o de &ec&o+ los consorcios (dem$sentes4urdicosoeconmicos+ ,blicoso,ri#ados+ %ueensucondicin de im,ortadores de bienes+ &abituales o no+ de 6abricantes+,roductores+ ensambladores+ comerciantes ( ,restadores de ser#iciosinde,endientes+ realicen las acti#idades de6inidas como &ec&osim,onibles en esta Le(. Analisis:!n este articulo nos damos cuenta la im,ortancia %ue tiene la creacindel im,uesto al #alor agregado.Artculo ): Segn el articulo ) de la Le( del /2A del *?11.Constitu(en &ec&os im,onibles a los 6ines de esta Le(+ las siguientesacti#idades+ negocios 4urdicos u o,eraciones: 1. La #enta de bienes muebles cor,orales+ incluida la de ,artesalcuotas en los derec&os de ,ro,iedad sobre ellos: as como el retiroo desincor,oracin de bienes muebles+ reali3ado ,or loscontribu(entes de este im,uesto. *. La im,ortacin de6initi#a de bienes muebles. ). La ,restacin a ttulo oneroso de ser#icios inde,endientese4ecutados o a,ro#ec&ados en el ,as+ inclu(endo a%uellos %ue,ro#engan del e1terior+ en los t7rminos de esta Le(. "ambi7nconstitu(e&ec&oim,onible+ el consumodelosser#icios,ro,iosdelob4eto+ giro o acti#idad del negocio+ en los casos a %ue se re6iere elnumeral 4 del artculo 4 de esta Le(.* @aceta O6icial 8A )>.4) de6ec&a 1* de ma(o de *??;4. La #enta de e1,ortacin de bienes muebles cor,orales. . La e1,ortacin de ser#icios. Analisis:!n este articulo se re6iere a la #enta ( e1,ortacin de #ienes muebles+inclu(endo toda ,ersona %ue ,ro#enga del e1terior o de dic&o ,as.Artculo : Segn el articulode la Le( del /2A del *?11.Soncontribu(entesordinariosdeesteim,uesto+ losim,ortadores&abituales de bienes+ los industriales+ los comerciantes+ los,restadores &abituales de ser#icios+ (+ en general+ toda ,ersonanatural o4urdica%uecomo,artedesugiro+ ob4etouocu,acin+realice las acti#idades+ negocios 4urdicos u o,eraciones+ %ueconstitu(en&ec&osim,oniblesdecon6ormidadconel artculo)deesta Le(. !n todo caso+ el giro+ ob4eto u ocu,acin a %ue se re6iere elencabe3amiento de este artculo+ com,rende las o,eraciones (acti#idades %ue e6ecti#amente realicen dic&as ,ersonas. Alos e6ectos de esta Le(+ se entender$n ,or industriales a los6abricantes+ los ,roductores+ los ensambladores+ los embotelladores (los %ue &abitualmente realicen acti#idades de trans6ormacin debienes. 0ar$gra6o0rimero: Las em,resasdearrendamiento6inanciero( losbancos uni#ersales+ ambos regidos ,or el -ecreto 8A . conFuer3a de Le( @eneral de =ancos ( Otras /nstituciones Financieras+ser$n contribu(entes ordinarios+ en calidad de ,restadores deser#icios+ ,or las o,eraciones de arrendamiento 6inanciero o leasing+slo sobre la ,orcin de la contra,restacin o cuota %ue amorti3a el,recio del bien+ e1cluidos los intereses en ella contenida. 0ar$gra6o Segundo: Los almacenes generales de de,sito ser$ncontribu(entes ordinarios slo ,or la ,restacin del ser#icio dealmacenamiento+ e1cluida la emisin de ttulos #alores %ue se emitancon la garanta de los bienes ob4eto del de,sito.Analisis:Continuando lo e1,uesto anteriormente se menciona en el tercerartculo de la le( del im,uesto al #alor agregado+ en cinco numeraleslos&ec&osconsideradoscomoim,onibles+ &ec&osgeneradores,araa,licar el gra#amen sobre las acti#idades reali3adas ,or loscontribu(entes. !n,rimerlugarsere6ierealas#entasdebienesmuebles cor,orales+ incluida la de ,artes alcuotas en los derec&os de,ro,iedad sobre ellos+ con esto re6iere a casos de #entas+ todos loscasos cuando se emita la 6actura o documento e%ui#alente %ue de4econstancia de la o,eracin+ cuando se ,ague el ,recio o cuando %ue se&aga la entrega real de los bienes+ segn sea lo %ue ocurra ,rimero. !l&ec&o im,onible se ,er6ecciona desde el momento de la entrega delbien. Con esto se re6iere a cual%uier acti#idad donde se de la #entade6initi#a de bienes ( ser#icios. .enciona tambi7n la im,ortacinde6initi#a de bienes muebles+ cuando entran aterritorio nacional ( esregistrado en las aduanas la de6initi#a im,ortacin de bienes muebles+como tambi7n la ,restacin a ttulo oneroso de ser#iciosinde,endientes e4ecutados o a,ro#ec&ados en el ,as+ inclu(endoa%uellos %ue ,ro#engan del e1terior. La #enta de e1,ortacin debienes muebles cor,orales. La e1,ortacin de ser#icios.Artculo 1>: Segn el articulo 1> de la Le( del /2A del *?11. !st$ne1entasdel im,uesto ,re#istoenestaLe(+ las#entasdelosbienes siguientes: 1. Los alimentos ( ,roductos ,ara consumo &umano %ue se mencionan acontinuacin: aE 0roductosdel reino#egetal ensuestadonatural+ consideradosalimentos ,ara el consumo &umano+ ( las semillas certi6icadas engeneral+ material base ,ara la re,roduccin animal e insumosbiolgicos ,ara el sector agrcola ( ,ecuario. bE !s,ecies a#colas+ los &ue#os 67rtiles de gallina+ los ,ollitos+ ,ollitas( ,ollonas ,ara la cra+ re,roduccin ( ,roduccin de carne de ,ollo (&ue#os de gallina. cE Arro3. dE Harina de origen #egetal+ incluidas las s7molas.eE 0an ( ,astas alimenticias. 6E Hue#os de gallinas. gE Sal. &E A3car ( ,a,eln+ e1ce,to los de uso industrial. iE Ca67 tostado+ molido o en grano.4E .ortadela. IE Atn enlatado en ,resentacin natural. lE Sardinas enlatadas con ,resentacin cilndrica &asta ciento setentagramos D17? gr.E. mE Lec&ecruda+ ,asteuri3ada+ en,ol#o+ modi6icada+ materni3adao&umani3ada ( en sus 6rmulas in6antiles+ incluidas las de so(a. nE Cueso blanco duro.9E .argarina ( mante%uilla.oE Carne de ,ollo en estado natural+ re6rigerada ( congelada. *. Los 6ertili3antes+ as como el gas natural utili3ado como insumo ,arala 6abricacin de los mismos. ). Los medicamentos ( agro%umicos ( los ,rinci,ios acti#os utili3adose1clusi#amente ,ara su 6abricacin+ incluidas las #acunas+ sueros+,lasmas (las sustancias &umanas oanimales ,re,aradas ,arausotera,7utico o ,ro6il$ctico+ ,ara uso &umano+ animal ( #egetal. 4. Los combustibles deri#ados de &idrocarburos+ as como los insumos(aditi#osdestinadosal me4oramientodelacalidaddelagasolina+tales como etanol+ metanol+ metilJterJbutilJeter D."=!E+ etilJterJbutilJeter D!"=!E ( las deri#aciones de 7stos destinados al 6inse9alado. . Los#e&culosautomotoresconada,tacioneses,eciales,araserutili3ados ,or ,ersonas con disca,acidad+ sillas de ruedas ,araim,edidos+ los marca,asos+ cat7teres+ #$l#ulas+ rganos arti6iciales (,rtesis. ;. Los diarios+ ,eridicos+ ( el ,a,el ,ara sus ediciones.11 @aceta O6icial 8A )>.4) de 6ec&a 1* de ma(o de *??;7. Los libros+ re#istas ( 6olletos+ as como los insumos utili3ados en laindustria editorial.0ar$gra6oGnico: LaAdministracin"ributaria,odr$establecerlacodi6icacincorres,ondientealos,roductoses,eci6icadosenesteartculo e igualmente mediante reglamentar$ se desarrollar$ lanormati#a necesaria ,ara la a,licacin de la e1encin se9alada en elnumeralde este artculo. Analisis:La legislacin tributaria es,eci6ica en este artculo los bienes e1entosdel im,uestoal #alor agregado+ cabedestacar %ueal re6erirseaKe1entoL es %ue est$ recogido dentro de la Le( de ese tributo ,ero notiene %ue ,agarlo o tiene una cuanta mnima %ue no ,aga. Aun%ue no&a(a %ue ,agarlo s &a( %ue declararlo. !n este artculo se es,eci6icanbienes o ,roductos de la canasta b$sica sea comida ( algunasmedicinasentreotros%uemenciona+ conres,ectoalodem$ssonconsideradosdelu4o,oras decirlo(sonbaseim,onible,araelim,uesto.Artculo 19: Segn el articulo 19 de la Le( del /2A del *?11.!st$n e1entos del im,uesto ,re#isto en esta Le(+ las ,restaciones delos siguientes ser#icios: 1. !ltrans,orte terrestre ( acu$tico nacional de ,asa4eros. *. Losser#icioseducati#os,restados,orinstitucionesinscritasoregistradas en los .inisterios de !ducacin+ Cultura ( -e,ortes+ ( de!ducacin Su,erior. ). Los ser#icios de &os,eda4e+ alimentacin ( sus accesorios+ aestudiantes+ ancianos+ ,ersonas minus#$lidas+ e1ce,cionales oen6ermas+ cuando sean ,restados dentro de una institucin destinadae1clusi#amente a ser#ir a estos usuarios. 4. Las entradas a ,ar%ues nacionales+ 3oolgicos+ museos+ centrosculturales e instituciones similares+ cuando se trate de entes sin 6inesde lucro e1entos de /m,uesto sobre la 'enta. . Losser#icios medicoJasistenciales(odontolgicos+ deciruga(&os,itali3acin. ;. Lasentradasaes,ect$culosartsticos+ culturales(de,orti#os+siem,re %ue su #alor no e1ceda de dos unidades tributarias D* U.".E. 7. !l ser#icio de alimentacin ,restado a alumnos ( traba4adores enrestaurantes+ comedores ( cantinas de escuelas+ centros educati#os+em,resas o instituciones similares+ en sus ,ro,ias sedes. >. !l suministro de electricidad de uso residencial. 9. !l ser#icionacional detele6ona,restadoatra#7sdetel76onos,blicos.1?.!l suministro de agua residencial. 11.!laseo urbano residencial 1*.!l suministro de gas residencial+ directo o ,or bombonas. 1).!l ser#icio de trans,orte de combustibles deri#ados de&idrocarburos. 14.Los ser#icios de crian3a de ganado bo#ino+ ca,rino+ o#ino+ ,orcino+a#es ( dem$s es,ecies menores+ inclu(endo su re,roduccin (,roduccin.Analisis:Continuando lo e1,uesto en el artculo anterior el legislador es,eci6icaa&ora en 14 numerales los ser#icios e1entos del /.2.A+ inicia con lostrans,ortes de ,asa4eros bien sea acu$tica o terrestre+ tambi7nes,eci6ica la educacin en general inscrita en el ministerio deeducacin. !n su numeral tres es,eci6ica los ser#icios de &os,eda4e+alimentacin ( accesorios ,or ,arte de entidades dedicada a un,blico en es,ec6ico+ los ancianos+ estudiantes+ minus#$lidos ( dem$s%ue menciona. Continua en su numeral cuarto los centros deentretenimientocomolosmuseos+ 3oolgicos+ ,ar%uesnacionales(dem$s %ue menciona de similar ndole. !n su numeral %uinto se re6ierea ser#icios m7dicos en el se1to a es,ect$culos %ue no e1cedan de *unidadestributariassegnes,eci6icalosti,os. !l numeral s7,timoser#icios de alimentacin ,restada a alumnos ( traba4adores enrestaurantes ( dem$s es,acios. !n el octa#o el ser#icio el7ctrico deuso residencial en el no#eno ser#icios de tele6ona+ en el d7cimocontinua con el ser#icio ( suministro de agua de 6orma residencial+ eld7cimo ,rimero el aseo urbano residencial+ el d7cimo segundo ser#iciode suministro de gas directo o ,or bombona de manera residencial (as en los siguientes es,eci6ica crian3a de ganado en general ( ser#iciode trans,ortes deri#ados de &idrocarburos.'eglamento del /2A.Artculo 7?: Segn el artculo 7? del reglamento del /2A.Los contribu(entes del im,uesto adem$s de los libros e1igidos ,or elCdigodeComercio+ deber$nlle#arunLibrodeCom,ras(otrode2entas. !n estos libros se registrar$n cronolgicamente ( sin atrasoslas in6ormaciones relati#as a sus o,eraciones en el mercado interno+im,ortaciones ( e1,ortaciones+ documentadas mediante 6acturasemitidas ( recibidas+ documentos e%ui#alentes de #enta de bienes (ser#icios+ as como+ las notas de d7bito ( de cr7dito modi6icatorias delas 6acturas originalmente emitidas ( otros com,robantes (documentos ,or los %ue se com,rueben las #entas o ,restaciones deser#icios ( las ad%uisiciones de bienes o rece,cin de ser#icios. An$lisis:!l legislador re6iere en este artculo del reglamento la obligacin ,or,arte de los contribu(ente de mantener en la direccin 6iscal dondeestable3can sus acti#idades comerciales+ los libros obligatorioscon6ormados ,or el libro diario+ el libro ma(or ( los %ue menciona lecdigodecomercio(adem$sdeestose1igenaloscontribu(entes,oseer libros de com,ra ( libros de #enta. 0iden %ue todas lasacti#idades se registradas cronolgicamente con sus res,ecti#oscom,robantes ( documentos ,robatorios ,ara %ue al momento deins,ecciones ,or ,arte de la administracin tributaria elcontribu(ente ,ueda demostrar con basamento su acti#idad econmicaen el ,eriodo %ue sea e1igido.