Download - Trabajo núm3

Transcript
Page 1: Trabajo núm3

Trabajo núm. 3

Realiza una serie de preguntas del tema “observar las situaciones educativas”

Pregunta 1 inferencia:

¿Cómo puede hacerle un investigador para tener un resultado más fiable?

Con una técnica de observación con varios complementos para tener menos falla de errores y tener un resultado más preciso.

Pregunta 2 de texto:

¿Qué es el proceso de observación?

Es un proceso que te lleva a organizar la percepciones que es promovido por disposiciones de orden cognitivo y afectivo, es producto de esta puede que no tenga ninguna existencia real. Es un proceso intelectual. Para mostrar la importancia cada vez mayor que tiene la inteligencia en la percepción.

Pregunta 3 de relación:

¿Cómo se pueden relacionar la observación y la evaluación?

Son dos procesos que van de la mano, cuando quieres evaluar a algún suceso o a una persona se debe de observar todas las características posibles a evaluar.

Pregunta 4 de conclusión:

Como se complementan el observador y observado:

El observador puede ser una persona en formación, un formador, un maestro que participa en una experiencia pedagógica, un investigador o un inspector.las condiciones cambian de acuerdo a el status o el rol que le atribuyen los participantes en la situación que hay que observar

Page 2: Trabajo núm3

El observado intenta describir lo que el observador pretende y responde lo mejor posible a su indagación.

Pregunta 5 de síntesis:

Elabora una pequeña síntesis del punto opciones realizadas por el observador.

Aquí este se hace una serie de preguntas para tener un clara idea de lo que va a hacer esto le facilita el trabajo a realizar ya que tiene herramientas de donde apoyarse y de donde partir para realizar la observación.

1.- ¿Qué es lo que quiere observar?

2.- ¿Por qué se quiere observar?

3.- ¿Qué situación educativa se quiere estudiar?

Esto le hace un proceso más simple y directo ya que le reduce los procesos de estudio.

Debe de formar con mucha claridad el fin de la observación delimitar campo, procesos, tener un orden y saber cómo llevarlo a cabo con todas las contrariedades y acontecimientos a su favor que tenga y que pueda utilizar.

Marisol Colón García