Download - Trabajo Practico La Radio 1 1

Transcript

Actividad 1: Diferencias entre AM y FM1. Mediante el siguiente enlace, pueden comprender las diferencias entre Amplitud Modulada yFrecuencia Modulada. Tambin pueden entender conceptos como calidad de transmisin, ruido y cobertura.Con la informacin presentada en el enlace, respondan el siguiente cuestionario en un documento del word.Cul fue el primer tipo de onda utili!ado para "acer radio# $n %ue momento aparecila FM#Actualmente, cul predomina y por %u#&i tu'ieran %ue e'aluar la calidad de un tipo de onda y el otro, cul tiene mayor calidad y cmo se asocia este parmetro con el anc"o de banda#$(pli%uen %u es el concepto de )ruido* y cmo impacta este parmetro en una radio AM.+a FM supera ampliamente en calidad a una radio AM. $(pli%uen %u ocurre con el alcance de se,al.Cmo afecta el alcance de se,al a la cobertura de cada una de las ondas AM y FM#$(pli%uen cmo son las longitudes de onda de AM 'ersus FM.-or %u durante la noc"e las ondas de AM logran una mayor cobertura#Cmo afecta el tipo de !ona geogrfica en la cual se 'a a transmitir# $(pli%uen %u tipo de onda con'iene utili!ar si estn en una !ona de monta,as y cul es la %ue con'iene si estn en una !ona llana.&i tienen %ue ponderar costos entre las distintas emisoras AM y FM, %u parmetros tendr.an %ue tener en cuenta#Caractersticas del DocumentoCartula/ 0ombre del $stablecimiento, T.tulo,1+a 2adio3, Materia, -rofesora, Alumno, Fec"a de entrega.Cuerpo/Cuestionario/ Fuente Calibri 14, sangr.a en la primer l.nea 1,5, 6ustificado, interlineado1,5. T.tulos Calibri 17 negrita y subrayado. $ncabe!ado i!%uierda t.tulo del traba8o. -iedepginan9merode-ginaderec"aynombredel Alumnoi!%uierda. +.nea%uesepare encabe!ado y pie de pgina. Citar la fuente. Agregar imgenes con distintosformatos no ms de tres pginas.